Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. Tengo posiciones en los sectores tecnológico y biotecnológico USA, ¿qué opina sobre ellos? ¿Piensa que tienen recorrido o mejor rotar a otros sectores? Gracias por todo lo que nos aportan sus acertados análisis. Un saludo.

Buenos días, a pesar de las caídas vistas en el muy corto plazo en el Nasdaq 100 y Nasdaq Composite la tendencia sigue intacta y por el momento es una simple consolidación que encaja con mayores ascensos. Perder los 6.225/ 6.195 puntos abriría la puerta a una corrección que podría ir al menos a los 6.000/ 5.850 puntos, pero mientras eso no suceda debemos de seguir confiando en la tendencia, que sigue siendo claramente alcista. Si desde el entorno de soporte en el que se encuentra el Nasdaq 100 reacciona no me sorprendería ver más subidas con un próximo objetivo sobre los 5.560/ 6.580 puntos. En el caso del Nasdaq Biotecnológico mantendría mientras no pierda la base de la última consolidación sobre la que se encuentra, los 3.163 puntos. Ceder ese nivel sería un signo de debilidad que abriría la puerta a una corrección antes de que las alzas puedan tener continuidad.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días, Sr. Almarza. ¿Puede analizar el Nikkei? ¿Qué niveles debe mantener y que objetivo? Gracias. Un saludo.

Buenos días, el Nikkei desarrolla una fase lateral de consolidación en las últimas semanas que encaja con mayores ascensos mientras no pierda los 22.010 / 21.800 puntos. Su cesión abriría la puerta a un escenario correctivo, pero mientras eso no suceda hay que seguir confiando en la tendencia.

Con todo, el Nikkei sigue apuntando a mayores subidas en próximos meses a pesar de eventuales consolidaciones o correcciones que serán vistas como simples pausas dentro de la tendencia. Consideramos que una vez superado el entorno resistivo de los 21.000 puntos ha despejado el camino para seguir ascendiendo con objetivos en próximos meses en los 24.900/ 25.200 puntos. Más a corto plazo valoramos un primer objetivo sobre los 23.670 puntos siempre que no pierda la zona de soporte de los 21.800 puntos y resuelva al alza la fase consolidativa que desarrolla.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días. ¿Ve entrada en el Bovespa a estos niveles? De ser así, ¿cuál sería el nivel objetivo? Gracias. Saludos.

Buenos días, podrían plantearse compras de forma agresiva buscando una vuelta a entorno de los 77.680 / 77.770 puntos, pero aunque asistamos a un rebote considero que podría ser vulnerable tras haber perdido primeros soportes recientemente que presentaba en los 73.000 puntos. Esto es un signo de agotamiento comprador después de haber marcado máximos históricos que advierte de que después podría desplegar un nuevo tramo bajista y al menos podría necesitar consumir más tiempo en lateral antes de poder seguir ascendiendo. Dicho esto, si consiguiera batir máximos el siguiente objetivo apacere en los 81.035 puntos. En cualquier caso, si decide entrar buscando una posible vuelta a máximos desde estos niveles manejaría un stop bajo los 71.200 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días, Sr. Almarza. Análisis del Euro/Dólar, por favor. Un saludo

Buenos días, en el muy corto plazo se encuentra en una zona de soporte que presenta en los 1,1785 dólares por euro, que es la base de la pequeño canal que podría estar acotando la consolidación de las últimas sesiones. Su cesión abriría la puerta a una consolidación de mayor calado que incluso podría llevar al eurodólar a buscar la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 1,17. Una caída a ese soporte es algo que encajaría con un rebote mayor en el Índice Dólar, que a corto está reaccionando desde el soporte que hemos insistido vigilar durante las últimas fechas desde Ecotrader, concretamente los 92,59. Técnicamente, lo más destacable que hemos visto durante las últimas semanas fue la ruptura de la resistencia que presentaba el eurodólar en los 1,1880 dólares por euro, que confirmó un patrón de giro al alza que plantea subiadas hacia, cuando menos, los 1,21 (altos del año) y no descartamos que busque los 1,2250-1,23. La ruptura de esta resistencia de los 1,1880 cancela las implicaciones potencialmente bajistas que planteó la pérdida de soportes de 1,1660, que confirmó en su momento un patrón de giro en forma de cabeza y hombros que ya advertíamos de que podía fallar ante la posibilidad de que la última corrección estuviera enmarcada dentro de una clásica bandera, que es una figura de continuidad alcista. Se confirmaría definitivamente un contexto alcista de cara a las próximas semanas si el índice Dólar pierde soportes clave de 92,59, que son los análogos a la resistencia de los 1,1880 en el eurodólar y que, de momento, están provocando un rebote.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos dias, señor Almarza. Podría analizar Iberdrola, por favor. Muchas gracias

