Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Carlos. ¿Podría analizar Bankinter? Muchas gracias.

Muy buenos días, Bankinter es pura fortaleza. Es el primero de los bancos españoles que ha presentado cuentas de 2017 antes de la apertura de la sesión y ha registrado un beneficio récord de 495,2 millones, un 1% más con respecto al ejercicio anterior. El beneficio neto de España, sin incluir extraordinarios, se elevó un 20,2%, con una rentabilidad del 12,6%.

Su cotización se encuentra en zona de máximos históricos y en subida libre absoluta sobre los máximos del pasado año, los 8,55 euros, por lo que a pesar de eventuales consolidaciones a corto plazo seguimos confiando en un escenario alcista como el más probable y nuestra recomendación sigue siendo la de mantener. Mientras no pierda los mínimos del mes, los 7,85 euros, algo que vemos muy improbable, la tendencia no será puesta en cuestión y una posible vuelta atrás sobre los 8,55 euros podría ser aprovechada por aquellos que aún no estén posicionados para comprar. En el gráfico mensual adjunto se hace más que evidente su fortaleza y desde Ecotrader consideramos que es un valor a tener en cartera.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre el valor Ezentis. ¿Podría analizarlo a corto plazo, por favor? Gracias. Fermín.

Buenos días. Ezentis es un título que en el más corto plazo mantiene sus opciones de atacar la zona de resistencia clave de los 0,80 sobre los 0,66 euros. Ceder los 0,66 euros abriría la puerta a una vuelta a los 0,60 euros, cuya cesión ya pondría en serias dificultades la posibilidad de superar resistencias. Ezentis define un amplio proceso de reestructuración alcista, pero no se verá confirmado ni se alejarán sus riesgos bajistas mientras no supere los 0,80 euros. Superar ese nivel ya abriría la puerta a una subida que podría ser importante en próximos meses hacia primeros objetivos en los 1,14 y 1,35 euros. Por encima ya valoraría 1,65/1,80 euros, y la amplitud de la estructura de giro apuntaría a un objetivo sobre los 2,35 euros. Aquellos que estén posicionados podrían mantener buscando este escenario mientras no pierda los 0,59 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días. Tras la caída de Pharma Mar hace unos días... ¿Invita a entrar en esos 1,85-1,87? Un saludo.

Buenos días. No me complicaría la vida. Podría acabar formando un suelo si consigue mantenerse sobre los 1,69/1,64 euros, pero por el momento es un ejercicio de imaginación del que no tenemos evidencias. Comprar a estos niveles confiando en que hemos visto mínimos supondrían asumir un stop bajo los mínimos marcados recientemente, es asumir un 20% de caída y es comprar algo que tiene un imponente hueco bajista que cerrar. No lo recomendaría y buscaría otras opciones más estables y que muestren fortaleza. Nada impide que pueda seguir a la baja a pesar de eventuales rebotes a buscar apoyo hacia la zona de los 1,20/1,15 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días Carlos. ¿Es buen momento para entrar a estos precios en Arcelor o espero una corrección? ¿Me puedes hacer un análisis para medio plazo? Gracias.

Buenos días. Arcelor es un título que ha mostrado mucha fortaleza en los últimos meses, pero es normal que se tome una pausa en los niveles alcanzados, la zona de resistencia que ya frenó las alzas en los años 2013 y 2014, los 30,40/30,70 euros. Mientras no supere este nivel no podremos favorecer un escenario de continuidad alcista, pero entendemos que es cuestión de tiempo que eso suceda mientras no pierda a cierre semanal niveles como son los 26,80 euros. Una aproximación a los 27,80 euros lo vería como una buena oportunidad para comprar con stop bajo los 26,80.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días. ¿Me puede analizar Telefónica y el sector, a medio plazo, soporte y resistencia, con gráfico? Un saludo.

Buenos días. Confío como escenario más probable en que el sector va a batir resistencias próximamente. Resistencias que el índice europeo STXE 500 TELECOM presenta en el entorno de los 715/720 puntos, lo que confirmaría un pequeño patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido y favorecería la continuidad de los ascensos para Telefónica en concreto. Como soporte encuentra los mínimos de las últimas semanas y sobre todo los 690 puntos, cuya cesión retrasaría el escenario planteado.

