Buenos días Joan. ¿Qué le parece Viscofan? ¿Podría decirme un buen precio de entrada para el largo plazo? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días, es un título que desde Ecotrader vigilamos y mantenemos en radar, puesto que observamos la posibilidad de que en breve su cotización pueda retomar su impecable tendencia alcista principal o de largo plazo. Esto es algo que comenzará a ganar muchos enteros si consigue batir resistencias de 52,25 euros, lo cual confirmaría un patrón de giro al alza que nos invitaría a incorporar al título a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader en busca de un contexto alcista hacia los 55,30-57 euros, que son el techo de la consolidación de los últimos dos años y medio y cuya ruptura situaría al título en subida libre absoluta. De una forma más agresiva podría plantearse comprar si obtiene un cierre sobre los 51,25 euros con stop bajo los mínimos de octubre, los 49,35 euros, lo que ofrece un interesante ratio en términos de rentabilidad y riesgo.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Me puede analizar el par euro/dólar. Gracias. Un saludo.
Buenos días. El euro/dólar está formando un rebote a corto plazo que no nos sorprende tras haber alcanzado la zona de soporte teórico de los 1,1550 dólares por euro. En cualquier caso, para que se aleje el riesgo bajista y podamos dar credibilidad al rebote de corto es preciso que el eurodólar consiga batir resistencias de 1,17, preferiblemente al cierre del próximos viernes. Si eso sucede ganaría muchos enteros la hipótesis que venimos defendiendo como más probable durante los últimos meses, concretamente aquella que señala que la consolidación lateral bajista del par podría estar enmarcada dentro de una bandera, que es una figura de continuidad alcista. Si estuviéramos delante de una bandera hay que tener presente que no se verían alcanzados los objetivos de caída mínimos del patrón bajista en forma de cabeza y hombros (HCH) que se confirmó con la pérdida de los 1,1660, concretamente los 1,1250, y en próximas semanas se asistiría a subidas hacia primeros objetivos en los 1,21 dólares por euro.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Muy buenos días Joan. Aquí Juan desde San Sebastián. Gracias por vuestro trabajo. ¿Qué me puedes decir de Trivago y de General Electric? Gracias por vuestra labor una vez más.
Buenos días y gracias a usted. Trivago es un título bajista y eventuales rebotes sobre los 7,20 dólares serán probablemente vulnerables y previos a mayores caídas que podrían ir hacia al menos los 6,45 dólares.
Igualmente General Electric apunta a más caídas , probablemente hacia al menos los 17,95 dólares en próximas semanas. Para alejar los riesgos bajistas debería de batir al menos los 20,80 dólares, algo que a corto plazo veo bastante poco probable.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan, ya vemos cómo está el panorama. Mi pregunta es sobre BBVA, me interesa posibilidad de compra, stop, resistencias... si es posible con gráficos mejor. Gracias por todo.
Buenos días, BBVA mantiene sus opciones sobre la base de la fase de consolidación lateral de los últimos meses. Mientras mantenga el entorno de soporte de los 7,10/7 euros seguimos confiando en un escenario de reanudación alcista, por lo que le planteo dos opciones de compra: una de corto plazo si supera a cierre de una sesión los 7,31 euros o la segunda ya si supera los 7,58 euros, lo que confirmaría un claro patrón de giro en forma de doble suelo. Stop bajo los 7 euros. Si pierde este soporte de los 7-7,10 euros se abriría la puerta a caídas hacia los 6,30 euros, donde buscaríamos una reincorporación.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. Desde Villalba, ¿podrías analizar OHL con gráfico? Muchas gracias y un saludo. Rubén.
Buenos días Rubén, OHL sigue desarrollando en los últimos meses un proceso de reestructuración alcista en lo que a plazos largos se refiere. Después de las verticales subidas registradas por OHL que ha batido resistencias que encontraba en los 3,80 y 4,90 euros todo apunta a que estamos ante una simple consolidación para seguir ascendiendo.
