Hola Carlos. Buenos días. ¿Puedes comentarnos Solaria y Bayer? Gracias por tu ayuda.
Buenos días, el hecho más destacable en Solaria en las últimas fechas ha sido la superación de la última fase consolidativa situándose sobre los 2,69 euros. Este hecho abre la puerta a su continuidad alcista hacia el siguiente objetivo más destacable, que no es otro que los 3,54 euros. Confiaría en su alcance mientras no pierda los 2,18 euros. A corto plazo eventuales retrocesos los consideraría como una oportunidad para comprar y también destacar que en la zona de los 3 euros podría encontrar resistencia, pero entiendo que será una simple pausa. Aquellos que pudieran estar interesados en comprar a estas alturas deberían de estar dispuestos a asumir al menos un stop bajo los 2,50 euros.
Hay que tener presente que si extendemos la amplitud del lateral entre los 1,80 y 0,50 euros obtenemos un objetivo teórico de subida hacia los 6,25 euros, lo que es un amplio potencial de revalorización.
En cuanto a Bayer es un título en el que aún no confiaría y rebotes a corto plazo podrían ser vulnerables mientras no cierre al menos el hueco bajista abierto desde los 100,50 euros. Corre el riesgo de volver a poner a prueba los 88,40 euros, lo que ya sí vería como una buena zona para comprar. Por el momento me mantendría al margen de Bayer.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
¿Qué cree que ocurrirá en el sector de energéticas de compañías del Ibex 35? Gracias.
Muy buenos y lluviosos días. La mayoría de compañías energéticas se encuentran en zonas de soporte muy importantes de cuyo mantenimiento dependen sus opciones de reanudación alcista. Es el caso sobre todo de Enagás, que se sitúa sobre los 20 euros y la base de un amplio canal lateral, es el caso de Endesa sobre los 16/16,15 euros y el caso de REE sobre los mínimos del pasado año. A pesar de que aún podríamos ver una nueva recaída hacia esos soportes entiendo que estamos ante una inmejorable oportunidad para buscar ventanas de compra.
Sirva de ejemplo Endesa, que ayer presentó resultados y obtuvo un beneficio neto de 1.463 millones de euros en 2017, lo que representa un incremento del 4% con respecto al ejercicio anterior. Desde el punto de vista técnico estamos pendientes de la formación de un suelo sostenible en Endesa que nos permita volver a buscar una ventana de compra en la eléctrica.
En el corto plazo presiona la zona de soporte cedida semanas atrás en los 17,60 euros, ahora resistencia, lo que abrió la puerta a un escenario de mayores caídas hacia los 16,15/16 euros a tenor de la amplitud del último lateral sobre este nivel.
Aún cabe la posibilidad de que vaya a poner a prueba este nivel, pero entendemos que en ese caso estaríamos ante una inmejorable oportunidad para comprar. Si supera los 17,60 euros a cierre semanal ya se alejaría ese riesgo y podrían plantearse ya compras buscando la reanudación de la tendencia con stop bajo los 16,83 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es sobre Ezentis. Me gustaría entrar y me gustaría saber soportes y resistencias. Gracias.
Buenos días. Ezentis tiene pendiente batir la zona de los 0,78/0,80 euros, que es lo que abriría la puerta a un amplio proceso de reestructuración alcista y por tanto, a mayores subidas. Considero que mantiene sus opciones mientras no pierda los 0,59 euros. Superar ese entorno resistivo abriría la puerta a un escenario alcista de cara a próximos meses hacia primeros objetivos en los 1,14 y 1,35 euros. Por encima ya valoraría 1,65/1,80 euros, y la amplitud de la estructura de giro apuntaría a un objetivo sobre los 2,35 euros. Aquellos que estén posicionados podrían mantener buscando este escenario mientras no pierda los 0,59 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. Si es posible quisiera que me analizara BBVA, ya que le veo muy flojo. ¿Lo mantendría en cartera o compraría en este momento? Está cerca del 6,80, soporte importantísimo. Y la segunda, si van a subir los tipos de interés, por que se penaliza tanto a los bancos, si eso supondría mayor beneficio para ellos. Buen día y un saludo. Jose María.
Buenos días José María. Desde luego no es nada positivo que esté cediendo los 6,90 euros, que es la base del canal lateral que le muestro en el chart adjunto. Esto abre la puerta a que podamos ver caídas aún hasta al menos los 6,63 euros y probablemente los 6,53/6,44 euros. Mientras no supere al menos los 7,10 euros no se alejarán sus riesgos bajistas, por lo que por el momento no me plantearía comprar.
En cuanto a la segunda cuestión es algo que a mí también me sorprende en base al razonamiento que usted hace. Es preocupante su debilidad teniendo en cuenta además que es el gran sector esperado para tomar las riendas en mayores subidas en las bolsas europeas. No obstante, si tomamos como referencia el índice sectorial europeo SX7R aún tiene margen con respecto a soportes en los que confiamos y sobre los que entendemos que volverá a aparecer interés comprador y podrían buscarse ventanas de compra con una muy buena ecuación rentabilidad riesgo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Podrías analizar Codere a medio plazo? Con gráfico, por favor. Gracias por tu atención. Saludos para ti y para tu equipo. Marina desde el Pirineo catalán.