En cuanto a Telefónica, el alcance de la zona de giro potencial de los 8,10 euros, correspondiente a un ajuste del 61,80% de toda la subida de medio plazo previa que nació en la zona de los 6,85 euros, parece que podría ser el suelo de la fase de corrección que desarrolla la cotización de Telefónica a lo largo de los últimos meses. Desde los 8,10 euros el título llevaba sentando las bases de un giro alcista que ha confirmado tras superar resistencias de 8,41 euros. La ruptura de este nivel confirma un patrón de giro al alza que invita a aquellos que están fuera a comprar la operadora de telecomunicaciones española en busca de un contexto de alzas que podría ser importante en próximas semanas y meses. Los primeros objetivos aparecen en los 8,90 y siguientes en los 9,40 euros, si bien es cierto que la idea sería buscar objetivos más ambiciosos como son los 10,15 y luego los 12,25 euros. Para mayor garantía podría esperarse la superación de los 8,55 euros a cierre semanal.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Sr. Almarza, buen día. ¿Vería con buenos ojos una entrada en Dia, Colonial y OHL? Un saludo.

Buenos días. En Dia vincularía el stop a corto plazo a que no pierda a cierre diario los 4,26 euros.

Colonial esperaría a que supere los máximos de ayer, los 8,76 euros por donde discurre una resistencia creciente y son prácticamente los máximos del pasado año, o bien esperaría una vuelta atrás hacia los 8,50/8,45 euros con stop bajo los 8,35.

OHL es un título que también podría hacerlo especialmente bien en próximos meses, pero aún no tenemos garantías de que la consolidación que desarrolla en las últimas semanas haya finalizado, aún podríamos ver una recaída hacia los 4,85/4,80 euros. Exigiría que supere al menos a cierre semanal los 5,31 euros con stop bajo los 4,70 buscando siguientes objetivos sobre los 6,25 euros.

Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#7

Buenos días. ¿Me puede analizar Santander y BBVA, a medio plazo? Soporte y resistencia a considerar, con gráfico por favor. Muchas gracias.

Buenos días, confiamos en un escenario de continuidad alcista en ambos casos, algo que ganaría muchos enteros si el Ibex 35 supera a cierre semanal los 10.600 puntos. De lo contrario el escenario planteado podría retrasarse, pero confiamos en que es cuestión de tiempo que ambos valores sigan ascendiendo en busca de los 6,50 euros el Santander, máximos históricos, y los 8,50 euros el BBVA. No deberían perder en ningún caso los 5,40 euros y los 7 respectivamente.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Precios de entrada en Solaria y previsiones que tienes. Gracias.

Buenos días. Solaria aún podría tener un amplio recorrido por delante tras superar resistencias que encontraba en los 1,80 euros, pero entendemos como algo normal que haya encontrado freno en el entorno resistivo de los 2,65 euros. Para entrar a los niveles actuales desde donde podría retomar las alzas buscando su superación y mayores subidas hacia los 3,50 euros debería estar dispuesto a asumir un stop al menos bajo los 2,04 euros. Si extendemos la amplitud del lateral entre los 1,80 y 0,50 euros obtenemos un objetivo teórico de subida hacia los 6,25 euros, lo que es un amplio potencial de revalorización.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Carlos. ¿Me podría analizar Logista? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días. Es un título en el que por el momento no confiaría mientras no supere al menos los 21 euros. La pérdida del canal que le muestro en el chart adjunto es algo que abre la puerta a un escenario correctivo más amplio y no podemos descartar que acabe cediendo los 18,85 euros y siga a la baja hacia los 17,10/16,90 euros. No obstante, mientras no resuelva el lateral que desarrolla en las últimas semanas no tendremos nuevas pistas, pero es un título en el que no me plantearía comprar por el momento y si está posicionado no dudaría en cerrar si cede los 18,85 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Hola, buenos días. Lo primero, muchas gracias por su ayuda y sus inestimables análisis. Me gustaría, si fuera tan amable, que analizara Enagás y Atresmedia, que la verdad que llevan un final y comienzo de año terribles. Gracias.

Buenos días y gracias por sus palabras. Esta misma mañana analizaba el sector utilities europeo, al que pertenece Enagás, para los suscriptores de Ecotrader y considero que aún podría seguir goteando a la baja, pero se aproxima a una zona de soporte fundamental que nos permite esperar un contraataque alcista de cara a próximas semanas y meses.

