Encuentros Digitales

Gloria Lomana

La periodista Gloria Lomana presenta su libro Juegos de poder y responde a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es hoy lunes 20 de noviembre a las 11:30 horas.

#1

Buenos días, Gloria. ¿Puedes dar algún nombre en el que te hayas inspirado para los personajes de tu libro?

Es una ficción, como sabes, los personajes son una mezcla de experiencias vividas.

#2

Hola Gloria. La lectura de tu novela me está resultando muy llevadera y estoy enganchadísima. ¿Habrá segunda parte?

Buenos días a todos. Qué maravilla lo que me dices, la segunda parte depende de vosotros.

#3

¿Qué tal Gloria? ¿Cómo ha sido a nivel laboral y personal pasar de dirigir unos servicios informativos de rango nacional a meterte en la escritura de una minuciosa novela? ¡Gracias por tu respuesta!

Estupendo, porque 13 años al frente de unos informativos con la exigencia con la que yo trabajo me ha supuesto muchas renuncias personales y familiares. Ahora sigo en el periodismo, pero soy dueña de mi tiempo como para, por ejemplo hoy, disfrutar de este chat con vosotros. Inimaginable desconexión hace sólo un año.

#4

Saludos, Gloria. He leído que tu libro es en cierta manera un House of Cards en la realidad española. ¿Qué es lo que nos acaba de diferenciar de lo que ocurre en EEUU?

'House of Cards' ha sido una serie con varias temporadas y con muchos más detalles. 'Juegos de poder' se queda más corto.

#5

En tu libro haces una radiografía de los entresijos más turbios que existen en el mundo de la comunicación y el periodismo. ¿Crees que existe alguna solución para el estado actual de la profesión? Un saludo Gloria y enhorabuena por tu novela.

Gracias por tu enhorabuena. Y sí, soy optimista. Habrá que limpiar la información que hoy está contaminada de bulos y manipulación. Entre todos podremos.

#6

¿Qué es lo mejor de dirigir los informativos de Antena 3? ¿Sigues disfrutando con esta labor?

Lo mejor ha sido haber estado al frente de un equipo profesional y humano maravilloso. Una etapa de la que solo tengo buenos recuerdos.

#7

¿Dejaste tu anterior trabajo para poder ponerte a escribir? ¿Siempre habías querido hacerlo?

¡¡¡¡¡Sí!!!!! El día a día del periodismo es muy absorbente, y más si tienes una alta responsabilidad y la ejerces sin desconectar en ningún momento del día. Era una montaña rusa que no me permitía hacer nada más. Digamos que ahora estoy en una noria que me permite escribir y pensar.

#8

¿Quién es tu escritor favorito?

Muchísimos, depende del género y de lo que busque en cada momento.

#9

De volver a empezar, ¿volverías a ser periodista? Un saludo Lomana

Por supuesto, para mí ser periodista es más que un oficio. Es una forma de vida. Creo que nací periodista y moriré siendo periodista. Este trabajo me ha permitido conocer muchas personas, muchos lugares y muchas historias humanas. El contacto con la gente y la realidad te enriquece y te engancha.

#10

¿Alguna de las historias del libro es real? Aunque no digas cual...

Sí, claro. Muchas. De hecho, el libro está inspirado en muchas historias reales.

#11

¿En cuántos 'juegos de poder' has tenido que participar a lo largo de tu carrera como periodista? ¿Puedes contar alguno?

En juegos de poder como los descritos en mi novela, afortunadamente, en ninguno. Por suerte, he sido mera espectadora.

#12

Buenos días. ¿Te interesa meterte en la política? ¿A qué nivel te gustaría?

No. A ningún nivel. Ser espectadora me permite disfrutar más y opinar con libertad.

#13

¿Cómo es tu relación con Mariano Rajoy? ¿Y con Pedro Sánchez? ¿E Iglesias?

De respeto, con críticas cuando las merecen. En todo caso, manteniendo las distancias.

#14

Yo creo que hay mucha pero, ¿realmente cuál es la relación que supone usted que hay entre políticos, periodismo y el poder?

Inevitablemente, los periodistas que informan de política, léase Moncloa, partidos políticos, Parlamento, tribunales y otras instituciones, tratan con los políticos. El contacto no es malo siempre que el periodista preserve su independencia.

#15

¿Hay algún Frank Underwood en España?