Buenos días Marina. Codere está desarrollando un interesante proceso de reestructuración alcista, pero para que tome cuerpo debería de superar el importante entorno de resistencia de los 11.75/ 12,50 que probablemente vaya a presionar en próximas semanas. Confiaría en su continuidad alcista mientras no pierda los 9,35 euros, que sería el nivel de stop que podría manejar si está posicionada. Por encima de resistencias ya podríamos favorecer un escenario hacia siguientes objetivos en los 17 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me puede analizar Santander y BBVA, a medio plazo? Soporte y resistencia a considerar, con gráfico por favor. Muchas gracias.
Buenos días. Le muestro un gráfico semanal para que pueda verse con mayor perspectiva. Como he comentado en una respuesta anterior no es algo positivo para el BBVA que ceda los 6,90 euros, Esto abre la puerta a que podamos ver caídas aún hasta al menos los 6,63 euros y los 6,53/6,44 euros, desde donde entendemos que es muy probable que vuelva a aparecer interés comprador en busca de la reanudación alcista. En el caso de Santander observamos una mayor fortaleza y se mantiene con cierta comodidad dentro de un rango lateral. Mientras no ceda los 5,15 euros confiamos en que es cuestión de tiempo que reanude la tendencia.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Qué podemos decir de OHL después de la mala apertura de esta mañana? Gracias. Un saludo.
Buenos días, la pérdida los 4,60/4,55 euros como soporte y además con hueco bajista abre la puerta a un nuevo segmento bajista dentro de una corrección que podría ir a buscar la zona de los 3,86/3,66 euros en próximas fechas. Al menos esperaría caídas hacia los 3,95 euros. Por tanto, esto supone un traspié importante en su proceso de reestructuración alcista de los últimos meses pero no lo cancela. Confiamos en que una vez finalice este tramo bajista las alzas volverán a imponerse, siempre que no pierda el amplio hueco alcista abierto desde los 3,32 euros el pasado mes de octubre. No alejará sus riesgos bajistas mientras no recupere los 4,64 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Cómo ves a eDreams? Gracias.
Buenos días. eDreams desarrolla una impecable tendencia en los últimos meses que apunta a mayores ascensos a pesar de que a corto plazo desarrolla una fase lateral de consolidación, que encaja con una simple pausa. No mostrará una debilidad destacable a corto plazo mientras no ceda los 5,16/ 5,11 euros, pero sobre todo lo que no debería de perder si asistimos a una consolidación mayor son los 4,65 euros. El siguiente objetivo destacable aparece sobre los 6,05 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me podría analizar Inditex y el sector en general, a medio plazo? Soporte y resistencia, con gráfico. Un saludo.
Buenos días. No es nada positivo para las aspiraciones alcistas el haber perdido los 27,50 y los 25,55 euros, lo que abre la puerta a mayores caídas que podrían ir hacia los 21,90/20,35 euros. No confiaría en eventuales rebotes mientras no supere cuando menos los 27,65 euros. Por el momento me mantendría al margen del título y esperaría pacientemente a que forme alguna estructura de giro fiable que sugiera que hemos visto un suelo sostenible.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me puedes analizar Telefónica a medio plazo? ¿Cuál sería su soporte y resistencia? Si puedes con gráfico. Un saludo.
Buenos días. Mientras las bolsas europeas no pierdan de forma general los mínimos del mes de agosto, es muy probable que hayamos visto ya el suelo en las caídas de Telefónica. Desde Ecotrader seguimos recomendando mantener mientras no pierda los 7,40/7,30 euros confiando en la superación de los 8,60 euros en próximos meses para abrir la puerta a más subidas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. Buenos días. Quisiera saber soportes y resistencia de Abengoa B. Gracias.
Buenos días. Personalmente me olvidaría de este título que encuentra un soporte en 0,01 y una resistencia en los 0,015-0,016 euros. Esto es la base y techo respectivamente del movimiento lateral que acota la evolución del título durante los últimos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Estimado Carlos. No dejo de leer en mucha prensa económica e informes que Estados Unidos está caro y se recomienda el mercado europeo. Y dentro del europeo Ibex 35 es el que presenta una mayor capacidad de revaloración por el gap que presenta respecto del resto de mercados. Sin embargo parece un índice sin fuerza, sin tendencia clara. ¿Recomiendas esperar a romper los 10.000 puntos? ¿Cómo lo ves a fin de año? Gracias.
Muy buenos días. Es cierto que podría tener más atractivo el mercado europeo y el Ibex por el retraso que muestran, pero mientras el mercado no empiece a demostrarlo son sólo elucubraciones sin sustento. Cuando al menos a corto plazo muestren más fortaleza las bolsas europeas tendría en cuenta esa teoría, pero ni siquiera a corto plazo han seguido en las últimas semanas el rebote en Wall Street, cuyos principales índices han conseguido recuperar dos terceras partes de las fuertes caídas vistas a primeros de febrero. Por tanto, de momento la fortaleza está al otro lado del Atlántico y no adelantaría acontecimientos.
