Buenos días. Mi pregunta es sobre el banco francés Credit Agricole. Tengo 201 títulos comprados a 22 euros por lo que tengo un 30% de pérdidas. Mi pregunta es, a la vista de sus proyecciones futuras sobre el valor, ¿qué debería hacer con ellos según su opinión?, ¿mantenerlos o venderlos y asumir pérdidas de cara a 2018? Muchas gracias por atender esta cuestión. Jtzi.
Buenos días. Credit Agricole es un título en el que a plazos largos confío, pero el problema es que a corto / medio plazo podríamos ver una consolidación más amplia tras ceder los 14,40 euros que podría ir al menos hacia los 13,45 euros y no podremos descartar un ajuste mayor antes de que las alzas puedan volver a imponerse. Me plantearía dos cosas, o bien aprovechar un potencial rebote en próximas fechas hacia los 14,40 euros para cerrar o bien asumir como máximo un stop bajo los 13,10 euros. Por debajo de ese nivel ya abriría la puerta a una corrección mayor hacia los 12,50 euros y cuando un título no hace lo esperado hay que estar fuera. A plazos largos la tendencia no será puesta en cuestión mientras no ceda los 11,60 euros, pero eso es asumir un stop demasiado amplio desde los niveles actuales. Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Buenos días, análisis de euro/yen y Telefónica. Gracias.
Buenos días, el par euro/yen consolida posiciones de forma lateral en las últimas semanas y aún no podemos descartar una consolidación más amplia si cede los mínimos de la pasada semana que podría ir hacia los 128 yenes por euro, pero entiendo que una vez que finalice esta consolidación un escenario de continuidad alcista es el más probable siempre que no pierda 127,50. El par euro/yen aún podría tener recorrido al alza hacia su directriz bajista que discurre por la zona de los 140 yenes por euro tal y como puedes ver que te indico en el chart. Si supera su directriz bajista entonces podríamos valorar un contexto de vuelta hacia los 150.
En cuanto a Telefónica podrías consultar una pregunta anterior. Mantiene sus opciones sobre los 8,36 euros. Su cesión abriría la puerta a más caídas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. Mi pregunta es sobre Miquel y Costa. ¿Cómo la veis a medio plazo? Lleva días por encima de 34 euros, estoy en plusvalías desde que superó los 28. ¿Deshago posiciones o continuamos? Saludos y gracias.
Buenos días, por el momento si tiene paciencia y pretende aprovechar su tendencia no veo motivos para deshacer posiciones. Hablamos de un título que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Mientras no veamos alguna pauta de giro bajista lo suficientemente amplia que plantee la conclusión de su tendencia alcista, considero que cualquier consolidación o corrección serán simples pausas para seguir ascendiendo. Si está dispuesto a asumir un stop bajo los 30,70 euros mantendría posiciones.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. El euro ha pasado la frontera del 1,18 y ahora mismo esto no me conviene... ¿Crees que volverá al lateral bajista que inició con la figura HcH? Gracias. Un saludo desde Austria.
Buenos días, debe tener presente que la ruptura de la resistencia de los 1,1860/1,1880 ha cancelado las implicaciones potencialmente bajistas que planteó la pérdida de soportes de 1,1660, que confirmó en su momento un patrón de giro en forma de cabeza y hombros que ya advertíamos de que podía fallar ante la posibilidad de que la última corrección estuviera enmarcada dentro de una clásica bandera, que es una figura de continuidad alcista. Se confirmaría definitivamente un contexto alcista de cara a las próximas semanas si el índice Dólar pierde soportes clave de 92,59, que son los análogos a la resistencia de los 1,1880 en el eurodólar. La semana pasada cerró pegado a este soporte y a corto trata de formar un rebote desde el mismo, lo cual plantea la posibilidad de que el eurodólar pueda corregir en próximas sesiones parte de la última subida tal y como muestro en el char adjunto. Aún cabe la posibilidad de que forme algún tipo de consolidación más amplia como podría ser una onda plana, pero sólo confiaría en esta posibilidad si no logra superar los 1,2020/ 1,2050 dólares por euro.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Sr. Cabrero. ¿Podría saberse qué enfermedad tiene Telefónica? No hay manera de que despegue... ¿qué hacemos?, ¿vendemos... asumimos pérdidas? Gracias. Alfonso, de Madrid.
