Señor Doblado, tengo 10.000 acciones de SOS a 2,05, ¿me recomienda vender o aguantar y esperar acontecimientos?. Muchas gracias.
¿Aguantar? ¿Cuánto pierden los que aguantan desde que en 3,25 Bolságora cerró la posición tomada en 3,50? Supongo que tenía un stop cuando tomó la posición (yo lo tendría por debajo de los 2 euros al cierre), pues respételo porque tiene usted entre manos una caída libre. Gracias a usted.
Muy buenos días Carlos, CAF y Viscofán: ¿tienes algún soporte especialmente crítico a vigilar?, ¿los ves alcistas todavía?. Un abrazo, crack mediático.
¿Y cómo voy a verlos si están en zona de máximos históricos? Son valores a mantener, que hoy por hoy no presentan zonas que delimiten un cambio de tendencia. De vuelta ese abrazo.
Muy buenos días, crack, ¿tienes a Total en radar?, ¿en qué nivel daría señal de compra según tu opinión? Un abrazo desde Galicia.
Siempre tenemos en seguimiento a valores de tal calibre, pero en este momento no la tenemos en el punto de mira (radar). De vuelta ese abrazo gallego.
¿Me podrías decir cuál sería un buen momento para entrar en Solaria?. Gracias.
Te puedo decir que está en una zona de soporte clave, incluso de compra, pero que si cede un poco más, especialmente con el Ibex 35 bajo 11.220, va a ser difícil seguir manteniendo una visión alcista en tendencia pese al varapalo que le han pegado y que en otro estado de cosas ofrecería un entorno óptimo para pensar en comprar. Gracias a usted.
Buenos Dias Carlos. ¿Me podrías dar tu opinión sobre Gagfah y Telvent? Gracias por anticipado.
Telvent es un mantener con stop bajo 26 para trading. Gagfah está en fase correctiva y no tiene gran soporte antes de los 5 euros a priori. Gracias a ti.
Muy buenos días, ¿alguna novedad en Afirma además de que, parece, vamos manteniendo distancias con el stop loss de 0,28? ¿Podrías darnos un tercer decimal para dicho stop? (en Afirma el tercer decimal vale y mucho) Un abrazo.
El tercer decimal es 0, por eso no lo damos. De vuelta ese abrazo.
Hola Carlos. ¿Me podrías dar un precio objetivo y un stop loss para Alcoa? Muchas gracias y seguid así!!
Para trading a corto plazo el stop estaría bajo 11,30 tras haber saltado el más agresivo. En tendencia de fondo, mientras no pierda los 9 se puede seguir considerando que tiene un objetivo de medio/largo plazo en los 25/30$.
Muy buenos días, ¿has visto empeorar la situación técnica de FCC y Repsol desde que abriste la estrategia?; en principio mantengo hasta el stop que fijas en la misma. Un saludo
Efectivamente, no en vano hemos cerrado la mitad de Repsol para proteger la pérdida y como han saltado en ambos casos los stops agresivos. Tendencialmente, la sangre no ha llegado al río. De vuelta el saludo.
Hola, mi pregunta es por un valor que ya se no te gusta, Zeltia. Se están produciendo noticias buenas, ¿crees que a corto plazo pueda superar los 5,20? Gracias carlos .
Qué cosas decís a veces... ¿Por qué no iba a gustarme si tengo una operativa abierta desde los 3,30, tal y como puede verse en la tabla de seguimiento? En cuanto al corto plazo, ¿puedo yo saber lo que significa corto plazo para ti? De momento el gráfico de corto plazo lleva varias semanas bajista, y la vela que está dejando hoy, feísima si se mantiene al cierre, nos mantendría bajo la directriz bajista, que pasa por los 4,40. Sin superar claramente esa zona al cierre, no se puede esperar nada tan ambicioso a corto plazo. Gracias a ti.
