Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. Dia e Iberdrola. Gracias. Un saludo.

Buenos días. La curva de precios de Dia está jugando con fuego y de no formar en breve un contraataque alcista que supere al menos los 4,16 euros no alejará sus riesgos bajistas. Ceder la zona de soporte fundamental sobre la que se encuentra podría abrir la puerta a caídas hacia los 3,65 euros, que es el nivel que ya en ningún caso debería de ceder para no ver una aceleración de las caídas y una tendencia bajista de cara a próximos meses. Es un título del que por el momento me mantendría al margen.

Iberdrola es un título en el que tendencialmente seguimos confiando, y de hecho no nos sorprendería que desde estos niveles retomara su tendencia, pero lo que se juega a corto plazo si no reacciona desde estos niveles es volver sobre los 5,50/5,40 euros antes de retomar la senda alcista. Alejará sus riesgos bajistas si supera los 6,17 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre Duro Felguera ¿Crees que es una buena opción para hacer una pequeña inversión, digamos de 10.000 acciones y , por un tiempo, olvidarse de ella? Un abrazo

Buenos días, uno puede olvidarse de un título teniendo un plan de trading y dejando correr las ganancias hasta que forme un giro bajista lo suficientemente amplio, pero en ningún caso se debe de entrar en un título tendencialmente bajista, como es Duro Felguera, sin un plan de salida por si las cosas no suceden como esperamos. Es cierto que ha formado un potente rebote en semanas anteriores, pero ya está nuevamente sobre mínimos y no me sorprendería que buscara los 0,27 euros al menos. Buscaría otras alternativas por el momento con menos riesgo.

Saludos desde Ecotrader (9009007210).

#3

Buenos días. ¿Qué niveles debemos mantener en DAX y Eurotoxx para no poner en peligro la tendencia alcista? Muchas gracias. Un saludo.

Muy buenos días, en el caso del Eurostoxx 50 es muy probable que hayamos ya visto mínimos en las caídas y el nivel que en ningún caso debería de ceder para no poner en jaque la tendencia a plazos largos son los 3.210 puntos. En el caso del Dax 30 aún podría ir a buscar los mínimos de agosto, la zona de los 11.940/11.820 puntos y como filtro concedería una caída hasta los 11.750 puntos. Ceder esos niveles sería un signo de debilidad que no encajaría con el escenario que manejamos desde Ecotrader y en el que seguimos confiando, un escenario alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Sr. Almarza, buenos días. Estoy pensando entrar en emergentes a estos niveles, específicamente en India o en Brasil. ¿Le parece buena idea y dado el caso cuál de las dos zonas le parece más apropiada? Felicidades por sus acertados consejos

Buenos días, me decantaría más por India a estas alturas. Le muestro en el gráfico adjunto un ETF en dólares de India que podría ir a buscar al menos siguientes objetivos en los 29,80 y 33,70 dólares. Para poner en cuestión este escenario debería de perder la directriz sobre la que se ha apoyado a corto plazo y sobre todo ceder los 24,70/24,40 dólares, que sería el riesgo a asumir. Podría esperar a la superación de los máximos de la pasada semana para entrar con mayores garantías, pero entiendo que se encuentra en zona de compra.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días, Carlos. ¿Qué podemos esperar de Ence a medio plazo, dados los excelentes resultados presentados en el ejercicion de 2017 y la importante resistencia a la que se enfrenta? También agradecería si me pudiera dar su opinión sobre las criptodivisas en el corto-medio plazo dada su volatilidad y la incertidumbre surgida en algunos países como Corea. Muchas gracias, Álvaro

Buenos días Álvaro, lo que haga Ence en próximas semanas va a depender en gran medida de que mantenga los mínimos de ayer y sobre todo los 4,90 euros. Ceder los 5,13/5,10 euros sería un signo de debilidad a corto plazo y podría abrir un escenario consolidativo más amplio hacia los 4,50/4,25 euros y la búsqueda de sus máximos históricos sobre los 6,05 euros debería de esperar.

En cuanto a las criptodivisas, no recomiendo invertir en ellas, no me gusta correr detrás de las modas en activos con tan elevada volatilidad y que no conozco en profundidad. Como inversor lo primero que me gusta tener bajo control es el riesgo y con las criptodivisas es complicado. No me complicaría la vida con cantos de sirena de potenciales ganancias una vez que ya se habla de este tipo de inversión hasta en las cenas familiares, bares o corrillos de amigos que nunca se han acercado a los mercados.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenos días, mi pregunta es por Dia. Las tengo a 4,20. ¿Las vendo? ¿Compraría OHL o Hilderbercement? Gracias

Buenos días, en cuanto a Dia puede consultar una respuesta anterior donde señalo que debe de batir los 4,16 euros para alejar sus riesgos bajistas y el nivel que en ningún caso debería de ceder. Si está dispuesto a asumir ese riesgo podría mantener teniendo en cuenta que se encuentra sobre soportes y en una zona potencial de giro, pero si pierde la base del amplio canal no dudaría en vender.

