Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. ¿Me puede analizar Santander a medio plazo, soporte y resistencia a considerar? ¿En caso de perder los 5,19 euros, cuál sería el objetivo mínimo de una posible corrección? Con gráfico por favor. Muchas gracias.

Buenos días, con mucho gusto. El nivel que Santander no debería de ceder a cierre de una sesión son los 5,15 euros. Hasta ahí, base del lateral que desarrolla en los últimos meses, encajaría con un escenario de reanudación alcista. Ceder ese nivel abriría la puerta a caídas probablemente hacia los 4,62 euros y al menos los 4,85/4,80 euros. No obstante, como escenario más probable sigo confiando en el alcista y una aproximación a los 5,15 euros lo veo como una oportunidad para comprar para aquellos que aún no estén posicionados. Si supera los 5,55 euros muy probablemente estaríamos ya ante el primer signo de fortaleza destacable que favorecería la reanudación de la tendencia en busca en próximos meses de la zona de los 6,50 euros, máximos históricos. Por contra, si cede los 5,15 euros recomendaríamos cerrar posiciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días. ¿Me puede analizar BBVA? ¿Cuál sería el posible objetivo mínimo al perder los 6,66 euros de una corrección? Con gráfico por favor. Un saludo y muchas gracias.

Buenos días. BBVA se aproxima ya a la zona 6,53/6,43 euros como siguiente entorno potencial de soporte desde donde debería aparecer interés comprador para no abrir la puerta a una corrección mayor que podría ir hacia los 6,22/6 euros. Si cede los 6,41 euros, retroceso de un 38,2% de todo el último segmento bajista sería recomendable cerrar posiciones hasta que tengamos evidencias de que la corrección concluye. Por el momento, seguimos recomendando mantener confiando en que en breve aparecerá interés comprador desde este entorno potencial de giro.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días. Estoy posicionado en Dia y parece que no para de bajar. ¿Cree que debería vender? Parece que está rompiendo soportes. Gracias y un saludo.

Buenos días. Llegados a estos niveles mantendría mientras no pierda los 3,60 euros, pero si lo hace no dudaría en vender. A pesar de que se encuentra en una situación muy comprometida bajo la zona de soporte de los 3,80 euros, apura sus opciones de contraatacar al alza sobre la base del amplio canal bajista que desarrolla en los últimos meses.

Hablamos del entorno de los 3,65/3,60 euros. Este es el último nivel de soporte al que podría aferrarse y que representaría un segundo segmento a la baja proporcional al primero visto desde los 6,95 hasta los 3,95 euros. Aquellos que estén posicionados deben de ser conscientes del riesgo que supondría ceder este entorno, puesto que abriría la puerta a una aceleración de las caídas y en ningún caso sería recomendable mantener posiciones.

Ya sería positivo para sus aspiraciones alcistas que supere los 3,90 euros, pero mientras no supere los 4,16 euros, hueco bajista abierto el pasado día 5 de febrero, no se alejarán sus riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días. Análisis de Inditex, con gráfico. Muchas gracias y un saludo.

Buenos días. La aparición de interés comprador vista ayer tras presentar resultados invita a estrechar su vigilancia ante la posibilidad de que forme un suelo sostenible más allá del corto plazo, pero por el momento me parece precipitado y podría ser un simple rebote. Por el momento sigo considerando que aún podríamos ver más caídas hacia los 21,90/ 20,30 euros antes de que aparezca interés comprador suficiente para formar un suelo sostenible. No confiaría en potenciales rebotes mientras no supere a cierre semanal los 27,42 euros, aunque ya sería un signo de fortaleza ver un cierre sobre los 25,55 euros, antiguo soporte cedido y ahora primer entorno de resistencia importante.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días Carlos. ¿Crees que Codere terminará rompiendo la bajista de largo plazo? ¿Las noticias de una posible fusión con Cirsa pueden ser el detonante? Me preocupa el HCH que ha formado estas últimas semanas. Gracias por estar ahí cada semana. Un saludo desde Gijón.

Buenos días. Por el momento la figura bajista que planteas está sin confirmar y simplemente el movimiento de las últimas semanas es una consolidación sobre la zona de los 9,95/9,80 euros. Mientras no ceda al menos los 9,94 euros confiaría en sus opciones de reanudación alcista en busca de siguientes objetivos que aparecen en la zona de los 11,75/12,50 euros. Si cede los 9,94 euros ya podría tomar cuerpo el HCH que planteas, pero por el momento confiaría en un escenario de continuidad alcista como el más probable.

Saludos desde Ecotrader para Gijón (900907210).