Buenos días Alfonso, es cierto que no hay manera de que despegue, lo que está agotando nuestra paciencia y no es en absoluto una muestra de fortaleza, pero por el momento y llegados a estos niveles seguimos desde Ecotrader recomendando mantener. Sus opciones alcistas, una vez que ha alcanzado la directriz que le muestro en el chart adjunto y ha desplegado dos segmentos a la baja prácticamente idénticos, pasan por mantener los 8,38/8,36 euros y que el Ibex 35 no ceda los 9.800/ 9.889 puntos. No obstante, para alejar sus riesgos bajistas debe de superar al menos los 9,12 euros. Si cede los 8,36 euros sería recomendable estar fuera de Telefónica. Si desde estos niveles forma un rebote hacia los 8,80/ 9 euros y no está dispuesto a asumir posteriormente el stop bajo los 8,36 euros podría plantearse cerrar, puesto que este rebote podría ser vulnerable y previo a mayores caídas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días a todo el equipo. Tengo ANA y SAB. Dudo entre vender o mantener. ¿Qué le dicen los gráficos? Mil gracias.
Buenos días. Aún no podemos considerar que el riesgo de ver una mayor corrección en Acciona se ha alejado, es preciso exigir más de el rebote al que estamos asistiendo. El alcance de la zona de soporte de los 64 euros, que es la base del canal que podría estar guiando los ascensos durante los últimos meses, y que también coincide con el alcance de soportes clave por parte del Ibex 35 en los 9.800-9.930 puntos, nos ha invitado a seguir manteniendo abierta la estrategia que tenemos en el título, pero si cede los 64 /63,85 euros recomendaríamos cerrar posiciones para evitar una caída a la zona de los 56,50 euros o al menos los 60 euros. Para que se aleje el riesgo de asistir a la cesión de esos 64 euros es preciso que superen resistencias de 71,80 euros.
En cuanto a Sabadell, lo que haría es mantener si está dispuesto a asumir un stop bajo los 1,56 euros. De lo contrario me plantearía cerrar si se aproxima a los 1,72 euros, que es lo mínimo que debe de superar para alejar los riesgos de ver una corrección más amplia.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. ¿Qué podemos esperar de Faes? Lleva en la horquilla de precios 2,80 - 3,00 euros ya unas semanas y no acaba de romper ni soportes ni resistencias. Gracias. Un saludo desde Cáceres.
Buenos días. Considero que el escenario más probable es que acabe superando este nivel mientras no ceda los 2,81 euros. Si eso sucede se alejaría en buena medida la posibilidad de ver una corrección más amplia. Hay que tener presente que la cesión de los 2,97/3,01 euros semanas atrás confirmó un peligroso patrón bajista y mientras no recupere con claridad este nivel no podremos favorecer un escenario de reanudación alcista.
Saludos desde Ecotrader para Cáceres (900907210).
Buenos días Joan. ¿Cómo ves Applus service?, ¿corto plazo?... ¿y Dia? Gracias.
Buenos días. En Applus podríamos estar ante un simple pull back o vuelta atrás hacia resistencias superadas, pero para alejar el riesgo de ver una vuelta a soportes fundamentales como son los 10 euros debería de batir los 11,35 euros. Desde Ecotrader por el momento seguimos recomendando mantener mientras no ceda los 10 euros. Otro nivel de stop más ajustado podría establecerse bajo los 10,35 euros.