OHL no me parece mal, de hecho es un título que recientemente hemos recomendado comprar a los suscriptores de Ecotrader. Desde la zona de soporte de los 4,60 euros, banda inferior de una posible bandera, ha aparecido interés comprador y ha superado la resistencia de los 4,95 euros, hueco bajista abierto a primeros de febrero que confirma un pequeño giro que plantea que ya hemos visto el suelo de la fase consolidativa que desarrolla. Esto abre una ventana de compra agresiva que queremos aprovechar con stop bajo los 4,50 euros buscando los 5,40 euros en primera instancia y posteriormente los 6- 6,50 euros.

Para entrar en Heidelbergcement esperaría o bien que supere los 86,08 euros, lo que ya nos ofrecería más garantías de que hemos visto mínimos en las últimas caídas, o esperaría a que busque apoyo en el entorno de los 78 euros, lo que sería una inmejorable ocasión para comprar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días, Carlos. Gracias por la oportunidad que nos brinda en estos encuentros. Me gustaría preguntarle por Meliá y Faes Farma. ¿Cree adecuado entrar en alguna de ellas? Con gráfico, por favor. Un saludo

Buenos días y gracias a usted. Me decantaría por Meliá. Las caídas que hemos visto a corto plazo en la cotización de Meliá Hotels las vemos como una simple consolidación del último tramo al alza que llevó al precio de los 10 a los 11,50 euros, tras lo cual todo apunta a que veremos una nueva subida que es probable que lleve a la cadena hotelera a atacar la resistencia clave de los 12 euros. Es por ello que los que están fuera podrían aprovechar esta consolidación para incorporarse a la estrategia alcista que recomendamos abrir fechas atrás en el título en Ecotrader. Con stop bajo los 10 euros buscamos que alcance y supere los 12 euros, por encima de los cuales se abriría la puerta a alzas hacia objetivos más ambiciosos como serían los 13,90 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días: ¿Podría analizar las acciones de Atresmedia? Sus fundamentales parecen bastante sólidos, aunque técnicamente no parece despuntar. Gracias.

Buenos días, es un título que lleva meses tratando de reestructurarse al alza. Por el momento respeta su zona de soporte de los 7,60 euros y en el caso de superar los 8,85 euros confirmaría un patrón de giro alcista a corto plazo que haría muy probable que superara resistencias que encuentra en el hueco bajista abierto desde los 9,08 euros y sobre todo los 9,30 euros. En ese caso se abriría un escenario alcista en busca de los 10,90 euros, que es lo que debe de superar para poder plantear objetivo más ambiciosos. Si supera los 8,85 euros podría ser una opción a valorar para comprar con stop bajo los 8,40 euros, pero por el momento me mantendría al margen.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#9

Buenos días. Me gustaría conocer su opinión sobre Enagas, después de los últimos descensos. ¿Cree que puede haber sufrido una penalización excesiva? Un saludo

Buenos días, por el momento más que como un castigo excesivo lo veo como una oportunidad. La pérdida del soporte que presentaba Enagás en los 23 euros, mediante un amplio hueco a la baja, ha provocado que su cotización esté poniendo a prueba el soporte fundamental de medio/largo plazo de los 20-20,70 euros. Ceder este nivel por donde discurre la banda inferior de un amplio lateral y los mínimos de los últimos años sería algo muy negativo para las aspiraciones de reanudación de la tendencia en lo que a plazos largos se refiere, pero mientras este entorno de soporte resista prestamos atención a su comportamiento con la intención de volver a tomar posiciones.