#6

Buenos días Carlos. En esta ocasión quería pedirte un análisis de Ceconomy (mercado alemán). Tras las últimas caídas, ¿qué podemos esperar de este valor? Gracias.

Buenos días. De momento lo más probable a pesar de eventuales rebotes es que veamos más caídas que corrijan la totalidad del último movimiento alcista. Caídas que podrían ir a buscar la zona de los 9/8,60 euros. A partir de ahí, si no pierde ese entorno, podría buscarse una reestructuración alcista.

Para hablar de fortaleza y un giro sostenible desde los niveles en los que se encuentra debería de superar los 10,90 euros, y sin buscar apoyo más abajo lo veo bastante improbable.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días. ¿Qué opinión le merece eDreams, después de su batacazo al no encontrar posibles inversores? Gracias y un saludo.

Buenos días. Ya ha alcanzado una zona de soporte como es la zona de antigua resistencia de los 3,53 euros, lo que además representa prácticamente dos terceras partes de retroceso del último segmento alcista. En este entorno las ventas han encontrado freno y de su mantenimiento depende que no veamos una mayor corrección que podría incluso volver al origen del último segmento alcista los 2,38 euros. Para aquellos que estén posicionados recomendaría cerrar posiciones si pierde los mínimos de la sesión del pasado viernes, los 3,52 euros, sesión en la que desplegó una vela potencialmente alcista en forma de martillo que plantea al menos la posibilidad de ver un rebote. Si los pierde, lo que es una señal alcista se convertiría en bajista y veríamos probablemente un nuevo batacazo. No obstante, aunque no pierda este entorno, lo más probable es que veamos un escenario de amplios vaivenes que consuma cuando menos tiempo antes de que pueda volver a retomar una tendencia alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Hola Carlos. ¿Podría analizar el aspecto técnico de Talgo y de Técnicas Reunidas? Muchas gracias.

Buenos días. Talgo apunta a que va a presionar en breve los 5,60/5,75 euros, que es lo que debe de superar para confirmar un amplio escenario de reestructuración alcista de cara a próximos meses. Confirmaría un patrón de giro en forma de doble suelo que plantearía ambiciosos objetivos, pero lo normal es que en primera instancia encuentre freno y necesite corregir o consolidar por un tiempo antes de seguir avanzando.

La pérdida de soportes que presentaba Técnicas Reunidas en la zona de los 25 euros puso en jaque el viernes pasado la hipótesis alcista que fechas atrás nos invitó a incorporar el título a la tabla de seguimiento de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras. La recuperación rápida de ese soporte unido a la ruptura de los 26 euros plantea que lo que vimos a finales de la semana pasada es lo que en análisis técnico se conoce como fallo bajista, algo que suele ser en la mayoría de casos una situación alcista. Esto nos hace seguir recomendando mantener al valor en cartera e invita a comprar a aquellos que no estén posicionados en el valor, buscando un contexto de alzas hacia los 28,30-28,50 euros, cuya ruptura abriría la puerta a objetivos más ambiciosos como son los 37 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#9

Buenos días desde León. ¿Podría analizar Société Générale? Con gráfico, si es posible. Enhorabuena por su trabajo.

Buenos días. El sector bancario europeo de forma generalizada desarrolla una fase lateral de consolidación en los últimos meses que consideramos que es una pausa previa a la reanudación de la tendencia. Société Générale mientras no ceda los 41,60 euros mantiene sus opciones de superar el canal lateral que le muestro en el chart adjunto, y si no está posicionado considero que una aproximación a los 42/41,60 euros sería una muy buena oportunidad para comprar. Ceder los 41,60 euros cancelaría el escenario planteado y abriría la puerta a una corrección que podría buscar al menos los 36,90 euros antes de retomar las alzas.

Saludos desde Ecotrader para León y gracias (900907210).

#10

Buenos días. ¿Qué opinión tiene de Repsol? Parece que no puede sobrepasar la resistencia de 16 euros. ¿Vería bien su venta si vuelve a fracasar en el intento? Muchas gracias.

Buenos días. Repsol tras fracasar en su intento de batir máximos históricos ha confirmado un giro bajista a corto plazo al ceder los 14,50 euros. El riesgo a asumir para mantener posiciones es que vaya a poner a prueba la zona de los 12,90 euros. Ese es el nivel de stop que manejaría buscando que una vez finalice este ajuste vuelva a presionar los 16 euros para entrar en subida libre. Dicho esto, si decide mantener, lo que no haría sería vender si vuelve a aproximarse a sus máximos históricos, mantendría con el mismo nivel de stop y lo ajustaría si entra en subida libre y forma una posterior consolidación.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días. ¿Podría hablarnos de su visión técnica de Tesla? Gracias. Un saludo desde Salamanca.

