Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan. ¿Me podría analizar Applus e Indra? Muchas gracias y todo lo mejor para 2018.

Buenos días. Applus desarrolla un amplio lateral en los últimos meses que aún debe de resolver, pero la superación de los 10,94 euros en las últimas sesiones invita al optimismo y sugiere que ya podríamos haber visto el suelo del último tramo bajista. Desde Ecotrader seguimos confiando en el valor y no nos planteamos sacarlo de nuestra lista de recomendaciones mientras no pierda soportes fundamentales de 10 euros, si bien es cierto que podríamos valorarlo si pierde los 10,50 euros y el Ibex 35 los 9.800 puntos, pero mientras eso no suceda el sesgo sigue siendo alcista. Más a corto plazo, diría que mantiene sus opciones de seguir avanzando mientras no ceda los 10,89 euros, que sería una referencia de stop agresivo si alguien se plantea comprar en estos niveles.

En cuanto a Indra, ha encontrado freno en el entorno de soporte que ofrece el hueco alcista abierto el pasado mes de febrero desde los 10,76 euros que además coincide con un nivel relevante de Fibonacci como es el retroceso del 50 % de todo el último gran tramo alcista originado desde los 7,60 euros, pero aún debemos exigir más para confiar en que retoma su tendencia. No alejará sus riesgos bajistas mientras no supere al menos los 11,90 euros. Mucho me temo que este rebote podría ser vulnerable y previo a mayores caídas que podrían ir hacia los 10 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias. ¡Feliz 2018! (900907210).

#2

Buenos días. ¿Me podrías analizar, con gráficos, Twitter, para el medio plazo? Saludos.

Buenos días, ya ha alcanzado un nivel de resistencia importante donde ha encontrado freno como son los máximos de octubre del pasado año, pero entiendo que mantiene sus opciones de seguir avanzando mientras no pierda a corto plazo los 23,13 dólares. No obstante, el escollo más importante para favorecer un escenario de continuidad alcista hacia siguientes objetivos que aparecen en los 32,35 dólares de cara a próximos meses se encuentra en los 25,90 dólares. Si supera los 25,90 dólares se alejaría el riesgo de ver una corrección.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Hola Joan. Tengo San José a precios actuales. ¿Cual seria tu opinion, mantener o venderlas? ¿Me podrías hacer un análisis? Gracias.

Buenos días, después de poner freno a las caídas en la zona de soporte fundamental que ofrecen los mínimos de noviembre del pasado año está tratando de reestructurarse al alza. Superar los 3,57 euros abriría la puerta a más subidas. Mantendría mientras no pierda los 3,16 euros o si no está dispuesto a asumir ese riesgo mientras no pierda al menos los 3,32.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Hola Joan. Nada, panorama difícil para Telefónica. Muchas consultas sobre el valor pero ninguna alegría. ¿Qué opina? Gracias.

Buenos días. La cotización de Telefónica sigue mostrándose incapaz de alejarse del soporte clave que presenta en los 8,20 euros, cuya pérdida habilitaría la continuidad de la tendencia bajista que desarrolla a lo largo de los últimos meses y nos haría valorar seriamente el cierre de posiciones en el valor con el fin de evitar una posible caída adicional que podría llevar a la operadora a buscar la zona de los 7,30-7,50 euros. El límite máximo de caída que estamos dispuestos a asumir está en los 8-8,10 euros, que corresponde con el ajuste del 61,80-66% de toda la última gran subida de medio plazo que nació en los 6,80 euros. Si pierde ese soporte seríamos partidarios de sacar Telefónica de nuestra lista de recomendaciones. Sólo si supera los 8,55 euros se alejarán sus riesgos bajistas y aquellos que estén fuera podrían plantearse comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Hola Joan. El petróleo... ¿dónde puede llegar su precio a corto plazo? Saludos.

Buenos días, lo normal es que, tomando como referencia el Futuro del West Texas, se dirija a presionar la importante zona de resistencia de medio y largo plazo que encuentra en los 61,70 dólares. Para confiar en más subidas debería de superar los 63,80/ 64,10 dólares. En este entorno sería del todo normal ver una consolidación antes de poder seguir avanzando. Si lo que busca es comprar, no lo haría a estos niveles, y si está posicionado mantendría mientras no pierda los 58,30 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Hola Joan. ¿Es tarde para entrar en JP Morgan? Saludos.

