Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola, buenos días. ¿Cree que es un buen momento para entrar en Euskaltel después de las fuertes bajadas de las últimas semanas? Gracias.

Buenos días. No veo nada que por el momento invite a comprar Euskaltel después de haber cedido el entorno de soporte que ofrecían los mínimos del pasado año. Considero que un eventual rebote será vulnerable y previo a más caídas que podrían ir en próxima instancia hacia los 6,35 euros al menos. Para tener algún signo de agotamiento vendedor destacable debería de batir al menos los 7,15 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenas, ¿cree que es buen momento para entrar en Iberdrola y Telefónica o esperaría? Gracias.

Buenos días. Son dos títulos que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición, y que en las últimas semanas han puesto a prueba entornos de soporte claves sobre los que mantienen sus opciones de retomar la tendencia alcista o formar cuando menos un rebote en próximas semanas de cara a fin de año. No me parece mal que se plantee comprar asumiendo stops ajustados bajo los 6,26 euros en Iberdrola y bajo los 8,38 euros en Telefónica.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días Sr. Cabrero. Mi pregunta es sobre Montebalito... ¿cómo la veis a medio plazo? ¿es momento de entrar o nos esperamos? Gracias.

Buenos días. Montebalito está tratando de formar un suelo sobre los 2 euros, pero sólo me plantearía comprar de forma agresiva si supera los 2,35 euros, preferiblemente a cierre semanas con un stop ajustado bajo los 2,13 euros. No obstante, mientras no supere los máximos de septiembre no se alejarán los riesgos de ver una corrección más amplia.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Jorge desde Palencia. ¿Cómo ves Santander en estos niveles? ¿Crees en una remontada hasta niveles de 6 o el año ya está finalizado? Un saludo.

Buenos días, confiamos aún en una remontada hacia al menos los 5,90 euros mientras no ceda los mínimos de la semana pasada, los 5,37 euros. La línea de vela alcista desplegada el pasado miércoles tras perder puntualmente el soporte de los 5,44 euros sugiere agotamiento vendedor y refuerza niveles de 5,376 euros como el soporte clave en estos momentos, de cuyo mantenimiento depende que no nos veamos invitados desde Ecotrader a cerrar posiciones en el Santander en aras a intentar evitar una profundización de las caídas hacia la zona de los 5 euros. Superar el entorno resistivo de los 5,90 euros ya permitiría plantear la reanudación de la tendencia en busca de máximos históricos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días. Estoy en Siemens Gamesa a 10,12 euros y en Indra a 12 euros. ¿Qué le parece? ¿vendo o mantengo? Y en este caso... ¿con qué soportes? Gracias. Ramón de Valladolid.

Buenos días Ramón. Una vez cedidos los 10,80 euros por parte de Siemens Gamesa lo más probable es ver más caídas hacia cuando menos los 9,50 y probablemente los 8,70 euros. Podría mantener concediendo margen hasta los 9,50 euros con stop bajo este nivel, pero mi recomendación si rebota desde los 9,80 euros sería aprovechar para vender sobre los 10,30 euros. En cualquier caso si cede los 9,50 euros no dudaría en cerrar para evitar riesgos mayores teniendo en cuenta que la tendencia bajista de los últimos meses sigue totalmente vigente.

Indra ha cedido recientemente su directriz alcista principal, por lo que consideramos que un eventual rebote será vulnerable y previo a mayores caídas mientras no supere al menos los 12,50 euros. Me plantearía aprovechar un posible rebote desde este entorno a los 12,10/12,20 euros para cerrar y si cede los mínimos de ayer, los 11,45 euros no dudaría en cerrar para evitar riesgos mayores.

Saludos desde Ecotrader para Valladolid (900907210).

#6

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre Air France y sobre NHH: tendencias, soportes y resistencias con gráficos por favor. Ventana de entrada para ambos. Un saludo y gran programa.

