Buenos días señor Cabrero. Tengo Acciona a 69 euros... ¿qué me recomienda? Muchas gracias.
Buenos días. Acciona es un título que también mantenemos en nuestra lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición.
Nuestra recomendación sigue siendo mantener a pesar de las caídas de las últimas semanas confiando en que la presión alcista volverá a imponerse. Aún ahí riesgo de que vaya a poner a prueba la zona de soporte clave de los 65/64 euros, pero mientras no pierda ese entorno mantendría. Stop bajo los 64 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Qué opina de Inditex? Ha formado suelo en la zona de los 26 euros. Muchas gracias por su atención.
Buenos días. Aún no tenemos argumentos que sugieran esa posibilidad. El alcance de la zona de los 26 euros ha provocado que la cotización de Inditex encuentre un freno, que consideramos temporal, en las caídas de las últimas semanas. Desde los 26 euros el título trata de formar un rebote que ganaría más altura si consigue superar al cierre de una sesión resistencias de 27 euros, lo cual confirmaría un pequeño patrón de giro al alza en forma de doble suelo. Esta pauta de giro, en el caso de tomar cuerpo, nos parecería todavía insuficiente para confiar que hemos visto un suelo en la tendencia bajista de los últimos meses y para descartar un contexto de continuidad bajista que aún podría buscar la zona de los 25 euros. Por tanto, de momento no somos partidarios de buscar una ventana de compra y esperamos que haya evidencias técnicas más sólidas que apunten a que hemos visto un suelo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. ¿Verías con buenos ojos entrar en Acerinox y Heidelbergcement? Saludos y gracias.
Buenos días. Acerinox experimenta una importante subida en las últimas sesiones, pero por el momento no somos partidarios de ir tras los precios. Solamente seríamos partidarios de tomar posiciones en la compañía si en próximas sesiones se forma una corrección que aproxima su cotización a la zona de los 11,10-11,30 euros, que es el hueco que abrió ayer al alza. Si este hueco es rellenado optaríamos por recomendar comprar Acerinox manejando un stop bajo los mínimos que marcó en los 10,55 euros, que es el soporte que también frenó las caídas en agosto del año pasado. Desde los 10,55 euros buscamos un contexto de alzas hacia primeros objetivos en los 12,80 euros, por encima de los cuales buscaríamos objetivos más ambiciosos en los 15 euros. Otra alternativa sería tomar posiciones si ataca los 12,50 euros y posteriormente vemos una recaída hacia los 11,80 euros con stop bajo los 11,30 euros que ya no tendría sentido que cediera en ese caso.

Heidelbergcement no me parecería tampoco mala opción, pero para ello esperaría al menos la superación de los 86,08 euros, lo que ya nos ofrecería más garantías de que hemos visto mínimos en las últimas caídas y se encuentra en disposición de retomar la senda alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Me puede analizar Telefónica y el sector, a medio plazo? Soporte y resistencia, con gráfico. Un saludo.
Buenos días, el sector sigue mostrando mucha debilidad, pero confiamos en que Telefónica podría acabar formando un suelo en las caídas en la zona de los 7,40/7,30 euros. La corrección que está desarrollando la cotización de Telefónica durante los últimos meses está siendo mucho más amplia de lo que a priori estimábamos, pero llegados a este punto consideramos que es probable que forme un contundente rebote. En este sentido, consideramos que la caída podría encontrar freno en la zona de los 7,30 euros, que es el origen del último gran impulso alcista y es la tangencia con la directriz que guía las subidas desde los mínimos del año 2012 en torno a los 6 euros. Mientras no pierda este soporte recomendamos mantener a aquellos que pudieran estar posicionados. Para confiar en algo más que un rebote debe de superar la resistencia que encuentra en los 8,55 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buen día Sr. Cabrero. A la vista de los movimientos de mercado y sus cotas alcanzadas... ¿usted cree que a Arcelor le queda más recorrido? ¿Y ACS que ha retrocedido tanto que le pasa? Un saludo.
Buenos días. El alcance de la zona de los 26 euros, por donde discurría la directriz alcista de medio plazo, ya advertíamos que podía provocar una reacción alcista en la cotización de Arcelor Mittal, por lo que no nos sorprenden las subidas que hemos visto durante las últimas sesiones.
Estas alzas han llevado al título a recuperar dos terceras partes de la última y potente caída que se inició en la zona de los 31 euros, después de que ayer alcanzara los 29 euros. A partir de ahora es cuando la presión compradora podría encontrar serias dificultades para seguir sosteniendo el rebote y no nos sorprendería que en próximas fechas la cotización corrija parte de las últimas alzas.
