Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. A ver si tengo suerte y puedo entrar hoy... que he madrugado. Le tengo echado el ojo a Enagás,y me gustaría comprar algunas acciones. ¿Es buen momento para entrar? ¿a qué precio me aconsejan comprar? Gracias por anticipado y un saludo muy afectuoso. Miguel desde Sevilla.

Buenos días Miguel, no me parece mal que busques una entrada en Enagás tras la vela semanal potencialmente alcista desplegada desde los 23,50 euros en forma de martillo. Es un título que desarrolla en los últimos meses un amplio lateral y en el que confiaría mientras no pierda primeros soportes, los 23,50/23,20 euros y sobre todo la base del canal. Si supera los 25 euros ganaría muchos enteros un escenario de aproximación en próximos meses hacia el techo del canal.

Muchas gracias y un afectuoso saludo de vuelta para Sevilla (900907210).

#2

Buenos días Joan. Está Liberbank en pleno rebote, ¿ha terminado de corregir? ¿Podéis por favor, analizarme este valor, con gráfico si es posible? Un saludo y muchísimas gracias por vuestro trabajo.

Buenos días. La superación intradía en las últimas sesiones de resistencias que presentaba la cotización de Liberbank en los 0,439 euros deja al banco a un paso de confirmar un patrón de giro alcista que plantearía que los recientes mínimos establecidos en los 0,38 euros han sido el suelo de la corrección de los últimos meses y el punto de origen de una subida que podría llevar al título en próximas semanas a recuperar todas las últimas caídas.

Con stop bajo los 0,38 euros podrían plantearse compras si supera al cierre resistencias de 0,449 euros, buscando objetivos iniciales en los 0,48 y posteriormente la idea sería buscar alzas hacia los 0,60 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Sr. Cabrero. Buenos días desde Santiago de Compostela. Saludos. Estoy interesado en Miquel y Costa, presentó resultados ayer, y no sé cómo la veis a medio plazo. Desde su corrección de los 29 euros, no sé si se me ha pasado el tiempo para entrar y ya es tarde o todavía le veis recorrido. Gracias.

Buenos días. Hablamos de un título que se encuentra en disposición de marcar nuevos máximos históricos dentro de una situación de subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Mientras no veamos alguna pauta de giro bajista lo suficientemente amplia que plantee la conclusión de su tendencia alcista, considero que cualquier consolidación como a la que hemos asistido en los últimos meses es una oportunidad para subirse a esta tendencia. La superación de los 31,84 euros a cierre de sesión sería una invitación para comprar con un stop ajustado al corto plazo bajo los 29,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días equipo de Ecotrader. Gracias a todos por vuestro trabajo. Mi pregunta es sobre Faes Farma, ya la tenemos por encima de 3,01 que decíais que debía superar para mostrar interés. ¿Y ahora qué? Saludos.

Buenos días, ahora Faes ha alejado sus riesgos bajistas y mientras no pierda el entorno de los 2,80 euros puede buscarse una mayor recuperación en busca de los 3,26 y 3,70 euros. El nivel que ya en ningún caso debería de ceder son los 2,57 euros, lo que abriría la puerta a una corrección más amplia.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días Joan. ¿Qué podemos esperar de Siemens Gamesa? Hoy abre con un -5%. Es momento de salir o ¿crees que el valor tiene futuro a medio plazo? Muchas gracias por vuestros análisis.

Buenos días, suele ser habitual en la formación de un potencial suelo, tras fuertes caídas, amplios vaivenes antes de poder confirmar su formación. Seguimos considerando que mantiene sus opciones sobre los 10,65/10,80 euros, por lo que por el momento seguimos recomendando mantener mientras no pierda este entorno de soporte que corresponde a un 50% de ajuste de todo su último gran tramo alcista. Superar los 12,85 euros ya confirmaría un giro alcista y alejaría los riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días Joan, me gustaría un análisis de IAG. Gracias.