Buenos días, Air France consolida posiciones en las últimas semanas, pero por el momento no podemos considerar que esta fase lateral de consolidación haya concluido. A corto plazo podríamos ver un rebote, pero mientras no supere al menos los 12,48 euros no consideraría que se alejan los riesgos de ver una corrección que podría ir hacia los 10,18 o 9,14 euros como siguientes objetivos a la baja destacables, por lo que por el momento me abstendría de buscar una entrada y si está posicionado no dudaría en cerrar si pierde los mínimos de la pasada semana, los 10,82 euros.

En cuanto a NHH le adjunto el análisis de mi compañero Carlos Almarza para los suscriptores de Ecotrader de ésta misma mañana.

NH Hoteles (NHH.MC) fue uno de los indudables protagonistas de la sesión de ayer. Barceló lanzó una oferta para fusionar los negocios de ambos grupos y NH Hoteles registró al cierre de la sesión una destacable subida superior al 11%.

Esta subida sirvió para presionar la importante resistencia que ofrecen los máximos anuales, entorno resistivo que ya freno sus ascensos en el año 2015 y 2011, por lo que es un nivel que debe de superar para despejar el camino para mayores ascensos en próximos meses hacia primeros objetivos que aparecen sobre los 7,40/7,70 euros.

Después de la corrección vista en las últimas semanas y el hueco alcista abierto ayer desde los 5 euros entendemos que se encuentra en disposición de superar los 6,03 euros y confirmar la reanudación de la tendencia alcista de los últimos años siempre y cuando no cierre el hueco.

Operativamente podrían plantearse compras si asistimos a un retroceso hacia los 5,40/5,30 euros, pero por el momento a estos niveles no seríamos partidarios de correr tras los precios. En el caso de comprar stop bajo los citados 5 euros y un primer objetivo en próximas fechas en los 6,44/6,55 euros.

Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#7

¿En qué valor cerrará el Ibex 35 el año? Muchas gracias.

Buenos días. Como comprenderá, si le digo el nivel en el que cerrará el Ibex 35 el año, no sería analista sino adivino. Dicho esto, decirle que a corto plazo estamos pendientes desde Ecotrader de resistencias que presenta el Ibex 35 en los 10.175 puntos. Si la supera podríamos plantear ascensos de aquí a final del año hacia los 10.600, que es la resistencia que debe superarse para que podamos favorecer alzas sostenibles en próximos meses. En cuanto a soportes, decirle que en ningún caso debería de perder, si queremos seguir confiando en un rally de Navidad, los mínimos que estableció la semana pasada en los 9.800-9.889 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días Joan. ¿Puedes analizarme Peugeot con gráficos? La tengo en 20 euros. ¿Qué me aconsejas? Gracias.

Buenos días. Desde Ecotrader recomendamos recoger beneficios tras perder la zona de soporte que presentaba la cotización de Peugeot en los 19,85 euros, lo que confirmó un patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2) que planteaba que los recientes máximos establecidos en los 21 euros han podido ser un techo temporal en los ascensos y el punto de origen de una corrección que ya ha alcanzado su objetivo teórico mínimo en los 18,80 euros, pero que podría incluso profundizar hacia soportes clave de medio plazo en los 17,50 euros. Si está dispuesto a asumir un stop bajo los citados 17,50 euros mantendría. Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Me gusta OHL... ¿me aconsejas entrar?, ¿sobre qué precio? Gracias.

Buenos días, no me parece mal buscar una entrada en OHL que podría buscar mayores subidas en próximas semanas en busca de al menos los 6,10/ 6,25 euros, pero el riesgo a estos niveles es que veamos un nuevo segmento a la baja dentro de la fase consolidativa que desarrolla a corto plazo y que está sirviendo para aliviar la sobrecompra de las últimas y fuertes subidas. Si compra a estos niveles debería de asumir un stop bajo los 4,88 euros. Ceder ese nivel abriría la puerta a una consolidación más amplia y sería recomendable estar fuera para evitar riesgos mayores.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Bon día tocayo. Por favor, análisis de ATVI, y/o NRE1V, a poder ser con gráfico... Muchas gracias por tu ayuda. Saludos. Joan.