Dicho esto, sigo confiando en la tendencia alcista del mercado y en que las bolsas europeas acabarán formando un suelo sostenible para retomar la senda alcista. Tomando por ejemplo como referencia el Dax 30, en el caso de que alcanzara la zona de los 11.940 /11.820 puntos considero que sería una inmejorable oportunidad para comprar.
El Ibex 35 para alejar sus riesgos bajistas debería de superar cuando menos los 10.065 puntos. A partir de ahí confiaría en que hemos visto un suelo y estaríamos ante algo más que un rebote. Con todo, a pesar de las dificultades sigo confiando en un escenario alcista en la renta variable de cara a próximos meses y más que pensar en vender buscaría ventanas de compra.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve CAF de aquí a un año? Gracias por su respuesta.
Buenos días. Partiendo de que el título está consiguiendo romper la resistencia creciente de largo plazo, tal y como puedes ver en el chart adjunto, entiendo que en próximos meses la cotización va a estar por encima de los niveles actuales. Solamente se cancelaría su tendencia alcista si en una eventual corrección se perdieran soportes de 32 euros, algo que veo bastante improbable. Es un título a tener en cartera.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Me podría analizar Grifols después de las sucesivas caídas? Muchísimas gracias por sus estupendos análisis.
Buenos días. La cesión de los 23,05 euros es algo muy negativo para sus aspiraciones alcistas, al menos a medio plazo, y abre la puerta a un escenario correctivo más amplio que podría ir hacia los 20,85 euros y no me sorprendería incluso que busque la zona de los 20,10/19,50 euros en próximas semanas. A corto plazo en la zona 21,55 euros podríamos ver un rebote, pero lo vería como un simple pull back o vuelta hacia soportes cedidos para seguir cayendo. Mientras no supere los 23,75 euros al menos no alejará sus riesgos bajistas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Carlos. Soy José, desde Barcelona. ¿Me podrías orientar con gráfico hasta dónde podría caer el Dow y el S&P? Gracias y un saludo a todos los inversores.
Buenos días. Le muestro en el gráfico adjunto la estructura que contemplo como más probable para ambos índices siempre que no pierdan la zona de los 24.790 y 2.695 puntos respectivamente. Sería un doble ABC aún por cumplir, luego una consolidación lateral que podría consumir unas cuantas semanas y posteriormente nuevos máximos y la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta, que de momento sigue intacta mientras no se pierdan los mínimos de febrero. Perder a corto plazo los soportes señalados abriría la puerta a más caídas hacia los 24.190 y los 2.620 puntos como zona potencial para volver a buscar compras.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Don Carlos. Le agradecería si me puede analizar Stroeer tras la bajada brusca que ha tenido. ¿Podemos esperar una remontada o es preferible vender? La tengo a precio de coste. Saludos. Narciso.
Buenos días Narciso,
pues dependerá de si asumes el stop que es muy claro y que lo situaría bajo los 54,40 euros. Solamente si pierde ese soporte se pondría en jaque su tendencia alcista de largo plazo. En el chart te dibujo la hipótesis con la que trabajaríamos en Ecotrader.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Muy buenos días Sr. Almarza. Tengo comprado Neinor Homes a 15.39 euros. ¿Cómo ve la acción para mantenerla en el medio plazo? Gracias.
Buenos días. Con la información que tenemos a día de hoy entiendo que no es un valor óptimo para mantener en cartera ya que define una clara tendencia bajista y está en caída libre. Aprovecharía un rebote para vender la verdad.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Quabit está muy parada. ¿Podría decirme soportes, resistencias y perspectivas de esta acción? Un saludo.
Buenos días. Mientras no supere la directriz bajista que te dibujo en el chart no podremos dar por finalizada la fase de consolidación que desarrolla el precio durante los últimos meses, que veo como una simple pausa en los ascensos. En cuanto supere esa directriz, que actualmente discurre por los 2,15 euros, podremos dar por finalizada esa consolidación y todo apuntaría a que se retomarían las alzas hacia los 2,40 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Por favor Carlos. Valeant de Estados Unidos. Muchas gracias.
Buenos días. No me gusta que el último movimiento alcista de los últimos meses esté perfectamente canalizado, lo que podría advertirnos de que estamos ante una bandera de continuidad bajista. Tampoco me gusta el giro bajista desde el techo de ese canal ni tampoco el hueco bajista de ayer, que provocó que viéramos un mínimo relativo decreciente. Si estás dentro vende para evitar una recaída a la zona de los 13,75 dólares.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Qué cabe esperar de Dia? Gracias. Un saludo.
Buenos días. Desde Ecotrader seguimos entendiendo que hasta la zona de los 3,50 euros hay margen de caída. Es en ese entorno de soporte donde se jugará el título sus posibilidades alcistas en próximos meses. Si reacciona desde ahí no descartamos abrir una estrategia alcista en el valor y si pierde ese soporte mucho me temo que podríamos ver caídas importante en próximos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.