Si a corto plazo la presión alcista consigue superar los 21,01 euros, y sobre todo los 21,45 euros, ya tendríamos claros signos de agotamiento vendedor que sugerirían cuando menos un fuerte rebote que podría ser aprovechado. Se podrían tomar posiciones con stop bajo los recientes mínimos vistos buscando fundamentalmente la reanudación de la tendencia a plazos largos, algo que ganaría muchos enteros si consigue superar los 24,50 euros, que sería el primer objetivo destacable a buscar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos dias, Carlos. Quisiera, por favor, que me analizara una entrada en Basf y en Bayer y si el momento es propicio. Con soportes y resistencias. Muchas gracias

Buenos días, Basf precisamente lo hemos analizado esta mañana para los suscriptores de Ecotrader y es un título en el que confiamos de cara a próximos meses. Son muchos los títulos que en Europa se han visto arrastrados en las últimas semanas por el zarpazo bajista que vimos en Wall Street en las primeras sesiones de febrero. Uno de ellos es Basf, que formó un patrón de giro bajista en forma de doble techo desde su entorno de máximos históricos y máximos del año 2015 sin descontar dividendos. La estructura alcista sigue intacta en lo que a plazos largos se refiere mientras no ceda los mínimos marcados el pasado verano, por lo que seguimos viendo estas caídas como una oportunidad para comprar con mejores ratios en términos de rentabilidad y riesgo que los que teníamos semanas atrás.

Su cotización ya ha alcanzado el objetivo teórico mínimo del patrón en forma de doble techo. Ahora la cuestión para poder favorecer un escenario de reanudación alcista en busca de nuevos máximos y la subida libre absoluta es que supere la zona de los 88,85 euros. Eso supondría alejar los riesgos bajistas y lo veríamos como una oportunidad para comprar con stop bajo los recientes mínimos en los 83,76 euros, desde donde desplegó una vela con sombra alargada que ya sugiere la aparición de interés comprador. Ceder ese nivel abriría la puerta a una recaída a los mínimos de agosto, lo que veríamos ya como una inmejorable ocasión para comprar con stop bajo los 78,50 euros.

Por contra Bayer muestra mayor debilidad. Ha alcanzado el objetivo teórico a la baja del último lateral visto entre los 110 y los 102,80 euros, pero por el momento no confiaría en su reanudación alcista y rebotes a corto plazo podrían ser vulnerables mientras no cierre al menos el hueco bajista abierto desde los 100,50 euros. Corre el riesgo de volver a poner a prueba los 88,40 euros, lo que ya sí vería como una buena zona para comprar. Por el momento me mantendría al margen de Bayer.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días, Carlos. Hoy han presentado resultados Telefónica y Dia. ¿Qué opinión le merecen, y cómo creen que evolucionarán en el medio plazo? Gracias por su labor.

Buenos días, la cotización de Telefónica viene poniendo a prueba nuestra paciencia, pero aún confiamos en sus opciones alcistas siempre que mantenga la zona de soporte de los 7,30/7,40 euros. Entendemos que es una zona para plantearse comprar y si superar a cierre de una sesión los 7,90 euros ya sería una clara muestra de fortaleza que sugeriría que hemos visto los mínimos de las caídas y podríamos ver al menos un contundente rebote en próximas semanas buscando los 8,60 euros, que es lo que debe de superar para confiar en un escenario alcista de cara a próximos meses.

En cuanto a Dia podría consultar una respuesta anterior con chart incluido.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Buenos días. Estoy posicionado en Talgo y quisiera conocer su opinión sobre su aspecto técnico. Gracias, un saludo.

Buenos días, Talgo es un título que está mostrando mucha fortaleza en las últimas semanas y que apunta a mayores subidas en próximos meses. La superación de los 4,60 euros a primeros de año permite plantear una mayor recuperación que podría buscar en próximos meses los 5,60 euros con la resistencia intermedia de los 5,05 euros. A corto plazo hemos asistido a una vuelta atrás hacia los 4,30 euros y los mínimos marcados en los 4,25 euros ya no deberían de ser cedidos para seguir confiando en el escenario que planteamos. El stop podría ser suficiente bajo los 4,55 euros, pero para evitar que nos expulse prematuramente concederíamos filtro hasta los 4,25 euros que no tendría ningún sentido que cediera.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#13

Buenos días. Tengo pérdidas en Técnicas Reunidas y me interesa conocer su opinión sobre dicho valor. ¿Cree que subirá en el medio plazo? Muchas gracias por su trabajo.

Buenos días, es un título en el que confiaría mientras no pierda los 24,70 euros. La presión alcista ya consiguió a primeros de año lo más difícil, cerrar el amplio hueco bajista abierto desde los 27,45 euros a primeros de noviembre tras rebajar sus estimaciones de beneficios. Esto provocó un desplome de su cotización que llego a visitar niveles inferiores a los 20 euros.

A corto plazo las caídas vistas en las últimas semanas nos parecen normales tras encontrar freno en tan importante entorno de resistencia, de cuya superación depende que podamos favorecer un escenario de vuelta a los máximos del pasado año. Sus opciones pasan por que mantenga la zona de soporte de los 24,70 euros, hasta ahí encajaría con una corrección de las últimas alzas del todo normal. Si supera los 26,26 euros tendríamos ya la confirmación de un pequeño giro alcista que alejaría el riesgo de perder los 24,70 euros y ya podríamos hablar de fortaleza si supera los 27,35 euros.