El primer nivel de soporte de corto plazo aparece en los 4,60/4,65 que está poniendo a prueba. Por debajo ya habría que valorar los 4,43/4,28 y sobre todo ya en ningún caso debería de ceder los 3,80 euros. Por tanto, consolidaciones al margen podría tener un amplio recorrido por delante después de los amplios vaivenes de los últimos meses. El siguiente objetivo y resistencia destacable son los 6,10/6,25 euros. Una recuperación del 38,2% de todo el gran tramo bajista visto desde los 19,72 a los 1,73 euros nos lleva hasta los 8,60 euros. Mi recomendación si está posicionado es mantener si está dispuesto a asumir un stop bajo los 4,28 euros.
Saludos para Villalba desde Ecotrader (900907210).
Sr. Cabrero, buenos días. ¿Cuál es su opinión de la renta variable europea? ¿Ve posibilidades de terminar el año sobre los 3.800? Gracias y un saludo.
Buenos días, los descensos que vimos ayer en las bolsas europeas pusieron contra las cuerdas esa posibilidad que ha perdido muchos enteros aunque todavía no se puede descartar en la medida que los principales índices europeos, como es el caso del CAC 40 o el DAX 30, siguen manteniéndose por encima del soporte que presentan en los mínimos que marcaron el pasado mes de octubre. A corto plazo no nos sorprendería que pudiéramos asistir a un contraataque alcista y del mismo depende que se aleje el riesgo de ver la final cesión de soportes clave, que abrirían la puerta a una corrección en toda regla. De hecho, si finalmente se pierden los mínimos de octubre en los índices europeos seríamos partidarios de reducir la exposición recomendada a bolsa ya que consideraríamos un próximo rebote como algo vulnerable y previo a una posible continuidad bajista que podría llevar a las bolsas europeas a los mínimos de agosto, lo que daría un margen de caída adicional de unos seis puntos porcentuales.
Para confiar en que hemos visto ya los mínimos en el Eurostoxx 50 y tome cuerpo esa posibilidad de buscar los máximos de 2015 sobre los 3.800 puntos la presión alcista debería de cerrar una sesión al menos sobre los 3.620 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan, ¿tal y como está el Ibex 35 ahora es posible que lleguemos a los 11.000 antes de fín de año? Gracias.
Buenos días. Aunque no se puede descartar esa posibilidad, la pérdida ayer del soporte que presentaba el Ibex 35 en los 10.100 puntos es de todo menos algo positivo para el selectivo español y hacer perder muchos enteros al escenario potencialmente alcista que se abrió tras superar resistencias de 10.410 puntos. En cualquier caso, como venimos insistiendo desde hace mucho tiempo, para que se vean canceladas las posibilidades de ver mayores alzas en próximas semanas e incluso meses es preciso que el Ibex 35 pierda su zona de soporte clave que encuentra en los 9.930-9.800 puntos, que son los mínimos de octubre y la base del canal que viene acotando la corrección bajista desde los máximos del mes de mayo en los 11.184 puntos. La pérdida a corto plazo de los 10.100 puntos podría estar advirtiéndonos de una profundización de las caídas hacia ese soporte clave de los 9.930-9.800 puntos, pero hay algo que por el momento no encaja en un contexto de mayores caídas y es el hecho de que pesos pesados como el BBVA o el Santander sigan manteniendo en pie sus soportes fundamentales, como son los 7 euros del BBVA. Mientras no se pierdan no descartamos que podamos ver en breve un contraataque alcista que podría volver a buscar los 10.595 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (9009007210).
Buenos días Joan. Me gustaría que nos diese su visión técnica sobre Tesla, en la que estoy dentro. ¿Qué valoración hacéis de la misma? Gracias.
Buenos días, Tesla está consolidando posiciones en los últimos meses en un movimiento lateral que aún encaja con la continuidad de la tendencia alcista una vez que superó los 270 dólares. Podríamos estar ante lo que se conoce como una clásica bandera, figura de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista, pero si pierde la base me decantaría por cerrar posiciones, puesto que abriría la puerta a un escenario correctivo más amplio que podría ir al menos hacia los 250 dólares. Cerraría si pierde los 288 dólares.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. ¿Terminará Inditex por dejar de caer o sus objetivos están todavía más abajo? Gracias.
Buenos días, la cotización de Inditex define una tendencia bajista a lo largo de los últimos meses que ha llevado al título a la zona de soporte clave de medio plazo que presenta en los 29 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una corrección bajista de mayor calado que podría llevar al título a buscar la zona de los 25-26 euros.