Hola Carlos. Mi pregunta es acerca de Duro Felguera y Ebro Puleva: ¿me podrías dar los stops? ¿Crees que han corregido las subidas de marzo o aun estará por venir? Muchas gracias y suerte.
El stop para Felguera, bajo 6,40. Y para Ebro, bajo 12,7 agresivo y 11,8 conservador. La primera ha corregido, la segunda diría que no lo ha hecho (ni tiene que hacerlo si no pierde 12,7). Gracias a tí, caballero.
Buenos días. Una opinión sobre Jazztel: ¿es alcista?, ¿entrarías?, ¿mantenemos stop en 0,22 como estaba en la antigua estrategia? Un saludo y gracias anticipadamente.
Si cerramos una estrategia, es porque el stop ha cambiado. Por tanto, 0,22 no significa nada. ¿Si cierre una estrategia y el mercado sigue bajista, por qué diablos iba a querer entrar? Algo falla en tu trading, créeme. Gracias a tí.
¿Podías comentar soportes y resistencias de C.F. Alba? Muchas gracias y saludos. José Antonio
Soporte en 30 y 32,5 euros; y resistencia en 37,5 y 40,5 Gracias a tí, José Antonio.
Sr. Doblado, como si se lo preguntara su padre: ¿considera usted que es buen momento para comprar dólares norteamericanos?
No, con independencia de quién me lo pregunte.
Hola Carlos, ¿cuál es el siguiente soporte del Ibex si el actual de 11.220/11.270 cayese? Un saludo y gracias
Soportes hay muchos. La proyección es 10.600/10.500. De vuelta el saludo, gracias a vd.
Buenos días. Visto que está bajando el Ibex, ¿crees que estamos a tiempo de entrar en Cintra? Hoy cotizaba bajo 7. ¿Qué soporte le ves a muy corto? Gracias, don Carlos. Julia
Cintra ha corregido fuertemente, que lo haga más o no depende de que se rompan soportes a nivel general o no. De momento nada en el precio indica agotamiento vendedor, pero estamos en la zona clave. Gracias a vd. Doña Julia.
Qué hacemos con RIMM. Los toritos que tenía ahí están muy mermados y los que quedan están asustados, y mucho, y lo peor de todo es que no entienden ese lenguaje de ''los filtros'', que se lee en la tabla de seguimiento. Un saludo de un ganadero
Bueno, salvó muchos toritos si tomó beneficios en los 80/90 como le recomendamos. Con el resto podemos tomarnos ciertas licencias. Es cierto que eran más, pero de mermados nada, que aún le ganan un 30% que justifica plenamente varios meses de trading. Ojalá todo lo que hago en esto del mercado me saliese tan mermado como lo está lo de Research In Motion.
De momento, como sabe, el stop agresivo ha saltado. Para lo demás, aplicamos filtro en correlación con el Nasdaq 100; siendo filtro un margen de seguridad para estar seguros de la conveniencia de cerrar el resto de la posición. De vuelta el saludo, caballero.
Hola Carlos, gracias por tu consejos. ¿Crees que estamos ante una corrección en toda regla (algo lógico despues del subidón desde marzo) o por el contrario debemos tomárnoslo con calma y aprovechar esas bajadas para aumentar posición? Gracias des de la Costa Brava. Alfred
En principio, hasta aquí es la cosa más normal del mundo y me atrevería a decir que la hemos previsto más que bien recomendando abrir coberturas en la zona de máximos anuales. El mercado no es cosa de decisiones radicales porque siempre caben diferentes visiones dentro de una visión. Por ello lo que hay que hacer es ser respetuosos y sin querer conocer el futuro asumir los deterioros como alertas para disminuir el riesgo global. Nadie sabe lo que va a pasar, Alfred, por tanto se trata de ir ajustándose a la realidad que podemos enfrentar con el riesgo -y no la dirección del mercado como hace la mayoría- como gran variable clave de la historia.
