Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Sr. Cabrero. ¿Puede analizar el sector biotecnología USA después de las últimas correcciones? Gráfico con niveles si puede ser. Gracias. Un saludo.

Buenos días, tomando como referencia el ETF iShares Nasdaq Biotechnology Index, a pesar de las caídas de las últimas semanas seguimos confiando en un escenario de continuidad alcista de cara a próximos meses. Por el momento las caídas han encontrado freno en la directriz creciente que le muestro en el chart adjunto y aún cabe la posibilidad de que vuelva a poner a prueba el origen del último tramo alcista y antigua resistencia de los 302 dólares, cuya superación confirmó semanas atrás un patrón de giro en forma de doble suelo . Mientras mantenga este nivel consideramos que encaja con un escenario de continuidad alcista en busca de máximos anuales, pero si lo cede recomendaríamos cerrar posiciones para evitar un escenario correctivo más amplio con un objetivo mínimo en los 283 dólares. Ese es el nivel que en ningún caso debería ya de ceder para confiar en un escenario de reanudación alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días Joan, estoy en Ezentis en 0,70 euros. ¿Qué crees que va a hacer? Gracias.

Buenos días, Ezentis es un título que ha fracasado en los últimos meses en su intento de reestructuración alcista, para lo que debía de superar los 0,80/0,81 euros donde ha encontrado freno. Una vez que ha cedido los 0,65 y 0,58 euros el escenario más probable es ver mayores caídas hacia al menos los 0,44 euros, por lo que me plantearía cerrar para evitar riesgos mayores. Hay que ser conscientes de que el patrón de giro en forma de doble techo confirmado al ceder los 0,58 euros plantea caídas hacia los 0,38/0,35 euros y no alejará sus riesgos bajistas mientras no recupere al menos los 0,68 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días Joan. Soy Jose de Barcelona. ¿Me podría analizar el Nikkei con gráficos? Gracias.

Buenos días José. El Nikkei ha cerrado el mes de octubre por todo lo alto una vez superada la importante resistencia de los 21.000 puntos, algo que es un claro signo de fortaleza que favorece un escenario de continuidad alcista de cara a próximos meses.

En el muy corto plazo no habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no pierda los 21.688 puntos y sobre todo los 21.457/21.360 puntos. Todo apunta a mayores subidas a pesar de eventuales consolidaciones que serán vistas como simples pausas dentro de la tendencia. La superación de los 21.000 puntos confirmó sesiones atrás la continuidad de la tendencia alcista, tendencia que no será puesta en jaque mientras no ceda los 20.660 puntos y sobre todo los 20.200 puntos.

Hay que tener presente que desde el punto de vista del largo plazo que los 21.000 puntos superados eran un entorno resistivo que puso freno a las subidas durante los años 90 en reiteradas ocasiones, por lo que su superación despeja el camino para buscar cotas mayores en próximos meses con un próximo objetivo reseñable sobre los 22.700 puntos.

Saludos desde Ecotrader para Barcelona y gracias (900907210).

#4

Buenos días Joan. ¿Qué le parece Easyjet para el largo plazo? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días, me parece un valor interesante que apunta a una vuelta a máximos históricos después de haber concluido una amplia corrección. Mientras no pierda los mínimos de agosto confiaría en nuevos máximos crecientes como escenario más probable. El próximo objetivo destacable aparecen en las 1.518 libras.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (9009007210).

#5

Sr. Cabrero, buenos días. ¿Me da por favor su análisis del par euro/dólar? Felicidades por sus encuentros. Gracias.

Buenos días y gracias. La pérdida del soporte de los 1,1660 dólares por euro, que a corto podría convertirse en resistencia, ha abierto a corto plazo la puerta a una probable continuidad del proceso correctivo de las últimas semanas hacia, cuando menos, la zona de 1,15 dólares por euro. La zona de los 1,15 dólares por euro es la base de lo que aún podría ser una pauta de continuidad alcista que en el argot técnico se conoce como bandera, tal y como puede verse en el chart adjunto. En el mismo gráfico también señalamos la zona de 1,1250 dólares por euro, que es el objetivo teórico mínimo de caída si finalmente estuviéramos ante un patrón bajista en forma de cabeza y hombros (HCH), que a priori es el que damos menos probabilidades pero que ganaría enteros si se pierden los 1,15 dólares por euro (base de la bandera). Desde un punto de vista tendencial a plazos más largos, hay que tener presente que la superación de resistencias de 1,0720-1,08 dólares por euro, que era el techo del proceso lateral que acotaba su evolución durante los dos últimos años, es algo que plantea que los mínimos marcados en los 1,0339 han sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos años y el punto de origen de una tendencia alcista que podría buscar objetivos iniciales en los 1,32 dólares por euro, por lo que entendemos que una vez que finalice esta fase de ajuste las alzas volverán a imponerse.

