Buenos días. ¿Qué nos recomienda a los que no hemos salido de renta variable a estas alturas con una alta exposición diversificada Eurostoxx, Dax, Japón y Emergentes con pérdidas en los últimos días? ¿Aguantamos o salimos? Gracias. Un saludo.
Buenos días. Sin duda mantener si su inversión está orientada al medio y largo plazo. Aún no se puede descartar que veamos en próximas sesiones caídas adicionales, pero si miramos el mercado con perspectiva queremos insistir desde Ecotrader que consideramos que estamos más cerca de niveles de compra que de venta. En las bolsas europeas ya se han alcanzado hoy niveles tan importantes de soporte como son los mínimos de agosto en el caso del Eurostoxx 50 desde donde podría volver a aparecer interés comprador. En el caso del Dax 30 hemos venido insistiendo la semana pasada en nuestros diferentes análisis que si se perdían los 12.600 puntos podríamos ver caídas hacia los 11.800 puntos, pero en ese caso señalábamos que estaríamos ante una inmejorable oportunidad para comprar. De hecho desde Ecotrader redujimos exposición la pasada semana ante los signos de agotamiento que detectamos con la intención de volver a aumentar a precios inferiores. Cuando menos esperaría un fuerte rebote desde estos niveles.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, ¿me podría analizar el euro/dólar? ¿Hasta dónde puede caer el euro? Gracias.
Buenos días. De momento, a corto plazo vemos del todo normal que el euro/dólar encuentre dificultades para seguir sosteniendo los avances al encontrar freno en el entorno de los 1,25 dólares por euro, pero de momento, no vemos nada que plantee un agotamiento alcista sostenible en el tiempo. Para ello debería perder a corto soportes de 1,23. Mientras eso no suceda no descartamos un nuevo impulso al alza hacia la directriz bajista de largo plazo que discurre por la zona de los 1,27. Por tanto, mientras no ceda la zona 1,2330/1,23 debemos seguir mirando hacia arriba, lo que encajaría con un toque al menos del Índice US Dólar a la zona de los 87,80 al menos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Sería interesante que con gráficos nos mostrara soportes y resistencias del Dow Jones, Ibex 35, Eurostoxx, Dax y Nikkei. Son muchas preguntas pero creo que nos serviría a todos los que los seguimos. Un saludo de José, desde Barcelona.
Buenos días José, con mucho gusto. Como puede ver prácticamente todos los índices se encuentran en las proximidades de importantes zonas de soporte o sobre antiguas resistencias superadas, que son ahora también soportes.
Saludos desde Ecotrader para Barcelona (900907210).
Hola Joan. Al final nos pillan con el carrito del helado... ¿Ferrovial a 17 euros es buena zona de entrada? Gracias.
Buenos días. Sí, es buena zona de entrada asumiendo un stop bajo los 16,15 euros, o de forma agresiva bajo los mínimos marcados en los primeros minutos de sesión. En el peor de los escenarios contemplaría caídas hacia los 15,90 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan, ¿podría analizarme IAG? Posibles soportes con la que está cayendo... Las tengo compradas a 5 euros. Muchas gracias. Saludos.
Buenos días. La presión vendedora ha provocado que fracase en su intento de superación de la resistencia que encontraba en los 7,60 euros, que era lo que debía de superar para abrir la puerta a un ataque a sus máximos históricos y a la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta. Mantiene sus opciones de volver a atacar máximos sin ver una corrección más amplia mientras no ceda los 6,35/6,25 euros, pero si no estás dispuesto a asumir ese riesgo aprovecharía un posible rebote a los 7,05 euros para deshacer posiciones.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Precisamente esa es la pregunta... ¿hasta dónde puede caer el Ibex 35? Telefónica, una vez perdidos los 8 euros, ¿dónde podría encontrar un soporte? Saludos.
Buenos días. En el caso del Ibex 35 estamos pendientes de la zona de soporte que aparece en el entorno de los 9.800 puntos y la base del canal que le muestro en el chart adjunto y que discurre por los 9.600 puntos. De su mantenimiento depende que no se abra un escenario correctivo más amplio, pero por el momento consideramos que lo más probable es que las caídas encuentren freno en este entorno y se reanude la tendencia alcista principal.
En el caso de Telefónica, la cesión de los 8 euros abre la puerta a que se dirija hacia los 7,40 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es por Telefónica y Ezentis, soportes y resistencias. Gracias.
Buenos días. Ezentis ha alcanzado hoy en los primeros compases su entorno de soporte clave de cuyo mantenimiento depende que mantenga sus opciones de atacar la importante resistencia de los 0,78/0,80 euros, que es la que debe de superar para abrir la puerta a un amplio escenario alcista de cara a próximos meses. El soporte es los 0,59 euros.
En cuanto a Telefónica le adjunto el gráfico. La cesión de los 8 euros abre la puerta a una recaída a los 7,40 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Quería saber la recomendación sobre Pharmamar. ¿A qué precio comprar y qué recorrido puede tener a medio plazo? Un saludo y gracias. Juan.