Hola, gracias por sus directrices, sin usted estaríamos perdidos. Quería preguntar por Amper: después de esta bajada desde los 7,5, ¿cómo la ve, si ha bajado para subir con fuerza y romper resistencia o a bajado para bajar más? ¿Cómo la ve a largo plazo? Gracias
Para nada, hay mucha gente válida. De hecho, Bolságora es mucho más que Carlos Doblado, afortunadamente para todos. Amper sigue correctiva desde que perdió los 7 y podría ponerse peor perdiendo los soportes 5,6/5,4 euros. Por encima de estos, se empeza a cuestionar el largo plazo. Hasta el momento no. Mi idea de mercado es que las correcciones son temporales, pero yo no opero en base a mis ideas, sino en base al tiempo de riesgos que puedo asumir. Y mis ideas no resisten muchos de esos riesgos, de modo que no puedo vivir (hacer trading) en base a mis ideas simplemente. Gracias a usted.
Si se pierden los soportes (11.220 ibex, 2.710 eurostoxx), ¿hay que salir en espantada?
Con una exposición renta variable en torno al 30% como tenemos en Bolságora, de espanda tampoco está. Perdiendo soportes, simplemente hay que seguir ajustando la exposición allá donde salten soportes clave. Todo puede fallar, incluso el patrón tan claro del Ibex 35, y yo para una decisión total y radical de salida completa de la renta variable, como poco, pediría un cierre semanal bajo ese nivel.
Hola Carlos, gracias por enseñarnos todos los días. Mi pregunta es sobre Arcelor-Mittal: una vez roto el soporte de los 23 euros, ¿cuál es su siguiente soporte? ¿Sería interesante abrir una estrategia bajista con este valor o ves algun otro más claro? Gracias por su ayuda. Saludos. Manuel.
Manuel, el soporte se tiene que romper al cierre. Por debajo, debería moverse como poco hacia los 20. Como idea bajista me cuesta porque pide un stop excesivo para los que no pensamos en un mercado bajista sostenible sino que lo hacemos en términos de corrección relevante. Gracias a tí, saludos.
¿Me podrías explicar qué significa la volatilidad de la subasta de cierre? Es que muchas veces miro cómo fluctúan los precios durante esos cinco minutos y no entiendo por qué varían tanto para acabar cerrando la subasta céntimo arriba céntimo abajo. Muchas gracias Carlos y buen trabajo
¿Y de qué te serviría entenderlo? Querer entender lo que sucede en 5 minutos me parece una pérdida de tiempo. La subasta en realidad empieza 1 minuto antes de su cierre, lo que pasa antes es simple ruido dentro del ruido en el planeta ruido. Olvida el tema y canaliza esa energía hacia algo comprensible y con lo que no corras el riesgo de volverte loco (es lo que hago yo). Un fuerte abrazo, y gracias a tí.
Hola Carlos, ¿cómo ve Avanzit? ¿Bajista, alzista, mantener, comprar, vender? Tengo 3.000 euros compradas a 0,81. Y otra preguntita, tengo una cartera formada por SAN, IBER; Repsol, Telefónica; BME; Avánzit; Jazztel y Colonial (valorada actualmente en mas de 100.000 euros) y poseo 50% en liquidez y unos 20.000 en depósito que me vence pronto. Mi pregunta es, ¿compro algo o me quedo quietorrrr? Muchas gracias
Avanzit, stop bajo 0,75 al cierre. ¿Qué le voy a decir de lo demás si no hace caso? Hemos cerrado Jazztel la semana pasada y aún la tiene, Renovables en 3,30 y sigue con ella... Tiene la tabla de seguimiento para orientarse, pero lo que necesita es un poco más de rigor en la gestión de su patrimonio. Créame, actuando como actúa, carcomido por las dudas en pleno soporte, esperando la iluminación desde el exterior -¿de verdad cree que yo puedo desde un Encuentro Digital dirigir con sentido y rigor el destino inmediato de su dinero? Pero hombre, que esto es mucho más serio-... Y se lo digo con cariño, es usted una víctima propicia (tarde o temprano) para un mercado donde dominan los predadores con una claro plan de trading y las emociones bajo control. Gracias a vd.