Buenos días. Entiendo que lo mejor es tener paciencia y esperar a que se forme una consolidación de las últimas subidas que lleve al precio del banco a buscar la directriz que guía impecablemente las subidas de los últimos meses y que te muestro en el chart adjunto. Ahí no me parece mal subirnos a su tendencia alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210) o si quieres más información acerca de nuestro servicio premium puedes escribir a suscripciones@ecotrader.es

#7

Buenos días Joan. Parece que el Ibex 35 va a cerrar el año sobre los 10.100 puntos. Al límite de su soporte a corto plazo. ¿Cómo ves las próximas semanas y meses? ¿Podemos confiar en que supere los 10.400 puntos? Muchas gracias desde Madrid. Feliz Año. Javier.

Buenos días Javier. Efectivamente, parece que el Ibex 35 quiere cerrar el año pegado al soporte de muy corto plazo de los 10.080 puntos, de cuyo mantenimiento depende que no podamos ver un nuevo test del soporte clave de medio plazo, el realmente importante, de los 9.800-9.900 puntos. Dicho esto, decirte que en estos momentos, teniendo tan claros los niveles, que veo que los tienes muy identificados, lo mejor es tener paciencia y esperar a actuar operativamente a que se resuelva el debate de corto plazo. Reduciría posiciones en renta variable española si se pierden soportes señalados mientras que aumentaría si supera los 10.400 puntos y sobre todo los 10.600 puntos, que es donde se encuentra la resistencia de medio plazo. Mientras esté dentro de este rango la situación seguirá lateral y el debate entre alcistas y bajistas muy igualados.

Felices fiestas y saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre el valor Ezentis. ¿Podría analizarlo a corto y medio plazo, por favor? Gracias. Julián.

Buenos días. Ezentis es un título en el que aún no confío a pesar del rebote de las últimas sesiones.Debe de superar el hueco bajista abierto desde los 0,657 euros para alejar sus riesgos bajistas, pero sobre todo, el importante entorno de resistencia de los 0,80 euros. Superar los 0,80 euros confirmaría un amplio proceso de reestructuración alcista que despejaría el camino para mayores ascensos en próximos meses. Dicho esto, a corto plazo consolida posiciones y mientras no ceda los 0,59/0,575 euros apunta a un ataque al citado hueco de los 0,657 euros. Si cede los 0,57 euros y está posicionado cerraría para evitar riesgos mayores.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

.

#9

Buenos días Joan. Análisis de Santander a medio y largo plazo. Gracias desde Burgos.

Buenos días. Precisamente hoy analizamos en Ecotrader (también puedes leer el análisis en elEconomista papel) al Santander.

Analizamos al Santander ya que dependiendo de lo que haga el banco en próximas fechas tendremos pistas que nos indicarán la probable dirección de la bolsa española en próximas semanas. A corto plazo, para que tengamos pistas de fortaleza que alejen el riesgo bajista es preciso que la presión compradora consiga batir resistencias que presenta el Santander en os 5,90 euros. Solamente entonces seríamos partidarios de recomendar comprar a los que están fuera. Mientras no supere los 5,90 euros el riesgo es que veamos una caída que pruebe la solidez de soportes clave de corto plazo en los 5,40 euros, cuya cesión sería de todo menos algo alcista y, cuando menos, advertiría de caída hacia los 5 euros.

A medio plazo entiendo que debería de perder la zona de los 5 euros, cuyo alcance sería una oportunidad para buscar una incorporación en el banco, para que se ponga en peligro su tendencia alcista principal que en próximos meses es probable que busque los altos históricos que marcó en la zona de los 6,55 euros (con chart ajustado a dividendos y ampliaciones). Su superación la veo también probable y habilitaría que el precio entrara en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. ¿Es buen momento para comprar Telefónica, Santander, BBVA y CaixaBank? ¿Cuál es más recomendable? Muchas gracias por el consejo.

