Buenos días Señor Cabrero. Entre CAF y Talgo, ¿qué me recomienda? Muchas gracias.
Buenos días. Ninguna de las dos opciones me parece mal. CAF ha confirmado un patrón de giro alcista en forma de doble suelo que apunta a máximos históricos y a la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Podría comprar asumiendo un stop ajustado al corto plazo bajo los 35,20 euros. Talgo también podría tener un comportamiento destacable en próximos meses tras batir primeras resistencias, pero aún no cuenta con la solidez y fortaleza de CAF y podríamos asistir a amplios vaivenes, por lo que me decantaría por CAF, máxime cuando incluso a corto plazo veo más riesgos en Talgo.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre Banco Santander, que estos días con poco.volumen y fluctuación parece que lo estén controlando. ¿Qué podría significar esto ante la próxima presentación de resultados? ¿Lo estarán sosteniendo para hacerlo caer el día D? Gracias.
Buenos días. Una vez que Santander ha superado resistencias que encontraba en los 5,90 euros dudo mucho que pueda haber un giro bajista sostenible en el tiempo sin alcanzar antes sus máximos históricos. De hecho, desde Ecotrader le damos muchas posibilidades a que los supere y la cotización del Santander entre en subida libre absoluta.
A corto plazo consideramos normal una consolidación y podría volver a situarse bajo los 5,90 euros buscando apoyo en la directriz decreciente que muestro en el chart adjunto, pero considero bastante improbable que vuelva a aproximarse a los 5,40 euros, que es el nivel que ya no debería de ceder para seguir confiando en mayores alzas de cara a próximos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Cómo ves la compra de BBVA una vez superada la resistencia de 7,6 euros? Si es posible con gráficos. Gracias.
Buenos días, efectivamente la superación de los 7,58 euros confirma un patrón de giro en forma de doble suelo y abre la puerta a mayores subidas a pesar de una eventual consolidación a corto plazo que podría volver a apoyarse hacia los 7,35 euros. Entendemos que es cuestión de tiempo que siga avanzando en busca de superar los 7,85 euros y los 8,40/ 8,60 euros, que son los altos del año 2015 y el origen de la última corrección bajista del valor. Podría utilizar un stop a corto plazo bajo los 7,33 euros o ya bajo la base del lateral de los últimos meses, los 7 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Señor Cabrero. ¿Qué motivos ve usted para que el Ibex 35 esté en esta indecisión? Muy agradecido.
Buenos días, las dudas que vemos en este entorno de resistencia nos parecen del todo normales ya que, como venimos insistiendo estos últimos meses, esta zona es la línea divisoria que separa un contexto de mayor consolidación lateral en la renta variable española de uno potencialmente alcista hacia primeros objetivos en los 11.200 11.350 puntos, que son los altos del año pasado y el objetivo mínimo de subida que surge de proyectar la amplitud del patrón de giro que se confirmaría con la superación de los 10.600 puntos. Un escenario de alzas es el que consideramos como más probable en próximas semanas ya que resistencias análogas a los 10.600 del Ibex 35 ya han sido superadas en el Ibex total return. A corto plazo, sin embargo, no podemos descartar todavía una consolidación de mayor amplitud, que no entrañará peligro en las posibilidades de ver mayores ascensos mientras no profundice por debajo de soportes de 10.400 puntos y sobre todo los 10.310 puntos.
Saludos desde Ecotrader (9009007210).
Buenos días Joan. Gamesa sube tras los resultados. Yo esperaba que corrigiera a 11,40 euros aproximadamente, pero vemos que no parece que vaya a ser así. ¿Cual es el recorrido a corto/medio plazo del valor? Gracias amigo.
Buenos días. Igualmente desde Ecotrader esperábamos una consolidación más amplia que aún no descartamos. Recientemente recogimos beneficios en la estrategia agresiva que manteníamos en Siemens Gamesa al alcanzar la zona de resistencia de los 13 euros para evitar los riesgos de ver una consolidación, que consideramos del todo normal desde este entorno, y con la intención de volver a tomar posiciones.