Hola, Carlos. ¿Cómo verías un posible rebote en la sesión de hoy para abrir cortos sobre el IBEX35 vía Turbos con un stop basado en los máximos del día anterior? ¿Y te parece que Pescanova se ha recompuesto técnicamente? Gracias y un saludo
¿Cortos en pleno soporte crítico? Mamma mía... No es que no pueda salirte bien, es que no tengo claro que me pueda justificar una ecuación riesgo/recompensa a este nivel; que es lo que me importa, porque sólo de ese modo operas con el riesgo monetario bajo control.
En cuanto a Pescanova, sí, parece que se ha recompuesto, pero no me plantearía entrar por encima de los 22,5 euros. Gracias a ti, de vuelta el saludo.
Buenas tardes. ¿Cómo ve al sector de las renovables? Gamesa e Iberdrola Renovables
Esas dos empresas son a día de hoy bajistas para trading. El resto no es de mi interés.
ING: ¿cómo la ves para entrar a 8,50? ¿Y Gamesa a 11,90 con stoploss en 11,55?
Valores en radar, de momento no más.
Buenas, Carlos. ¿Cómo ve usted a Gas Natural a medio plazo? ¿Alcista, bajista?
El medio plazo en estos tiempos no se dirime en menos de movimientos del 30%. ¿Puede jugar a ese juego? Si no puede hacerlo, siga la estrategia de Bolságora desde su tabla de seguimiento.
Hola Carlos, en caso de una mayor correción, ¿qué niveles de soporte estarías pendiente para entrar en ZOT,Abertis,SPS y CITI? Me gustaría que me recomendaras un buen broker on-line para bolsa española. Estoy indignado con las comisiones que pago al banco por operar. Gracias
Los brokers más baratos ahora mismo son los de CFD, donde puedes replicar operativas sin usar el apalancamiento. Todos esos valores no ofrecen ahora mismo una ventana de trading.
Buenos días, Joan, era para preguntarle cómo ve al Ibex a finales de año o comienzos del siguiente. Por otra parte, ¿cómo ve a OHL? ¿Ha roto definitivamente su senda alcista? Entré a 20,40. Gracias.
Los comentarios de índice y las tablas de seguimiento que puede leer en Ecotrader le permiten responderse a sí mismo esas preguntas. Gracias de parte de Joan.
Buenos días. Mi pregunta es, ¿sería bueno entrar en los precios actuales en las inmobiliarias? Lo digo pensando en el próximo año y a sabiendas de que será el último para desgravarse por vivienda habitual. A las constructoras les puede ir bien o mal, pero las inmobiliarias tiene que vender pisos, si no más caros más baratos. ¿Que le parece? ¿Afirma? ¿Urbas?. Muchas gracias por su respuesta y buen día
Pues me parece muy bien que tenga sus propias ideas, otra cosa es que el mercado comulgue con ellas. Hoy por hoy, no lo hace. Gracias a vd.
Estimado D. Carlos. He entrado en Mapfre a 2,86. ¿Le parece una buena entrada? ¿Dónde colocaría el stop? Muchísimas gracias por su atención y buenos días.
Nosotros cerramos el viernes, lo ponemos en tabla, lo escribimos de modo que todo el mundo puede leerlo en Ecotrader. Y usted me dice que ha entrado cuando nosotros hemos salido. Puede que usemos diferentes conceptos, cosa lógica, normal y hasta deseable, pero por esa misma razón, lo que yo pueda decirle no vale para usted porque usted compra cuando nosotros vendemos. Lógicamente, tabajando com mis conceptos usted debería haber vendido al cabo de un segundo. Supongo que lo comprende... Gracias a vd.