Para aquellos que pudieran estar posicionados recomendaríamos mantener con stop bajo los citados 24,70 euros confiando en una mayor recuperación en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Hola, buenas. ¿Por qué cree que BBVA y Santander están tan flojos, si se supone que van a subir los tipos?

Buenos días, entiendo que es cuestión de tiempo que reanuden su tendencia. De momento, del mismo modo que el sectorial bancario europeo, estamos asistiendo a una vuelta atrás que pone a prueba la zona de soporte de los últimos meses, pero confio en que desde este entorno se reanude finalmente su tendencia y lo veo como una zona inmejorable para comprar. Santander incluso lo veo mejor opción al haber mostrado mayor fortaleza relativa. Superar los 5,78 euros Santander y los 7,26 euros BBVA ya alejaría los riesgos bajistas y permitiría confiar en la superación de tan amplio lateral y en la reanudación de la tendencia.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días. ¿Cómo ve técnicamente a IAG? Resistencia y soporte. Las tengo compradas a 6,85 euros. Gracias y un saludo

Buenos dias,

IAG entiendo que es un valor que puedes mantener en cartera, buscando un contexto de mayores alzas en próximas semanas y meses, algo que se abrirá en cuanto supere los altos históricos de los 8 euros. Este es el escenario más probable mientras no pierda los 6,27 euros, donde situaría el stop direccional, si bien es cierto que agresivamente podrías situar un stop bajo la directriz alcista del canal que te dibujo.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#16

Hola, buenos días. ¿Cree que Ferrovial retomará el camino alcista?

Buenos días!!

en el chart adunto le muestro la hipótesis con la que trabajamos en Ecotrader. Como puede ver estamos favoreciendo la posibilidad de que la fase correctiva de los últimos meses, perfectamente enmarcada dentro de lo que puede haber sido una clásica bandera (que es una figura de continuidad alcista), podría haber hecho suelo en los mínimos de hace dos semanas en los 16,70 euros. Con stop bajo ese nivel Ferrovial es una opción de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#17

Buenos días, Carlos. ¿Creen que el Ibex 35 cerrará el hueco que dejó en los 10.205 puntos, para así volver a caer el entorno de los 9.550 y una vez allí reanudar la tendencia alcista que vienen recomendando? Muchas gracias

Buenos días,

si el Ibex 35 cierra ese hueco que señalas dudo que ya perdamos en una próxima caída la zona de los 9.550-9.600 puntos. El peligro de asistir a la cesión temporal de ese soporte se mantendrá mientras el Ibex 35 no consiga batir cuando menos los 10.000-10.065 puntos, que es el ajuste del 38,20% de la última caída y el último de los huecos que abrió en la misma. Esto es lo mínimo que exigimos para confiar en un rebote más sostenible.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#18

Buenos días, Sr. Almarza. ¿Qué esperamos de FAES? Gracias. ¡Un saludo!

Buenos días,

de FAES cabe esperar mayores subidas en próximos meses aunque mi duda a corto plazo es si veremos una profundización de la corrección de las últimas semanas, tal y como te dibujo en el chart adjunto. En el peor de los casos veo caídas a la zona de 2,20 euros, que supondría un ajuste del 50% de la última tendencia alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#19

Hola, Carlos. Parece que Brasil esta boyante. ¿Cómo se puede invertir en esta zona? Saludos

Buenos días,

la forma más sencilla es a través del ETF iShares MSCI Brasil (EWZ). Es un fondo de índice que replica los resultados de inversión que corresponden al precio y rendimiento en el mercado brasileño, según lo medido por el índice de MSCI Brasil (el índice) compilado por Morgan Stanley Capital International Inc. (MCSI). El fondo invierte en una muestra representativa de las acciones del índice, que tienen un perfil similar de la inversión como el índice.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#20

Buenos días. San José a medio plazo. Gracias

Buenos días,

la cotización del Grupo San José lleva varias semanas consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista que podría buscar objetivos en los 4,30-4,50 euros y posteriormente no descartamos alzas hacia los 5 euros.

Buscando este contexto de alzas adicional en próximas semanas consideramos que hay que tener en el radar al título para proceder a comprar si supera los 3,77 euros. Mientras no supere esta resistencia no se podrá dar por finalizada la actual consolidación y con ello el riesgo de ver mayores descensos.

Saludos desde Ecotrader

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.