Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Carlos. Gracias por tu tiempo y trabajo. Mi pregunta es sobre Telefónica y Santander en el próximo año (inversor estable), y si merece una inversión a LP en base a dividendos. Gracias.

Buenos días y gracias a usted. Desde Ecotrader estamos muy pendientes del comportamiento de Telefónica puesto que, aunque no está teniendo el comportamiento esperado, se encuentra en una zona de soporte desde la que podría reaccionar. Es innegable la debilidad que está presentando su cotización, que ha visto como muchas casas de análisis han empeorado su recomendación sobre el título, pero todavía consideramos que podría darnos una sorpresa y es por ello que seguimos recomendando mantener posiciones. A corto plazo se debate entre continuar con la corrección que desarrolla durante los últimos meses o formar un rebote que podría servir para retomar su tendencia alcista. Todo dependerá de si pierde soportes que presenta en los 8,20 o supera resistencias de 8,55 euros respectivamente. Si la presión compradora consigue batir los 8,55 euros estaríamos ante la confirmación de un claro patrón de giro alcista que sería una invitación a comprar para aquellos que no estén posicionados con stop bajo 8,20 euros, buscando un contexto de alzas en primera instancia hacia los 8,80-9 euros. Si cede los 8,20 euros nuestra recomendación sería permanecer al margen de Telefónica y buscar otras alternativas.

En cuanto a Santander muestra mayor fortaleza que Telefónica y su curva de precios consolida posiciones de forma lateral en los últimos meses en lo que podría ser una simple pausa para seguir avanzando en busca de sus máximos históricos sobre los 6,50 euros. No me parece mal que busque comprar a estos niveles asumiendo un stop bajo los 5,10 euros o más a corto plazo bajo los 5,38 euros.

Los dividendos siempre son un aliciente y son considerables en ambos casos, pero lo importante es que la tendencia vaya respetando los diferentes soportes y veamos máximos y mínimos crecientes. Si eso no sucede no mantendría un título sólo por los dividendos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días Carlos. Quería preguntarle por dos valores que tengo en cartera y me tienen preocupado: Día y Técnicas Reunidas. ¿Cómo cree que será su evolución? Gracias y un saludo.

Buenos días. Desde Ecotrader confiamos en que Dia quiere proseguir con el rebote que desarrolla en las últimas sesiones. De hecho, el pasado 4 de diciembre incorporamos a nuestra lista de recomendaciones Dia y, de momento, no vemos nada que nos haga cambiar de opinión. Seguimos buscando que el título consiga reestructurarse al alza y sentar las bases de un suelo o, cuando menos, formar un fuerte rebote tras haber alcanzado una zona de soporte y de giro potencial tan importante a medio/largo plazo como es la zona de los 3,85 euros, que corresponde a un ajuste del 61,80% de toda la última gran tendencia alcista en el valor que nació en los 2 euros. A corto plazo consolida posiciones de forma lateral entre los 4,11 y los 4,225 euros y observamos que el precio está comenzando a superar el techo de esta consolidación, cuya ruptura nos advertiría de una probable continuidad de las alzas. En tal caso, los que están fuera podrían comprar, manejando un stop muy agresivo bajo esos 4,11 euros. En ningún caso mantendría si cede los mínimos de noviembre, los 3,86 euros.

En cuanto a Técnicas Reunidas después del amplio hueco bajista abierto desde los 28,11 euros, que es el nivel que debe de superar para alejar los riesgos bajistas, me plantearía cerrar, bien ya a los precios actuales o concediendo un stop bajo los 25,10 euros buscando alcanzar los 26,80 euros. El nivel que ya en ningún caso debería de ceder son los 23,27 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días. Tengo acciones de eDreams. ¿Cree que ha llegado el momento de vender después de las últimas subidas o sería mejor mantener en busca de nuevas subidas? Gracias por su trabajo que nos resulta de gran ayuda.

Buenos días lo que haría sería mantener mientras no vea un cierre diario bajo los 4,13 euros, puesto que a corto plazo podríamos estar ante una simple consolidación para seguir ascendiendo en busca de mayores ascensos sobre los 5/ 5,34 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#4

Buenos días. Estoy pensando en entrar en Talgo, que por análisis fundamental me parece una empresa atractiva. ¿Dónde colocaría una ventana de entrada en el valor? Muchas gracias por su labor.