Buenos días. Precisamente el otro día analizábamos Tesla para los suscriptores del servicio premium de elEconomista, señalandoles que para que aparezca una nueva ventana de compra es preciso que el título supere resistencias que presenta en los 360 dólares. Mientras no lo consiga no se puede descartar una caída a la base que viene acotando el proceso consolidativo lateral bajista de los últimos meses, tal y como puedes ver en el chart.

Saludos desde Ecotrader (900907201).

#12

Buenos días Carlos. Como ves, una entrada en Dia a 3,60 o 3,65 euros podría ser un oportunidad pensando en próximas subidas.Gracias.

Buenos días. He contestado una pregunta anterior sobre Dia, y es cierto que los 3,60/3,65 euros es una zona de soporte muy importante, pero no se lo recomendaría mientras no supere al menos los 3,90 euros. Cerrar pegado a este soporte de los 3,60 euros puede provocar que en una apertura de sesión nos llevemos una desagradable sorpresa y pierda holgadamente este soporte con hueco bajista, por lo que el stop que parece controlado bajo los 3,60 euros podría suponer más riesgo del que parece. Tendría paciencia, no es necesario coger el suelo para hacer una buena operación aunque sea siempre tentador.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buen día. ¿Qué hacemos con OHL? No recupera. ¿Unilever es una acción para entrar ahora? Saludos desde Cuenca.

Buenos días. Ya ha alcanzado a corto plazo un nivel de precios desde donde podría volver a aparecer interés comprador, pero para confiar en una reanudación alcista debe de superar los 4,02 euros y preferiblemente los 4,13 euros. Ceder los 3,62 euros abriría la puerta a más caídas hacia los 3,44/3,32 euros y ya por debajo habría que plantear una vuelta a los 2,90 euros. Lo que haría sería mantener mientras no ceda los 3,66 euros para evitar riesgos buscando una entrada más abajo, puesto que considero que es un valor interesante de cara al medio y largo plazo en busca de un proceso de reestructuración alcista que podría ser amplio. A lo sumo podría mantener asumiendo un stop bajo los 3,32 euros, por debajo de este nivel no lo recomendaría en ningún caso.

En cuanto a Unilever presenta una ecuación rentabilidad riesgo atractiva y me parece buena opción. Los 42 euros tienen visos de haber sido el suelo de la corrección formada en los últimos meses y con stop bajo ese nivel se puede comprar buscando un contexto alcista hacia primeros objetivos en los 51-52 euros.

Saludos desde Ecotrader para Cuenca (900907210).

#14

Buenas Carlos, ¿podrías analizar Kuka Ag? Gracias. Un saludo.

Buenos días. La cotización de Kuka lleva meses definiendo una corrección bajista que sirve para ajustar parte de la potente tendencia alcista de los últimos años. Ya ha corregido dos terceras partes de la misma, lo cual es un entorno de giro potencial interesante desde donde podría tratar de reanudarse la tendencia alcista principal. En cualquier caso, todavía no vemos nada que sugiera un agotamiento vendedor ni que invite a comprar. Solamente me lo plantearía si supera resistencias de 103,80 euros con stop bajo los mínimos que hubiera marcado en la actual caída de corto...

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días Don Carlos. ¿Cómo ve el Ibex 35 a corto plazo? Si me lo puede analizar. Gracias.

Buenos días. El Ibex sigue siendo la referencia europea más débil y para que se aleje el riesgo de seguir viendo mayores descensos es preciso que se superen resistencias que presenta en los 9.800 y sobretodo los 10.000 enteros. Rompiendo estas resistencias ganaría enteros la hipótesis de que los mínimos marcados en la zona de los 9.500 puntos han sido el suelo de la corrección bajista de los últimos meses y el punto de origen de un movimiento al alza que debería servir para que se retome la tendencia alcista que nació en los 7.570.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días. Me gustaría saber de Fersa. Ha pegado un gran subidón y ahora lo veo en canal alcista. ¿Puedes analizarlo? Gracias.

Buenos días. En efecto, el gran subidón ha llevado al título a una zona de resistencia importante como son los 1,50 euros. Su alcance es normal que provoque una consolidación de parte de los últimos ascensos, tras la cual es probable que los mismos tengan continuidad. No veo una buena ecuación rentabilidad riesgo en los niveles actuales y esperaría a que se formara esa consolidación antes de buscar una ventana de compra. Piensa que esa consolidación es la que nos permitirá identificar una referencia de stop cercana y no tan lejos como la que exige el título ahora, bajo los 0,62.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días. ¿Cómo ve usted la situación de Tubos Reunidos? ¿Sería opción de compra en estos momentos? Gracias.