Esperábamos una consolidación que podría ir hacia los 11,40/11 euros como entorno ideal, algo que por el momento seguimos contemplando. Mientras no supere con fuerza los máximos previos marcados en los 13,37 euros aún no podremos favorecer con garantías un escenario de reanudación alcista, por lo que seguiremos vigilando su comportamiento sin correr tras los precios. Entendemos que podría tener un amplio potencial alcista y no es necesario precipitarse a la hora de tomar posiciones. En el gráfico adjunto te muestro las dos opciones que contemplamos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Mi pregunta va dirigida a las expectativas que puedan tenerse del Eurostoxx 50 y el Ibex 35 después de los últimos movimientos a la baja. Gracias.
Buenos días. Seguimos considerando que las bolsas europeas y el Eurostoxx 50 e Ibex 35 en concreto desarrollan una consolidación que consideramos como una simple pausa en los ascensos. Solamente se verían amenazadas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas a corto plazo y habría que valorar un contexto de consolidación más amplio si las caídas profundizaran por debajo de soportes como son los 3.588 del Eurostoxx 50 o los 10.400/10.310 puntos de Ibex 35. Lo más destacable en las últimas semanas en el Eurostoxx 50 ha sido ver la superación de resistencias que presentaba en la zona de los 3.630/3.620 puntos, por lo que por el momento consideramos que estamos ante un simple pullback o vuelta atrás para seguir ascendiendo en busca de primeros objetivos que aparecen en el entorno de los 3.730 puntos y posteriormente los altos del año 2015 en los 3.836 puntos. El Ibex 35 puede consultar una respuesta anterior y el gráfico adjunto.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me puedes analizar AIG después de la compra de válidos? Gracias.
Buenos días, tras superar primeras resistencias en los 61 dólares se aproxima ya a la parte superior de la fase lateral que desarrolla en los últimos meses, lateral que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad de su impecable tendencia alcista de fondo. No obstante, aún tiene trabajo por hacer. En primera instancia deber batir los 65,30 dólares y posteriormente el techo del lateral para poder confiar definitivamente en la reanudación de la tendencia. A corto plazo no mostrará debilidad mientras no pierda los 62,40 dólares y sobre todo los 60,40 dólares. Entendemos que es cuestión de tiempo que supere resistencias, pero aún podría seguir consumiéndolo antes de retomar la tendencia.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Podría analizar Enagás y Bolsas y Mercados? La idea es mantener a largo plazo unos dos o tres años. Muchas gracias.
Buenos días. Sobre Enagás puede consultar una respuesta anterior. El entorno de soporte que en ningún caso debería de ceder son los 20,40/20 euros para mantener posiciones confiando en la reanudación de la tendencia alcista de fondo.
En cuanto a BME lo más destacable en las últimas semanas ha sido ver la superación puntual de primeras resistencias en los 27,60 euros, aunque para confiar en que ya hemos visto mínimos de la corrección de los últimos meses exigiría la superación de los 28,13 euros a cierre mensual. Superar los 28,13 alejaría en buena medida los riesgos bajistas y abriría una clara ventana de compra con stop bajo los 23,90 euros buscando mantener a plazos largos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Mi pregunta es sobre Bankinter. ¿Cuál es el próximo objetivo y dónde pondría el stop de protección de ganancias? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días. Bankinter es pura fortaleza. Su cotización se encuentra en zona de máximos históricos y en subida libre absoluta sobre los máximos del pasado año, los 8,55 euros, por lo que a pesar de eventuales consolidaciones a corto plazo seguimos confiando en un escenario alcista como el más probable y nuestra recomendación sigue siendo la de mantener. Mientras no pierda los mínimos del mes, los 7,85 euros, algo que vemos muy improbable, la tendencia no será puesta en cuestión. A corto plazo no mostrará una debilidad destacable mientras no pierda los 8,70 euros, que podría ser un stop de corto plazo, pero nuestra intención desde Ecotrader, más que plantearnos objetivos, sigue siendo mantener abierta la estrategia que tenemos desde abril de 2016 mientras no veamos un patrón de giro lo suficientemente amplio que ponga en jaque la tendencia, algo que desde luego no vemos. Siguientes objetivos podría plantearse en los 9,80 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. ¿Es el momento de intentarlo con Enagás, o con las últimas noticias publicadas sobre los recortes del Gobierno, sería mejor esperar? Gracias.