Buenos días. La recomendación es estar al margen de un valor que por el momento define una clara tendencia bajista y que a la mínima que te despistas abre un hueco bajista de proporciones siderales. A corto plazo está claro que la sobreventa es muy elevada y que podemos asistir a un rebote, pero esto ya comienza a ser muy similar en otras muchas compañías, tras las últimas y fuertes caídas que hemos visto. Entonces por qué nos vamos a complicar la vida con este título habiendo otros con mejores fundamentales y sobre todo mejor aspecto técnico.
Un saludo tocayo desde Ecotrader (90090710).
Buenos días. Con la guerra de divisas que estamos viviendo, ¿cómo ves la relación euro/yen? Soportes y resistencias. Gracias.
Buenos días. Mientras no ceda la base de la última consolidación o al menos, mientras no vuelva al rango del pequeño canal superado que le muestro en el chart considero que el escenario más probable es uno de continuidad alcista hacia el entorno de los 139/141. En ese entorno podría encontrar freno y necesitar una mayor consolidación o corrección, pero por el momento considero que lo más probable es que veamos mayores alzas. Ya sería un signo de debilidad ceder el soporte de los 133 yenes por euro que pondría en cuestión el escenario.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Mi pregunta es bastante directa. ¿Podemos ver el Ibex 35 en el 7.000 a lo largo de este año? Gracias.
Buenos días. No seré yo el que le diga al mercado lo que puede hacer o no, pero no es una opción que contemple como la más probable ni mucho menos. Supongo que lo que planteas es la amplitud del tramo de caída visto desde los 11.900 puntos hasta los 7.500 puntos proyectado desde los 11.200 puntos marcados el pasado año, lo que supondría formar un amplio canal lateral, pero mientras no ceda los 9.600 puntos y sobre todo los 8.650/8.500 puntos concedo muy escasas probabilidades a ese escenario. Veo muchas más probabilidades de ver una escalada a los 14.000 puntos que caídas a los 7.000, aunque no en éste año.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Puedes analizar Quabit Inmobiliaria y Telefónica? Gracias.
Buenos días. Lo más destacable en Quabit en las últimas semanas ha sido la superación de la directriz que le muestro en el chart adjunto, lo que abre la puerta a un escenario de recuperación más amplio en próximos meses. La cuestión a corto plazo es que estamos ante una corrección que podría buscar soporte en la zona de los 1,86/1,80 euros o en el peor de los casos los 1,66 euros. En el caso de alcanzar los 1,66 entendemos que estaríamos ante una inmejorable ocasión para comprar.
Telefónica puede consultar otra respuesta anterior. Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Qué visión técnica tiene sobre Talgo? ¿Es momento de comprar o mejor esperar a que paren las caídas? Gracias.
Buenos días. El escenario técnico de la cotización de Talgo está muy abierto por lo que es complicado saber la dirección más probable que puede tomar el precio en próximos meses. Considero que lo más probable es que el título busque en próximas semanas resistencias en la zona de los 5 euros, pero la situación de lateralidad que desarrolla a medio plazo el precio, con base en los 3,75 euros, invita a buscar otras opciones salgo que asumas que su stop está bajo los 3,75 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. Por favor, análisis con gráfico del S&P500. ¿Cuáles son los siguientes soportes? Gracias y un saludo. Antonio.
Buenos días Antonio. En el gráfico semanal adjunto se puede ver como ayer alcanzó la directriz inferior del canal alcista originado en el entorno de los 2.100 puntos. Este entorno además representa un retroceso del 50% del último tramo importante al alza. Ya por debajo habría que plantear una recaída hacia los 2.590/2.560 puntos antes de que las alzas puedan volver a imponerse a favor de la tendencia, que sigue siendo alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días señor Cabrero. ¿Es momento para entrar en Corporacion Financiera Alba SA? Muchas gracias.
Buenos días. No me parece mal buscar una ventana de compra en un título que en cuanto concluya la actual fase de consolidación que desarrolla a lo largo de los últimos meses lo más probable es que la tendencia alcista se retome. El problema a corto es que lo ideal sería comprar en la base de este proceso canalizado lateral bajista, esto es, los 45-46 euros. Salvo que supere los 52 euros entiendo que aún no podemos descartar que busque apoyo a ese soporte.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Actualmente mi porcentaje invertido en renta variable está en máximos. Ante estos descensos, ¿disminuiría su inversión en dicha renta variable? Y si es así, ¿vendería acciones en pérdidas o en beneficios? Gracias.
Buenos días. En estos momentos desde Ecotrader no somos partidarios de recomendar vender ya que las últimas y verticales caídas han llevado a los índices europeos a alcanzar una zona de soporte clave de medio plazo, como son los mínimos del pasado mes de agosto, donde consideramos que hay que pensar más en comprar que en vender. De hecho, después de que la semana pasada recomendáramos en el servicio premium de elEconomista disminuir la exposición a renta variable en unos 20 puntos, estamos aprovechando las caídas de hoy para comenzar a comprar. Lo hemos hecho en los primeros minutos de la jornada, aprovechando el pánico vendedor que ha llevado a muchos índices a aproximarse a la zona de teórica compra como son los mínimos del pasado mes de agosto.