Buenos días. Como señalaba antes entiendo que lo mejor en estos momentos, antes de comprar, es esperar a que tengamos pistas que alejen el riesgo bajista, para lo cual el Ibex 35 debería de superar primeras resistencias en la zona de los 10.400 puntos. Entre esas me decantaría por CaixaBank o Santander. Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Bon dia, Joan. Quisiera un análisis de Arcelor Mittal, con soportes y resistencias, así como... ¿hasta dónde crees que puede llegar? Gracias y bones Festes! Jaume.

Buenos días Jaume, Arcelor Mittal apunta a medio plazo hacia los 30 euros una vez superado el importante entorno de resistencia de los 26,50 euros. Confiaría en su alcance mientras no pierda los 24,80 euros y a corto plazo los 25,95 euros. Ya por encima de los 30 euros podrían plantearse objetivos más ambiciosos, pero por el momento paso a paso.

Feliz Año nuevo y un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días. ¿Me podría analizar Endesa con la caída de hoy? Gracias.

Buenos días. Las caídas de hoy no suponen ningún cambio desde el punto de vista técnico. Para que se pongan en jaque las posibilidades de asistir a una reestructuración alcista, que se vería confirmada con la superación de resistencias de 18,60 y sobre todo 19,20 euros, es preciso que pierda soportes de 17,60 euros. Para compra espera a que supere esas resistencias y si pierde soportes yo sería partidario de cuando menos reducir.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días. Con objeto de diversificar le agradecería un chart con indicativos compra-venta sobre el Bovespa y el Cobre. Muchos deseos de plenitud para 1918.

Buenos días. El Bovespa desarrolla una impecable tendencia en los últimos meses que ha alcanzado la subida libre absoluta tras superar los máximos de los años 2008 y 2010, que es la situación técnica más alcista que existe.

Después de varias semanas consolidando posiciones comienza a batir primeras resistencias sobre los 75.070 puntos, con lo que toma cuerpo un giro alcista que aleja los riesgos bajistas de ver una corrección más amplia al menos temporalmente. Mientras no pierda los mínimos de la semana pasada, los 72.346 puntos el sesgo para trading es alcista y no nos sorprendería que en breve marcara nuevos máximos crecientes confirmando la reanudación de la tendencia. El riesgo es que fracase en su intento por superar máximos y necesite consolidar durante más tiempo, formando desde los máximos marcados a primeros de octubre lo que podría ser una onda plana en tres segmentos que volvería a poner a prueba los mínimos de las últimas semanas. Dicho esto, a corto plazo lo más probable es que veamos ese ataque a máximos y ahí se decidirá el debate sobre su continuidad alcista con un próximo objetivo sobre los 82.020 /82.175 puntos.

Saludos desde Ecotrader y Feliz Año Nuevo (900907210).

#14

Buenos días estimado Sr. Cabrero. Me han hablado de un fondo de inversión, Quality Inversión Moderada Fi. Me gustaría saber cuál es su opinión sobre este fondo, y si usted le ve con potencial de subida en un futuro medio. Gracias por su interés. Un saludo de Luis desde Madrid.

Buenos días Luis. Siento no poder ayudarte. Hay miles de fondos y la verdad es que no me gusta valorar el trabajo de compañeros de profesión. No tengo datos suficientes para poder decirte si este fondo es bueno, si tiene comisiones interesantes etc. Disculpa. Si estás interesado en tratar de hacer tu propia cartera y leer los análisis de mercado que hacemos diariamente en Ecotrader, te invito a que te informes sin ningún tipo de compromiso llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Saludos y felices fiestas.

#15

¿Me puede analizar el Nikkei? Gracias.

Buenos días. Son ya siete sesiones en las que el Nikkei se mueve en un estrecho rango de precios de apenas 250 puntos y seguimos a la espera de la superación de los 22.994 puntos, que es la resistencia a batir para que podamos favorecer un escenario de reanudación alcista. Sus opciones a corto plazo para conseguirlo se mantendrán intactas mientras el Nikkei no ceda los 22.498 puntos.

Por tanto, aún no podemos dar por concluida la fase lateral de consolidación que tiene como base los 22.010/ 21.800 puntos sobre la que mantiene sus opciones de medio plazo de seguir avanzando y marcar nuevos máximos crecientes. Su cesión abriría la puerta a un escenario correctivo, pero mientras eso no suceda hay que seguir confiando en la tendencia y esta fase consolidativa sigue encajando con un escenario de continuidad alcista.