Buenos días, después de haber puesto a prueba el entorno de soporte de los 6,26 euros está tratando de retomar la tendencia alcista y alejar sus riesgos de ver una corrección más amplia, algo que tomaría cuerpo si a corto plazo supera los 6,78 euros. Si consigue marcar nuevos máximos el siguiente objetivo destacable aparece sobre los 7,40 euros. Es un titulo que recomendaría mantener mientras no pierda los 6,40 euros y sobre todo los 6,26 euros. Aquellos que no estén posicionados podrían comprar si supera los citados 6,78 euros y el Ibex 35 los 10.325 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Hola. Me gustaría que nos analizaras Bankia y Sacyr, con gráficos. Gracias por vuestro trabajo. Un saludo desde Valencia

Buenos días, son dos títulos que mantienen vivas sus opciones de confirmar un giro alcista a corto plazo sobre los mínimos de las últimas semanas. Se abriría una ventana de compra en Sacyr si bate los 2,28 euros y en Bankia si supera los 4,14 euros. Ambos confirmarían sendos patrones en forma de doble suelo que apuntarían cuanto menos a una vuelta a sus máximos anuales. Stop bajo los 1,89 euros y los 3,78 euros respectivamente. Minentras no supere esos niveles de resistencia señalados no alejarán sus riesgos bajistas. En el caso de Sacyr, hay que ser conscientes de que debe de superar ese nivel de resistencia para anular las implicaciones bajistas de un patrón en forma de cabeza y hombros invertido que confirmó al ceder semanas atrás los 2,10 euros. Por tanto, si lo que busca es comprar mientras no supere resistencias tendría paciencia.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días, Carlos. ¿Ha empezado Iberdrola el rally de navidad? ¿Le seguirán Santander y el Ibex 35? Gracias

Buenos días, en eso seguimos confiando mientras no se pierdan los mínimos de las últimas semanas, pero para que tome cuerpo un nuevo tramo alcista debería Iberdrola de batir los 6,78 euros, Ibex 35 los 10.325 puntos y Santander al menos los 5,61 euros. Mientras eso no suceda seguimos dentro de un rango lateral y sería precipitado considerar que veremos un nuevo tramo alcista de cara a la recta final del año.

Saludos desde Ecotrader

#8

Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre BBVA, veo que está muy cerca de soportes y no termina de subir, además no está siendo analizada de forma positiva por Mexico y Turquia: ¿Ves alguna posiblidad de compra o es mejor esperar? Si es posible con gráfico mejor. Gracias.

Buenos días, es cierto que no consigue despegarse de su zona de soporte de los 7 euros, pero mientras el soporte siga en pie y el Ibex 35 y el sector bancario europeo mantengan sus respectivos soportes de las últimas semanas no descartamos que desde estos niveles retome la tendencia alcista. Para tener garantías de que estamos ante un suelo sostenible esperaría y que supere al menos a cierre de una semana los 7,58 euros y a corto plazo de una forma agresiva, teniendo en cuenta que el stop está muy próximo, podría plantearse comprar si se produce un cierre sobre los 7,36 euros. Si pierde los 7 euros sería recomendable cerrar para aquellos que estén posicionados, ya que en ese caso podríamos ver un escenario correctivo hacia los 6,40 euros en próximas semanas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días, Sr. Almarza y equipo de Ecotrader. Estoy posicionado en Teva con importantes pérdidas del 50%. Me gustaría que analizase el valor con gráfico, pues no sé si está rebotando o si está realizando un giro potencialmente alcista. Gracias

Buenos días, si cabe la posibilidad de ver un potencial giro teniendo en cuenta que hemos asistido a un rebote mayor en las últimas semanas que los anteriores rebotes en toda la tendencia bajista, lo que advierte de que algo podría estar cambiando, pero por el momento sólo puede ser considerado como un rebote mientras no supere al menos los 19,16 dólares y sobre todo los 20,60 dólares. El problema es que asumir un stop bajo los 10,80 dólares desde el cierre de ayer supone asumir algo más de un 20% de stop, lo que no es razonable teniendo en cuenta que ya acumula importantes pérdidas. Si cede los 12,97 euros cerraría para evitar daños mayores y si ve una aproximación a los 19 dólares también.

Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#10

Ante todo deseo unas Felices Fiestas a vosotros y a los sufridos inversores en Bolsa. La pregunta es sobre el Dow y el SP, soportes y resistencias. Desde Barcelona. Gracias. Jose. Si se puede con grafico.

Buenos días José y gracias por su felicitación.

