Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola Carlos. ¿Me puedes analizar con gráfico OHL, indicando soportes y resistencias relevantes? Gracias.

Buenos días, después de las verticales subidas registradas por OHL que ha batido resistencias que encontraba en los 3,80 y 4,90 euros, el primer nivel de soporte de corto plazo aparece en los 4,60/4,65 que está poniendo a prueba hoy. Por debajo ya habría que valorar los 4,43/4,28 y sobre todo ya en ningún caso debería de ceder los 3,80 euros. Todo apunta a que consolidaciones al margen podría tener un amplio recorrido por delante después de los amplios vaivenes de los últimos meses. Siguiente entorno destacable como objetivo y resistencia son los 6,10/6,25 euros. Una recuperación del 38,2% de todo el gran tramo bajista visto desde los 19,72 a los 1,73 euros nos lleva hasta los 8,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (9009072110).

#2

Hola Carlos. ¿Me podrías analizar Ferrovial? Lleva unos días 'curiosos', pero no sé si en velas semanales hay algo de qué preocuparse ya o no. Gracias.

Buenos días, Ferrovial, al igual que muchos otros títulos, se encuentra en una zona de soporte sobre la que mantiene sus opciones de retomar las alzas. A corto plazo se mantiene sobre el soporte decreciente que le muestro en el chart y el riesgo si lo pierde es que vaya a poner a prueba los mínimos del mes de marzo. Desde Ecotrader es un título que seguimos recomendando mantener mientras no ceda los 17,65/17,30 euros. Por debajo de los 17,30 euros iría probablemente a cerrar el hueco abierto desde los 16,89 e incluso podría volver al origen del último tramo, los 16,40 euros, riesgo que no recomendaríamos asumir. En cualquier caso, mientras no recupere los 19 euros no alejará sus riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días Carlos, ¿qué opinión tenéis de FCC? Gracias por vuestro tiempo.

Buenos días, FCC es un título que se resiste a corregir en mayor medida y está tratando de sentar las bases de un giro sostenible. Desde el punto de vista técnico cabe destacar la reacción desde la base del canal que le muestro en escala aritmética después de haber desarrollado dos tramos al alza prácticamente idénticos. Superar los 8,70 euros alejaría los riesgos bajistas y reforzaría la zona de los mínimos vistos en la primera semana de octubre como soporte clave que ya no debería de ceder, puesto que abriría la puerta a más caídas. Superar los 8,70 euros sería una invitación a comprar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#4

Hola Carlos. ¿Ha llegado el momento de apearse de Viscofan? ¿Y cambiarlo por Goldman Sachs? Gracias y buen día.

Buenos días, la pérdida de los 49,60/49,55 euros por parte de la cotización de Viscofan abre la puerta a ver más caídas hacia los 47,40/46,80 euros al menos, por lo que sí me plantearía cerrar para evitar riesgos, aunque podría esperar al cierre de la sesión. Lo que no haría sería comprar Goldman a estas alturas, por el momento tendría paciencia a la hora de seleccionar otra alternativa de inversión.

Saludos desde Ecotrader y gracias. Le invitamos a formar parte de nuestra comunidad de inversores para recibir asesoramiento sobre próximas oportunidades (900907210).

#5

Hola. Buenos días. ¿Qué nivel de entrada esperamos para entrar en Aena?. Muchas gracias. Eduardoeco1.

Buenos días Eduardo, mientras no veamos un cierre semanal al menos sobre los 155,25 euros no me lo plantearía, puesto que aún vemos riesgo de que se dirija a poner a prueba el entorno de soporte de los 142/144 euros. Si alcanza el entorno señalado volveríamos a buscar una ventana de compra, esto es alguna pauta que nos permita identificar un posible suelo en las caídas y nos facilite un stop que invite a comprar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#6

Buenos días , Carlos. Si ya tienes elementos para poder analizar Pescanova, agradecería conocer tu opinión sobre el valor. Igual estoy equivocado, pero veo en la evolución de sus cotizaciones una buena oportunidad, no sin riesgos, para hacer operaciones a muy corto. Un abrazo y gracias. Saludos desde Almería.

Buenos días, ya hemos visto una secuencia de recuperación en tres ondas en Pescanova en las últimas semanas y cabe la posibilidad de que siga ascendiendo, pero sólo me lo plantearía de una forma agresiva. Si supera los 1,36 y mientras no pierda los 1,22 euros podría ir a buscar un siguiente objetivo en los 1,59 euros. Si pierde los 1,19 euros desecharía esta operación y si está posicionado cerraría para evitar el riesgo de ver amplios vaivenes y un escenario de alta volatilidad. Por encima de los 1,59 euros se despejaría el camino para mayores subidas hacia los 1,85.

Saludos desde Ecotrader para Almería (900907210).

#7

Buenos días Carlos, ¿qué opinión le merece Dia y Faes? Gracias por sus consejos. Un saludos.

Buenos días. Dia se está aproximando al soporte fundamental de los 3,95/4 euros donde podría vigilarse si aparece alguna pauta de giro que nos permita tomar posiciones, por el momento, me mantendría al margen.

En cuanto a Faes, está tratando de formar un suelo sostenible sobre los 2,57 euros tras haber desarrollado lo que podría haber sido una corrección en tres ondas. Para confiar en que retoma la senda alcista de cara a próximos meses debe de superar los 3,01 euros, preferiblemente a cierre semanal, que es el nivel cuya cesión confirmó un patrón en forma de doble techo que no podemos obviar. Si cede los mínimos previos, los 2,57 euros, veríamos probablemente caídas hasta los 2,30/2,26 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días Carlos. Gracias por su trabajo. ¿Podría analizar Inditex? Compré el pasado julio a 33,81 y desde entonces no levanta cabeza. Un saludo.

Buenos días, Inditex es un título que también mantenemos en nuestra lista de recomendaciones desde febrero de 2016 y que seguimos recomendando mantener. El riesgo es ver una caída adicional hacia los mínimos anuales, hacia los 29,60/29,10 euros, lo que supondría una caída adicional de aproximadamente el 5%. Si no está dispuesto a asumir ese riesgo le recomendaría cerrar si pierde los mínimos de las últimas semanas, los 30,58 euros a cierre de sesión. Nuestra intención des de Ecotrader es mantener mientras no pierda los 29,10 euros confiando en que una vez que finalice esta corrección las alzas volverán a imponerse a favor de la tendencia, que a plazos largos sigue siendo alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenas, ¿qué opina usted de entrar esta misma semana ya en Iberdrola y Telefónica? Muchas gracias.

Buenos días, son dos títulos que mantienen sus opciones alcistas sobre los 6,25 y los 8,60 euros respectivamente, pero desde Ecotrader lo que venimos recomendando es prudencia y paciencia a la hora de tomar nuevas posiciones en renta variable española a la espera de que se resuelva la situación del Ibex 35 entre los 10.410 puntos y los 9.925/9.800 puntos. Para valorar comprar esperaría al menos la superación de los 10.315 puntos de Ibex 35.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días señor Almarza. Le escribo desde Figueras (Gerona). ¿Cómo ve el último repunte de Arcelor? Estoy en ella desde 23,50 euros. Puede tener recorrido según algunos analistas hasta los 32 euros... ¿cómo lo ve? Un saludo desde Cataluña/España y gracias por su inestimable ayuda, Miguel.

Buenos días Miguel, Arcelor es un título en el que considero que merece la pena asumir el riesgo de que encuentre freno en los 26,50 euros y ver una consolidación o corrección. Entendemos que es cuestión de tiempo que supere este nivel para seguir avanzando y es un título que aún podría tener un amplio recorrido por delante. Si tiene paciencia asumiría un stop bajo los 21 euros y mantendría posiciones buscando al menos los 30/32 euros señalados. Un stop más ajustado al corto plazo si no quiere asumir riesgos podría establecerlo en los 22,95 euros.

Saludos desde Ecotrader para Cataluña y de verdad, muchas gracias a usted (900907210).

#11

Buenos días Sr. Almarza. ¿Cómo veis Miquel y Costa y la situación en Cataluña? ¿Le afectará? ¿Es momento de salir si estamos posicionados en ella? Gracias.

Buenos días, a prácticamente toda la renta variable española le está afectando el conflicto catalán al no poder seguir la estela alcista del resto de bolsas europeas. La cuestión ahora es ver si el Ibex 35 mantiene primeros soportes en los 10.070/10.100 puntos y sobre todo los 9.925/9.800 puntos, cuya pérdida provocaría un serio deterioro en sus aspiraciones alcistas de cara a próximos meses. En cuanto a Miquel y Costa, lo que haría sería mantener mientras no pierda el nivel de stop que veníamos recomendando manejar, los 27,70 euros. Es un nivel que ha cedido en las últimas semanas de forma intradiaria, pero a cierre de sesión no. La fase lateral de consolidación que desarrolla en los últimos meses aún encaja con un escenario de reanudación alcista. Ceder los 28,70 euros abriría la puerta a una corrección hacia probablemente los 26,90/ 25,70 euros y sería recomendable salir en ese caso.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Hola Carlos. Soy suscriptor nivel 2 y estoy en Ezentis en pérdidas. Quería que por favor analizases el valor, con gráficos, y dieses una recomendación de qué hacer con el valor llegados a este punto. Muchas gracias. Un cordial saludo.

Buenos días, Ezentis es un título que ha fracasado en los últimos meses en su intento de reestructuración alcista, para lo que debía de superar los 0,80/0,81 euros donde ha encontrado freno. Una vez que ha cedido los 0,65 y 0,58 euros el escenario más probable es ver mayores caídas hacia al menos los 0,44 euros, por lo que me plantearía cerrar para evitar riesgos mayores. El patrón de giro en forma de doble techo plantea caídas hacia los 0,38/0,35 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días Carlos. ¿Podrías analizar Siemen Gamesa a medio largo plazo, por favor? Muchas gracias.

Buenos días, Siemens Gamesa está tratando de formar un suelo sostenible sobre los 10,65/10,85 euros una vez que ha corregido ya el 50% de todo el gran tramo alcista originado desde los 0,80 euros. Mientras mantenga este entorno de soporte y en última instancia los 10,43 euros como posible filtro de stop, antiguo hueco semanal al alza, confiamos en sus opciones alcistas. Por debajo se abriría la puerta a una corrección mayor probablemente hasta al menos los 9 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Sr. Almarza. Tengo intención de comprar BME y Enagás a un plazo de 10-12 años para aprovechar sus buenos dividendos. Por favor, saque su bola mágica de cristal, bucee en ella y dígame... ¿Seguirán estas empresas manteniendo los dividendos que tienen ahora durante los próximos 10 años? ¿La cotización de sus acciones cuánto pueden subir los próximos 10 años? ¿Razonablemente? Muchas gracias por anticipado. Confío mucho en su 'bola mágica'. Reciba un cordial saludo. Ernesto, desde Sevilla.

Buenos días Ernesto y gracias por su confianza, pero la única bola mágica que conozco es la de dedicar muchas horas de estudio y la disciplina de seguir los planes de trading, en cualquier caso gracias por sus palabras.

No tengo argumentos para pensar que van a cambiar su política de jugosos dividendos. Lo que le podría recomendar en el corto plazo es que si BME supera desde estos niveles los 29,25 euros y en mayor medida los 30,05 euros es una oportunidad de compra. Ceder los mínimos de las últimas semanas abriría la puerta a una corrección más amplia hacia los 26,05/ 24,40 euros y habría que esperar en ese caso manteniéndose al margen. En los próximos años podrían plantearse subidas superiores al menos al 45% hacia los 41 euros.

En cuanto a Enagás, mantiene sus opciones de seguir ascendiendo sobre la base del lateral que desarrolla en los últimos meses. Mientras no ceda los 22 y sobre todo los 19,80 euros confiaría en que la tendencia alcista volverá a imponerse. Un objetivo a plazos largos en función de la amplitud de la consolidación podría buscar al menos los 32,30 y los 29,90 en primera instancia. Dicho esto, a estos niveles sólo me plantearía comprar si supera los 24,35 euros y el Ibex los 10.410 puntos.

Un cordial saludo para Sevilla (9000907210).

#15

Buenos días. Por favor, ¿me podría indicar si es buena inversión Endesa y Telefónica a estos precios y dónde se encuentra el soporte más próximo de ambas? Gracias y un saludo.

