Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola Carlos, ¿me puede analizar Yamana Gold, minera de EEUU; o en su defecto el oro? Muchas gracias.

Muy buenos días, aún no confio en mayores alzas en el oro. En el gráfico adjunto puede apreciarse la importancia de la zona de resistencia que viene frenando los ascensos en los últimos años en el entorno de los 1.400/1.380 y más a corto plazo los recientes 1.360 dólares. Mientras no supere esos niveles no podremos favorecer un escenario de reanudación alcista y lo más probable es que sigamos viendo amplios vaivenes en este entorno.

Lo que ya no debería de ceder en ningún caso son los 1.235 dólares, puesto que podría abrir la puerta a una reanudación de la tendencia bajista a medio y largo plazo. Operativamente me mantendría al margen del oro mientras no resuelva su lateralidad.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días Carlos. ¿Santander es compra, mantener o vender? Saludos, Jorge Palencia.

Buenos días Jorge,

En Santander la recomendación es mantener y aquellos que están fuera podrían valorar comprar en la zona actual de precios, que es un soporte desde donde la cotización podría revolverse al alza para retomar su tendencia alcista principal.

Esta tendencia solamente se pondría en jaque si una eventual caída perfora soportes clave de 5,18 euros. Por fundamentales también presenta unas buenas credenciales y es por ello que está a punto de alcanzar el precio de entrada que tiene fijada la herramienta de elMonitor para incorporarlo a su cartera.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#3

Buenos días Carlos, ¿puede analizar Audax y Codere? Gracias.

Buenos días, la superación de resistencias con tanta fuerza en Audax renovables plantea subidas hacia primeros objetivos en la zona de los 1,05/1,15 euros. Por encima de los 1,15 euros ya probablemente no encontraría freno hasta los 1,40/1,50 euros. El nivel que en ningún caso debería de ceder son los 0,66 euros.

Codere está desarrollando un interesante proceso de reestructuración alcista, pero para que tome cuerpo debería de superar el importante entorno de resistencia de los 11.75/ 12,50 que probablemente vaya a presionar en próximas semanas. Confiaría en su continuidad alcista mientras no pierda los 9,35 euros, que sería el nivel de stop que podría manejar si está posicionado. Por encima de resistencias ya podríamos favorecer un escenario hacia siguientes objetivos en los 17 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos dias, ¿qué le pasa Acciona? ¿Qué cree que puede pasar a corto plazo?

Buenos días.

La cotización de Acciona desarrolla una fase de corrección a lo largo de los últimos meses que ha llevado al título a alcanzar a corto plazo la base del canal lateral alcista que viene acotando las subidas durante los últimos meses, que discurre por la zona de los 64 euros. Por ese entorno, tal y como dibujo en el chart, no me sorprendería que pudiéramos asistir a una potente vuelta alcista. Si pierde a cierre semanal los 64 euros mucho me temo que podría caer a los 60 e incluso los 56,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#5

Buenos dias Carlos. ¿Crees que las acciones de Duro Felguera siguen los mismos pasos que los de Abengoa? Un abrazo.

Buenos días, parece que tiene cierto parecido y desde luego me olvidaría operativamente de este título. Para aquellos que estén posicionados recomendaría vender asumiendo las ya fuertes caídas para evitar males mayores.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenos dias Sr Carlos. ¿Alcanzará este año el IBEX los 10.600? Gracias.

Buenos días, a pesar de la debilidad que sigue mostrando a corto plazo, confio en sus posibilidades de formar un suelo sostenible en el entorno de precios sobre el que se encuentra. Aún podríamos ver incluso una cesión eventual cesión de los mínimos del lunes hasta los 9.450/9.375 puntos que seguiría encajando con la formación de un suelo, pero entiendo que lo más probable es que retome su tendencia alcista.

Para que podamos fiarnos del rebote de corto plazo y tengamos las primeras evidencias técnicas alcistas que planteen la posibilidad de haber visto un suelo en la fase correctiva que desarrolla el Ibex 35 durante los últimos meses, es preciso que el selectivo español consiga cerrar el hueco que abrió el pasado viernes a la baja, para lo cual debería cerrar una sesión por encima de los 9.740 puntos. En cualquier caso, la hipótesis de reestructuración alcista que venimos señalando desde hace meses, que defiende un escenario de reanudación alcista en cuanto concluya la actual fase correctiva, se mantiene del todo vigente y solamente la daríamos por cancelada si las caídas profundizan y perforan soportes de 9.375 puntos.

En este sentido, los 9.375 puntos es el nivel de ajuste del 50% de toda la última gran tendencia alcista que se inició en los mínimos del año 2016 desde los 7.570 puntos y es el límite que consideramos que puede permitirse a la corrección para seguir confiando en ese escenario alcista en próximos meses.