En cuanto a Dia, se encuentra en una zona de soporte importante desde la que trata de construir un rebote para alejar sus riesgos de ver mayores caídas, pero para confiar en que hemos visto un suelo definitivo debería de superar al menos los 4,43 euros. Ya sería significativo a muy corto plazo que supere los 4,12 euros, pero eso por el momento sólo plantearía un rebote hacia los 4,29/4,32 euros. Mientras no supere los citados 4,43 euros no se alejarán los riesgos de ver más caídas que podrían ir hacia los 3,60 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Sr. Joan Cabrero. ¿Qué expectativas ve al Euro Stoxx 50, Dow Jones, S&P 500 en el rally de navidad? ¿Estarán condicionados por los movimientos del euro frente al dólar? Gracias por su respuesta.
Buenos días, en efecto el rally de navidad en las bolsas europeas podría estar condicionado al comportamiento del euro/ dólar. Seguimos considerando que el rebote que está tratando de tomar cuerpo en las últimas semanas sigue vivo, pero por el momento el Eurostoxx 50 ha conseguido solamente recuperar en el rebote el 38,20% de Fibonacci de toda la última caída que se inició en los 3.710 puntos. Que encuentre tantas dificultades para superar su primera resistencia es de todo menos un signo de fortaleza e invita a la máxima prudencia aunque todavía no se puede descartar que veamos otra pata del rebote hacia los 3.635-3.645 puntos, que es el ajuste del 61,80-66% de la última caída y entorno que debe ser superado para que se aleje el riesgo de que el rebote sea vulnerable y previo a mayores caídas. La llave de este rebote más amplio la podría tener el comportamiento del Índice Dólar. No se podrá descartar mientras el Índice Dólar no pierda soportes clave que presenta en los 92,59, que serían los análogos a la resistencia que el eurodólar presentaba en los 1,1885 y que fue batida la semana pasada. Un rebote del Índice Dólar desde soportes podría provocar que el eurodólar corrigiera parte de los últimos ascensos y esto animar a las bolsas europeas a formar un rebote más amplio, que seguimos viendo muy vulnerable. Operativamente, los mínimos que se marcaron hace dos semanas, como son los 3.520 del Eurostoxx 50, siguen siendo el soporte clave y el límite máximo de caída que no debe perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista de cara a las próximas semanas. Su cesión abriría la puerta a una continuidad bajista que podría buscar en próximas semanas los mínimos de agosto, que en el caso del Eurostoxx 50 aparecen en la zona de los 3.360-3.400 puntos.
En cuanto a Wall Street sigue sin mostrar signos de debilidad destacables. A corto plazo las últimas subidas, que llevaron a sus principales índices a marcar la semana pasada un nuevo máximo creciente dentro de su tendencia alcista, algo que habilitó que lograran un nuevo alto de todos los tiempos y dejar atrás la consolidación de las últimas semanas. Esto no nos sorprende puesto que, como venimos insistiendo durante las últimas fechas, en ningún momento se han perdido soportes que pongan en jaque la impecable tendencia alcista que definen. Para que exista alguna evidencia técnica que plantee un agotamiento comprador a muy corto plazo es preciso que se pierdan soportes como son los 6.227 puntos en el Nasdaq 100 o los 2.557 puntos en el S&P 500, que es desde donde se abrió el último hueco al alza en ambos índices. Si se pierden esos primeros soportes sí que podría abrirse paso una corrección al otro lado del Atlántico. Mientras tanto, hay que seguir disfrutando de la subida libre.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola. ¿Recomendaría ACS y Acciona? Saludos cordiales desde Albacete.
Buenos días, ACS no me parece mala opción después de haber superado en las últimas semanas primeras resistencias que presentaba en los 31,70 / 32,60 euros. Por tanto, podríamos haber asistido a un simple pull back o vuelta atrás que encaja con un próximo ataque a los máximos anuales. De hecho es un título que hemos incorporado a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader el pasado octubre y que recomendamos mantener mientras no ceda los 29,80 euros. Si a corto plazo supera los 33,50 euros podría elevarse el nivel de stop bajo los 31,97 euros, que son los mínimos de las últimas semanas, cuya cesión abriría la puerta a una vuelta a los 30 euros.