Ambos índices se encuentran en subida libre absoluta y mientras no pierdan respectivamente al menos los 23.920 puntos y los 2.605 puntos considero que estamos ante una simple consolidación previa a mayores subidas. Tomando como referencia el Dow Jones no me sorprendería ver mayores avances hacia los 24.950 puntos mientras no pierda el nivel señalado. Por debajo ya el siguiente nivel de soporte destacable aparece en los 23.240 puntos del Dow Jones y los 2.555 puntos del S&P 500.

Dicho esto, vigilamos muy atentamente el hecho de que los principales índices tecnológicos norteamericanos no hayan sido capaces de seguir las últimas subidas del S&P 500 y Dow Jones Industrial, algo que suele advertir en ocasiones de un agotamiento comprador que podría dar paso a una consolidación en Wall Street. El Nasdaq 100 ayer volvió a poner a prueba su soporte de corto plazo que presenta en los 6.227-6.194 puntos, de cuyo mantenimiento depende que no exista un deterioro alcista a corto plazo que abra la puerta a una posible caída a la zona de los 6.000 enteros, lo cual daría un margen de caída adicional del 3-4%. Por el momento este soporte clave de corto plazo se mantiene y, por tanto, la tendencia alcista no presenta ningún tipo de deterioro.

Saludos desde Ecotrader para Barcelona. ¡¡Felices Fiestas!!

#11

Buenos dìas Carlos. Mi pregunta es sobre Liberbank y Sacyr. ¿Cómo ves estas dos compañìas en la actualidad? ¿Crees que pueden ser buenas opciones de cara al medio plazo? Si es posible con gráfico. Un saludo desde Salou y muchas gracias.

Buenos días, en Liberbank no veo nada por el momento que invite a comprar y para confiar en que hemos visto un suelo sostenible debería de batir al menos los 0,475 euros. En ese caso confirmaría un giro alcista y se abriría una ventana de compra, pero por el momento me abstendría de comprar porque lo más probable es que consuma tiempo en lateral entre los 0,38 y los señalados 0,475 euros. No obstante, una posible aproximación a los 0,41 euros podría ser aprovechada de forma agresiva para comprar con stop bajo los 0,38 euros.

Sacyr podría consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader para Salou y gracias a usted (900907210).

#12

Buenos días. Por favor, ¿podría analizar con gráficos y técnicamente a Zardoya Otis? Muchas gracias. Miguel angel.

Buenos días Miguel Angel, Zardoya Otis consolida posiciones a corto plazo sobre la importante resistencia superada que presentaba en los 9,30 euros, lo que despeja el camino para mayores ascensos en busca de los 10,30/10,60 euros con resistencia itnermedia en los 9,80 euros. Confiaría en ello mientras no pierda los 8,95/8,70 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días, señor Almanza. Agradecería que analizara los valores de Acerinox y Sacyr, a poder ser con gráfico. Saludos desde Bilbao.

Buenos días. Acerinox mantiene sus opciones de retomar las alzas sin abrir un escenario correctivo más amplio sobre el soporte creciente que le muestro en el chart adjunto y los mínimos marcados a primeros de agosto. Si a corto plazo supera los 11,71 euros confirmaría un pequeño patrón de giro que invitaría a comprar buscando la superación de los máximos previos y la reanudación de la tendencia con stop bajo los 11,05 euros. Ceder soportes abriría la puerta a una corrección al menos hacia los 9,95 euros.

Saludos desde Ecotrader. Sacyr puede consultar otra respusta anterior (900907210).

#14

Buenos días, Sr Almarza. Teniendo en cuenta el volumen de seguidores y de interrogantes en la Bolsa para este final y volatil año 2017, sé que es difícil que entre mi cuestión. Por intentarlo que no quede. ¿Puede analizarme Talgo? La tengo en cartera desde mitad de año, sin prisa, pero no por ello con cierta incertidumbre por comprobar si la estrategia con este valor a medio plazo se cumple. ¿Podría analizármelo para ese medio plazo y cuál es el peligro a corto? Saludos desde la gélida Ávila.

Buenos días amig@,

en el chart adjunto puedes ver como la cotización de Talgo define desde hace meses, concretamente desde el pasado mes de mayo, fecha que alcanzó los 5,75 euros, una clara tendencia bajista que está sirviendo para corregir gran parte de la tendencia alcista previa que nació en los 3,30 euros. Por el momento ha alcanzado el primer soporte de los 3,75 euros pero mucho me temo que si lo pierde podría ir a buscar el origen de las subidas de medio/largo plazo en los señalados 3,30 euros. Lo positivo a medio plazo es que entiendo que ya sea desde los 3,75 o desde los 3,30 euros, lo más probable es que se sienten las bases de un próximo movimiento alcista. Espero por tu bien que eso suceda :)