A corto plazo el índice STXE 600 UTILITIES (SX6P.ST) está poniendo a prueba el entorno de soporte de los 290 puntos, pero mucho nos tememos que va a poner a prueba la zona de soporte fundamental que encuentra en los 285/284 puntos, desde donde consideramos muy probable que aparezca interés comprador. De lo contrario se confirmaría un amplio patrón de giro bajista, pero mientras eso no suceda y ese soporte siga en pie entendemos que estamos ante una oportunidad para buscar ventanas de compra en el sector. Una reacción alcista en ese entorno sería otro argumento positivo a añadir para que la generalidad del mercado europeo pueda seguir teniendo un buen desempeño de cara a próximos meses. Superar los 296 puntos supondría ya alejar los riesgos bajistas y tener las primeas evidencias de reanudación alcista.

Si atendemos al mismo índice incluidos dividendos SX6R (SX6R.ST) contemplamos aún la posibilidad de que pierda eventualmente la base del canal que mostramos en el chart adjunto y alcance la zona de los 784/782 puntos, pero desde ahí esperaríamos un contraataque alcista como el escenario más probable.

Del mismo modo Enagás podría recaer hacia soportes que encuentra en la zona de los 22,90/22,35 euros, pero seguiría confiando en sus opciones alcistas de cara a próximos meses, sobre todo mientras no pierda la base del canal lateral que le muestro en el chart adjunto y que desarrolla en los últimos meses.

En cuanto a Atresmedia se encuentra en una situación muy comprometida a corto plazo. Perder los 8,35/8,20 euros abriría la puerta a ver una vuelta a los mínimos del pasado noviembre, los 7,50 euros. Es un título en el que no confiaría mientras no supere los 9,30 euros. Si está posicionado le recomendaría vender si cede los 8,20 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#11

Buenos días. Evolución del oro y la plata por favor. Gracias.

Buenos días, mi compañero Joan analizaba hoy para los suscriptores de Ecotrader el comportamiento de la plata, cuya cotización lleva meses tratando de sentar las bases de un giro que lleve al metal precioso a retomar su tendencia alcista de largo plazo. Las primeras pistas que apuntarían hacia esa posibilidad las podríamos encontrar si a corto plazo la cotización de la plata consigue superar resistencias clave que presenta en los 17,40/17,70 dólares. Ahí se encuentran la banda superior de un canal lateral, la directriz bajista de medio plazo originada en los 20,80 dólares y la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un patrón de vuelta en forma de cabeza y hombros invertido. Operativamente, si la plata logra batir los 17,70 dólares nos plantearíamos seriamente abrir posiciones en el metal precioso con stop bajo los mínimos que marque en el corto plazo buscando objetivos en los 18,75 e incluso los 20,10 dólares.

En cuanto al oro, igualmente se encuentra presionando importantes resistencias que favorecerían mayores subidas, pero mientras no supere los 1.395/1.400 dólares no confiaría en ello.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días. En primer lugar darle las gracias por sus acertados análisis. Me gustaría que analizara Quabit que las tengo compradas a 2,20 euros. ¿ Qué proyección les ve? ¿Y Ercros? Compradas a 3,10 euros... Saludos cordiales.

Buenos días. La superación de los 1,91 euros por parte de Quabit ya es un importante paso para confiar en una reanudación alcista a pesar de que se enfrenta a la resistencia que encuentra en la directriz que muestro en el chart adjunto. Confiaría en su superación mientras no ceda los 1,85 euros, que es el nivel de stop que debería estar dispuesto a asumir para mantener buscando mayores ascensos hacia los 2,40 euros en primera instancia.

En cuanto a Ercros, se enfrenta ya a la importante resistencia del canal lateral de consolidación que le muestro en el gráfico mensual adjunto, que es lo que debe de superar para confiar en mayores ascensos. No mostrará una debilidad destacable a corto plazo mientras no pierda los 2,86/2,80 euros, que sería el nivel de stop que manejaría, y sobre todo la base del canal y los mínimos de la vela en forma de martillo desplegada el pasado mes de septiembre.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Hola Carlos y felicidades por su trabajo. Quisiera si puede analizarnos Amd y Telefónica. Muchas gracias.

Buenos días. Amd desarrolla un amplio lateral en los últimos meses que considero como una simple pausa para seguir ascendiendo a plazos largos siempre que no pierda los mínimos marcados el pasado diciembre, lo que abriría un escenario correctivo más amplio. Ahora bien, aún tiene trabajo por hacer para confiar en su reanudación alcista, sobre todo tapar el hueco bajista abierto desde los 14,25 dólares, y por el momento no me plantearía comprar. Si lo haría si viera una próxima recaída hacia los 12,10 euros y lo lo que no tendría ya mucho sentido es que cierre el hueco alcista abierto desde los 10,98 dólares.