Si pierde ese entorno de soporte y el resto de bolsas europeas ceden los mínimos que marcaron el pasado mes de agosto, mucho nos tememos que la corrección será mucho más amplia y profunda, lo cual invitaría a reducir el peso de la renta variable española en cartera.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días. Estoy posicionado en eDreams, ¿qué podemos esperar después de lo de hoy? Gracias y un saludo

Buenos días, en primer lugar habrá que ver si minimamente forma un rebote desde los 4,10 euros, entorno de soporte intermedio y antigua resistencia, pero mucho me temo que esto abre la puerta a una vuelta en próximas semanas hacia los 3,50/3,40 euros. Lo que haría si está posicionado es cerrar si pierde los 4,10 euros. Si rebota hacia los 4,40 euros igualmente me plantearía cerrar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Hola Carlos. Tengo acciones de Align Technology compradas en enero a 224. No sé si vender ya o aguantar. Gracias.

Buenos días,

estamos hablando de una compañía que define una clara e impecable tendencia alcista en plazos medios y largos y, por tanto, me parece perfecto que estés posicionado en la misma. Solamente si pierde soportes de 200-218 dólares se pondría en jaque esta tendencia alcista. Si asumes ese stop puedes mantener, máxime si a corto consigue batir resistencias de 268 dólares, que abrirían la puerta a que la cotización pueda retomar su tendencia alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#9

Hola Carlos. El Ibex 35: ¿será alcista? Estar aquí solo da quebraderos de cabeza. ¿Porque no sube? Saludos

Buenos días, la incertidumbre política en Cataluña y la elevada ponderación de los bancos en el selectivo español, bancos que desarrollan un amplio lateral en los últimos meses, está lastrando al Ibex 35, pero como he comentado en una respuesta anterior, confio en la formación de un suelo en este entorno de precios como escenario más probable en la generalidad de la renta variable europea.

Dicho esto, considero que es mejor posicionarse en otros índices de referencia, como puede ser el Dax 30, que muestran una mayor fortaleza. Lo más destacable ayer en las bolsas europeas fue ver ver como el DAX 30 alemán consiguió cerrar el hueco que generó a la baja el pasado viernes, que era el requisito mínimo que exigíamos al rebote para poder confiar en el mismo y poder valorar seriamente la posibilidad de que los mínimos vistos esta semana acaben siendo el suelo de la tendencia bajista de los últimos meses.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días, ¿puede analizar las perspectivas para el sector bancario en este año y el siguiente? En especial me interesa Liberbank que se prevé sea uno de los mas beneficiados por la futura subida de tipos. Muchas gracias desde Durango.

Buenos días para Durango. Desde la zona de soporte en la que se encuentra el sector bancario europeo, véase el índice SX7R, confio en la reanudación de su tendencia alcista siempre que no pierda los mínimos del pasado mes de agosto, los 410 puntos. Desarrolla una tendencia alcista y como escenario más probable veremos su continuidad en próximos meses hacia los máximos de 2015 en primera instancia, los 480/490 puntos, lo que representa aproximadamente una revalorización del 15% desde los niveles actuales.


En cuanto a Liberbank podríamos ver subidas hacia los 0,53 y 0,57 euros mientras no pierda los últimos mínimos, los 0,42 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

¿Cuánto tiempo va a seguir bajando la bolsa con esta caída tan fuerte?

Buenos días, considero que muy probablemente en las bolsas europeas hemos visto un suelo en la corrección de los últimos meses. Considero de forma general que desde los mínimos del pasado lunes podrían retomarse la tendencia alcista. Estos mínimos podrían considerarse como la línea divisoria entre un escenario de reanudación alcista y uno correctivo más amplio. En cuanto a Wall Street, a pesar de la verticalidad de la caída vista a primeros de enero y de que podría consumir aún tiempo en lateral, su impecable tendencia sigue siendo alcista y como escenario más probable veremos nuevos máximos históricos y la continuidad de su tendencia en subida libre absoluta. Hemos visto un simple ajuste de aproximadamente un 38,2% del último tramo alcista originado ennoviembre de 2016, desde donde las alzas probablemente se retomen con menos sobrecompra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días desde Valladolid. ¿Puede analizar por favor BME? Muchas gracias y soleado día.

Buenos días,

BME es un título que recientemente ha entrado en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados. Mientras no pierda soportes que presenta en la zona de los 26 euros entiendo que es un valor que mantendrá intactas las posibilidades de reestructuración alcista, que se confirmarán si se superan resistencias de 28,25 euros. Buscando objetivos iniciales en la zona de los 32 euros se puede comprar con stop bajo los 26 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días Carlos y gracias por los consejos. ¿Cómo ves invertir en fondos ligados al Nikkei, Ibex y Eurostoxx? Muchas gracias.