En cuanto a Acciona, también es una título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones, pero como he comentado en una respuesta anterior no alejará sus riesgos bajistas mientras no supere los 71,80 euros, por lo que mientras no supere ese nivel no me plantearía comprar para evitar riesgos de ver una corrección más amplia.
Saludos desde Ecotrader para Albacete (900907210).
Buenos días Joan. ¿Qué le parecen los últimos movimientos en Talgo? Gracias y un saludo.
Buenos días. No veo nada que invite a comprar el título ni a tenerlo en cartera la verdad. A corto ha alcanzado un soporte como son los 3,75 euros, desde donde podría rebotar pero luego no descarto que pueda incluso dirigirse a sus mínimos históricos en los 3,30 euros. Buscaría otras opciones mientras no supere al menos los 4,40 euros o se aproxime a los 3,30 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Tengo intención de comprar acciones de Endesa... ¿es aconsejable hacerlo cuanto antes o es preferible esperar a después de las elecciones de Cataluña? ¿Y a qué precio me aconsejas que compre? Gracias y un saludo. Enrique, desde Alicante.
Buenos días Enrique, a estos niveles no me parece mal que busques comprar, puesto que mantiene sus opciones de reanudación alcista sobre los 18,30/18 euros, por lo que el stop a asumir ofrece un ratio atractivo en términos de rentabilidad y riesgo. Podrías comprar a los precios actuales o esperando para mayor garantía la superación de los 19,30 euros. Si supera los 19,30 euros y sobre todo los 19,90 euros alejaría sus riesgos bajistas.
Saludos desde Ecotrader para Alicante (900907210).
Buenos días Joan. GSK a corto-medio plazo... con gráfico por favor. Gracias y un saludo.
Buenos días. El escenario más probable tomando como referencia el mercado estadounidense es que alcance en próximas semanas el entorno de soporte de los 32,15 dólares. A pesar de eventuales rebotes a corto plazo me temo que serán vulnerables y previos a mayores caídas hacia el entorno señalado mientras no recupere al menos los 39,10 dólares. Si alcanza los 32,15 dólares podría ser una zona interesante para buscar una ventana de compra, pero a estos niveles me mantendría al margen.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Muy buenos días señor Cabrero. ¿Me puede analizar y dar un punto de entrada en Nordex? Muchas gracias.
Buenos días. La cotización de Nordex define una tendencia bajista desde hace meses que a corto se mantiene del todo vigente. Se han perdido todos los soportes que podían ser considerados como puntos de giro potenciales para intentar retomar la tendencia alcista que nació a mediados de 2012 desde los 2,60 euros. Mucho me temo que eventuales rebotes pueden ser vulnerables y previos a mayores caídas que lleven al valor a ese entorno de los 2,60 euros. Para que se cancele ese riesgo necesitamos un amplio patrón alcista que por el momento soy incapaz de detectar. Busca otras opciones.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿A qué nivel hay que vender en el Ibex 35 y cuál será el próximo nivel de entrada? Gracias.
Buenos días, considero que el Ibex 35 mantiene sus opciones de seguir avanzando a corto plazo sobre los 9.980 puntos y sobre todo sobre los 9.800 puntos. Los 9.800 puntos es el nivel que en ningún caso debería de ceder puesto que abriría la puerta a a caídas a la zona de los 8.800-9.000 puntos. Si supera los 10.160/10.175 puntos podrían plantearse mayores subidas hacia los 10.325/ 10.365 puntos, pero por el momento dada la debilidad de las últimas sesiones consideramos que el rebote podría ser vulnerable. Si está posicionado y no quiere asumir riesgos mayores me plantearía mantener con stop bajo los 9.980 puntos buscando al menos los 10.325 / 10.365 para vender. Mientras no supere los 10.600 puntos no podremos favorecer la reanudación de la tendencia.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Te pregunto por STMicroelectronics. ¿Cómo la veis? Sigue teniendo recorrido tras un etapa lógica de consolidación o entrará en un canal aburrido de lateralidad. Soportes y resistencias próximas. Gracias por vuestra colaboración. Saludo.