En este sentido, no sería demasiado positivo que la cotización necesitara buscar de nuevo apoyo en la directriz alcista que viene guiando las subidas durante los últimos meses y que ahora discurre por los 27 euros. Si eso sucede es ahí donde se jugaría sus opciones de retomar la tendencia de los últimos meses, pero hay que tener presente que ha alcanzado un entorno de resistencia muy importante y podría necesitar o más tiempo o una corrección más profunda antes de seguir avanzando. Por encima de los 31 euros ya podría buscar los 35 y 38,65 euros, pero por el momento tendría paciencia si lo que busca es entrar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
.Buenos días Joan. ¿Qué opinión le merece Nordex? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días. A pesar de la reacción vista desde mediados de noviembre aún no podemos considerar que la tendencia bajista que define la cotización de Nordex desde hace meses haya concluido. Esta tendencia bajista está sirviendo para corregir el fuerte movimiento alcista previo que nació en los 2,50 euros y después de que haya perdido niveles de ajuste del 61,80% de Fibonacci y del 78,60%, podríamos ver una continuidad bajista, por lo que mientras no aparezca alguna pauta alcista lo suficientemente amplia me mantendría al margen de Nordex.
Saludos desde Ecotrader (9009007210).
Buenos días, ¿qué le parece entrar en Enagás a estos precios para el largo plazo? Precio de entrada y stop por favor. Gracias por sus consejos.
Buenos días, es un título del que también estamos pendientes desde Ecotrader, puesto que se encuentra en una zona de soporte fundamental desde donde podría retomar las alzas. Además Enagás ha presentado hoy cuentas y registró un beneficio neto de 490,8 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 17,6% en comparación con 2016 (417,2), según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Estos resultados llegan en un momento comprometido para su curva de precios. La pérdida del soporte que presentaba Enagás en los 23 euros, mediante un amplio hueco a la baja, ha provocado que su cotización este poniendo a prueba el soporte fundamental de medio/largo plazo de los 20-20,70 euros. Ceder este nivel por donde discurre la banda inferior de un amplio lateral y los mínimos de los últimos años sería algo muy negativo para las aspiraciones de reanudación de la tendencia en lo que a plazos largos se refiere, pero mientras este entorno de soporte resista prestamos atención a su comportamiento con la intención de volver a tomar posiciones.
Si a corto plazo la presión alcista consigue superar los 21,01 euros, y sobre todo los 21,45 euros, ya tendríamos claros signos de agotamiento vendedor que sugerirían cuando menos un fuerte rebote que podría ser aprovechado. Se podrían tomar posiciones si supera los 21,45 euros con stop bajo los recientes mínimos vistos buscando fundamentalmente la reanudación de la tendencia a plazos largos, algo que ganaría muchos enteros si consigue superar los 24,50 euros, que sería el primer objetivo destacable a buscar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Euro/Yen para este año? Gracias.
Buenos días, después de aproximarse a la zona de resistencia fundamental que encuentra en los 139/141 yenes por euro estamos asistiendo a un giro bajista que podría llevar su cotización a poner a prueba la zona de soporte de los 130,30 o incluso los 128,05 yenes por euro, que sería el nivel que en ningún caso debería ya de ceder para confiar en un escenario de reanudación alcista, que seguimos considerando que es el más probable a pesar de estas últimas caídas. Si supera los 133,90 ya tendríamos signos de agotamiento vendedor y se alejarían los riesgos de ver una corrección más amplia.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. Haga análisis de Naturhouse. ¿Por qué no sube? Cansado de mantener en 4,88. Gracias.
Buenos días, es lo que tiene este tipo de títulos del Mercado Continuo. Cuando están despiertos pueden dar alegrías pero cuando están en lateral, como le pasa a Naturhouse en los últimos meses, pueden aburrir hasta a las ovejas. Para abrir la puerta a mayores subidas debería de batir los 4,50 y 4,70 euros. Mientras eso no suceda no alejará sus riesgos bajistas. Lo que haría sería mantener mientras no pierda los 4,20 euros. Si lo hace no me complicaría y cerraría buscando otras alternativas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. ¿Endesa va a recuperar el terreno perdido? ¿Qué precio se puede esperar a corto plazo? Un saludo.