Es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader y operativamente la pérdida de los 30,25 euros fue una clara señal de debilidad que ya hizo plantearnos el cierre de posiciones en Inditex, algo que ya no dudaríamos si pierde soportes de 29 euros, que es por donde discurre su directriz alcista tal y como mostramos en el chart adjunto. Mientras no supere al menos los 32,30 euros no alejará sus riesgos bajistas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Abrí hace un par de semanas en una estrategia sobre biotecnología USA. ¿Qué perspectivas ve sobre ese sectorial? Gracias. Saludos.
Buenos días, tomando como referencia el ETF iShares Nasdaq Biotechnology Index (IBB) el riesgo si pierde la directriz sobre la que se encuentra y sobre todo el soporte de los 302 dólares es volver al entorno de soporte de los 282,60 dólares. Si desde estos niveles rebota y supera los 321,45 dólares alejaría en buena medida sus riesgos bajistas. Lo que haría sería mantener mientras no ceda los 302 dólares buscando en próximos meses al menos los 363 dólares.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Después de la bajada de Pharma Mar de la semana pasada. ¿Cree que es un buen momento para tomar posiciones con este título? Muchas gracias.
Buenos días, aún es pronto para pensar en que hemos visto un suelo sostenible y que hemos visto mínimos. No me complicaría puesto que a pesar de que ha encontrado freno en el importante soporte intermedio de los 2,15 euros no podemos descartar ver más caídas hacia los mínimos del pasado año. Por el momento es recomendable esperar al menos que consuma tiempo, que forme algún patrón de giro que nos ofrezca garantías y que se reduzca la volatilidad para que pueda formar un suelo sostenible, puesto que veo bastante improbable que pueda formar una vuelta vertical en V.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Podría analizar desde el punto de vista técnico las acciones de Día y de Gamesa? ¿Cree que su evolución será positiva y sería mejor vender? Gracias.
Buenos días amig@! Ambos títulos definen una clara tendencia bajista a lo largo de los últimos meses que, de momento, se mantiene del todo vigente y no me sorprendería que pudiéramos ver una profundización de las caídas en próximas semanas e incluso meses.
En el caso de Dia es cierto que ha alcanzado la zona de soporte horizontal de los 4 euros, pero no descarto que podamos ver mayores caídas hacia la base del canal que te dibujo en el chart adjunto y que aparece por los 3,50-3,60 euros.
En cuanto a Siemens Gamesa decirte que la pérdida reciente de soportes plantea un contexto de continuidad de su tendencia bajista hacia posibles objetivos en la zona de 8,50 euros. La recomendación es vender para evitar ese riesgo.
Saludos desde Ecotrader (900907210) o si quieres informarte de nuestros servicios puedes escribir a suscripciones@ecotrader.es
¿Cómo ve usted los bancos en general para invertir? Gracias.
Buenos días. Si atendemos al sectorial bancario europeo SX7R se puede ver cómo en estos momentos se encuentra en la parte media del amplio lateral que acota la consolidación de los últimos meses. Estamos, por tanto, en un entorno donde no hay una buena ecuación rentabilidad riesgo en la banca europea y me inclinaría a esperar a que el SX7R alcance la base de su consolidación antes de comprar bancos. Eso no significa que en algún caso particular no se pueda hacer alguna operativa agresiva, como podría ser la compra de BBVA con stop bajo 7 euros, pero a nivel general no sería partidario por el momento.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cree que sería buen momento para entrar en Talgo? ¿O sería mejor invertir en empresas con clara tendencia alcista como Europac? Gracias por vuestra labor.
Buenos días, Talgo por el momento no me lo plantearía. Es cierto que ha alcanzado un soporte teórico en las últimas sesiones en los 3,95 euros, pero rebotes a corto plazo podrían ser vulnerables y previos a más caídas mientras no supere al menos los 4,26 euros y sobre todo los 4,40 euros.
Europac si es una opción teniendo en cuenta que se encuentra en subida libre absoluta si asume un stop bajo los 8,49 euros. Ceder ese nivel abriría la puerta a una corrección y dada la subida que acumula sería recomendable salir en ese caso. Más a corto plazo podría incluso establecer el stop bajo los 8,76 euros para no asumir riesgos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. ¿Podrías analizar Quabit Inmobiliaria? ¿Qué te parece de cara a finales de 2018 principios de 2019? Muchas gracias por la ayuda. Saludos.
