Buenos días Sr. Cabrero. ¿Considera que las bolsas europeas están rebotando y por tanto, son bajistas? Si no fuera así, ¿qué debe ocurrir para que usted cambie de opinión? Muchas gracias por su atención.
Buenos días, en lo que a plazos medios y largos se refiere la tendencia sigue siendo alcista y por tanto estaríamos ante una simple corrección que desde Ecotrader vemos como una oportunidad para comprar.
A corto plazo aún no podemos considerar que la corrección haya finalizado, pero la fuerte caída que vimos la semana pasada llevó a la principal referencia europea Eurostoxx 50 a alcanzar la zona de soporte de los 3.300 puntos, cuyo alcance supone haber asistido a un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la última tendencia alcista que nació en los mínimos de febrero del año 2016 en los 2.670 puntos.
Desde este punto de giro potencial de los 3.300 puntos consideramos que es probable que el Eurostoxx 50 trate de reanudar su tendencia alcista o, cuando menos, formar un contundente rebote, lo cual nos ha llevado a recomendar aumentar exposición en el índice. Por el momento no podemos dar por finalizada la corrección y asumimos que aún podríamos incluso ver una recaída por parte de índices como el Cac 40 o el Dax 30 a los mínimos de agosto, los 5.000 o los 11.870 puntos respectivamente, pero confiamos en que finalmente la tendencia volverá a imponerse.
Como primeras resistencias más destacables encontramos los huecos bajistas abiertos desde los 3.478 de eurostoxx 50, los 12.687 puntos de Dax 30 o los 10.064 puntos de Ibex 35, que son los niveles a superar para poder considerar que se alejan los riesgos bajistas y favorecer ya con más garantías un escenario de reanudación de la tendencia de los últimos meses.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. Telefónica ya está en los 7,60 euros y tocó los 7,50 como nos indicasteis si perdía los 8,10. ¿Y ahora? Muchas gracias desde Talavera.
Buenos días para Talavera, ahora la cuestión es que veamos signos de agotamiento vendedor y que la presión alcista supere al menos los 7,90 euros a cierre de una sesión.
A partir de ahí podríamos considerar que se alejan los riesgos bajistas cuando menos a corto plazo y favorecería un escenario de reestructuración alcista en busca en primera instancia de superar los 8,60 euros. A corto plazo aún podría tocar la zona de los 7,40 euros, pero ya en ningún caso debería de ceder los 7,29 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan, ¿Cómo ves Telefónica en el corto/medio plazo? ¿Y DIA? Muchas gracias.
Buenos días, Telefónica le remito a una respuesta anterior donde planteo su situación. En cuanto a DIA se encuentra en una zona de soporte fundamental que no debería de ceder y desde la que no me sorprendería que volviera a aparecer interés comprador, pero sólo confiaría en sus opciones alcistas si consigue superar a corto plazo los 4,16 euros. En ese caso se alejarían los riesgos bajistas y podría plantearse un escenario de vuelta hacia los 4,80 euros, pero mientras tanto me mantendría al margen operativamente.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
buenos dias Joan, y primero de todo, gracias por sus consejos. Le quería preguntar por soportes y resistencias de Solaria. Mañana publica resultados y quería saber su opinión. Muchas gracias y un saludo desde Valencia.
Buenos días, Solaria aún podría tener un amplio recorrido por delante tras superar resistencias que encontraba en los 1,80 euros, pero entendemos como algo normal que haya encontrado freno en el entorno resistivo de los 2,65 euros. A corto plazo consolida posiciones de forma lateral y no mostrará una debilidad destacable mientras no pierda los 2,04 euros. Esta consolidación lateral encaja por el momento con una simple pausa para seguir ascendiendo en busca de siguientes objetivos que aparecen sobre los 3,50 euros. Si extendemos la amplitud del lateral entre los 1,80 y 0,50 euros obtenemos un objetivo teórico de subida hacia los 6,25 euros, lo que es un amplio potencial de revalorización. Si está posicionado le recomendaría mantener mientras no pierda al menos los 2,04 euros.
Saludos desde Ecotrader para Valencia (900907210)
.Buenos dias Joan. ¿Entramos ya en BBVA a estos precios? ¿Cómo lo ves pensando en el medio largo plazo? Un saludo y mucha gracias.