Buenos días. La cotización se encuentra en caída libre absoluta que es la situación técnica más bajista que existe. Mi recomendación es que busques otras alternativas de inversión. Comprar este título ahora es como lanzar un cuchillo bien afilado al aire y tratar de pillarlo al vuelo sin cortarse...

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días Carlos. ¿Qué tal? ¿Podría analizarme Acciona con gráfico y niveles de soporte y resistencias para el corto plazo? Estoy dentro a 64,32 euros pero la veo muy parada y me preocupa que pierda su soporte en 63,90, donde tengo el stop, arrastrada por la banca que está perdiendo soportes también como ayer lo hizo Santander. Muchas gracias. José desde Málaga.

Buenos días José. Ciertamente Acciona se la juega sobre la zona de soporte en la que se encuentra, los mínimos del pasado noviembre y la base del canal que le muestro en el chart adjunto. Si cede los 63,85 euros ya probablemente caiga al menos hasta los 61.65 euros. Lo que haría sería mantener mientras no ceda los 61,60 euros asumiendo una posible pérdida puntual del soporte sobre el que se encuentra. Ya por debajo no le recomendaría mantener.

Por otra parte, puede consultar una respuesta anterior referente al Santander.

Saludos desde Ecotrader para Málaga (900907210).

#19

Hola Carlos. ¿Cuál es tu opinión sobre Deutsche Telekom? ¿Crees que es momento para entrar? Muchas gracias.

Buenos días. Deutsche Telekom es un título que mantenemos en vigilancia desde Ecotrader de cara a tomar posiciones, máxime una vez el sectorial de telecomunicaciones europeo SX7R ha alcanzado y comienza a rebotar desde la zona de mínimos del año 2016. Deutsche Telekom con stop bajo los recientes mínimos que ha marcado en los 12,72 euros es una oportunidad de compra, máxime si consigue cerrar el hueco que abrió a la baja semanas atrás a partir de los 13,67 euros, que tiene visos de haber sido un clásico hueco de agotamiento bajista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Ence. ¿Cómo la ves después de atacar y al parecer superar máximos? ¿qué recorrido le ves? Gracias.

Buenos días. Ya advertíamos desde Ecotrader que la última fase consolidativa del valor tenía visos de ser una simple pausa en los ascensos, tras la cual lo más probable es que viéramos el ataque de la zona de altos históricos de los 6 euros. Su superación es probable y situaría al valor en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.En este tipo de casos no somos partidarios de buscar objetivos sino de dejar que la subida tome cuerpo y no vender hasta que veamos signos de agotamiento comprador...

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#21

No sé por qué no habéis incorporado RSX e IAG a la cartera. Quizás es que esperáis un mayor pull back. Por favor me gustaría una respuesta. Gracias.

Buenos días. Hemos retirado del radar de Ecotrader el ETF ruso RSX por la entrada en vigor de la normativa Mifid II. Esta normativa imposibilita que los particulares compren algunos de los ETFs más líquidos y baratos del mercado, que coinciden con aquellos que portan sello americano. Desde enero, los brókeres se han visto obligados a retirar de sus supermercados los ETFs listados en la bolsa americana por un tema de regulación. Básicamente, la normativa europea exige que todo ETF vendido a un particular tenga un KID (un folleto con la información básica del producto) en el idioma del país en el que se vende, pero el problema está en que los ETFs listados en la bolsa americana no se rigen por el paraguas europeo (UCITS), sino por el estadounidense (AIFMD, Investment Alternative Investment Managers Directive) y, por tanto, los emisores de estos productos no pueden, por ley, crear este documento.

Ese requisito, de tener un KID, y en español en este caso, solo se aplica a la venta de estos productos a inversores particulares, no así a los profesionales.

En cuanto a IAG, el requisito que exigimos para comprar es que supere la resistencia que encuentra en los 7,15 euros a cierre de una sesión para activar la estrategia que tenemos en el radar de Ecotrader. Nuestra intención es incorporar al título a la tabla de seguimiento en busca de un contexto de reanudación de su impecable tendencia alcista de los últimos meses hacia primeros objetivos en los 8 euros, que son los altos históricos del año 2015. El stop se situaría bajo los recientes mínimos establecidos en los 6,63 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.