Saludos cordiales y le invito a que se informe de nuestros servicios ya que estoy seguro de que le serán de mucha ayuda para tomar decisiones de inversión. Puede informarse llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
.Buenos días Sr. Cabrero. Estoy en Bayer y mi pregunta es... ¿dónde debo poner el stop? Un estudio con gráfico, por favor. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días. A estas alturas de la situación yo mantendría Bayer en cartera salvo que el Dax 30 alemán perdiera los mínimos que marcó en agosto del año pasado en torno a los 11.870 puntos. Si no asumes ese stop deberías de vender si Bayer pierde los mínimos que ha marcado hoy en el pánico inicial, algo que provocaría la cesión de la base del canal bajista que viene acotando la consolidación de los últimos meses. Yo me inclinaría por darle filtro al Dax.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Le haría muchas preguntas y le pediría análisis de muchos valores pero como no puede ser le voy a preguntar por dos valores que varios analistas recomendaban comprar no hace mucho tiempo y ahora recomiendan vender: Dia y Sacyr. Muchas gracias.
Buenos días. Dia ha alcanzado hoy su zona de soporte clave, desde donde podría aparecer interés comprador y tratar de reanudar las alzas. Si consigue superar a cierre de una sesión los 4,16 euros se alejarían los riesgos bajistas y sería una opción en la que plantearse comprar buscando una vuelta a los 4,80 euros al menos en próximos meses.

En cuanto a Sacyr, entendemos que también se encuentra en una zona de soporte desde la que podría retomar la senda alcista en busca de la superación definitiva de los 2,70 euros. Ese entorno coincide con los máximos del pasado año y el objetivo teórico de un patrón de giro en forma de doble suelo desde los 1,80 euros. Consideramos que una consolidación a corto plazo encaja con mayores ascensos y si se mantiene sobre los 2,35 podría ser una opción también a valorar para comprar. Si pierde este nivel podríamos ver una vuelta atrás hacia los 2,25/2,10 euros, pero un escenario de continuidad alcista sigue siendo el más probable a pesar de que veamos una consolidación más amplia.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. ¿Que cunda el pánico o es momento de comprar más aprovechando las rebajas? Gracias y un saludo.
No es cuestión de pánico ni de rebajas sino de tener un plan y ejecutarlo. Desde Ecotrader la semana pasada optamos por realizar una importante disminución de nuestra exposición a renta variable, de unos 20 puntos, para obtener de este modo más liquidez con la intención de buscar retomar compras si se formaba una caída a la zona de mínimos de agosto del año pasado. El mercado ha ido muy rápido y como has visto ha cedido posiciones violentamente hasta ese entorno de gran soporte, donde consideramos que existe una oportunidad inmejorable para comprar bolsa. De hecho, como señalaba en otra respuesta, esta mañana en la apertura hemos aprovechado que el CAC y el Mibtel, que son dos índices que recomendamos cerrar a mediados de la semana pasada, se han aproximado a los mínimos de agosto del año pasado, algo que nos ha invitado a retomar posiciones en los mismos. Plan your trade and trade your plan! Saludos desde Ecotrader (900907210).
Muy buenos y nevados días. Mi pregunta es sobre Endesa. ¿Qué le parece entrar a estos precios? ¿Tiene recorrido futuro por encima de los precios actuales o por el contrario puede caer más teniendo en cuenta los cambios en el sector eléctrico? Muchas gracias desde Ávila.
Buenos días. La pérdida del soporte horizontal que presentaba la cotización de Endesa en los 17,60 euros, que había frenado en numerosas ocasiones las caídas en el valor a lo largo de los últimos meses, es algo que consideramos de todo menos positivo para las aspiraciones alcistas del título. Esto nos obligó ayer a sacar a Endesa de la tabla de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras.
Lo hicimos para evitar un posible contexto de continuidad bajista que aún podría tener recorrido hacia niveles de 16 euros. Hasta ahí aún hay un margen de caída de casi siete puntos porcentuales y no estamos por la labor de asumir la misma. Hasta los 16 euros no somos partidarios de buscar una reentrada y es ahí donde la esperamos.
A corto plazo es cierto que ha alcanzado un soporte intermedio en los 16,50 euros pero necesitaría que apareciera alguna pauta de giro alcista, que no la veo, para plantearme comprar. No mostrará fortaleza a corto mientras no cierre el hueco abierto hoy a la baja a partir de los 17,09 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días de nuevo. A ver si entra alguna de mis preguntas. ¿Qué le parece Abengoa? Ya lo perdí todo, pero tras la reestructuración financiera, la quita, etc. ¿Mantendría por si alguna vez recupera algo? Gracias.
Buenos días. A estas alturas de la situación no te queda otra que mantener y esperar que suene la flauta. Lo único que espero es que esto que te ha sucedido te haya hecho recapacitar acerca de tu modus operandi en el mercado. Es importante que tengas un plan estratégico cada vez que inviertes en un activo y en ningún caso deberías permitir que te vuelva a ocurrir esta situación.
Saludos desde Ecotrader (900907210), donde te esperamos por si quieres aprender a controlar los timing de mercado.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.