Con todo, el Nikkei sigue apuntando a mayores subidas en próximos meses a pesar de eventuales consolidaciones o correcciones que serán vistas como simples pausas dentro de la tendencia. Consideramos que una vez superado el entorno resistivo de los 21.000 puntos ha despejado el camino para seguir ascendiendo con objetivos en próximos meses en los 24.900/ 25.200 puntos. Más a corto plazo valoramos un primer objetivo sobre los 23.670 puntos siempre que no pierda la zona de soporte de los 21.800 puntos y resuelva al alza la fase consolidativa que desarrolla.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días. Por favor si puede analizarnos el Oro y KGC (productor de oro), a ver si me puede indicar algún punto de entrada. Muchísimas gracias. Saludos cordiales. Gustavo.

Buenos días Gustavo. La reacción alcista del oro en las últimas sesiones está aproximando su cotización a la importante zona de resistencia de los 1.303 dólares, que es lo que debe de superar para confiar en mayores ascensos en busca de una vuelta a los 1.360 dólares y sobre todo, lo que debe de superar para alejar sus riesgos bajistas. Por el momento mientras no supere este entorno no me plantearía entrar, y en caso de superarlo igualmente esperaría al menos una consolidación. Por el momento tendría paciencia. En KGC sólo me plantearía comprar si bate al menos los 4,50 dólares con el oro sobre primeras resistencias con un stop ajustado bajo los 4,09 dólares.

A medio y largo plazo sería muy peligroso para las aspiraciones del oro ceder los 1.210/1.190 dólares.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#17

Muy buenos días. Estoy posicionado en Sacyr, ¿hasta dónde le ve recorrido y dónde pongo un stop? Muchas gracias.

Buenos días. La superación de resistencias que Sacyr presentaba en torno a los 2.23 euros invita a favorecer que los mínimos establecidos en octubre en los 1,90 euros han sido el suelo de la corrección que nació en los 2,70 euros y el punto de origen de una subida que se dirija probablemente a superar los máximos anuales.

A corto plazo se enfrenta a los 2,40 euros como último escollo, pero una consolidación desde ese nivel sería visto como una oportunidad para que aquellos que estén interesados se planteen comprar. Mantendría mientras no pierda los 2,08 euros. Por encima de los máximos anuales podrían plantearse objetivos más ambiciosos sobre los 3,40 euros en próximos meses, pero todo paso a paso.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días Joan. ¿Podría analizar el ETF de las mineras GDX? Un saludo y felices fiestas.

Buenos días. Desde hace meses este ETF se encuentra consolidando posiciones dentro de lo que tiene visos de que podría ser una figura triangular. El problema de este tipo de formaciones es que suelen ser patrones de continuidad de la tendencia previa, en este caso bajista, pero en ocasiones también son patrones de giro al alza. Por tanto, mi sugerencia es que tengas paciencia y esperes a que bien supere los 50 dólares (para comprar) ya que mientras no suceda eso existe el riesgo de que pueda perder soportes clave de 35, que abrirían la puerta a que tuviera continuidad su tendencia bajista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Feliz Navidad Joan y gracias por los consejos. ¿Cómo ves invertir para el 2018 en un fondo de bolsa China? Muchas gracias.

Buenos días. No me parece mal para nada, pero en estos momentos esperaría a que se corrigiera parte del último y fuerte ascenso antes de tomar posiciones en China. La sobrecompra es muy elevada y es mejor esperar a comprar como dicen en EEUU "buy on dips", o compra en correcciones a favor de la tendencia madre, que en este caso es claramente alcista. En el chart adjunto te muestro al potente ETF iShares China, que esperaría un recorte a la zona de 60 usd.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Joan. Estoy siguiendo eDreams y no para de subir. ¿Ya es tarde para entrar y si no es así... me puedes decir un punto de compra? Gracias.

Buenos días. Efectivamente, llegas un poco tarde a la fiesta y es ahora cuando tienes que tener mucha precaución puesto que lo viste perfectamente que podía subir pero al no comprar en su momento ahora te puede llevar a tomar una decisión errónea. Mi recomendación es que esperes a que se forme una corrección o consolidación de las últimas y fuertes subidas y cuando eso suceda buscamos una ventana de compra. Si sigue subiendo pues. ¡Buen viaje!

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.