Buenos días Sr. Almarza. Quería saber cómo veis a Montebalito una vez superados los 2,36 euros... Niveles claves y resistencias. ¿Y sobre Sniace? Superó los 0,21 euros tal como decíais. Pero no despega sino todo lo contrario, se replega. ¿Cómo la veis a medio plazo? Gracias.
Buenos días. Montebalito sigue manteniendo una estructura alcista y en las últimas semanas desarrolla una fase lateral de consolidación de cuya resolución depende que pueda seguir avanzando en busca de siguientes objetivos que en próximos meses aparecen sobre los 4 euros. Debe de superar al menos los máximos de mayo, los 2,60 euros para alejar sus riesgos bajistas y a corto plazo confiaría en su superación si no pierde los 2,20 euros. Ceder los 2 euros ya abriría la puerta a una corrección en busca de la directriz que le muestro en el chart semanal adjunto.
En cuanto a Sniace una vez superado los 0,21 confiaría en sus opciones de seguir avanzando mientras no ceda los 0,18 euros. Si lo hace me olvidaría del valor y no me complicaría la vida, buscaría otras alternativas que muestren fortaleza.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. El Euro/Yen en máximos de más de dos años. ¿Hasta dónde llegará? Caso de estudio en escuelas de finanzas: Telefónica ha perdido aproximadamente 30% en 10 años, aunque por dividendo los inversores recuperan dicha pérdida. A largo plazo, ¿dónde lo ves? Gracias.
Buenos días. El Euro/Yen sigue apuntando a mayores subidas en próximos meses en busca de la zona 139/140 yenes por Euro. La cuestión pasa por resolver el lateral que desarrolla en las últimas semanas y que está comenzando a superar al alza. Ceder la base de este lateral, 131 abriría la puerta a una corrección, pero mientras eso no suceda un escenario de continuidad alcista sigue siendo el más probable.
En cuanto a Telefónica sus opciones de cara al corto y medio plazo pasan por mantener los 8,20/8,06 euros, ahora bien, mientras no pierda los mínimos de los últimos años, los 6,85/5,95 euros, considero que está desarrollando un amplio lateral que es cuestión de tiempo que supere al alza y pueda marcar nuevos máximos históricos en busca de objetivos que podrían ir hacia los 16 euros, lo que supondría prácticamente duplicar su valor. En cualquier caso habría que descontar de ese precio objetivo los dividendos futuros que se vayan repartiendo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, buenos días. ¿Qué hacemos en bolsa con las elecciones catalanas y punto de entrada de Aena? Muchas gracias Eduardoeco1.
Buenos días. De momento lo que venimos recomendando desde Ecotrader es vigilar soportes y no tomar demasiadas decisiones operativas mientras no se resuelva el lateral que de forma generalizada desarrollan las bolsas europeas, y la española, en las últimas semanas.
El nivel que recomendamos vigilar en el Ibex 35 son los 10.080 puntos, cuya cesión pondría en jaque sus opciones alcistas y haría probable una vuelta a probar los 9.800 puntos, que es el nivel que ya en ningún caso debería de ceder para no ver un escenario correctivo más amplio.
En el caso del Eurostoxx 50 pondría el límite en los 3.520/3.515 puntos para seguir confiando en que las alzas puedan volver a imponerse en busca de superar resistencias como son los 3.625 puntos que abrirían la puerta a una reanudación de tendencia. En el caso del Ibex 35, superar los 10.325 puntos volvería a abrir la puerta a una vuelta a los 10.600 puntos, que es la resistencia a superar para confiar en la reanudación de la tendencia, lo que plantearía objetivos de cara a próximos meses sobre los máximos anuales y los 11.620/11.885 puntos.
Resumiendo, por el momento vigilaría soportes para las posiciones abiertas y no aumentaría exposición mientras no se superen resistencias. Adjunto un gráfico horario del Ibex 35 donde se puede apreciar la importancia del entorno de soporte de los 10.150/10.080 puntos de Ibex 35. La pérdida de este soporte confirmaría un pequeño patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros que apuntaría a un objetivo sobre los 9.850 puntos. No obstante, mientras este soporte siga en pie mantendría si está posicionado.