Buenos días, me parece una buena opción, aunque si quieres tener más garantías podrías esperar a la superación de los 7,29 euros. En numerosas ocasiones hemos señalado que la cotización del BBVA se mueve desde hace meses dentro de un amplio rango lateral que tiene como base y soporte clave los 7 euros y como techo y resistencia los 7,80 euros. Pues bien, a corto plazo, a pesar de la virulencia de la última caída, es destacable que el soporte de los 7 euros siga manteniéndose en pie, lo cual invita a seguir manteniendo al banco en cartera. De hecho, consideramos que debería de perder esos 7 euros y la base de un canal que aparece por los 6,80 euros, para que se ponga en jaque su tendencia alcista principal. Mientras eso no suceda, consideramos que el alcance de la zona de los 6,80-7 euros es una oportunidad para aquellos que están fuera para comprar buscando en próximos meses la zona de los 8,40/8,60 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan, ¿crees que le queda recorrido al alza a Caixabank este 2018? Muchas gracias, Álvaro.
Buenos días Álvaro. La cotización de CaixaBank corrige posiciones tras haber chocado con la resistencia horizontal de los 4,40 euros, que es la que ya frenó las subidas el año pasado y que tiene visos de ser el techo de lo que podría ser un amplio lateral que tiene como base y soporte los 3,65 euros. En el corto plazo estamos pendientes de ver si las caídas logran frenarse tras alcanzar la directriz alcista que discurre por los 4 euros. Para hablar de debilidad a corto es preciso que la cotización pierda esta directriz, algo que podría advertirnos de la posible caída a la zona de los 3,65 euros, si bien es cierto que existe un soporte intermedio en los 3,80 euros que en un contexto de fortaleza no nos sorprendería que pudiera frenar las caídas y provocar la reanudación de su tendencia alcista.
Operativamente, seguimos recomendando mantener a CaixaBank en cartera y solamente nos plantearíamos vender si pierde los 3,65 euros, aunque agresivamente ya se podría plantear si pierde los 4 euros para recomprar en esos 3,65 euros. Por encima de los máximos previos ya podrían plantearse mayores ascensos hacia los 4,90 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. ¿Te parece viable entrar en ING a los precios actuales, en términos de rentabilidad y riesgo? Por favor, muéstramelo con un gráfico. Muchas gracias.
Buenos días, a corto plazo aún podríamos ver una aproximación a los 14,20 euros, pero me parece una opción atractiva asumiendo un stop bajo los 14,08 euros buscando la superación de los máximos previos y la reanudación de la tendencia.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me puedes analizar Inditex, a medio plazo? ¿cuál sería su soporte y resistencia? Si puedes con gráfico. Un saludo.
Buenos días caballero, con mucho gusto. La curva de precios de Inditex se encuentra en una situación muy comprometida y el medio plazo va a depender en buena medida de lo que acontezca a corto plazo.
Después de ceder soportes que presentaba en la zona de los 29 euros y los 27,50 euros, hemos visto caídas hacia la zona de soporte clave que encuentra en el entorno de los 25,65/25,55 euros.
Es preocupante para sus aspiraciones alcistas la cesión del canal lateral ascendente que mostramos en el chart adjunto, por lo que podríamos estar ante una corrección que podría ser aún mucho más amplia. De no encontrar freno en los citados 25,55 euros las caídas podrían acelerarse hacia niveles como son los 21,90 euros, por lo que aquellos que pudieran estar posicionados deberían ser conscientes de los riesgos.
A corto plazo para considerar que se alejan los riesgos bajistas debería de superar cuando menos los 27,37 euros y para favorecer un escenario de reestructuración alcista debería de superar los 29,35 euros. Por tanto, de lo que acontezca a corto plazo considero que dependerá su futuro de cara a próximos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¡Buenos días! ¿Alguna recomendación positiva para entrar en Sacyr Y Meliá? Feliz martes.
Buenos días. La semana pasada recomendamos comprar Meliá a nuestros suscriptores del servicio premium de elEconomista. El alcance de la zona de soporte fundamental que presenta la cadena hotelera en los 10-10,30 euros lo vemos como una clara invitación a comprar en busca que desde ahí la cotización consiga reanudar su tendencia alcista principal.