Dicho esto, decirte que no deberías de permitirte el lujo de asumir este tipo de tendencias bajistas dentro de tu plan de trading. Te invito a que te informes de los servicios que ofrecemos en Ecotrader, donde aprenderás, entre otras cosas, la importancia que es ejecutar un stop para evitar precisamente lo que te ha sucedido con Talgo. Puedes informarte llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Saludos

#15

Hola, Carlos. Hay mucha controversia en Dia. ¿Realmente cree usted que tiene potencial para llegar a los 6 euros o se quedará rezagado en los precios donde está, como Telefonica en 8,50? Llega un punto que invertir en bolsa española es aburrido no, lo siguiente. Un saludo

Buenos días, no sabemos si la cotización de DIA alcanzará los 6 euros pero lo que te puedo decir es que a corto plazo su cotización ha formado una pauta alcista en una zona de giro potencial tan importante como es el ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la tendencia alcista de largo plazo previa. Desde ese entorno el título podría tratar de sentar las bases de un amplio rebote o una reanudación de su tendencia alcista de largo plazo. Es por ello que desde Ecotrader hemos procedido a incorporar al valor a nuestra lista de recomendaciones, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel de exposición que recomendamos a Bolsa.

Por otro lado, no quiero que olvides que fuera de nuestras fronteras también hay vida y, de hecho, multitud de oportunidades de inversión. Si necesitas que alguien te ayude a localizarlas te invito a que te informes de lo que ofrecemos en Ecotrader. Estoy seguro que te servirá para buscar, entre otras cosas, ideas de inversión fuera de la renta variable española, que efectivamente, en muchas ocasiones está aburrida...

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#16

Hola, Carlos. ¿Cómo ve el valor Gas Natural? ¿Es tarde para entrar? Un saludo

Buenos días, lo veo bien y de hecho, es una de las últimas estrategias que hemos recomendado abrir en Ecotrader. Lo hicimos la semana pasada cuando superó la resistencia de los 18,50 euros. La ruptura de los 19 euros (directriz bajista) refuerza el giro que buscábamos hacia primeros objetivos en los 20 euros y siguientes en los 21,50 euros. A corto plazo te sugiero esperar una consolidación, como la que te dibujo en el chart, para comprar con stop bajo los 18,40 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#17

Hola, Carlos. ¿Le queda potencial a CaixaBank? Desde mi punto de vista veo una fuerte resistencia en los 4,50, con lo cual tiene poco margen de maniobra. ¿Qué opina? Un saludo

Buenos días,

entiendo que es un valor que debe estar en vigilancia pero no en cartera. Desde Ecotrader solamente nos plantearíamos retomar posiciones en el banco si supera resistencias que presenta en los 4,10 euros, por encima de las cuales buscaría esos 4,50 euros que señalas. Mientras eso no suceda no descarto que pueda seguir retrocediendo posiciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#18

Hola, Carlos. ¿Qué potencial tiene Intensa Sanpaolo? ¿Lo ve una buena oportunidad? Un saludo

Buenos días!!

no me plantearía comprar Intesa Sanpaolo mientras no supere resistencias de 2,85 euros. Si alguien está dentro puede mantener mientras no pierda los 2,75 euros, cuya cesión abriría la puerta a caídas a la zona de 2,50-2,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#19

Hola, Carlos. Le preguntaré por Siemens Gamesa. ¿Cree que es una aberración entrar en este valor? ¿Se puede ir más abajo o tiene que ir para arriba? Muchas gracias

Después del fuerte rebote que vimos la semana pasada en la cotización de Siemens Gamesa es del todo normal que a corto el título haya optado por consolidar y ajustar parte de esas subidas antes de plantearse bien retomar su tendencia bajista o bien tratar de sentar las bases de una reestructuración alcista.

El primer paso para confiar en un giro alcista o un rebote que sea mínimamente sostenible en el tiempo y menos vulnerable de lo que nos tiene acostumbrados el valor, es preciso que la presión compradora consiga que se superen resistencias que presenta la cotización en los 10,80-11 euros, que son la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?), tal y como puede verse en el chart adjunto. Mientras no supere esa resistencia la tendencia bajista seguirá mandando y con ella el riesgo de ver mayores descensos hacia los 8,50 euros, que es el ajuste del 61,80% de toda la última gran tendencia alcista del valor en el largo plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907902)

#20

Buenos días. Mi pregunta es en relación a Microsoft. ¿Cómo la ven en el aspecto técnico? Gracias. Saludos.

Buenos días, la cotización de Microsoft se encuentra desde hace tiempo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Es un título que no presentará ningún deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no cierre su último gran hueco alcista que abrió a partir de los 78,70 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907902)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.