Buenos días, no me parece mal que busques una ventana de entrada en Talgo, pero no tenemos garantías de que haya encontrado suelo a la tendencia bajista que desarrolla desde mayo. Por el momento ha encontrado soporte en los mínimos del pasado mes de noviembre, los 3,78 euros, pero aún cabe el riesgo de ir a poner a prueba los 3,35 euros, en cuyo caso consideramos que estaríamos ante una buena oportunidad. No alejará sus riesgos de ver más caídas mientras no supere al menos los 4,41 euros, preferiblemente a cierre semanal, por lo que por el momento tendría paciencia, pero si considero como usted que en el futuro puede ser una empresa atractiva.

Otra alternativa de forma agresiva a corto plazo si supera los 4,17 euros a cierre de una sesión, lo que podría abrir la puerta a una ataque a los 4,40 euros, sería comprar con stop bajo los 3,94 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Sr. Almarza, buenos días. Mi pregunta es por Ercros. Está oscilando entre 2,50 y 2,85 y de ahí no sale, ¿cómo ve las perspectivas de este título? Gracias y un saludo. Jesús, de Madrid.

Buenos días Jesús. El mercado en ocasiones tiene la fea costumbre de poner a prueba nuestra paciencia con laterales que consumen su tiempo antes de resolverse. Eso es lo que está sucediendo con Ercros, pero está consolidación lateral encaja con una simple pausa para seguir ascendiendo. La reacción de Ercros tras perder puntualmente soportes que presentaba en los 2,40/2,30 euros invita a confiar en que posiblemente hemos visto ya los mínimos de la fase consolidativa desarrollada en los últimos meses y estemos ante el origen de un nuevo segmento alcista en busca de nuevos máximos crecientes sobre sus máximos anuales. Este escenario se confirmaría si supera la banda superior del canal de consolidación que muestro en el chart adjunto. A corto plazo no mostrará una debilidad destacable mientras no ceda los 2,46 y sobre todo los 2,36 euros, que podría ser utilizado como referencia de stop por aquellos que se planteen comprar. En gráfico mensual puede verse claramente una vela potencialmente alcista en forma de martillo que advierte de la claudicación de las ventas. Estas implicaciones se confirmarían si cierra el mes de noviembre sobre los 2,87 euros. Por encima del canal lateral ya podrían buscarse alzas hacia los 4,20/4,70 euros.

Saludos desde Ecotrader para Madrid (900907210).

#6

Hola Carlos. Análisis de Tesla por favor, si es posible con gráfico. ¿Cuál es su visión del valor? Gracias.

Buenos días. Tesla está consolidando posiciones en los últimos meses en un movimiento lateral que aún encaja con la continuidad de la tendencia alcista una vez que superó los 270 dólares. Podríamos estar ante lo que se conoce como una clásica bandera, figura de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista, y mantiene sus opciones de seguir avanzando, sobre los 288 dólares. Su cesión abriría la puerta a un escenario correctivo y sería recomendable cerrar en ese caso si está posicionado.

A corto plazo ha confirmado un giro alcista que aleja temporalmente los riesgos bajistas, pero considero como escenario más probable que aún podría consumir más tiempo en lateral antes de conseguir marcar nuevos máximos. Si alguien está interesado en comprar a corto plazo podría hacerlo manejando un stop bajo los 313 dólares.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días. Javier, desde Zamora. ¿Cómo ves Santander de cara a final de año... ya que está muy lateral y el Ibex 35 no supera los 10.300? Un saludo.

Buenos días. De momento seguimos considerando como escenario más probable la superación del lateral que desarrollan en las últimas semanas siempre que el Ibex 35 no pierda los 10.170 y en ningún caso los 10.080 puntos, y en Santander mientras no pierda los 5,47 euros y sobre todo los 5,38 euros. Sería de gran ayuda para los intereses alcistas que el sector bancario europeo SX7R supere la consolidación lateral que desarrolla en los últimos meses, hablamos de superar los 445 puntos, lo que favorecería la reanudación de la tendencia de la generalidad de las bolsas europeas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

¿Qué opina de comprar Ferrovial a estos precios para el largo plazo? ¿Y cuál es su dividendo en %? Gracias.

Buenos días. Ferrovial mantiene sus opciones de superar la fase lateral que desarrolla en los últimos meses sobre los 17,80 euros y sobre todo sobre los 17,20. Entendemos que sí las bolsas europeas consiguen superar su fase lateral, Ferrovial podría hacer lo propio sobre los 18,80/18,75 euros y no nos sorprendería ver en breve una reacción desde los niveles sobre los que se encuentra. No me parece mala opción buscar una entrada en Ferrovial buscando la reanudación de la tendencia a plazos largos con stop bajo los 17,20 euros.