Buenos días amic. ATVI define una clara tendencia alcista que sugiere que la consolidación lateral que estamos viendo a lo largo de los últimos tres meses, entre el soporte de los 60 y la resistencia de los 66,55 dólares, es una simple pausa previa a una continuidad alcista. Con stop bajo los 60 dólares, preferiblemente a cierre semanal para evitar posibles dilataciones temporales o pérdida en falso de soporte, es una valor a mantener / comprar buscando la continuidad de la subida libre.

#11

Buenos días. Estoy posicionada en Duro Felguera con importantes pérdidas. ¿Cuál cree usted que será la evolución de esta empresa? Muchas gracias.

Buenos días. Es un título bajista a plazos largos y está tratando de mantener el entorno de soporte de los 0,48 euros cedido puntualmente la pasada semana. Si cede este nivel veríamos probablemente mayores caídas que podrían ir hacia los 0,26 euros. Lo que haría sería mantener mientras no vea un cierre bajo los 0,46 euros y si ve un rebote en próximas sesiones me plantearía aprovechar para cerrar. Para alejar los riesgos de que finalmente ceda este soporte debe de superar los 0,62 euros al menos, peor mientras eso no suceda mucho me temo que acabará perdiéndolo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días Sr. Cabrero. Precisamente hace unos momentos he leído que Enagás ha pasado de venderse a mantener. Tengo interés por comprar acciones de esta empresa. ¿Cuándo sería un buen momento para comprar?, ¿y a qué precio me aconseja que lo haga? Gracias por su atención. Un saludo muy afectuoso.

Buenos días caballero, Enagás se encuentra en una zona de soporte intermedio desde la que no descarto que despliegue un segmento alcista en busca de los máximos de los últimos meses, que es el nivel que debe de superar para confiar en la reanudación de la tendencia. Podría comprar si a cierre de hoy bate los máximos de ayer, los 23,73 euros, o para mayores garantías me plantearía comprar si supera a cierre de una sesión los 23,95 euros. Stop bajo los 23,20 euros, puesto que su cesión abriría la puerta a la base del canal que desarrolla en los últimos años.

Saludos desde Ecotrader y gracias (900907210).

#13

Buenos días. ¿Es posible que cuando Cebrián deje la presidencia de Prisa suba el valor de las acciones? ¿Y si vendieran Santillana? Muchas gracias.

Buenos días, no me plantearía aprovechar esa posibilidad a tenor de lo que nos advierte el gráfico, y es que por el momento mientras no supere los 3,44 al menos el escenario más probable es uno de continuidad bajista. Podría ser que buscará la directriz superior que le muestro en el chart, pero consideró muy arriesgado buscar ese escenario una vez que ha cedido el soporte de los 2,80 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días, ¿qué soportes y resistencias tiene ahora Codere? Buen día.

Buenos días. La cotización de Codere debería de superar la resistencia que presenta en los 8,60 euros para mostrar fortaleza y para que se aleje el riesgo de seguir viendo una continuidad de su tendencia bajista. Soportes en los 7,13 y luego en los 6,22 euros, tal y como puedes ver marcado en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Hoy habéis madrugado. Si llego a tiempo análisis de Quabit, después de nuevas perspectivas. Muchas gracias Sr. Cabrero, y buenos días.

Buenos días, la superación a cierre de una sesión de los 1,76 euros sería un claro síntoma de agotamiento vendedor que abriría la puerta a un giro alcista que tomaría cuerpo con la superación de los 1,91 euros y la directriz que le muestro en el chart adjunto. Superar esos niveles ya permitiría plantear que hemos visto lo peor en Quabit y podría formar un suelo sostenible. No me parecería mal de forma agresiva plantear compras si supera los 1,76 euros con stop bajo los 1,46 euros, por lo que al ser un stop amplio no asumiría mucha exposición.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#16

¿Cómo ves a Telefónica en el corto/medio plazo? A pesar de sus aparentes buenos resultados en el tercer trimestre, no levanta cabeza. ¿Crees que le está perjudicando mucho su deuda? Muchas gracias.