Buenos días. Endesa es un título que mantenemos en vigilancia, puesto que su cotización se encuentra próxima a una zona de soporte fundamental desde donde podría poner fin a las caídas y originar cuando menos un potente contraataque. Desde el entorno de los 16 euros debería de aparecer interés comprador, pero por el momento no tenemos evidencias que sugieran que hemos visto los mínimos de la corrección y no nos sorprendería que ponga a prueba los 16,05/15,95 euros antes de ver un rebote sostenible más allá del corto plazo. No confiaría en sus opciones alcistas mientras no supere cuando menos los 17,60 euros y preferiblemente los 17,80 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. Banco Santander, según la Botín, subirá a doble digito. ¿Qué precio se puede esperar? Saludos.
Buenos días, no es algo descabellado, pero más allá de opiniones más o menos sensatas o interesadas lo importante es lo que diga el mercado y la lucha entre la oferta y la demanda. Desde Ecotrader seguimos confiando en que es cuestión de tiempo que supere los máximos del pasado año para buscar sus máximos históricos, los 6,50 euros. La cuestión es que aún no podemos descartar que la cotización de Santander vaya a poner a prueba los mínimos del mes de agosto, pero nuestra recomendación desde Ecotrader sigue siendo mantener con stop bajo los 5,15 euros. Una aproximación a ese entorno entendemos que sería una inmejorable oportunidad para comprar, pero primero debe de batir sus máximos históricos antes de pensar en mayores alzas. Si cede los 5,15 euros recomendaríamos cerrar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Cómo ve Mapfre y Enel para entrar como inversión a medio plazo? Gracias.
Buenos días. Mapfre esperaría a que supere al menos los 2,82 euros o a ver una aproximación a los 2,61 euros, nivel que ya no debería de ceder y sobre todo los 2,52 euros.
Enel tampoco me parece mal con stop bajo los recientes mínimos, pero solo si supera los 4,91 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es por Euro/Yen y Ezentis. Soportes y resistencias. Muchas gracias.
Buenos días. Ezentis es un título que mantiene sus opciones de batir la zona de resistencia clave de los 0,78/ 0,80 euros sobre los 0,59 euros desde donde ha reaccionado en las últimas sesiones. Superar ese entorno resistivo abriría la puerta a un amplio escenario alcista de cara a próximos meses hacia primeros objetivos en los 1,14 y 1,35 euros. Por encima ya valoraría 1,65/1,80 euros, y la amplitud de la estructura de giro apuntaría a un objetivo sobre los 2,35 euros. Aquellos que estén posicionados podrían mantener buscando este escenario mientras no pierda los 0,59 euros.
Con respecto al Euro / yen podría consultar otra respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Joan. ¿Cree usted que ha terminado el movimiento consolidativo o solo estamos viendo la penúltima onda de rebote para volver a la zona de 8.500 puntos? Con gráfico, por favor.
Buenos días. Imagino que se refiere al Ibex 35 en su pregunta. La renta variable española trata sin demasiado éxito de dar continuidad al rebote que inició la semana pasada, lo cual evidencia una debilidad que sigue invitando a la prudencia. En este sentido puede verse como el selectivo español no ha sido capaz ni siquiera de recuperar un 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la última caída con origen en los 10.645 puntos, que es lo mínimamente exigible en cualquier rebote para no considerarlo extremadamente débil y vulnerable. Esta primera resistencia en el Ibex 35 aparece en los 9.990 puntos que junto con los 10.064 puntos son las que tiene que superar para que podamos hablar de cierta fortaleza y se aleje los riesgo de ver una recaída que podría incluso profundizar por debajo de los mínimos establecidos en la zona de los 9.600 puntos, que es un soporte teórico importante toda vez es la base del canal que podría estar acotando la corrección de los últimos meses y que todavía podría ser lo que se conoce en análisis técnico como una bandera, que es una figura de continuidad alcista. Esta hipótesis alcista la seguiremos favoreciendo mientras los principales índices europeos, como el DAX o el CAC no pierdan los soportes que presentan en los mínimos de agosto pasado, tales como son los 5.000 del CAC o los 11.870 del DAX. El problema que vemos es que hasta esos soportes aún hay margen de caída y esto podría provocar que el Ibex 35 llegue a dilatar este canal, algo que suele ser habitual en situaciones de debilidad como la que atraviesa nuestro selectivo. Si eso sucede podríamos ver una última pata de caída, que en el peor de los casos lo llevaría a los 9.375 puntos, cuyo alcance habilitaría que el Ibex 35 corrigiera la mitad de todo el ascenso que nació a mediados de 2016 en la zona de 7.575 puntos.