Buenos días. IAG es un título que tras superar los 7,20 euros ha abierto la puerta a una vuelta a sus máximos históricos sobre los 8 euros, pero el giro bajista visto en las últimas sesiones es un signo de debilidad a tener en cuenta que podría poner en cuestión su consecución. Si a corto plazo cede los 6,90 euros recomendaríamos cerrar posiciones puesto que abriría la puerta a mayores caídas que podrían volver al menos a poner a prueba el soporte clave de los 6,40 euros y no encajaría con una continuidad alcista en próximas fechas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días. Javier desde Zamora. ¿Usted cree que la consolidación está a punto de acabar? ¿No cree que con la situación política esto se podría agravar? ¿Cuáles serían los niveles del Santander que debería alcanzar antes de fin de año? Gracias.

Buenos días Javier. Es cierto que la incertidumbre política sigue presente, pero también que el Ibex 35 consiguió superar la pasada semana resistencias sobre los 10.410 puntos, lo que plantea un agotamiento vendedor y la reanudación de la tendencia. En la sesión de ayer los principales índices de referencia europeos, incluido el Ibex 35, desplegaron líneas de vela potencialmente alcistas en forma de martillo que se confirmarían si hoy cierra sobre los máximos de ayer. Eso sugeriría que la consolidación de las últimas jornadas podría concluir, algo que podría habilitar que en breve retomen las alzas. En el caso del Ibex 35 seguimos insistiendo que para que se pongan en jaque y se vean muy mermadas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas semanas un eventual recorte debería de profundizar por debajo de soportes que el Ibex 35 presenta en los 10.100 puntos.

En el caso del Santander si la presión alcista consigue superar los 5,90 euros podría ya plantearse un escenario de mayores alzas en busca de sus máximos históricos, los 6,57 euros. Confiaremos en que es cuestión de tiempo que eso suceda mientras no pierda los 5,50 euros y sobre todo los mínimos de septiembre, los 5,23 euros.

Saludos para Zamora desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días, tengo acciones de eDreams. Según las últimas noticias de posible venta de un paquete de acciones... ¿podría decirme su opinión por fundamentales? ¿Y técnico... qué precio sería bueno para vender? Gracias.

Buenos días, tras el potente giro visto en las últimas sesiones que ha llevado la cotización de eDreams a presionar sus máximos anuales lo que haría sería mantener buscando su superación mientras no pierda los 3,15 euros a cierre de una sesión. Una consolidación a corto plazo sobre este nivel encaja con mayores subidas que podrían ir a buscar al menos los 4,20 y en segunda instancia los 4,60 euros. Este segundo objetivo surge de extender la amplitud del lateral desarrollado en los últimos meses en caso de superar los 3,53 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Joan ¿crees que Renault ha dado señal de compra? ¿que precio sería idóneo para entrar? Muchas gracias.

Buenos días, entiendo que sí tras superar los 86 euros y que es cuestión de tiempo que bata resistencias que ataca en las últimas sesiones, los máximos anuales. A corto plazo encajaría una consolidación sobre el hueco alcista abierto desde los 86,60 euros y podrían plantearse compras con stop bajo los 84,60 euros buscando la consecución de nuevos máximos históricos en gráfico sin descontar dividendos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Hola Joan te escribo desde Barcelona. ¿Me podrías comentar con gráfico el Nikkei y también de cara a índices y valores que es mejor basarse en el precio de cierre o en los máximos y mínimos en la sesión y por qué?.De cara al año que viene me estoy planteando suscribirme a Ecotrader. Gracias.

Buenos días, el Nikkei sigue registrando fuertes subidas una vez que ha superado el importante entorno resistivo que presentaba en los 21.000 puntos. Hay que tener presente que desde el punto de vista del largo plazo que los 21.000 puntos superados eran un entorno resistivo que puso freno a las subidas durante los años 90 en reiteradas ocasiones, por lo que su superación despeja el camino para buscar cotas mayores en próximos meses. En el gráfico semanal adjunto puede verse como comienza a superar la banda superior del canal lateral ascendente desarrollado en los últimos años, lo que también permite extender un amplio recorrido por delante.

No habrá ningún signo de debilidad destacable a corto plazo mientras no pierda los 22.455 puntos y sobre todo los 21.840 puntos. Todo apunta a mayores subidas a pesar de eventuales consolidaciones que serán vistas como simples pausas dentro de la tendencia con un objetivo en próximos meses sobre los 24.900/25.200 puntos.