Buenos días. Que pueda entrar en un aburrido lateral un tiempo no se puede descartar y, de hecho, tras la subida enorme que lleva acumulada, no sería sorprendente. En cualquier caso no descarto ni veo descabellado que la tendencia alcista tenga continuidad en breve y esto es algo que se abriría si se superan resistencias de 24,80 dólares. No mostrará ningún signo de deterioro alcista mientras no pierda los 23 dólares, que son la base del lateral de las últimas semanas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Bon dia Joan, desde Figueras, Girona. Estoy en Arcelor a 24 euros. ¿Me podías indicar cómo ves esta compañía a medio plazo? ¿Qué proyección crees que hará hasta final de año? Un fuerte abrazo, Luis Miguel.
Buenos días Luis Miguel. De aquí a final de año entiendo que podría seguir tratando de buscar la zona de resistencia de los 26-26,50 euros y a medio plazo considero que podríamos seguir viendo una continuidad de su impecable tendencia alcista mientras no veamos que pierda la directriz alcista que te dibujo en el chart adjunto. Mientras se mantenga sobre la misma y no ceda soportes de 23 euros considero que es un título que se puede mantener en cartera en busca de una continuidad de las alzas a medio plazo.
Un saludo desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. ¿El rebote de Indra puede suponer ver mayores alzas? ¿O es previo a mayores bajadas? Muchas gracias.
Buenos días. Mucho me temo que estamos ante un rebote vulnerable y previo a una continuidad de una corrección más intensa que podría llevar a Indra en próximos meses a buscar el entorno de los 10,80 y no descarto que los 10 euros. Hasta los 10,80 euros no me plantearía buscar una ventana de compra en el valor y buscaría otras opciones. Nunca olvides que no hay que complicarse la vida en los mercados y que hay más peces en el mar.
Saludos desde Ecotrader (900907210). Si buscas opciones de inversión, análisis y seguimiento de mercado te invito a que nos llames sin ningún tipo de compromiso o escribas a suscripciones@ecotrader.es
Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre eDreams. Como acertadamente dijísteis se giró en el entorno del 2,40 y ahora va como un cohete hacia los 4,20. Ahora tiene ''momentum'' y hay recomendaciones de compra agresiva en el valor. ¿Cómo pensáis vosotros que va a actuar el valor en las próximas sesiones? Un saludo desde Salou y gracias.
Buenos días. En efecto, estamos hablando de un cohete que podría buscar en próximas fechas la zona de los 4,20 euros, pero no me sorprendería que incluso pudiéramos ver mayores alzas hacia el techo del canal que te muestro en el chart adjunto. En efecto, tiene momentum y no mostrará ningún tipo de debilidad mientras no pierda los 3,20 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan, mi pregunta es sobre Intel. ¿Ve oportunidad de compra cercana? ¿podría analizarla? Gracias y un saludo.
Buenos días, después del vertical ascenso que llevó la cotización de Intel de los 34 a los 47 dólares vemos del todo normal que la tendencia alcista que define el título necesite tomarse un descanso antes de proseguir. Durante las últimas tres semanas la cotización está corrigiendo posiciones en un movimiento que podría buscar la zona de los 42-43 dólares, cuyo alcance veríamos como una inmejorable oportunidad para aquellos que están fuera para buscar una ventana de compra.
Desde Ecotrader consideramos que hay que seguir manteniendo al título en cartera y no descartamos aumentar nuestra posición si finalmente alcanza ese soporte de los 42-43 dólares y desde ahí observamos alguna pauta alcista. No nos plantearemos recoger beneficios mientras no cierre el amplio hueco alcista que abrió a partir de los 41,30 dólares.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.