Buenos días. La debilidad que desarrolla la cotización de Telefónica a lo largo de los últimos meses es innegable, pero de momento nos resistimos a sacar la operadora de nuestra lista de recomendaciones. Lo haríamos si el Ibex 35 pierde soportes clave que presenta en los 9.800-9.930 puntos y la cotización de Telefónica pierde la directriz alcista que surge de unir los mínimos relativos ascendentes desde los mínimos que marcó a mediados del año pasado en los 7 euros. En el chart adjunto puede verse esta directriz que fue alcanzada la semana pasada y desde donde esperamos que la operadora de telecomunicaciones trate de reestructurarse al alza. De ello depende que la mantengamos en cartera y no se abra la puerta a una caída que podría buscar los 7,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días. Gracias por sus estimables análisis. ¿Cómo ve el índice Nikkei de cara al año próximo? Reiteró agradecimiento por sus sabios consejos. Un saludo.

Buenos días, de momento desarrolla una fase lateral consolidativa que encaja con una simple pausa para seguir ascendiendo, pero eso pasa por mantener el entorno de soporte clave de los 22.100/ 21.800 puntos. Ceder ese entorno abriría la puerta a una corrección más amplia que podría volver a buscar apoyo en el entorno de resistencia clave superado semanas atrás, ahora soporte, de los 20.800/21.000 puntos. Mientras no ceda los 21.800 puntos podríamos ver más subidas en próximas semanas hacia los 23.670 puntos.

Con todo, el Nikkei sigue apuntando a mayores subidas en próximos meses a pesar de eventuales consolidaciones/ correcciones que serán vistas como simples pausas dentro de la tendencia. Consideramos que una vez superado el entorno resistivo de los 21.000 puntos ha despejado el camino para seguir ascendiendo con objetivos en próximos meses en los 24.900/ 25.200 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#18

Hola Joan, ¿se puede volver a comprar Sniace? Gracias.

Buenos días. Si asumes un stop bajo los 0,16 euros adelante, si bien es cierto que para que gane enteros un escenario alcista en próximas semanas hacia los 0,30-0,32 euros, debería de superar resistencias de 0,21 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días. ¿Me puedes analizar Solaria para entrar? Saludos.

Buenos días. Durante las últimas semanas la cotización de Solaria desarrolló una consolidación dentro de lo que ya tenía visos de ser un canal o bandera de continuidad alcista. La ruptura al alza de este canal plantea un contexto de reanudación de su tendencia alcista y podría ser una invitación para comprar. El problema que veo es que la cotización está ya muy cerca de objetivos en la zona de resistencia de medio/largo plazo de los 1,80 euros, por lo que la subida podría estar limitada. Buscando que supere esa resistencia y se abra un potencial muy alcista en próximos meses podrías comprar si asumes un stop bajo los 1,34 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Joan. ¿Vería con buenos ojos comprar Comcast y Airbus? ¿Se sacaría a corto/medio plazo buenas rentabilidades? Un saludo.

Buenos días. Si prestamos atención a la curva de precios de Comcast observamos que desarrolla una corrección en los últimos meses que ya ha alcanzado prácticamente el objetivo teórico mínimo del patrón de giro en forma de doble techo confirmado tras ceder los 38,10 dólares. Ha encontrado freno en la directriz creciente que mostramos en el chart adjunto y si supera el hueco bajista abierto desde los 37,42 dólares tomaría cuerpo un patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido que alejaría los riesgos de ver una corrección más amplia. Sólo en ese caso, en caso de superar los 37,42 dólares, podrían plantearse compras con stop bajo los mínimos de las últimas semanas buscando una vuelta a sus máximos históricos y la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta. Mientras eso no suceda no me plantearía comprar Comcast.

En cuanto a Airbus a estos niveles es más un mantener que comprar, pero podría hacerlo con un stop ajustado al corto plazo bajo los 82,20 euros, puesto que su cesión abriría la puerta a una vuelta a los 77 euros que sería el stop tendencial a asumir.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#21

Buenos días Joan. ¿Puedes comentar Bankia, por favor? Muchas gracias. Un saludo. Israel.

Buenos días Israel. En el chart adjunto te señalo con un círculo la zona de soporte clave que en ningún caso debería de perder Bankia si queremos seguir confiando en un contexto alcista en próximas semanas. Si cae ese soporte de los 3,80 euros mi recomendación sería  vender para evitar caídas hacia los 3,55 euros...

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.