Buenos días,

me parece una forma sencilla para tomar posiciones en estos mercados. Hacerlo en estos momentos tampoco me parece una mala idea puesto que nos encontramos en soportes importantes en los tres casos, si bien es cierto que desde Ecotrader estamos esperando a ver como termina la semana para constatar si se forma o no un giro alcista. En caso contrario todavía no somos partidarios de aumentar la exposición a bolsa.

Saludos desde Ecotrader. Llamando sin ningún tipo de compromiso al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es te explicaremos como funciona este servicio premium de elEconomista que te ayudará a saber cuándo hay que comprar y vender así como localizar las mejores oportunidades de inversión.

#14

Hola, ¡buenos días! Solaria anda disparada. ¿Cree que puede subir mucho más? Gracias, Andrés.

Buenos días Andrés, en anteriores encuentros comentaba que la superación de la última fase consolidativa sobre los 2,69 euros abría la puerta a la la continuidad alcista de Solaria hacia el siguiente objetivo más destacable, que no es otro que los 3,54 euros que ya prácticamente está alcanzando. Aquí sería normal que encuentre cierta resistencia y habrá que ver como se comporta. No mostrará una debilidad destacable mientras no veamos un cierre semanal bajo los 2,69 euros y ya más a corto plazo los 3,14 euros.

Si extendemos la amplitud del lateral entre los 1,80 y 0,50 euros obtenemos un objetivo teórico de subida hacia los 6,25 euros, lo que es un amplio potencial de revalorización, pero primero, para plantear mayores subidas debe de superar este entorno resistivo al que se enfrenta.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días, ¿podría analizar IAG? ¿Es buen momento para comprar a ese precio? Gracias

Buenos días,

a corto plazo estamos muy atentos a la evolución de IAG puesto que en breve podría abrirnos una clara ventana de compra. El alcance de la zona de soporte de los 6,65 euros, que es la base del canal que está guiando las subidas durante los últimos meses, ha frenado las últimas caídas y ha provocado una reacción al alza que podría formar parte de un patrón de giro que invitaría a comprar si se confirma. Para ello es preciso que la presión compradora consiga batir resistencias que presenta IAG en los 7,08 y sobre todo los 7,15 euros, donde días atrás dejó un hueco bajista. Superando ese rango resistivo de los 7,08-7,15 euros se confirmaría esta figura de vuelta en forma de doble suelo que invitaría a comprar en busca de un contexto de alzas en próximas semanas hacia los 8 euros, que son los altos históricos de la aerolínea.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#16

Mi pregunta es sobre Montebalito. Análisis a medio plazo por favor. Gracias D. Carlos.

Buenos días,

para que tengamos pistas que apunten hacia una reanudación de la tendencia alcista que define el valor desde hace meses es preciso que la presión compradora consiga batir resistencias de 2,60 euros. Mientras no la supere existe el riesgo de que pueda perder los 2 euros y en tal caso acometería una consolidación más amplia que podría buscar la zona de 1,50 euros, cuyo alcance sería una oportunidad inmejorable para comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#17

Hola Carlos, ¿cómo ves las acciones del Banco Sabadell?

Buenos días,

a lo largo de los últimos meses la cotización del Sabadell consolida posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a mayores alzas hacia objetivos que manejamos en los 2,25 euros. Para que se ponga en jaque o se cancele esta hipótesis de trabajo una eventual caída debería de perforar soportes de 1,50 euros. Una vuelta ahí es el escenario más negativo que vemos a priori para el banco en próximas semanas pero no nos sorprendería que girara al alza sin alcanzar ese soporte.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#18

Buenos días. ¿podría analizar el par EUR/USD? Muchas gracias.

Buenos días, aunque a corto plazo pueda consumir tiempo en lateral, confiaría en su continuidad alcista mientras no pierda sobre todo los 1,2090 dólares por euro. Más pistas las encontramos en el Futuro del índice US Dollar Index que ha fracasado en su intento de recuperación del soporte cedido, ahora resistencia que le muestro en el chart adjunto, lo que sugiere debilidad del dólar y más caídas, y por tanto subidas del Eurodólar.

El Eurodólar se dirije probablemente al techo del canal que le muestro en el chart adjunto. Podría buscar los 1,2960 si supera la actual consolidación sobre los 1,2550.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#19

Buenos días D. Carlos. ¿Cómo ve a MásMóvil?

Buenos días,

hablamos de un título que define una clara tendencia alcista y que está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. No observo ningún signo de agotamiento comprador y, por tanto, hay que seguir confiando en ver mayores alzas.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.