En el caso de Aena, mantiene sus opciones de seguir avanzando mientras no cierre el hueco abierto desde los 164 euros y sobre todo, sobre los 160 euros. Dicho esto, se encuentra ya próxima a una zona de resistencia como son los 174,40 euros cuyo alcance podría frenar los ascensos temporalmente. Una vuelta atrás hacia los 168,40 / 167 euros podría ser aprovechado para comprar.
Saludos desde Ecotrader y gracias Eduardo.
Buenos días equipo Ecotrader. Mi pregunta es sobre Miquel y Costa. ¿La veis en los 40 euros próximamente? Gracias.
Buenos días. Ya ha alcanzado un nivel objetivo en los 38,75 euros, ahora la cuestión es que Miquel y Costa no pierda los 33,85/33,35 euros de cara al medio plazo para seguir planteando subidas hacia el siguiente nivel que establecería sobre los 42,10 euros. Dicho esto, encajaría una consolidación lateral que consumiera tiempo en estos niveles antes de seguir avanzando. Si está posicionado y tiene paciencia mantendría mientras no pierda los 33,35 euros.
Saludos desde Ecotrader (90097210).
Buenos días Sr. Almarza. Estoy convencido de que tanto Endesa como BME pueden ser dos buenos valores para tener en cartera durante un plazo de siete años, dado que ambos han bajado bastante su cotización. Esta compra la efectuaría antes de finalizar 2017. ¿A qué precio cree que debería comprar estos dos valores? ¿Cree que en un futuro medio podrían caer mucho las cotizaciones de estas empresas o se mantendrán estables? Muchas gracias por anticipado. Reciba un cordial saludo. Miguel, desde Salamanca.
Buenos días Miguel. Si lo que busca es una entrada para mantener en tendencia lo que haría sería tener paciencia para comprar esperando que se alejen los riesgos bajistas. Ambos títulos me parecen interesantes, pero a corto plazo si pierden soportes podríamos ver un escenario correctivo más amplio y podría esperar pacientemente para aprovechar las caídas y comprar más abajo. Es preferible esperar a que superen primeras resistencias como son los 19,25 euros Endesa para comprar con más garantías de éxito, algo que podría condicionar también a que el Ibex 35 supere los 10.600 puntos.
En cuanto a BME, está aproximándose a una zona muy interesante de compra que aparece en los 25,10/24,90 euros. Sólo considero que se alejarán los riesgos bajistas si desde estos niveles reacciona y supera al menos los 27,14 euros. Si eso sucede podría ya plantearse buscar comprar, pero por el momento tendría algo de paciencia.
Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Buenos días Don Carlos. Imagino que sobre Quabit hoy os harán muchas preguntas, pero por si acaso os dejo la mía. Superados los 1,91 euros... ¿qué establecerías como nivel a romper por arriba?, ¿cómo la veis ahora después de las ampliaciones de capital? Gracias.
Buenos días, la superación de los 1,91 euros es un importante paso para confiar en una reanudación alcista, pero ahora falta el último escollo, que es la superación de la directriz bajista que le muestro en el chart y que discurre por los máximos intermedios del mes de mayo, los 2,07 euros. Confío en que es cuestión de tiempo que eso suceda como escenario más probable mientras no ceda los 1,66 euros. Por encima ya plantearía subidas hacia cuando menos los 2,40 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días señor Almarza. Hace dos meses que compré Iberdrola a 6,70 euros, y se ha quedado en un pasito pa lante un pasito pa tras. ¿Qué me recomienda? Muchas gracias.