En cuanto a los precios, los máximos y mínimos ofrecen información que no hay que obviar, pero son los precios de cierre los que nos dan una información más fiable a la hora de obtener confirmaciones de patrones.

Me encantaría que formara parte de nuestra comunidad de suscriptores, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#11

Hola Joan. Buenos días, mi pregunta es ¿qué crees que hará el Ibex 35 a partir de ahora? Gracias por su respuesta. Lorenzo de Badajoz.

Buenos días Lorenzo, en el muy corto plazo el Ibex 35 mantiene sus opciones de retomar las alzas sobre los mínimos de ayer, los 10.264 puntos. Su cesión abriría la puerta a una consolidación más amplia que podría ir hacia los 10.215/10.150 puntos, pero desde Ecotrader seguimos insistiendo que para que se pongan en jaque y se vean muy mermadas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas semanas un eventual recorte debería de profundizar por debajo de soportes que el Ibex 35 presenta en los 10.100 puntos. Ese es el nivel de soporte clave que no debe de ceder una vez que la semana pasada supero los 10.410 puntos y el canal que venía acotando las caídas de los últimos meses.

Saludos para Badajoz desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Hola Sr. Cabrero. Tengo BBVA a 12,10... ¿Cree usted que podré recuperarlas en un futuro de corto plazo? Muchas gracias. Sara.

Buenos días Sara, seguimos confiando en las posibilidades alcistas de BBVA de cara a próximos meses, pero para ello debe de batir los 7,57 euros, hueco bajista abierto en agosto, donde ha encontrado freno en las últimas sesiones y que el Ibex 35 no ceda los 10.100 puntos. Si supera los 7,57 euros probablemente veamos ascensos hacia los 8,40/8,60 en próximas semanas. Ese es el entorno resistivo a superar para confiar en una vuelta a sus máximos históricos, que descontados dividendos fueron establecidos en 11,08 euros en el año 2007. Para confiar en este escenario no debería de ceder los 7 euros y en ningún caso los mínimos del mes de abril, los 6,66 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días Joan. A ver si hoy tengo suerte y leen mi pregunta. Quisiera tu análisis de AMD que me tiene un poco despistado. Estoy dentro con algunas pérdidas y quisiera saber tu opinión de cara a los próximos movimientos. Muchas gracias. José Luis.

Buenos días José Luis. AMD está desarrollando una fase lateral en los últimos meses sobre los mínimos del mes de mayo que aún encaja con una simple pausa dentro de la tendencia alcista que viene desarrollando. Aún no se ha alejado el riesgo de ver una nueva aproximación a los 10 dólares, que sería el nivel bajo el que habría que establecer el stop tendencial, pero lo que haría para evitar riesgos es mantener mientras no pierda los 10,82 dólares tras el hueco alcista abierto ayer. Superar a cierre de una sesión los 12,20 dólares alejaría en buena medida los riesgos de que vaya a poner a prueba el soporte clave de los 10 dólares. Su cesión abriría la puerta a una corrección que podría ser amplia.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Joan, desearía que hiciera un análisis de Bankia. Muchas gracias por la ayuda que nos presta a los pequeños inversores.

Buenos días, Bankia es un título que debe de superar los 4,13 euros para confirmar la superación de la fase lateral desarrollada en las últimas semanas y una posible reanudación alcista. Mientras eso no suceda no se alejará el riesgo de ver una fase consolidativa más amplia. No obstante, es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader y que recomendamos mantener mientras no ceda los 3,80 euros. Si supera los 4,13 euros nos plantearíamos aumentar la posición y aquellos que aún no están posicionados podrían aprovechar para incorporarse en busca de un contexto de subidas que en próximos meses podrían ser importantes hacia primeros objetivos en los 4,50-4,65 euros. Posteriormente la idea sería buscar objetivos más ambiciosos en los 6 euros. El stop lo mantenemos bajo los 3,80 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#15

Hola. ¿Qué opina de Fersa? Estoy dentro con pérdidas, y estaba esperando un buen rebote para vender (minimizar el daño). Debí salirme al perder el canal alcista que llevaba, pero me faltó disciplina, lo bueno es que se aprende... Si puede ser, también me gustaría saber qué pasa con TEF, parece que no termina de arrancar tras el HCHi. ¿Se ha invalidado la figura? Gracias.