Esto es lo más probable mientras no pierda los 10 euros, que es donde situamos nuestro stop en busca de objetivos iniciales en la zona de los 12 euros.
Sacyr tampoco me parece mala opción de cara al medio y largo plazo, pero a corto aún podríamos ver una vuelta atrás hacia los 2,25/2,10 euros antes de que las alzas puedan volver a imponerse. Por encima de los máximos previos podría buscarse el entorno de los 3,25/3,35 euros como siguiente objetivo de cara a próximos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Tengo acciones de Repsol a 15,01, compradas justo antes de las caídas en serie tanto de la acción como del Petróleo y con pérdidas ya importantes. Me gustaría saber cuál es impresión de la posible evolución de este valor para los próximos dos meses, teniendo como referencia sus posibles resultados. Gracias por su atención y un saludo desde Valencia.
Buenos días para Valencia. Repsol ha vuelto a fracasar en su entorno de máximos históricos y estamos asistiendo a una corrección que podría buscar la zona de los 13,58/13,40 euros en próximas sesiones.
En caso de alcanzar ese nivel entiendo que podría aparecer interés comprador y retomar las alzas, pero hay que tener en cuenta que tiene un patrón en forma de doble techo que plantea un objetivo teórico en los 12,90/13 euros, por lo que si no está dispuesto a asumir ese riesgo lo que recomendaría es cerrar si a cierre de una sesión pierde los 13,94 euros.
Si cede los 13,94 euros y decide cerrar para evitar riesgos podría volver a plantearse comprar más abajo, puesto que considero que estaríamos ante una muy buena oportunidad para tomar posiciones en busca de la superación definitiva de máximos históricos que tanto se resiste.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. Mi pregunta es por Audax (Fersa). Estoy dentro a 0,61, no sé si cerrar la posición con pérdidas aprovechando el rebote de estos días o esperar a ver si recupero. Telefónica está a un buen precio, y sé que antes o después ahí sí que sacaré un buen rendimiento, por lo que estaba planteándome cerrar uno para abrir el otro. ¿Qué opinas? ¿Hasta dónde llegará la subida de Audax? Gracias.
Buenos días. Su curva de precios desarrolla una fase lateral en los últimos años que podría ser un suelo sostenible a largo plazo si consigue batir resistencias que aparecen en los 0,65/0,70 euros. Por tanto, debe superar estas resistencias para confiar en mayores subidas. Confiaría en sus opciones, pero aún podría necesitar consumir más tiempo en lateral.
Lo que no debería de ceder en ningún caso son los 0,49 euros, que es el nivel de stop que debería estar dispuesto a asumir, y superar los 0,70 euros abriría un escenario de reestructuración alcista hacia primeros objetivos en la zona de los 1,05/1,10 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Le agradecería, si es posible, que analizase a Ence. Desde el 31-11-2017, vengo siguiendo el valor, fecha en que usted publicó en esta misma sección un gráfico en el que intuía una corrección importante. ¿Considera que es momento de compra? Un ecotrader seguidor suyo. Javier.
Buenos días Javier,
Ence presenta unos excelentes fundamentales y una tendencia alcista en lo que a plazos medios y largos se refiere que invita a considerar consolidaciones o correcciones como la que estamos viendo durante las últimas semanas, como una oportunidad para subirse a esa tendencia y comprar.
Para ello esperaría, en cualquier caso, a que se superen resistencias de 5,36 euros. Solamente entonces se alejará el riesgo de ver una profundización de la corrección hacia los 4,25 euros, cuyo alcance sería una clara oportunidad de compra. El objetivo inicial sería buscar la zona de altos históricos, que en la última subida se quedó muy cerca. Concretamente los 6 euros.
Un abrazo caballero
Hola Joan, ¿qué se puede esperar de Gamesa?
Buenos días, el alcance del primer punto de giro potencial y soporte de los 11,20 euros, que supone un ajuste del cincuenta por ciento de toda la última gran subida que llevó al precio de los 9 a los 13,35 euros, ha frenado la corrección y todo apunta, tras las últimas subidas, que el título podría retomar la tendencia alcista.
Es por ello que la pasada semana recomendamos volver a comprar Gamesa a los suscriptores en busca de primeros objetivos en los 13,50 euros, cuya ruptura abriría la puerta a alzas hacia objetivos más ambiciosos como son los 17,50 euros, desde donde meses atrás abrió un potente hueco bajista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenas, ¿cree usted que ACS subira hasta final de año? ¿hasta donde cree puede subir? Muchas gracias.