Buenos días, desde Ecotrader seguimos recomendando mantener una vez que en octubre encontró freno en la zona de soporte de los 6,26 euros. Dicho esto, a corto plazo considero que mantiene sus opciones sobre los 6,40 euros, puesto que su cesión abriría la puerta a un escenario correctivo más amplio y le recomendaría cerrar para evitar riesgos innecesarios. Siempre es una opción estar fuera y esperar pacientemente a que se alejen los riesgos para volver a comprar, pero mientras no pierda los 6,40 euros mantendría. A lo sumo le recomendaría asumir un stop bajo los 6,20 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Carlos. Decían hace unos pocos días grandes bancos y conocidos analistas, que de materializarse la reducción fiscal de Donald Trump, podíamos llegar fácilmente este año a ver 2.800 en el S&P. Ahora comentan lo de ''comprar en el rumor y vender en la noticia'' como algo lógico y normal... ¿De verdad que es algo tan sencillo decir una cosa y todo lo contrario? Gracias.
Buenos días. Desde luego que es sencillo decir las dos cosas y es algo normal que la bolsa suba dentro de una tendencia alcista o que también consolide o corrija posiciones, por eso sin entrar en debates estériles para llevar razón lo que debemos es ceñirnos a un plan de trading para que sea el mercado, la oferta y la demanda, el que imponga su criterio. Ayer asistimos a una jornada de consolidación en Wall Street que no altera en lo más mínimo la tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos en todos los plazos relevantes para trading en tendencia. La tendencia alcista en Wall Street es incuestionable, máxime después de que al cierre de la semana pasada los índices tecnológicos lograran marcar nuevos altos históricos tras superar el techo del proceso consolidativo que desarrollan durante las últimas semanas. Esto permite al mercado norteamericano mantener su subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Para que haya algún signo de agotamiento comprador que pueda advertirnos del comienzo de una nueva fase de consolidación o corrección en Wall Street es preciso que el S&P 500 pierda al cierre de una semana los mínimos que marcó la anterior, algo que no ha sucedido desde hace diecisiete semanas. Los últimos mínimos los estableció la semana pasada en los 2.651 puntos. Si eso sucediera es probable que asistamos a una consolidación más amplia que podría llevar al S&P 500 a buscar la tangencia con su directriz alcista principal, tal y como puede verse en el chart semanal adjunto. Es ahí donde se podrían volver a tomar posiciones en bolsa estadounidense. A muy corto plazo solamente tendríamos un atisbo de cierto agotamiento comprador si se cierran los huecos que se abrieron el lunes al alza, para lo cual el S&P 500 debería cerrar, por ejemplo, por debajo de los 2.675 puntos.
Por tanto, si está posicionado buscando aprovechar la tendencia no me plantearía vender mientras no ceda los 2.651 puntos y que sea el mercado el que nos eche y no nuestras opiniones que siempre pueden ser cambiantes en función de las noticias que puedan ir apareciendo cada día.
Saludos desde Ecotrader y gracias (900907210).
Buenas Carlos. ¿Cómo ves a medio-largo plazo entrar ahora que supuestamente están en precio bajo, ACS, Enagás, Iberdrola, Santander y Telefónica? Ferrovial aunque se supone que está al alza, creo que está caro para entrar. Muchísimas gracias por tu atención.
Buenos días. El comportamiento de Ferrovial en las últimas sesiones lo vería como una señal de fortaleza, más que como un título caro. La superación de primeras resistencias que presentaba en los 18,85 abren la puerta a un escenario de reanudación alcista. Si el Ibex 35 consigue mantener sus soportes podría tener un buen desempeño en busca de objetivos que aparecen ya sobre los 21,35 euros y sobre todo la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta. El resto de títulos que señala mantienen sus opciones también de retomar las alzas, pero aún tienen deberes por hacer para alejar sus riesgos bajistas, algo que ya ha hecho Ferrovial. Como stop a corto plazo podría manejar los 18,50 euros y tendencialmente los 18 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. ¿Me puede analizar Nordex y darme un nivel de entrada? Muchas gracias y ¡Felices Fiestas!