Buenos días, Endesa y Telefónica son dos títulos que se encuentran sobre soportes importantes, los 18,30 y 8,60 euros respectivamente. Con stop bajo esos niveles me parecen buena opción sólo si el Ibex 35 supera al menos los 10.315 puntos y los 19,22 Endesa y Telefónica los 8,96 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#16

Buenos días Carlos. ¿Entrarías en BBVA a los actuales precios con un escenario de permanencia de 1 año? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días. A lo largo de los últimos meses la cotización del BBVA consolida posiciones de forma lateral dentro de un claro rango de precios que tiene como base y soporte los 7 euros y como techo y resistencia los 7,80 euros. Esta consolidación la seguimos viendo como una simple pausa previa a una continuidad de la tendencia alcista que desarrolla el banco desde mediados del año pasado, fecha en la que llegó a alcanzar los 4,20 euros. Es por ello que seguimos recomendando mantener posiciones y solamente la pérdida de los 7 euros nos invitaría desde Ecotrader a cerrar para evitar un contexto bajista que podría buscar los 6,20 euros. A corto se ha estrechado el rango y ya podemos identificar una resistencia en los 7,50 euros. Si la supera aquellos que están fuera, como es tu caso, podrían comprar buscando objetivos en los 8,50 euros, lo que permitiría confiar en ver un Ibex en los 11.200 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Hola Carlos. Aunque nadie tiene una varita sobre el futuro, personalmente... ¿cómo cree que se comportará el Ibex 35 en un futuro a medio-corto plazo? Muchas gracias por su labor, orientación y atención hacia nosotros.

Buenos días, efectivamente no tengo una varita, y menos en una situación correctiva compleja como la que desarrolla el Ibex 35 en los últimos meses. En las últimas semanas su cotización está acotada entre los 10.315/10.100 puntos y de su resolución dependerá probablemente su comportamiento. Mientras no salga de este lateral no habrá novedades destacables dentro del punto de vista técnico. Dicho esto, el verdadero rango importante de cara a próximos meses lo establecemos en los 10.410/ 9.925/9.800 puntos. Si a corto plazo supera los 10.305/10.315 puntos muy probablemente veamos un inminente ataque a la resistencia clave a superar de los 10.410 puntos. Sobre este nivel ya podríamos favorecer subidas en busca de los 10.760 puntos en primera instancia.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (90907210).

#18

Buenos días Carlos. ¿Me podría recomendar algún valor para entrar en el Ibex 35? Ahora mismo tengo CaixaBank. Gracias.

Buenos días, aunque no nos gusta hacer recomendaciones a las que luego no podamos hacer un seguimiento, te puedo decir que justo ayer recomendamos comprar dentro de Ecotrader, que es el servicio premium de elEconomista, a ACS. Ese valor es una interesante opción, si bien es cierto que si quieres más garantías de éxito espera a que el Ibex 35 supere resistencias de 10.315 y 10.410 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210) o también puedes informarte escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#19

Buenos días Carlos. Felicidades por estos encuentros tan útiles. Le agradecería su opinión sobre el aspecto técnico de Repsol. Parece que presenta no muy lejos, importantes resistencias de largo plazo las que sistemáticamente se ha dado la vuelta. Me refiero a la zona alrededor de 16 euros. ¿Podría darme los stops más importantes en tendencia? Comprado a 11,75 euros. Muchas gracias.

Buenos días y gracias por sus amables palabras. En efecto, Repsol, tal y como puede verse en el chart adjunto de largo plazo, presenta una resistencia histórica en la zona de los 16,40 euros. Su alcance podría volver a frenar las subidas pero si logra superarla se abriría la puerta a un contexto de subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y lo que te recomendamos buscar desde Ecotrader mientras no pierda soportes de 13 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Carlos. ¿Cómo ve el euro/dólar para los siguientes meses? Gracias. Un saludo desde Austria.

Buenos días. El escenario que venimos defendiendo desde Ecotrader desde hace meses es alcista hacia objetivos en los 1,25 y 1,32 dólares por euro. El alcance de estos objetivos es lo más probable en cuanto concluya la actual fase de consolidación que desarrolla el par y que está sirviendo para aliviar la sobrecompra acumulada tras las últimas y fuertes subidas. A corto plazo estamos pendientes de ver si supera 1,19 o pierde 1,1660 ya que dependiendo de ello tendremos pistas sobre la posible reanudación de las alzas o de una consolidación más amplia hacia la zona de los 1,15.

Saludos desde Ecotrader, donde cada día analizamos el par (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.