#6

Buenos días Joan. ¿Le parece bien entrar en Aena para el largo plazo? ¿Qué recorrido le ve? Un saludo y gracias.

Buenos días, no me parece mal buscar una ventana de compra en Aena, que está tratando de formar un suelo sostenible más allá del corto plazo en las últimas semanas, pero esperaría al menos la superación a cierre de una sesión de los 155,25 euros buscando subidas al menos hasta los 174 euros. Stop bajo los mínimos de octubre, los 146,55 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días Joan. ¿Hasta dónde crees puede corregir el Bovespa? ¿Ve usted nuevos máximos después de esta corrección? Gracias.

Buenos días, las opciones del Bovespa para seguir avanzando pasan por mantener los 73.100/72.400 puntos que podría ir a poner a prueba tras perder primeros soportes de corto plazo que presentaba en los 75.200 puntos. Mientras este nivel de soporte señalado se mantenga en pie estamos ante una simple consolidación para seguir ascendiendo en busca de un próximo objetivo sobre los 81.000 puntos. Ceder ese nivel ya abriría la puerta a una corrección más amplia y la reanudación de la tendencia debería de esperar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días Joan. ¿Qué recorrido crees que tiene Mapfre a medio plazo? Muchas gracias.

Buenos días. Todo apunta a que Mapfre ha encontrado un suelo de la corrección bajista que desarrolla durante los últimos meses, concretamente la que nació en los 3,25 euros, en la zona de los 2,60 euros. Este soporte es una zona de giro potencial muy importante, como es el ajuste del 38,20% de toda la gran tendencia alcista previa de medio plazo, que se inició en los 1,50 euros en febrero de 2016.

Una vez corregido un 38,20% de toda esa gran subida tomaría cuerpo un escenario de reanudación de la tendencia alcista principal si supera los 2,80 euros, algo que se ve favorecido por la superación de resistencias del Ibex 35, los 10.410 puntos. Por encima de los 2,80 el primer escollo aparece en los 2,99/2,94 euros, pero en caso de comprar sobre los 2,80 euros buscaríamos al menos una vuelta a sus máximos anuales.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días. ¿Me puede analizar Santander, a medio plazo? Soporte y resistencia a considerar, con gráfico por favor. Muchas gracias.

Buenos días, Santander ha mostrado una especial fortaleza en las últimas semanas en la medida que las últimas caídas se han quedado muy lejos de soportes clave que presenta el banco en los 5,25 euros, que es el nivel que debería de perderse para que dejemos de confiar en un contexto alcista que favorecemos desde Ecotrader hacia objetivos que manejamos en la zona de altos históricos del banco que estableció en los 6,60 euros. Si supera los 5,90 euros tomaría cuerpo el escenario que planteamos y ya no debería de ceder los 5,44 euros como primer soporte.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. A ver si tengo suerte esta vez. ¿Me podría informar sobre Carbures y Solaria con gráficos? Saludos y gracias.

Buenos días, Carbures es un título que desarrolla una tendencia bajista a plazos largos que aún no podemos dar por concluida a pesar de que ha encontrado freno en los mínimos de 2015. Mientras no ceda los 0,45 euros podría rebotar en mayor medida, pero todo apunta a que asistiremos a amplios vaivenes dentro de una fase de lateralidad. Mientras no supere la directriz superior que le muestro en el chart adjunto no confiaría en un suelo sostenible.

En cuanto a Solaria, si la presión alcista supera los 1,45 euros favorecería un probable escenario de vuelta a los 1,80 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#11

Buenos días Joan. ¿Cómo ves a estos precios entrar en Ferrovial y Técnicas Reunidas? Un saludo.

Buenos días, una vez que el Ibex 35 ha superado resistencias es muy probable que hayamos visto mínimos de la corrección desarrollada en ambos títulos en los últimos meses. Ferrovial podría ya esperar para comprar la superación de los 18,56 euros con stop bajo los 17,30 euros.

Técnicas Reunidas es un título que precisamente ayer incorporamos a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve para que los suscriptores puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición. El patrón de giro alcista que se ha confirmado a corto tras superarse la resistencia de los 27 euros nos invita a tomar posiciones en un valor que ha conseguido revolverse al alza tras alcanzar una zona de giro potencial tan importante, como es el ajuste del 61,80/66 por ciento de toda la tendencia alcista de largo plazo previa. Buscamos objetivos iniciales en la zona de los 32 y posteriormente los 38 euros y desde el portal Premium de elEconomista consideramos que su alcance es lo más probable mientras no pierda los 25,20 euros, que es donde situamos la referencia de stop.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días. Análisis de Sabadell, con gráfico. Muchas gracias y un saludo.

Buenos días. Todo apunta a que podríamos haber visto ya lo peor en Sabadell y a que está formando un suelo sostenible en las últimas semanas en busca de la reanudación alcista. Con la superación de los 1,72 euros ganaría muchos enteros el escenario planteado, en el que confiaríamos siempre que no ceda ya los 1,56 euros. El primer objetivo aparece en los máximos anuales, que es el nivel que debe de superar para confiar ya en mayores subidas en busca de los 2,20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días. ¿Podría analizar Sacyr? Muchas gracias.

Buenos días, después de perder soportes que presentaba en los 2,10 euros abrió la puerta a una corrección más amplia, pero el contraataque alcista visto en las últimas sesiones apunta a que ya hemos visto mínimos y hemos asistido a una clásica figura conocida en el argot técnico como bandera, figura de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista. Próximos objetivos los máximos anuales y ya por encima podrían plantearse objetivos más ambiciosos sobre los 3,40 euros en próximos meses, pero todo paso a paso. Ganaría muchos enteros una vuelta a los máximos anuales si supera a corto plazo los 2,28 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Joan, ¿podría analizar técnicamente Baidu tras las últimas correcciones? Muchas gracias.

Buenos días. La tendencia que define Baidu en plazos medios y largos es indiscutiblemente alcista pero a corto plazo no me gusta nada el amplio hueco bajista que ha abierto la cotización. Mucho me temo que el título ha entrado en una fase de consolidación lateral bajista que aún podría ser más amplia y duradera por lo que no veo que sea atractiva la búsqueda de una ventana de compra en el título en estos momentos. Tampoco me agrada que este mes la cotización no haya conseguido batir la resistencia horizontal que marco en el chart adjunto. Todo ello invita a reducir / vender si estás dentro y si quieres comprar ten paciencia o busca otras opciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días Joan, soy suscriptor nivel II. Mi pregunta es la siguiente, ¿podemos decir que la resistencia del día 10.410 está superada y ahora debemos incrementar la cartera?, ¿o debemos de esperar un pull back .a la zona 10.380, mas o menos y ahí podemos incrementar. Un saludo y que tengas un buen dia. Juan Antonio.

Buenos días Juan Antonio!!

como suscriptor nivel II de Ecotrader ayer recibiste la alerta al móvil y/o vía web donde pudiste ver las instrucciones de aumentar la posición en Ibex 35. Entiendo que la ruptura de los 10.410 puntos está plenamente confirmada, máxime con las subidas que estamos viendo hoy y lo de esperar o no un pull back a los 10.380 puntos pues depende del nivel de exposición que tengas. Si es alto no me parece mal que esperes una vuelta atrás a la zona de los 10.400 y no quieras ir tras los precios, pero si es bajo deberías haber comprado ayer o esta mañana en la apertura puesto que no se puede descartar que el Ibex trate de recuperar el diferencial perdido con Europa de un modo rápido.

Un abrazo.

#16

Buenos días. ¿Qué le parece entrar ahora en Ferrari? ¿Podría analizar Dia? Gracias.

Buenos días, no me parece mal una vez que ha superado resistencias y marcado nuevos máximos con stop a corto plazo en los 94,90 euros o más tendencial con stop bajo los 88,70 euros.

En cuanto a Dia, ha alcanzado el entorno de soporte fundamental de los 4/3,85 euros donde podría tratar de reaccionar para retomar la senda alcista, pero por el momento no confiaría en un suelo sostenible y en que se alejan los riesgos bajistas. Exigiría al menos que supere los 4,32 euros para ello. Mientras eso no suceda me mantendría al margen de Dia.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días, ¿me podría analizar la aseguradora americana AIG? Gracias.

Buenos días. Hablamos de un título que es alcista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia, por lo que si estás dentro la recomendación es mantener. A corto plazo considero que es probable que veamos mayores alzas hacia la zona de resistencia de los 68-70 dólares, cuya superación situaría a la aseguradora en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Si quieres comprar espera a que se forme una consolidación a la zona de los 62,50-63 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días Joan. ¿Cómo ves OHL? Compradas 5 euros... ¿Crees qué ha hecho un suelo en el corto plazo y pueda estar en una fase ascendente de Elliot? Soporte y resistencia. ¿Y Colonial? ¿Cómo lo ves? Soportes y resistencias. Gracias.

Buenos días, aún es pronto para saber si ha hecho suelo a corto plazo, pero después de las verticales subidas registradas por OHL que ha batido resistencias que encontraba en los 3,80 y 4,90 euros todo apunta a que estamos ante una simple consolidación para seguir ascendiendo. El primer nivel de soporte de corto plazo aparece en los 4,60/4,65 que está poniendo a prueba. Por debajo ya habría que valorar los 4,43/4,28 y sobre todo ya en ningún caso debería de ceder los 3,80 euros. Por tanto, consolidaciones al margen podría tener un amplio recorrido por delante después de los amplios vaivenes de los últimos meses. El siguiente objetivo y resistencia destacable son los 6,10/6,25 euros. Una recuperación del 38,2% de todo el gran tramo bajista visto desde los 19,72 a los 1,73 euros nos lleva hasta los 8,60 euros. Mi recomendación es mantener si está dispuesto a asumir un stop bajo los 4,28 euros.

Colonial está tratando de formar un giro sostenible de cara a reanudar la tendencia, algo que ganaría muchos enteros si supera a cierre semanal los 8,10 euros, lo que permitiría plantear compras con stop bajo los 7,50 euros en busca de nuevos máximos crecientes sobre los máximos anuales.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días Joan. Muchas gracias por su buen trabajo y su ayuda a todos los inversores. Tengo comprada Gamesa a 12,35 y ayer tuvo una subida importante pero a pesar de ello estoy en pérdidas. ¿Cree que debo aprovechar y vender ahora? Gracias.

¡Buenos días amig@! Pues todo depende de si asumes a priori que la referencia de stop se encuentra en los 10,70 euros, que es la zona donde consideramos que podría haberse formado un suelo dentro de la tendencia bajista de los últimos meses y que podría ser el origen de un amplio movimiento alcista que trate de retomar la tendencia alcista principal o de largo plazo del valor. Si asumes ese riesgo mi recomendación es que mantengas buscando que supere los 13 euros, algo que confirmaría un claro patrón de giro al alza que sería el primer paso para confiar en ese contexto alcista que desde Ecotrader buscamos y es por ello que lo tenemos en nuestra cartera agresiva o para valientes del servicio premium de elEconomista.

Otra opción es que vendas sin pérdidas y compres si supera los 13 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Joan. ¿Cómo ves para entrar en BBVA? Si es posible, con gráficos. Gracias.

Buenos días amig@, a lo largo de los últimos meses la cotización del BBVA consolida posiciones de forma lateral dentro de un claro rango de precios que tiene como base y soporte los 7 euros y como techo y resistencia los 7,80 euros. Esta consolidación la seguimos viendo como una simple pausa previa a una continuidad de la tendencia alcista que desarrolla el banco desde mediados del año pasado, fecha en la que llegó a alcanzar los 4,20 euros. Es por ello que seguimos recomendando mantener posiciones y solamente la pérdida de los 7 euros nos invitaría desde Ecotrader a cerrar para evitar un contexto bajista que podría buscar los 6,20 euros. A corto se ha estrechado el rango y ya podemos identificar una resistencia en los 7,50 euros. Si la supera, algo que es probable que se confirme hoy y que gana enteros tras superar el Ibex 35 los 10.410 puntos, aquellos que están fuera podrían comprar buscando objetivos en los 8,50 euros, lo que permitiría confiar en ver un Ibex en los 11.200 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.