Buenos días Carlos. ¿Puedes analizar Quabit a corto/medio plazo? Gracias.
Buenos días, a corto plazo Quabit se enfrenta a una resistencia importante como es el hueco semanal bajista abierto desde los 1,618 euros y a medio plazo no confiaría en un giro sostenible mientras no supere cuanto menos los 1,91 euros. El escenario que considero más probable es que aún necesite desarrollar un nuevo segmento bajista que ponga a prueba el importante entorno de soporte de largo plazo sobre el que se encuentra. Es un título del que por el momento me mantendría al margen.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Qué opina usted de OHL? Estoy comprado, deme soportes y resistencias. Muchas gracias.
Buenos días, OHL apunta a que está formando un suelo sostenible a medio y largo plazo que ganaría enteros si bate el entorno resistivo que se encuentra atacando, los 4,80/4,90 euros, por lo que si tiene paciencia y está dispuesto a asumir una corrección que ya no debería cerrar el hueco alcista abierto el martes mantendría buscando un escenario de mayores ganancias en próximos meses hacia la cota de los 5,65/6,40 euros. Si no está dispuesto a asumir una corrección que incluso podría retroceder el 50% del actual tramo alcista y volver sobre los 4 euros cerraría posiciones y recogería beneficios, puesto que para confirmar el escenario que planteo aún debería de superar este entorno resistivo. Me decantaría más por mantener que por recoger beneficios. Podría tener un amplio recorrido por delante. Una recuperación del 38,2% de todo lo retrocedido desde máximos nos lleva a los 8,66 euros.
Asumiría un stop máximo bajo los 3,78 euros y al menos bajo los 4,30. Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve a Colonial a largo plazo? Cuando acabe todo esto de Cataluña... ¿seguirá con su tendencia alcista? Si es así... ¿hasta dónde podría llegar? Hágame un análisis del valor. Gracias.
Buenos días. La cesión sesiones atrás del origen del último segmento alcista, los 7,96 euros, nos llevó a recoger los beneficios de la estrategia agresiva que manteníamos abierta desde Ecotrader en Colonial desde el pasado junio cuando superó resistencias que presentaba en los 7,40 euros.
Por el momento las caídas han encontrado freno en la zona de los 7,65 euros que corresponde a un retroceso del 38,2% de la subida previa hasta los máximos de septiembre. Por este entorno discurre además la banda superior de un canal superado que sugiere que ya podríamos haber visto el suelo de la corrección desarrollada en las últimas semanas.
A corto plazo no ha podido por el momento con la resistencia intermedia de los 8,10 euros, cuya superación reforzaría un escenario de reanudación alcista, pero para confiar definitivamente en que ya hemos visto un suelo sostenible exigiríamos la superación de los 8,29 euros. En ese caso nos volveríamos a plantear volver a tomar posiciones, máxime si el Ibex 35 consigue superar los 10.410 puntos. Si cede los 7,65 euros abriría la puerta a una corrección más amplia que podría buscar incluso la zona de los 6,60 euros antes de que las alzas puedan volver a imponerse. De una forma agresiva podrían plantearse compras con stop bajo los 7,65 euros si supera los 8,10.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve entrar en Melia Hoteles a los actuales precios? Gracias y saludos.
Buenos días, no me parece mal buscar una entrada en Melia, pero sólo lo haría si supera resistencias para evitar riesgos. No descarto que hayamos visto ya los mínimos de la fase correctiva desarrollada durante los últimos meses, pero si cede los 12 euros podría ir a buscar nuevos mínimos a la zona de los 11,35 euros. De hecho es un título que vigilamos de cerca como bien saben los suscriptores del servicio Premium de elEconomista.
Compraríamos si bate los 12,47 euros, lo que confirmaría claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) con stop bajo los 11,76 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Carlos. El señor Puigdemont no baja del limbo. Con lo cual, ¿hay que vender todo? ¿Qué nos espera en un futuro en el Ibex 35? Muchas gracias.
Buenos días, de momento nuestra recomendación sigue siendo la de vigilar soportes y resistencias sin adelantar acontecimientos a la espera de que se resuelva el debate técnico que se mantiene intensamente vivo. Podríamos haber asistido a un doble proceso correctivo dentro de un canal bajista perfectamente delimitado que aún encaja con un escenario de reanudación alcista. El nivel que en ningún caso ya debería de ceder son los 9.800 puntos, eso abriría la puerta a una aceleración de las caídas.
En los valores españoles en los que estamos posicionados nuestra recomendación sigue siendo la de ceñirnos al plan de trading y mantener mientras no se pierdan los soportes que contemplamos como niveles de stop que no deberían de ser cedidos; que sea la propia cartera la que se autoregule.
El Ibex 35 debe de batir su primera resistencia de corto plazo de los 10.327 puntos, que son los máximos de las dos últimas semanas y cuya ruptura es lo mínimamente exigible para que podamos hablar de cierta fortaleza.
La incapacidad de superar esta resistencia hace que tenga continuidad el baile que está desarrollando el Ibex 35 durante las últimas semanas y que tiene como primer soporte la zona de los 10.100 puntos, cuya cesión abriría la puerta a una caída que de nuevo podría ir a buscar la zona de soporte clave de los 9.800-9.930 puntos, que es la que tiene que mantenerse para que podamos seguir confiando en un contexto alcista hacia objetivos en los altos del año en los 11.180 puntos, lo cual favoreceríamos si se superan los 10.410 puntos.
Operativamente, aunque mientras no se pierdan los 9.800-9.930 puntos sigamos favoreciendo un contexto alcista para el Ibex 35 en próximos meses no somos partidarios de aumentar la exposición a bolsa española hasta que no se superen los 10.410 puntos, que son el techo del canal bajista que viene acotando a la perfección la consolidación de los últimos cinco meses y que hemos denominado el canal de 'Macron'. De hecho, si se superan los 10.410 puntos tampoco seremos partidarios de ir tras los precios y esperaríamos a una caída, que en tal caso ya no debería de perder los 10.100 puntos, para comprar bolsa española.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. ¿A qué se debe la extrema debilidad y digo bien extrema debilidad de Telefónica? Gracias por su respuesta, Antonio de Córdoba.
Buenos días Antonio. Telefónica sufre igual que la mayoría de la renta variable española la incertidumbre política, con lo que no está pudiendo seguir la estela alcista del resto de mercados europeos. Dicho esto, mientras no ceda los mínimos anuales, el entorno de los 8,63 euros es un título que seguimos recomendando mantener en cartera. Sobre este nivel mantiene sus opciones de reanudación alcista y si lo analizamos con perspectiva podríamos ver que ha vuelto a poner a prueba como soporte una antigua resistencia superada que confirmó un amplio proceso de reestructuración alcista en forma de cabeza y hombros invertido. Para alejar los riesgos bajistas debe de batir los 9,26 euros y, en ese caso, aquellos que estén fuera podrían plantearse comprar.
Saludos desde Ecotrader para Córdoba (900907210).
Hola. ¿Qué le parece el valor Carrefour? ¿Es una buena compra si llega a 15 euros? Al estar fuera del índice español... Muchas gracias.
Buenos días, por el momento no veo nada que invite a comprar Carrefour y esperaría al menos que alcance la zona de los 15,40 euros sin descartar incluso que podríamos ver una perforación hacia los 14,15 euros. Desde estos niveles no alejará sus riesgos bajistas ni confiaría en un suelo mientras no supere los 19,70 euros. No obstante, ya sería un signo de fortaleza que supere los 18,60 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
¿Cuáles serían los primeros soportes para el Dax, el Cac 40 y el Aex holandés en caso de un retroceso? Gracias.
Buenos días, si a corto plazo estos índices pierden la base del último proceso consolidativo muy probablemente se abriría la puerta a un escenario consolidativo más amplio para próximas semanas y la continuidad de las alzas tendría que esperar. Hablamos de los 12.900 puntos de Dax 30, 5.325 puntos del Cac 40 y los 537 puntos del Aex. Esos serían los niveles bajo los que se podría situar el stop de cara a buscar mayores subidas en próximas semanas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Carlos. ¿Vamos a ver algún día Naturhouse al alza? Está como una marmota encima del 4 ,30. Así no vamos bien (las compré a 4,88). ¿Qué sucede? Un saludo.