Buenos días, sus opciones de retomar las alzas en busca de los máximos previos pasan por mantener los 27,90 y sobre todo los 27,40 euros. Desde este entorno debería de aparecer interés comprador, pero si pierde estos niveles abriría la puerta a una corrección mayor hacia los 25,60 euros cuando menos y sería recomendable cerrar posiciones.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. ¿Es momento de comprar en renta variable? Gracias.
Buenos días.
Las últimas y fuertes caídas han llevado a las principales bolsas europeas a aproximarse / alcanzar la zona de mínimos de agosto del año pasado, que es un entorno que consideramos a priori óptimo para comprar renta variable. Al otro lado del Atlántico, finalmente se ha formado lo que hace tiempo veníamos advirtiendo, esto es, una corrección que ha servido para ajustar parte de las últimas y fuertes subidas y aliviar la sobrecompra.
Por tanto, en EEUU también consideramos que es un buen momento para comprar. Desde Ecotrader hemos recomendado aprovechar las últimas caídas para recomprar lo que sugerimos vender hace tres semanas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Podría dar su opinión sobre Grifolls? Muchísimas gracias.
Buenos días, la cotización de Grifols lleva meses consolidando posiciones de forma lateral dentro de un amplio rango de precios, tal y como puedes ver en el chart que te adjunto. Esta consolidación está sirviendo para aliviar la sobrecompra fruto de la última gran tendencia alcista, que muy probablemente se retomará en cuanto concluya esta consolidación, que tiene visos de ser una simple pausa en los ascensos. Con stop bajo los 22 euros, considero que la zona de 22,60 euros, es óptima para comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Hola Joan, ¿cómo ve usted el Ibex 35 a final de este año? Gracias.
Buenos días caballero, aún es pronto para favorecer que hemos visto suelo en las caídas, algo que ganaría muchos enteros si la presión alcista consigue superar los 10.064 puntos, pero desde Ecotrader seguimos confiando en un escenario alcista de cara a próximos meses siempre que no pierda niveles como son los 9.440/9.360 puntos y los principales índices europeos, como el DAX o el CAC no pierdan los soportes que presentan en los mínimos de agosto pasado, tales como son los 5.000 del CAC o los 11.870 del DAX. Mientras eso no suceda seguimos confiando en un escenario de vuelta a los 10.760/11.185 puntos como el más probable.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
¿Cuándo llegará el precio de Banco Santander a 6,50 euros? Gracias
Buenos días, cuando termine la actual consolidación que desarrolla el banco durante los últimos meses todo apunta a que la tendencia alcista se retomará y se alcanzaran esos 6,50 euros que señala. Solamente se pondría en jaque este escenario alcista que favorecemos si un eventual recorte profundiza por debajo de los 5,15-5 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Hola Joan, ¿podría analizarme Deutsche Boerse? Las tengo compradas a 83 euros, ¿dónde pondría el stop de beneficios? Muchas gracias, un saludo. Laura.
Buenos días Laura, mantendría sin problemas posiciones en el valor mientras no pierda el soporte de los 99 euros, que coincide tanto con un hueco que abrió fechas atrás al alza como con la directriz alcista. Tienes esa opción o vincularlo a que el DAX no pierda el soporte de los 11.700-11.870 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días Joan. ¿Veremos por fin a FAES, subir donde se suponía que debía de haberlo hecho?
Buenos días, es cuestión de paciencia amig@. El título sigue en una fase de ajuste de las subidas de los últimos meses. De momento, ha corregido un 38,20% de esa subida, tal y como puedes ver en el chart. Después de formar un rebote desde ese punto de giro potencial estamos viendo como se resiste a retomar su tendencia alcista principal, algo que podría advertirnos de una recaída a la zona de los 2,55 o incluso no descarto una caída a los 2,20 euros, cuyo alcance supondría un ajuste del 50% de la tendencia alcista previa y una clara oportunidad para comprar el valor en busca de que retome su tendenci alcista.
De momento no veo nada que invite a comprar y esperaría a que alcanzara esos puntos de giro potenciales y que desde ahí apareciera alguna pauta alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader..