Buenos días Carlos y gracias por vuestro continuado soporte. Quiero entrar en Ferrovial y Enagás, pero ambos me parece que están altos, sobre todo Enagás. ¿Qué podemos esperar para una inversión a largo plazo ( 4-5 años )? Gracias.
Buenos días, no me parece mal buscar compras en ambos títulos.
Ferrovial aún debe de batir el entorno de los 18,80/19 euros para confirmar la reanudación de la tendencia alcista, pero todo apunta a que ya hemos visto los mínimos de la fase correctiva originada en los 20,35 euros tras haber retrocedido prácticamente un 61,8% del último tramo alcista. Me plantearía comprar con stop bajo los 17,20 euros en busca de nuevos máximos históricos, bien desde el entorno de los 18,45 euros o ya para más garantías podría esperar a la superación de los 18,85 euros.
En cuanto a Enagás desarrolla un canal lateral en los últimos meses que apunta a una simple consolidación para seguir desarrollando su tendencia alcista. Confiaría en sus opciones mientras no pierda los 22/21,30 euros. Superar los 25 euros confirmaría un giro y alejaría los riesgos de ver una vuelta a la base del canal, por lo que podría aprovechar para comprar. A estos niveles confiando en que ya hemos visto mínimos de las últimas caídas podría comprar asumiendo un stop bajo los 22,89 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Almarza... 3 preguntas en 1... ¿Cómo se comportará el Ibex 35? ¿Y Mapfre y Santander hasta finales de año? Saludos desde Horcajo de Santiago (Cuenca).
Buenos días para Horcajo de Santiago. Después de que el Ibex 35 haya batido la resistencia que considerábamos clave de los 10.410 puntos consideramos que los mínimos establecidos en octubre en los 9.930 puntos han sido el suelo de la corrección que nació en los 11.200 puntos y el punto de origen de una subida que en próximos meses podría llevar al selectivo español a buscar objetivos que manejamos en los 11.200 y posteriormente los 11.700 puntos. La ruptura de la resistencia de los 10.410 puntos ha permitido al Ibex 35 romper el techo del canal de Macron, que es el que venía acotando a la perfección la fase de corrección de los últimos meses, tal y como volvemos a mostrar en el chart adjunto. A partir de ahora confiamos que la renta variable española opte por intentar reducir el diferencial abierto durante las últimas semanas con respecto al resto de bolsas europeas, que la semana pasada alcanzaron su zona de altos del año, que en el caso del selectivo español se encuentran exactamente en los 11.184 puntos. A más corto plazo aparece un primer objetivo reseñable sobre los 10.760 puntos. Para que se ponga en jaque este escenario es preciso que el Ibex 35 pierda soportes de 10.100 puntos.
En cuanto a Mapfre, todo apunta a que Mapfre ha encontrado un suelo de la corrección bajista que desarrolla durante los últimos meses, concretamente la que nació en los 3,25 euros, en la zona de los 2,60 euros. Este soporte es una zona de giro potencial muy importante, como es el ajuste del 38,20% de toda la gran tendencia alcista previa de medio plazo, que se inició en los 1,50 euros en febrero de 2016.
Una vez corregido un 38,20% de toda esa gran subida tomaría cuerpo un escenario de reanudación de la tendencia alcista principal si supera los 2,80/2,83 euros que se encuentra presionando, algo que se ve favorecido por la superación de resistencias del Ibex 35, los 10.410 puntos. Por encima de los 2,83 euros el primer escollo aparece en los 2,99/2,94 euros, pero en caso de comprar sobre los 2,80 euros buscaríamos al menos una vuelta a sus máximos anuales.
En cuanto a Santander debe de batir los 5,90 euros para favorecer un escenario de mayores alzas en busca ya de sus máximos históricos sobre los 6,57 euros. En caso de superar los 5,90 euros confirmaría un patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido que podría ser aprovechado para comprar con stop bajo los 5,44 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. Mi pregunta es sobre Amper. En el segundo trimestre duplica beneficio, tercer trimestre x10 aumento de los mismos. ¿Cómo la veis a medio plazo? Con gráfico, por favor... Saludos y buen día.
Buenos días. Si Amper supera los 0,24 euros confiaría en un rápida recuperación hacia los 0,36 euros, que es el nivel que debe de superar para buscar objetivos más ambiciosos. Por el momento mantiene sus opciones alcista dentro del canal lateral que le muestro en el chart adjunto. Perder su base deterioraría sus opciones y sería recomendable cerrar si está posicionado.
Buen días para usted también y gracias, un saludo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días D. Carlos. Gracias por vuestro trabajo. Quería preguntaros por Sniace. Ha superado los 0,19 euros, momento que comentabais días atrás que debía superar para que despegara. ¿Cómo la veis? Si ponéis gráfico se agradece. Saludos y por fin llueve... Gracias.
Buenos días, en efecto señalábamos la superación de los 0,19 euros para salir del lateral con base en el soporte de los 0,16 euros. Esto abre la puerta a subidas que podrían ir hacia los 0,28 euros siempre que no pierda los citados 0,16 euros. Este escenario ganaría muchos enteros si supera los 0,22 euros en próximas sesiones.
Saludos desde Ecotrader y bendita lluvia, que falta nos hace (900907210).
Buenos días... ¿me podría analizar Ercros? Muchas gracias.
Buenos días, la reacción de Ercros tras perder puntualmente soportes que presentaba en los 2,40/2,30 euros invita a confiar en que posiblemente hemos visto ya los mínimos de la fase consolidativa desarrollada en los últimos meses y estemos ante el origen de un nuevo segmento alcista en busca de nuevos máximos crecientes sobre sus máximos anuales. Este escenario se confirmaría si supera la banda superior del canal de consolidación que muestro en el chart adjunto. A corto plazo no mostrará una debilidad destacable mientras no ceda los 2,46 y sobre todo los 2,36 euros, que podría ser utilizado como referencia de stop por aquellos que se planteen comprar. En gráfico mensual puede verse claramente una vela potencialmente alcista en forma de martillo que advierte de la claudicación de las ventas. Estas implicaciones se confirmarían si cierra el mes de noviembre sobre los 2,78 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos, ¿cómo ves la evolución de Air Liquide a corto y medio plazo? Gracias.
Buenos días. Air Liquide se encuentra presionando sus máximos históricos en gráfico sin descontar dividendos y no mostrará debilidad a medio plazo mientras no ceda al menos los 103,10 euros. A más corto plazo no mostrará debilidad mientras no ceda los 108,15 y si supera los 111 euros veremos probablemente subidas en próximas sesiones hacia los 115 euros, lo que confirmaría la continuidad de la tendencia en subida libre absoluta y sería una invitación a mantener aprovechando la inercia de la tendencia si está posicionado. De cara a próximos meses y siempre que no pierda los 103,10 euros confiaría en ascensos hacia los 130 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. Querría preguntarle por Telefónica que no decide su camino. Siemens Gamesa que parece empieza a levantarse después del durísimo golpe recibido durante los últimos meses y Ezentis que ha dejado congeladas las recomendaciones con su nueva ampliación de capital. Muchas gracias por compartir su conocimiento y experiencia. Un saludo.
Buenos días. Para confiar en que hemos visto los mínimos de la fase correctiva desarrollada en Telefónica es preciso que supere los 9,30 euros y al menos los 9,24 euros, hueco bajista abierto el pasado día 28 de agosto que ha venido poniendo freno a las alzas en las últimas semanas. Superar los 9,30 euros abriría la puerta a una reanudación alcista en busca de sus máximos anuales. Mientras esté dentro de este rango entre los 9,30 y 8,60 el debate que protagonizan alcistas y bajistas seguirá igualado y operativamente lo ideal es buscar otras alternativas de inversión.
En cuanto a Siemens Gamesa, aún no podemos lanzar las campanas al vuelo pero todo apunta a que ya hemos visto los mínimos de su fase correctiva y está formando un suelo que podría ser sostenible en el tiempo. Para ello debe de batir los máximos previos, los 12,85 euros y podríamos ver alzas en busca de siguientes resistencias sobre los 14,10/14,20 euros.
Ezentis es un título del que me mantendría al margen. Ha fracasado en los últimos meses en su intento de reestructuración alcista, para lo que debía de superar los 0,80/0,81 euros donde ha encontrado freno. Una vez que ha cedido los 0,65 y 0,58 euros el escenario más probable es ver mayores caídas hacia al menos los 0,44 euros. Hay que ser conscientes de que el patrón de giro en forma de doble techo confirmado al ceder los 0,58 euros plantea caídas hacia los 0,38/0,35 euros y no alejará sus riesgos bajistas mientras no recupere al menos los 0,68 euros.
Gracias a usted y saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es por el Ibex 35... ¿cree que podremos irnos a máximos anuales de aquí a finales de año? Es triste ver día a día máximos históricos en la mayoría de índices y nuestro Ibex 35 quedarse quieto. No quiero ni pensar cuando los otros corrijan. Muchas gracias.
Buenos días, es cierto que ha sido una pena que por el conflicto político la renta variable española no haya podido seguir la estela ni aprovechar la inercia del resto de principales índices europeos que ya han superado sus respectivos máximos anuales, pero una vez superada la resistencia de los 10.410 puntos confiamos mientras el Ibex 35 no pierda los 10.100 puntos en que reducirá la brecha abierta con el resto de índices europeos. En primera instancia debe de batir los 10.760 puntos y si eso sucede ya despejaría el camino para una vuelta a los 11.050/11.200 puntos. A pesar de las dificultades seguimos siendo optimistas con la renta variable española de cara a próximos meses y por el momento no vemos motivos para plantear una corrección profunda en la generalidad del mercado europeo o en Wall Street.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Estoy invertido en Euskaltel a 8,2... ¿Qué me recomienda? Gracias.
Buenos días, llegados a estos niveles mantendría con stop bajo los mínimos marcados el pasado día 27 en los 6,63 euros. Si cede ese nivel no dudaría en cerrar, puesto que probablemente veríamos mayores caídas que aún podrían ser amplias. Para alejar sus riesgos bajistas la presión alcista debe de batir al menos los 7,24 euros, por lo que me plantearía en caso de aproximarse a ese nivel cerrar posiciones y asumir pérdidas. Superar los 7,24 euros ya permitiría plantear una mayor recuperación hacia los 7,60 euros, pero no esperaría a que eso suceda y me decantaría por proteger el capital y buscar otras alternativas que muestren fortaleza, lo que no es el caso de Euskaltel una vez que cedió el soporte clave de los 8,10 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. Dos valores me interesan hoy. ¿Puede por favor analizar con gráfico qué hacer con Técnicas Reunidas ahora que ha subido más de un 5%? ¿Recomiendan comprar a estos precios? El otro, Saeta, con la cual tengo 15% de ganancias... ¿qué recomiendan? ¿Le ven recorrido, acumulo o tomo beneficios? Gracias de antemano y saludos desde Barcelona. Enrique.
Buenos días Enrique, recientemente hemos recomendado comprar a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista Técnicas Reunidas. Desde Ecotrader buscamos la posibilidad de que la tendencia bajista que desarrolla la cotización de Técnicas Reunidas a lo largo de los últimos meses haya encontrado suelo, del mismo modo que hicimos en su momento con Acerinox y Arcelor Mittal. En este sentido, el patrón de giro alcista que se ha confirmado a corto tras superarse la resistencia de los 27 euros nos invita a tomar posiciones en un valor que ha conseguido revolverse al alza tras alcanzar una zona de giro potencial tan importante, como es el ajuste del 61,80/66 por ciento de toda la tendencia alcista de largo plazo previa. Buscamos objetivos iniciales en la zona de los 32 y posteriormente los 38 euros. Para comprar a estos niveles debe de estar dispuesto a asumir un stop bajo los 25,20 euros.
En cuanto a Saeta Yield le recomiendo mantener mientras no vea un cierre bajo los 9,33 euros. Buscaría al menos subidas hasta los 10,90/11 euros, algo que ganaría enteros si supera a corto plazo los 9,70 euros.
Saludos para Barcelona y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Entramos ya en BBVA? Parece que está fuerte y quiere subir... Gracias.
Buenos días, aunque seguimos confiando en un escenario alcista, no podemos obviar que tras la superación de resistencias del Ibex 35 de los 10.410 puntos el BBVA no consigue romper con claridad los 7,50/7,57 euros además de que el sector bancario europeo se muestra reacio a seguir avanzando. Para mayor garantía esperaría a la superación de los 7,57 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Soporte y resistencias de Duro Felguera. Muchas gracias.
Buenos días, es un título bajista a plazos largos y aunque a corto está rebotando sobre el soporte de los 0,48 euros no confiaría en un suelo sostenible mientras no supere al menos los 0,92 y sobre todo los 1,12 euros. Me mantendría al margen de Duro Felguera y si está posicionado aprovecharía un rebote desde este entorno para cerrar.
Buenos días Don Carlos. Soy suscriptor de Ecotrader y le agradecería si me puede analizar Vaneck Vectors Gold Mines ETF (GDX). Reciba un cordial saludo de Narciso.
¡Buenos días caballero! En el chart adjunto puedes ver como la cotización del GDX lleva meses dentro de lo que podría ser una figura triangular, cuya resolución suele ser generalmente a favor de la tendencia previa, en este caso bajista desde la zona de los 52 dólares. Al menos entiendo que veremos una recaída a la zona de los 28 dólares y hasta ahí no buscaría ninguna ventana de compra en este ETF.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, buenos días. ¿Es preocupante el nivel del Dow Jones? ¿Podemos hablar de burbuja? Un saludo.
Buenos días amig@, decirte que son muchos los que hablan de burbuja pero son los mismos que lo hacían cuando el Dow Jones Industrial estaba en los 20.000, los 22.000, etc. Yo con lo que me quedo es que estamos hablando de un índice que está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y mientras no veamos nada que indique que esto ha cambiado no estaría por la labor de ir en contra de esa tendencia. Lo primero que aprendí cuando comencé a dedicarme al análisis técnico es que nunca hay que enfrentarse a una tendencia ya que si lo haces lo más fácil es que salgas trasquilado...
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
¿Cuál es el próximo objetivo para Mapfre? Muchas gracias.
La cotización de Mapfre podría haber encontrado un suelo de la corrección bajista que desarrolla durante los últimos meses en la zona de los 2,60 euros. Este soporte es una zona de giro potencial muy importante, como es el ajuste del 38,20% de toda la gran tendencia alcista previa de medio plazo, que se inició en los 1,50 euros en febrero de 2016.
Una vez corregido un 38,20% de toda esa gran subida tomaría cuerpo la reanudación de su tendencia si bate resistencias que está atacando en los 2,80/2,83 euros, cuya superación sería una invitación para comprar buscando al menos un vuelta a sus máximos anuales.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Soportes y resistencias de Faes. ¿Objetivo? Gracias.
Buenos días. Soportes en los 2,80 (directriz alcista) y los 2,57 euros, que son el origen de la última subida. Resistencias en los 3 y en los 3,27 euros. Posteriormente los 3,70 euros. Objetivo en los 3,70 euros mientras no pierda los 2,57 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, mi pregunta es sobre el índice americano Russel 2000. ¿Me podría dar su visión sobre el mismo con gráfico y posibles zonas de entrada con stops ajustados? Gracias y saludos.
Buenos días, aún considero un escenario alcista como el más probable con un próximo objetivo destacable en próximas semanas sobre los 1.585 puntos. A estos niveles lo que me plantearía sería al menos esperar una consolidación hacia los 1.462 puntos para comprar con stop bajo los 1.426 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre Solaria. Compradas a 1,12. Quisiera saber si es buen momento para reducir posiciones o esperar posibles subidas. Muchas gracias.
Buenos días, esta misma mañana planteaba para los suscriptores de Ecotrader la posibilidad de haber visto ya los mínimos de la fase correctiva de Solaria. En las últimas semanas ha contraatacado al alza tras encontrar freno en el antiguo entorno de resistencia superado, ahora soporte, de los 1,22/1,14 euros por donde además discurre la banda inferior de lo que podría ser un canal lateral bajista que en la sesión de ayer superó al alza.
Mantendría con stop bajo los 1,31 euros buscando al menos un ataque a los 1,80 euros. Por encima de ese nivel ya podríamos buscar objetivos mucho más ambiciosos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿En qué situación está Arcelor y hasta dónde puede alcanzar? Gracias.
Buenos días, Arcelor es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader y que aún podría tener un amplio recorrido por delante en lo que a plazos medios y largos se refiere. A corto plazo está consolidando posiciones bajo los 25,90 euros y si lo supera veremos probablemente un ataque a la importante zona de resistencia de los 26,50/27 euros. Su superación ya despejaría el camino para mayores ascensos en busca de los 30/32 euros. A corto plazo no debería ya de ceder los 24,35 euros, lo que abriría la puerta a una consolidación más amplia y sobre todo no debería perder los 21 euros en ningún caso para confiar en un escenario de continuidad alcista de cara a próximos meses.
Buenos días, ¿cómo ve usted Inditex? ¿Es momento de compra? Gracias.
Buenos días, me parece una excelente opción de compra en el corto plazo si asumes un stop bajo los 30,20 euros, que son los mínimos de la última corrección y desde donde días atrás confirmó un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo que invita a comprar en busca de una reanudación de la tendencia alcista principal del valor.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.