Buenos días y... ¿Felices Fiestas! La cotización de Nordex define una clara tendencia bajista desde hace meses, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Esta tendencia bajista está sirviendo para corregir el fuerte movimiento alcista previo que nació en los 2,50 euros. Mucho me temo que, después de que haya perdido niveles de ajuste del 61,80% de Fibonacci y del 78,60%, podríamos ver incluso una continuidad bajista, rebotes al margen, hasta el origen de la última alza. Por tanto, mientras no aparezca alguna pauta alcista lo suficientemente amplia que nos haga variar de opinión, lo ideal es que busques otras opciones de inversión.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me podría analizar ArcelorMittal? Resistencias, soportes y posible evolución a corto plazo. Gracias de antemano por su ayuda. Un saludo y Feliz Navidad.
Buenos días. Arcelor apunta a medio plazo hacia los 30 euros como le muestro en el chart mensual adjunto una vez que está superando los 26,50 euros. A corto plazo no debería ya de ceder los 25,80 euros para no abrir la puerta a un escenario correctivo antes de poder seguir avanzando.
Saludos desde Ecotrader y gracias. ¡Feliz Navidad! (900907210).
Buenos días. Me gustaría saber su opinión sobre Logista y BME. Perspectivas a medio plazo y soportes y resistencias. Muchas gracias.
Buenos días. No confiaría en eventuales rebotes en Logista mientras no recupere cuando menos los 21,30 euros. La pérdida semanas atrás de los 20,20 euros abre la puerta a que vaya a buscar como escenario más probable al menos los 18,45 euros e incluso los 17 euros. Mientras no vea claros signos de agotamiento vendedor es un valor del que me mantendría al margen.
En cuanto a BME podría consultar una respuesta anterior en donde menciono que se aproxima a una zona interesante, pero aún no podemos confiar en su reanudación alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. Ahora que parece claro que el rally de Navidad lo podemos pasar a Reyes, me gustaría preguntarle por Caterpillar y Apple. ¿Aconsejaría entrar? ¿A qué precios? Gracias por participar en el encuentro. Un saludo.
Buenos días, no me parece descabellado pensar en más subidas en Apple a pesar del vértigo que puede producir la fortaleza de Wall Street. Apple está tratando de dejar atrás la fase de consolidación desarrollada las últimas semanas. Está consolidación podría ser una clásica bandera, figura de continuidad de la tendencia previa, en este caso impecablemente alcista.
Esto permite elevar el stop a corto plazo bajo la base de esta consolidación para aquellos que estén posicionados y quieran aprovechar la tendencia, los 166,40 dólares. Su cesión abriría la puerta a un escenario correctivo que podría ir hacia los 157 dólares, pero mientras eso no suceda un escenario de continuidad alcista sigue siendo el más probable.
Más a corto plazo no mostrará debilidad mientras no ceda los 172,40 dólares, que podría ser utilizado como stop para aquellos que pudieran estar interesados en comprar de forma agresiva.
En cuanto a Caterpillar es indudablemente un título que muestra una enorme fortaleza y que apunta a más subidas, pero a estos niveles sin ver una corrección o consolidación que me ofrezca un stop más ajustado no entraría.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Acanthe de París? Muchas gracias.
Buenos días. El título define una tendencia alcista desde hace meses y, de momento, no veo nada que ponga en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores ascensos hasta la zona de altos que marcó el año 2014 en torno a los 1,40 euros. Para que exista algún deterioro alcista o agotamiento comprador que plantee el comienzo de una fase bajista debería de perder soportes de 0,59 euros, que es donde situaría el stop si estás posicionado en el título.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cree que Tubacex puede llegar a los 4 euros?, ¿cómo la ve? Gracias.
Buenos días. Precisamente hoy hemos analizado a Tubacex en Ecotrader, dentro de la sección "la vela del día", donde generalmente analizamos oportunidades que vemos dentro del Mercado Continuo español.
La cotización de Tubacex lleva semanas sentando las bases para retomar su impecable tendencia alcista de medio/largo, algo que ganaría muchos enteros si el título consigue superar resistencias que a corto está comenzando a superar, como son los 3,45 euros.