Buenos días, tras el contraataque alcista formado en las últimas semanas podría buscar un rebote mayor asumiendo un stop bajo los 0,43 euros. No me sorprendería ver alzas hacia los 0,58 euros y posteriormente los máximos anuales.

En cuanto a Telefonica debe de batir los 9,24/9,30 euros para alejar sus riesgos bajistas, pero aún mantiene sus opciones sobre los 8,60 euros. Mientras mantenga este nivel y el Ibex 35 los 10.100 puntos seguimos confiando en sus opciones de retomar las alzas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días Joan, estoy posicionado en Société Générale a 49,45. ¿Cuál es tu consejo operativamente? Gracias.

Buenos días amig@. Mi consejo es que vendas si pierde la base del canal que te dibujo en el chart adjunto y sobre todo si cede soportes de 42,50 euros. Si eso sucede mucho me temo que en en próximas semanas podría abrirse un contexto de corrección bajista más profundo o más amplio y complejo que personalmente no estaría por la labor de asumir.

Saludos desde Ecotrader (90090710).

#17

Buenas Joan. Me parece que BBVA ya no se acercará más a los 7 euros, lo cual sería un buen punto de entrada. ¿Qué le parece entrar a precio de hoy? Gracias.

Buenos días. Compraría si BBVA cierra sobre los máximos de ayer, los 7,33 euros. Si no supera ese nivel probablemente veremos caídas que vuelvan a poner a prueba los 7,10/7 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Hola Joan. Axa seguros. ¿Dónde está el punto bueno de entrada? ¿Le queda potencial? Un saludo.

Buenos días amig@, a día de hoy Axa es más un mantener que un comprar. Para esto último esperaría a que se formara algún tipo de consolidación más amplia que, de momento, no intuyo. De hecho, a corto plazo solamente mostrará cierta debilidad si pierde los 25 euros y la directriz que te dibujo en el chart adjunto. En esa directriz podrías buscar, forzando la máquina, alguna ventana de compra. Yo buscaría otras opciones y si estás interesado en saber cuáles son las mejores en cada momento te invito a que te informes del servicio premium de elEconomista: Ecotrader. Puedes hacerlo en el 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Saludos.

#19

Buenos días, después de la gran corrección que ha tenido Galq, estoy observando que poco a poco va subiendo. ¿Ve usted alguna ventana de compra? Un saludo.

Buenos días! No veo ninguna y sinceramente no me complicaría la vida en este valor, que a pesar del último y fuerte rebote sigue definiendo una clara tendencia bajista y está en caída libre. Es normal que en toda tendencia bajista haya rebotes intermedios, que sirven para que se vayan formando las distintas crestas o máximos relativos decrecientes de los que consta toda tendencia bajista. El rebote de corto plazo lo veo a priori como un pull back a la antigua zona de soporte, ahora resistencia, de los 1,80-2 euros, desde donde podría volver a girar. Solamente si lo supera podríamos comenzar a pensar que algo está cambiando...

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Hola Joan. Naturhouse, compradas a 4,88. ¿Estoy jodido? Un saludo.

Buenos días! El título mantendrá intactas sus posibilidades de reestructuración alcista mientras no pierda 4,08 euros. Si pierde ese soporte mi recomendación es que vendas puesto que en caso contrario si que podrías estar muy fastidiado ya que podría abrirse la puerta a una corrección adicional y más amplia hacia los 3,80 euros y me temo que hacia los 3,60-3,70 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#21

Buenas Joan. ¿Me podría analizar Pharmamar con ventana de compra? Gracias.

Buenos días. Interesante patrón alcista el que ha confirmado a corto plazo el título que es una clara invitación a comprar de un modo agresivo con stop bajo los 2,93 euros. La idea sería buscar que desde este entorno el título consiga retomar su tendencia alcista de los últimos meses. Si pierde 2,93 euros mucho me temo que podríamos ver una profundización de la corrección hacia la zona de los 2,55-2,60 euros, donde sería muy interesante buscar una ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.