Desde los tiempos de 'Ciudadano Kane', y me remonto a 1941, siempre ha habido empresarios que han utilizado la información para satisfacer su particular ambición de dinero y poder, llámense Hearst, Underwood o como quiera que lo llamemos. En Nueva York, en Londres, en París... en todas partes.

#16

¿Cuál crees que es el medio más influyente en España?

Desde el punto de vista negativo, las redes sociales, cuando en vez de cumplir con una saludable comunicación se convierten en un vertedero de bulos y manipulaciones. Hemos de convertir las redes sociales y las nuevas tecnologías en una oportunidad y no en una amenaza.

#17

Hola Gloria, encantado de saludarte ¿Volverías a los medios? ¿Y fuera de España?

Encantada yo de estar con vosotros. ¡¡Y tú no me quieras tan mal, déjame que disfrute de este momento en el que acabo de escribir y ojalá pueda cumplir mi sueño de poder pintar!!

#18

En España se ha visto a mucho estafador de manual de la parte periodística cuya utilidad real es muy dudosa. Parecen vividores de la extorsión.

Afortunadamente en España la mayoría de los medios y los periodistas son profesionales de conducta intachable.

#19

¿Se puede escribir un libro mientras se dirigen los informativos de un canal de televisión como Antena 3? ¿Cómo se gestiona el tiempo?

No. Comencé a escribir 'Juegos de poder' medio año después de dejar los informativos de Antena 3. He escrito la novela en sólo seis meses, con jornadas de más de 10 horas. Habría sido imposible hacerlo compatible.

#20

Aún no he leído su libro, pero prometo hacerlo. ¿Puede decirme qué diferencia hay respecto del de Mario Conde 'El sistema'? Él abordó el tema desde dentro y habiéndolo vivido. Gracias

'Juegos de poder' es una novela que aborda, como se dice en la cubierta, las relaciones incestuosas entre el periodismo, la política y el dinero.

#21

¿Por qué ficción? Gloria, ¿no has pensado en escribir un libro contando todas tus experiencias? Buen día

Esta fue la propuesta que me hizo la editorial de La Esfera de los Libros. Me pareció sugerente y más divertido el género de la novela. Opino que este género permite llegar a mucha gente.

#22

¿Qué piensas de la clase política española actual? ¿Mejor o peor que la predecesora?

En la política, como en el periodismo y como en otras facetas de la vida, hay buenos y malos políticos. Admiro la generosidad y la capacidad de consenso que tuvieron todos los políticos en la Transición. Y deseo que en estos tiempos podamos reeditarlo.

#23

Buenos días señora Lomana. ¿Le costó mucho enfrentarse a la página en blanco?

Te voy a desvelar un secreto: cuando contesté a la editorial "ok, lo hago" ya me había escrito un guión de cinco páginas. Creo que aquello me salvó de la página en blanco. Orson Welles decía que "peor que la página en blanco es cuando acabas un capítulo y la máquina de escribir no aplaude". Acabado 'Juegos de poder', por favor, ojalá me aplaudais muchos de vosotros.

#24

¿Es más difícil escribir un libro o dirigir unos informativos? Gracias y enhorabuena por tu obra

Dirigir unos informativos es una tarea de enorme responsabilidad. Ni por un minuto hay que olvidar que te diriges a millones de espectadores con responsabilidad, rigor y atendiendo a la verdad. La novela era un reto porque nunca lo había hecho. En las dos etapas he disfrutado enormemente.

#25

Buenos días Gloria, ¿existe acoso sexual de políticos a periodistas?

Lamentablemente, el acoso, e incluso los abusos, existen en todas partes. Y no es un tema que tengamos que solucionar solo las mujeres, concierne a toda la sociedad. Las mujeres han de poner en marcha con decisión "el stop al silencio", pero la respuesta a estas denuncias jamás puede ser criminalizar a la víctima, y por desgracia, como en el caso que juzga la violación múltiple de La Manada, lo estamos viendo.

#26

Hola Gloria, ¿por qué los hombres de informativos no suelen ser tan guapos como las mujeres (con el particular caso de La Sexta)? ¿Hay machismo en televisión?

Hay machismo en televisión, en el periodismo, y desgraciadamente en todo lo que nos rodea. Si el 70% de los estudiantes de periodismo son mujeres, y no hay ninguna directiva en el top, ya tienes la respuesta.

Despedida

Amigos, tengo que marchar. Ha sido un placer. Seguid leyendo elEconomista.es, pero incluid en vuestras lecturas 'Juegos de poder'