En cualquier caso a pesar de la debilidad que muestra el selectivo español no contemplaría un escenario de vuelta a los 8.500 puntos mientras no pierda al menos los 9.180 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. Buenos días Joan. ¿Qué le parece Inditex y Ferrovial a los precios actuales? Gracias por su tiempo.
Buenos días. Entendemos que Ferrovial ha podido ya encontrar suelo en la caída. La importante corrección que ha desarrollado la cotización de Ferrovial durante las últimas semanas ha llevado al título a alcanzar la zona de los 16,70 euros, donde consideramos probable que se haya visto el suelo de las caídas y desde donde la compañía podría retomar su impecable tendencia alcista de largo plazo.
El entorno de los 16,70 euros es donde se abrió un potente hueco alcista ahora hace un año y también coincide con la base del canal, y posible bandera de continuidad alcista, que viene acotando la corrección que se inició en los 20,35 euros a mediados del año pasado. Por tanto no me parece mal que te plantees comprar con stop bajo los 16,40 euros y primeros objetivos en los 19,50 y 20,35 euros.
En cuanto a Inditex podría consultar otra respuesta anterior, pero no me plantearía comprar por el momento.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Sr. Cabrero. ¿Qué opinión tiene sobre FCC y Ferrocarriles? Saludos.
Buenos días, son dos títulos que mantenemos en la lista de recomendaciones de Ecotrader y en los que seguimos confiando. Ayer precisamente revisábamos el comportamiento de FCC para los suscriptores del servicio Premium de elEconomista. La estrategia que tenemos abierta desde hace semanas en FCC se mantiene del todo vigente y es por ello que seguimos recomendando mantener al valor en cartera. Solamente si perdiera soportes que encuentra en los 8,50 euros, desde donde a corto plazo ha reaccionado fuerte al alza, se pondría en jaque la hipótesis alcista que buscamos para el valor en próximos meses. En este sentido, esperamos que en próximas semanas FCC consiga batir resistencias que presenta en los 9,70-9,90 euros, algo que abriría la puerta a un contexto alcista hacia objetivos en los 13 euros.
En cuanto a Ferrocarriles buscamos la subida libre absoluta una vez que ha superado los 39 euros y ha marcado nuevos máximos históricos. Es un título que muestra mucha fortaleza y que podría tener un amplio recorrido por delante a tenor del lateral superado. Mientras no pierda los 36,70 no habrá ningún signo de debilidad destacable.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Tengo CaixaBank a 4,08 euros. ¿Es posible que pueda superar hasta los 5? ¿Hasta cuánto es posible alcanzar? Muchas gracias.
Buenos días. Seguimos confiando en las opciones alcistas de CaixaBank de cara a próximos meses, pero la cuestión a corto plazo es que aún no podemos descartar que vaya a poner a prueba los 3,80 o incluso los 3,65 euros, que es lo que en ningún caso debería de ceder. Es un título que seguimos manteniendo en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader con stop bajo los 3,65 euros buscando subidas hacia al menos los 4,90 euros en próximos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me podría analizar red eléctrica? Gracias.
Buenos días. La cotización de Red Eléctrica lleva muchos meses moviéndose dentro de un amplio canal, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Durante las últimas semanas las caídas han llevado al título a aproximarse a la base de este canal que discurre ahora por los 15,70 euros. Su alcance podría frenar las caídas y provocar una nueva reacción al alza. De ello depende que no exista un deterioro alcista más allá de lo que vimos tiempo atrás en el corto plazo. Si pierde la base del canal podría buscar soportes horizontales en los 15-15,30 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Tengo Almirall compradas a 8,34. ¿Qué me recomiendas? Gracias.
Buenos días. Yo cerraría posiciones si a corto plazo pierde los 8,45 euros, lo cual advertiría de que estaríamos ante un intento de reestructuración alcista más amplio y complejo y perdería momento alcista. No me complicaría mucho la vida en un título que sigue siendo bajista en tendencia.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Punto de entrada en Softbank a 39,5 o 40 dólares. Corrígeme si yerro e indícame por favor el ticker de Samsung en Wall Street. Muchas gracias.
Buenos días. El ticker de Samsung en Wall Street es SSNLF. En cuanto a Softbank decirte que para que se aleje el riesgo bajista de asistir a una corrección más amplia, es preciso que supere resistencias de 43,25. La zona de soporte clave que delimita una consolidación de una corrección más amplia aparece en los 38. Si cae ese soporte mucho me temo que podría caer a los 35,75 o incluso los 32,50-33.
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.