Buenos días. Estamos muy pendientes de su comportamiento a corto plazo puesto que se encuentra ya en una zona de soporte fundamental desde la que debería de aparecer interés comprador para mantener sus opciones alcistas de cara a próximos meses. No es algo positivo que haya cedido los 22,35 euros y por el momento no me plantearía comprar mientras no vea evidencias de agotamiento vendedor. Vigilamos también muy atentamente la evolución del sectorial europeo de utilities que se aproxima a importantes soportes donde se juega sus opciones y nos podría aportar argumentos. Por tanto, entendemos que se encuentran en un momento muy importante desde el punto de vista técnico. Lo que acontezca a corto plazo puede marcar el devenir tanto de Enagás como del sector en próximas semanas y meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenas Joan. ¿Podría analizar Ferrovial? Después de tantas buenas recomendaciones aparecen las negativas, y no para de corregir. ¿Le sigue pareciendo una buena opción para incorporar en cartera? Gracias.
Buenos días! Efectivamente, el alcance de la zona de los 18 euros la seguimos viendo como una oportunidad buena para incorporar al título en cartera en busca que desde ahí la tendencia alcista principal se retome. El escenario más negativo que a priori contemplamos para el valor es que pierda esa zona de los 18 euros, lo cual invitaría a plantearse reducir, y se vaya a buscar apoyo a la base del canal que te dibujo en el chart y que discurre por los 17 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cuándo cree que levantarán el vuelo Dia y Telefónica? Estoy en ambas y cada vez tengo menos paciencia... Muchas gracias.
Buenos días, los mercados tienen la mala costumbre de poner a prueba nuestra paciencia, pero nuestra recomendación desde Ecotrader sigue siendo la de mantener ambos títulos. Telefónica alejaría en buena medida sus riesgos bajistas si supera los 8,55 euros, pero ya es posible que hayamos visto mínimos en el entorno de los 8,10 euros. Mientras no ceda los 8,10 mantendría posiciones. En cuanto a Dia se aproxima a una zona de soporte que ya no debería de ceder, los 4,35/4,26 euros. Nuestra recomendación también es mantener mientras no pierda los 4,26 euros a cierre de una sesión, así que paciencia.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Podría analizar Tubos Reunidos? Muchas gracias.
Buenos días, mientras no supere los 0,93 euros no podremos favorecer un escenario de reestructuración alcista y podríamos estar a corto plazo ante una simple pausa para seguir descendiendo. Por el momento me mantendría al margen operativamente y si está posicionado y pierde los 0,73 euros no dudaría en cerrar posiciones.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenas Joan. ¿Podrías analizar Tubacex? Piensa que la bajada de estos últimos días es una simple corrección. Me gustaría incorporarlo en cartera. Gracias.
Buenos días amig@. Me parece una excelente opción a valorar pero a corto no tendría mucha prisa y esperaría pacientemente a que esa corrección, que tiene visos de ser una simple pausa previa a mayores alzas, alcance niveles de ajuste del 50% de la subida previa, esto es, el entorno de los 3,20 euros. Al menos espera a que haga algo alcista en la zona de 3,30 euros, que sería un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida previa.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenas. ¿Qué opinión tiene de Meliá? Compradas a 11,85 euros. Gracias.