Los últimos dividendos repartidos en noviembre y junio han sido del 3,90% y 3,99% respectivamente.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Carlos. Feliz Navidad a todos. ¿Podrías analizar a corto plazo el Santander y el Sabadell? Gracias y un abrazo.

Buenos días. Seguimos vigilando desde Ecotrader la evolución del Sabadell que debe de superar el entorno de resistencia que presenta en los 1,72 / 1,75 euros, lo que alejaría los riesgos de ver una corrección más profunda y abriría una ventana de compra.

La cotización del banco, tal y como puede verse en el chart adjunto, sigue por debajo de la directriz bajista que viene acotando la consolidación de los últimos meses y que actualmente discurre por los 1,73 euros. Mientras no supere esta resistencia no somos partidarios de comprar de nuevo el Sabadell, pero si eso sucede podrían plantearse compras buscando los altos del año en los 1,96 euros, que están a un 13% sobre la directriz. El stop lo situaríamos bajo los 1,62 euros. Por encima de los 1,96 euros ya podrían plantearse objetivos más ambiciosos sobre los 2,20 euros.

En el caso de Santander muestra mayor fortaleza y seguiría confiando en mayores ascensos en busca de la reanudación de la tendencia mientras no pierda los 5,47 y sobre todo los 5,38 euros.

Saludos desde Ecotrader y Feliz Navidad también para usted, muchísimas gracias (900907210).

#10

Buenos días Carlos. Creo que será preguntarte más de lo mismo pero... ¿qué futuro le ves a las acciones de Bankia? Un abrazo.

Buenos días, aún debe de superar la directriz superior de la fase de consolidación expansiva que desarrolla en las últimas semanas, esto es superar los 4,23 euros, pero mientras no pierda su base seguimos considerando que es cuestión de tiempo que eso suceda y asistamos a la reanudación de la tendencia de los últimos meses. A corto plazo no mostrará debilidad mientras no veas los 3,92 / 3,90 euros, que podría ser una referencia de stop para aquellos que busquen tomar posiciones si supera los 4,23 euros en busca cuando menos de un ataque a sus máximos anuales.

Saludos desde Ecotrader. Un abrazo de vuelta (900907210).

#11

Buenos días Carlos. ¿Qué me podrías contar sobre Mapfre? Lleva una racha muy negativa... ¿Se puede confiar en un rebote a corto/medio plazo? Me estoy planteando entrar fuerte en Valeant Pharmaceuticals. ¿Tiene mucho recorrido no? Gracias por sus sabios análisis.

Buenos días, Mapfre está tratando de formar un suelo sostenible sobre los 2,58/2,60 euros, pero para confiar en un rebote sostenible exigiría al menos que supere los 2,72 euros y preferiblemente los 2,79. Ceder los 2,60/2,58 euros abriría la puerta a más caídas hacia los 2,41 euros.

En cuanto a Valeant ha confirmado un amplio patrón de giro y podría buscar subidas al menos hacia los 28 dólares. El problema es que para entrar a estos niveles debería de asumir al menos un stop bajo los 16,35 dólares. Una alternativa más conservadora sería esperar para entrar a ver una aproximación hacia los 18,25 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días Sr. Almarza. ¿Cómo ve usted Siemens Gamesa para entrar? Muchas gracias.

Buenos días. Siemens Gamesa ha confirmado un giro a corto plazo en forma de cabeza y hombros invertido desde el entorno de mínimos de 2015 que apunta hacia los 12,20/12,60 euros. Ese nivel es el que debe de superar para confiar en que estamos ante algo más que un rebote y en su posible reestructuración alcista. El problema es que para entrar a estos niveles debería de asumir un stop bajo los bajo los 10 euros. Otra alternativa sería esperar al menos una vuelta atrás hacia los 10,80 euros para comprar en ese entorno. Si decide entrar a los precios actuales ajustaría el stop a corto plazo bajo los 10,65 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

Buenos días. Tengo comprado Telefónica en varios tramos, desde 9,5 a 8,6. ¿Cómo ve su cotización a lo largo del próximo año? No tengo prisa por vender. Gracias.

Buenos días. Aunque no tenga prisa por vender tampoco es razonable mantener y asumir riesgos mayores si el título no mantiene los soportes sobre los que se encuentra. De momento, tras desplegar dos tramos bajistas proporcionalmente idénticos ha encontrado freno en la directriz que le muestro en el chart adjunto y no nos sorprendería que girara a corto plazo en busca de reanudar la tendencia, pero si cede los 8,20 euros, o a lo sumo los 8,06 euros le recomendaría vender y buscar otras alternativas para evitar un escenario correctivo que podría ir incluso hacia los 7,40 euros.

Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#14

Buenos días. ¿Podría analizar Faes? No acaba de romper definitivamente resistencias en 3,09 euros y está empezando a poner a prueba la paciencia de muchos. Un saludo.

Buenos días. Tener paciencia es vital para que te vaya bien en los mercados financieros. No hay que precipitarse y para ello lo mejor es tener una cartera bien diversificada ya que así cuando uno de sus componentes no lo hace bien o consolida, como es el caso de Faes, el resto seguramente lo harán mejor. Eso te ayudará. Dicho esto, decirte que no veo motivos para no seguir confiando en mayores alzas mientras no se pierda la directriz alcista de aceleración que viene guiando el rebote de las últimas semanas, que te muestro en el chart adjunto. Faes hay que mantenerlo en cartera mientras no pierda esa directriz y no ceda soportes de 2,80 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenas Carlos. A medio y largo plazo, como inversión... ¿entraría ahora en Santander, Iberdrola y alguna constructora, o esperaría a que bajase más el Ibex 35 para comprar? Muchas gracias.

Buenos días, de momento estamos a la espera de que el Ibex resuelva el lateral que tiene como base los 9.800/9.889 puntos. Mientras no ceda ese nivel consideramos que un escenario de continuidad alcista sigue siendo el más probable de cara a próximos meses. A más corto plazo el Ibex 35 debe de mantener los 10.170 y sobre todo los 10.080 puntos, puesto que su cesión abriría la puerta a una vuelta a poner a prueba los 9.800 puntos, que es lo que en ningún caso debería de ceder para no abrir un escenario correctivo más amplio.

Podría comprar Santander asumiendo un stop ajustado bajo los 5,47 euros, Iberdrola esperaría al menos la superación de los 6,77 euros con stop bajo los 6,53 euros y podría plantearse comprar Ferrovial si supera los 18,47 eruos con stop bajo los 17,80 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días Carlos. En primer lugar gracias por vuestros análisis y recomendaciones. Hoy quería preguntaros por Baidu, en la que estoy posicionado con beneficios pero que, ante las últimas muestras de debilidad, dudo si cerrar posición. ¿Podrías analizarla? Gracias.

Buenos días amig@. No me parece mal que valores cerrar posiciones en Baidu aunque no lo haría mientras no pierda el soporte de los 225 dólares, cuya cesión abriría la puerta a caída hacia los 200 dólares. Desde los 225 se ha apoyado en varias ocasiones y, de momento, está funcionando muy bien como soporte desde donde podría tratar de retomar su tendencia alcista, para lo cual debe lograr superar los 252 y cerrar el hueco bajista que abrió a partir de los 260 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días Carlos. ¿Qué stop le debería de poner a estas acciones? Daimler, Repsol, Telefónica e IAG... Muchas gracias por sus consejos.

Buenos días. Daimler: stop agresivo bajo los 67,75 y  direccional bajo los 65 euros. Telefónica:  stop bajo 8,20 y a lo sumo 8,06 euros. Repsol: stop bajo 14,50 euros. IAG: stop bajo 6,25 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Hola Carlos. Fluidra... ¿es tarde para entrar? ¿Me puede analizar este valor? Gracias.

Buenos días. En efecto, llegamos un poco tarde a la fiesta alcista del valor, que lleva acumulada una grandiosa revalorización estos últimos meses. Solamente me plantearía comprar si hay una amplia consolidación o corrección hacia los 9-9,50 euros.

Saludos.

#19

Buenos días, Sr. Almarza. ¿Le gusta un tripartito ACS, Colonial y Dia...? Calurosos saludos desde Cuenca.

Buenos días. No me parece nada mal ese trío ya que los tres valores forman parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Carlos. Gestamp, a los precios actuales, ¿qué opinión le merece? Soportes y resistencias. Gracias. Un afectuoso saludo. Emilio.

Buenos días caballero. La cotización de Gestamp no presenta en estos momentos una buena ecuación rentabilidad riesgo ni veo ninguna ventana de compra que resulte atractiva, sin perjuicio de que defina una tendencia alcista que probablemente lleve al valor a buscar la zona de los 6,30 euros, que son los altos del título y el origen de la última tendencia bajista. mantendrá intactas sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 5,65 euros.

Saludos desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.