Telefónica puede consultar una respuesta anterior. Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días Sr. Almanza. ¿Cómo ve ACS para poder entrar en estos precios? Gracias.

Buenos días. No me parece mal tomar posiciones en ACS dado que es un título que define una clara tendencia alcista y que aún tiene un amplio recorrido por delante y de ahí que se encuentre en la tabla de seguimiento de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de inversión de elEconomista para ir formando sus carteras.

Si quieres un poco más de seguridad y evitar la posibilidad de que aún podamos ver una consolidación más amplia, podrías esperar a comprar a que supere la directriz bajista y resistencias que aparecen en los 33,75 euros, tal y como puedes ver en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Muy buenos días Carlos. ¿Me podría analizar Sacyr a largo plazo? Muchas gracias.

Buenos días. Sacyr está desarrollando un proceso de reestructuración alcista que apunta a subidas en próximos meses hacia los 3,70 euros en primera instancia. A corto plazo no mostrará debilidad mientras no pierda los 2,38 euros y confío en que acabe superando los 2,65 euros para despejar el camino para ver más subidas. Es un título interesante en el que buscar posicionarse y si ya está posicionado mantendría mientras no pierda al menos los 2,30 euros. Si tiene paciencia se podría buscar al menos una recuperación a medio plazo hacia el origen de todo el último tramo bajista visto desde los 4,90 euros, que es lo que debe de superar para confiar en un cambio de tendencia a plazos largos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días. ¿Me puede analizar el par euro/dólar? Considera que si alcanza en breve la directriz bajista de largo plazo puede corregir. En caso que suceda, qué niveles debemos considerar. Gracias.

Buenos días. Desde Ecotrader consideramos que si en el actual movimiento al alza alcanza la directriz bajista de largo plazo que te muestro en el chart adjunto, lo normal es que se vieran frenados temporalmente los ascensos y pudiéramos ver una consolidación que sirva para aliviar la sobrecompra derivada de las fuertes subidas de los últimos meses. De hecho, se pueden contar cinco ondas desde los mínimos que marcó el año pasado, lo cual advierte de un próximo agotamiento alcista y también sugiere que en cuanto concluya esa hipotética consolidación o corrección las subidas se retomarán para buscar la zona de objetivo de 1,32.

Una consolidación podría buscar la zona de 1,21 dólares por euro.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días. Tengo CaixaBank a 4,08 euros. ¿Puede pasar a los 5? ¿O hasta dónde? Muchas gracias.

Buenos días, el objetivo que buscamos desde Ecotrader se encuentra en la zona de tangencia con la resistencia creciente de largo plazo que te dibujo en el chart, que concretamente discurre ahora por la zona de los 4,90-5 euros. Hasta ahí no debería de encontrar demasiadas dificultades para seguir al alza. Por encima de esa resistencia entraría en subida libre absoluta!!!

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días Carlos, ¿qué banco me recomendaría para incorporar a mi cartera? Saludos.

Buenos días. En Ecotrader hemos recomendado abrir varias posiciones en bancos en este arranque de año una vez el sectorial bancario europeo logró batir resistencias importantes. El último de ellos ha sido Deutsche Bank. Ahí aún puedes subirte con stop bajo los 15 euros buscando alzas hacia los 17-17,50 euros en primera instancia.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Muy buenos días. ¿Me puede analizar CAF y darme un punto de entrada? Muchas gracias.

Buenos días. CAF es un título que en próximas semanas es muy probable que consiga batir resistencias históricas y entre en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Esto sucederá en cuanto consiga batir resistencias de 38,50-39 euros. Buscando esta hipótesis se puede comprar si hay un recorte a los 36,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Carlos. Me gustaría un análisis de Endesa a largo plazo con gráfico. Saludos desde Madrid. Gracias.

Buenos días. En el chart de largo plazo de Endesa puedes ver como el título define desde hace años una impecable tendencia alcista. Eventuales consolidaciones o correcciones en contra de esa tendencia deben ser entendidas como simples pausas dentro de la misma. De hecho sirven para que se vayan formando los distintos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia alcista. Durante los últimos meses la cotización está formando una de esas consolidaciones que muy probablemente haya encontrado suelo en la antigua resistencia, ahora soporte, de los 18 euros, desde donde consideramos que las alzas es probable que se retomen.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.