Buenos días. Meliá es un título que tenemos en el radar de Ecotrader y nuestra intención era incorporarlo a nuestra tabla de seguimiento, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras, si superaba los 12 euros. Precisamente desde ahí ha corregido y ahora esperamos a ver si observamos algo alcista en puntos de giro potenciales como son los 11,40 o los 11,20 euros. Desde esos niveles entiendo que la tendencia alcista se retomará. Puedes mantener siempre que asumas un stop bajo los 10,90 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Crees que todavía puede tener recorrido al alza la acción de CaixaBank, si ha llegado ya a máximos históricos? Muchas gracias. Álvaro.
Buenos días Álvaro. Desde Ecotrader recomendamos mantener a CaixaBank en cartera mientras no pierda soportes de 3,60 euros, buscando que supere resistencias de 4,40 euros y se dirija a intentar superar la resistencia creciente de los 5 euros, algo que abriría la puerta a que el banco entrara en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Estoy en Repsol y me preocupan las bajadas que está teniendo últimamente. Siempre que llega a sus máximos históricos se da la vuelta y baja bastante. ¿Me salgo o aguanto? Muchas gracias. Un saludo. Manuel.
Buenos días Manuel. A corto plazo aún podríamos ver más caídas, pero sí está dispuesto a asumir un stop bajo los 14,40 euros mantendría confiando en que superará ese entorno de resistencia tan importante como son sus máximos históricos. Entiendo que si alcanza los 15/14,80 euros aparecerá interés comprador que frene las caídas y sirva para retomar la senda alcista en busca de la subida libre absoluta como escenario más probable.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Podría analizar el Nikkei? Estas caídas, ¿cómo las catalogaría? Muchísimas gracias por sus estupendos análisis.
Buenos días y gracias a usted. El Nikkei ha cedido hoy primeros soportes que encontraba en la zona de los 23.506 puntos y abre la puerta a una consolidación más amplia que en buena medida podría depender del comportamiento del Dólar/ Yen, que ya pone a prueba la zona de soporte de los 108/107,30 yenes por dólar. Como venimos advirtiendo, las caídas en el par es algo que debemos vigilar, puesto que una mayor fortaleza del yen podría provocar una mayor consolidación del Nikkei antes de seguir ascendiendo.
En cualquier caso, esta caída del Nikkei no pone en jaque la tendencia, únicamente abre la puerta a una consolidación que podría retrasar la continuidad de los ascensos una vez superados los máximos del pasado año. A corto plazo ya vigilamos soportes que aparecen en los 23.065/22.753 puntos, hueco alcista abierto en la primera sesión del año que sirvió para superar la resistencia de los 23.000 puntos.
A pesar de eventuales consolidaciones seguimos viendo un escenario de continuidad alcista como el más probable con un próximo objetivo destacable en el entorno de los 24.900/ 25.200 puntos. Para que se ponga en jaque este escenario debería de perder los 22.753 puntos y, sobre todo, los 22.120 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Tengo una hipoteca multidivisa en libras y me encuentro ante la duda de salirme a euros ya o esperarme unos meses todavía, ¿cómo ves la proyección de cruce euro libra a corto y medio plazo? ¿Harías el favor de poner gráfico? Muchas gracias máquina.
Buenos días. En el chart puedes ver como aún le queda potencial al alza al cruce euro/libra. Mientras no pierda soportes clave que presenta en los 0,83 considero que el par aún podría buscar los altos históricos del 2009 en torno a los 0,98 y no descarto ver la paridad...
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. Buenos días. Análisis de Aena. ¿Cuándo recomendáis entrar? Muchas gracias. Eduardoeco1.
Buenos días compañero. No me plantearía buscar una ventana de compra mientras no alcance los 167,40-163,40 euros. Entiendo que hay que buscar otras opciones en el mercado. Hay más peces en el mar amigo. O llega ahí en una eventual caída o buen viaje...
Abrazo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.