Por encima de los 3,45 euros se vería confirmado un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) que abriría la puerta a alzas que podrían buscar primeros objetivos en los 4 euros. Con stop agresivo bajo los 3,20 euros sería una opción a valorar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. Me gustaría que me aconsejara sobre Telefónica. Compré a 8,93 euros y no se si vender o aguantar. Gracias.
Buenos días. Por el momento, desde Ecotrader, seguimos recomendando mantener a pesar de la debilidad que viene mostrando, debilidad que no permite considerar que se alejan los riesgos bajistas en Telefónica. Todavía consideramos que podría retomar las alzas y es por ello que seguimos recomendando mantener posiciones. A corto plazo se debate entre continuar con la corrección que desarrolla durante los últimos meses o formar un rebote que podría servir para retomar su tendencia alcista.
Si la presión compradora consigue batir los 8,55 euros estaríamos ante la confirmación de un claro patrón de giro alcista que invitaría de un modo agresivo a los que están fuera a comprar con stop bajo 8,20 euros buscando un contexto de alzas hacia los 8,80-9 euros. El stop máximo que recomendaríamos asumir lo estableceríamos bajo los 8,06 euros, que encajaría con una eventual cesión de los 8,20 euros hasta tocar la banda inferior del canal que le muestro en el chart adjunto. Por tanto, le recomendaría mantener mientras no ceda los 8,06 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Cuál cree usted que será el comportamiento del Ibex 35 en función de los posibles escenarios electorales? Gracias.
Buenos días. Para que haya variaciones analíticas destacables desde el punto de vista técnico, que planteen bien un contexto de alzas hacia los 11,200-11,885 puntos o bien un escenario potencialmente bajista hacia los 9.000, el Ibex 35 debería conseguir superar los 10.600 o perder los 9.800 puntos. Todo lo que no sea esto es ruido y a muy corto plazo no habrá signos de fortaleza mientras no supere 10.325-10.400 ni debilidad mientras no pierda 10.080 puntos. Está claro que un acontecimiento como las elecciones en Cataluña puede provocar que este igualado debate entre alcistas y bajistas pueda decantarse.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos, ¿cómo ve el EuroStoxx 50 a corto plazo?, ¿me lo puede analizar con un chart? Gracias y ¡Felices fiestas!
Buenos días. El EuroStoxx 50 lleva semanas debatiéndose entre continuar con su tendencia alcista principal o formar una corrección más amplia, que podría llevarlo a la zona de mínimos de agosto pasado. En el chart adjunto puedes ver este debate que hay que esperar a que se resuelva para tener pistas. Dependerá de si bate resistencias de 3.620-25 puntos o pierde soportes de 3.520-15 puntos.
Por otro lado, desde Ecotrader vigilamos muy atentamente la evolución del sectorial bancario SX7R, que es el que tiene que dar la campanada para que nos fiemos de un contexto alcista sostenible en próximas semanas, para lo cual debe batir los 445 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve Siemens Gamesa? Gracias.
Buenos días. Seguimos confiando en las opciones de Gamesa de seguir avanzando en busca de superar resistencias que presenta en los 12,60/12,85 euros, que es lo que debe de superar para confiar en un cambio de tendencia. A corto plazo nos parece del todo normal que haya encontrado freno en el hueco bajista abierto semanas atrás desde los 11,96 euros, pero mientras no ceda los 10,85 euros confiaría en sus opciones de seguir avanzando. El nivel que en ningún caso debería ya de ceder son los 10 euros.
Un saludo desde Ecotrader y Feliz Navidad (900907210).
Buenos días Carlos. Quería saber cómo ves Facephi según la gráfica. Hoy está subiendo con fuerza y parece que se pone interesante. ¿Qué resistencias ves a corto y medio plazo? Muchas gracias y felices fiestas.
Buenos días y Felices Fiestas. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejamos desde Ecotrader para este valor así como las resistencias que debes vigilar y el objetivo que podría ser alcanzado en próximos meses mientras no pierda los 0,70 euros, que no encajaría con un contexto alcista hacia los 2 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.