Buenos días amig@. Tomar posiciones en Quabit me parece que es complicarse la vida. Hablamos de un título que define una tendencia bajista de fondo y no observo nada que me indique que esta tendencia haya o pueda cambiar de signo. Por tanto, mi recomendación es que busques otras opciones que hay más peces en el mar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Quisiera que me analizara Ence para entrar con visión de largo plazo. Muchas gracias.
Buenos días amig@. No me parece mal que tenga intención de comprar un título que define una clara tendencia alcista como es Ence, pero el problema es que para hacerlo le sugiero que tenga paciencia y espere a que se desarrolle una corrección como la que le dibujo en el chart adjunto. Comprar ahora es hacerlo en un estado de sobrecompra muy peligroso y aunque a corto podría ganar en próximos meses mucho me temo que tendría que soportar esa corrección que le dibujo. La idea es comprar en cuanto haya desarrollado esa corrección.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Podría analizar Liberbank con gráficos y darnos su opinión sobre cómo podría afectar el fin del veto a las operaciones en corto para este valor el próximo día 21 de Noviembre? Gracias y saludos.
Buenos días. No es una buena noticia para el banco a priori, que podría volver a sufrir de nuevo. Para que se aleje el riesgo bajista la cotización debe superar resistencias que presenta en los 0,48-0,50 euros. Si lo logra es un valor que desde Ecotrader seguimos ya que nos abriría una ventana de compra. Mientras no lo logre el riesgo bajista persistirá y buscaría otras opciones.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Me gustaría saber tu opinión sobre Acerinox y Repsol. Muchas gracias por tus comentarios.
Buenos días. Desde Ecotrader hemos decidido recomendar el cierre de la estrategia que manteníamos abierta en Acerinox tras perder el soporte de corto plazo que presentaba en los 11,70/11,60 euros para evitar el riesgo de ver al menos una vuelta a los 10,80/10,70 euros. Si alcanza ese entorno y detectamos alguna pauta de giro al alza nos volveríamos a plantear comprar, pero por el momento preferimos estar fuera para evitar riesgos ante la debilidad mostrada en las últimas sesiones que no encaja con el escenario de fortaleza que buscábamos.
Repsol se ha quedado a un paso en las últimas sesiones de marcar nuevos máximos históricos que datan de 2007 en los 16,47 euros y a corto plazo está perdiendo la directriz que le muestro en el chart, lo que podría provocar una vuelta hacia los 15,35/ 15,20 euros desde donde podría retomar las alzas. No debería de ceder en ningún caso los 15,10 euros para confiar en que podremos ver un nuevo ataque a sus máximos históricos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Tendremos rally de navidad en Ezentis? Gracias.
Buenos días. Mucho me temo que no. En el chart adjunto le muestro la hipótesis con la que trabajamos desde Ecotrader y todo hace indicar que antes de que veamos una reacción alcista sostenible en el tiempo la caída podría profundizar a la zona de los 0,42 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Soy suscriptor vuestro y quiero consultaros la duda de casi todos. La semana pasada dimos por rota la resistencia del 10.410 y había que aumentar posiciones largas, pero claro, esta semana se ha roto el soporte del 10.100. Santander todavía no ha roto el soporte del 5,44 - 5,50. BBVA no ha roto el soporte del 7 y Telefónica no ha roto soporte del 8,50. Mi pregunta es la siguiente... cerramos posiciones. Aguantamos. Por favor, acláranos nuestras dudas. Un saludo y buen dia Jose Maria.
Buenos días José María. Y la pérdida de los 10.100 puntos no es para nada positiva y cancela la señal de fortaleza que planteó la ruptura de los 10.410 puntos, pero no anula las posibilidades alcistas del Ibex 35, máxime si los grandes como BBVA y Santander no pierden soportes. Solamente recomendaríamos cerrar Ibex si pierde la zona de los 9.800-9.930 puntos, si bien es cierto que valoramos reducir exposición tras la pérdida de esos 10.100 puntos, que no encajan con el escenario de fortaleza que buscábamos tras superarse esos 10.410 puntos.
Saludos y cualquier cosa no dudes en contactarnos a través del foro o escribiéndonos en la sección de ITV o llamándonos al 900907210.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.