Buenos días, como puede ver en el gráfico adjunto su curva de precios se encuentra canalizada y mantiene sus opciones de volver a atacar los 4,60 sobre los 4,10 euros. Superar los 4,44 euros ya confirmaría un pequeño patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido que abriría la puerta a la superación del canal y superarlo confirmaría un patrón de giro más amplio que invitaría a mantener buscando mayores ascensos. Si está dispuesto a asumir un stop bajo los 4,10 euros por el momento podría mantener.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Carlos. Atresmedia se va al alza. ¿Es buen momento para cazarlo? ¿Qué previsiones hay al alza? Un saludo.
Buenos días, hace escasas sesiones hicimos un análisis sobre Atresmedia para los suscriptores de Ecotrader titulado "aún no nos fiamos de Atresmedia", y seguimos sin fiarnos. Está tratando de reestructurase al alza tras las fuertes caídas registradas una vez que cedió los 10,50 euros en junio que lo han llevado a alcanzar la base del amplio lateral que su curva de precios desarrolla en los últimos meses.
En el corto plazo está fracasando en su intento por girar al alza, para lo que exigíamos ver un cierre al menos sobre los 9,07 euros y queremos insistir en que para poder confiar en que hemos visto los mínimos del actual tramo bajista debemos exigir que supere al menos los 9,35 euros. Mientras eso no suceda consideramos que se mantiene vivo el riesgo de ver mayores caídas hacia el entorno de los 8,30/7,90 euros. Si cede los 8,69 euros, mucho nos tememos que tomaría cuerpo esa posibilidad.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. Buenos días. Mi pregunta es sobre Fersa Energías. Gracias.
Buenos días, es un título del que por el momento me mantendría alejado. El escenario que considero más probable es que aunque veamos eventuales rebotes las ventas seguirán imponiéndose en busca de al menos los 0,37 euros. Para poder plantear que hemos visto un suelo sostenible debería de superar al menos los 0,51 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Es posible saber dónde puede tener el techo la bolsa norteamericana? Gracias y un saludo.
Buenos días, siempre surgen proyecciones y extensiones de precios de los diferentes patrones que se van confirmando o canalizaciones que nos permiten obtener objetivos, pero ante una tendencia tan poderosa como la actual lo normal es que estos objetivos sean superados consolidación tras consolidación y luego, aunque pueda parecer fácil, no siempre lo es volver a incorporarse a una tendencia. El riesgo de asistir a una corrección está claro que está ahí y siempre hay que valorarlo, pero de momento, hay que saber disfrutar de las subidas de Wall Street y no caer en el error de querer poner puertas en el campo... Están en subida libre al otro lado del Atlántico y eso es la situación alcista más potente que existe y Europa, tarde o temprano seguirá la estela alcista de Wall Street. Lo que está claro es que si hay en próximas semanas una corrección, la vería como una oportunidad para comprar renta variable con una mejor ecuación rentabilidad riesgo que ahora. En cualquier caso, hasta que no existan signos de agotamiento alcista no soy partidario de reducir la exposición a bolsa de un modo contundente y habrá que seguir disfrutando.
A corto plazo podría entrarnos cierto vértigo por ejemplo con este canal que le muestro en el chart adjunto del Dow Jones con escala aritmética, o con la extensión 161,8% del último tramo que plantea subidas hasta prácticamente los 23.300 puntos, pero no me plantearía una corrección mientras no ceda al menos los 22.950 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, tengo acciones de NH, y no se si venderlas, y quisiera su opinión sobre Talgo para comprar. Gracias.
Buenos días, NH ha fracasado en su intento por dejar atrás los máximos del año 2015 y la cesión de los 5,40 euros abre la puerta a una corrección mayor que podría ir hacia los 5,05 euros al menos. Me plantearía dos opciones, o bien cerrar ya directamente si cede el soporte intermedio a cierre de sesión de los 5,24 euros para evitar riesgos mayores o ya asumir un stop bajo los 5 euros.
En cuanto a Talgo por el momento no compraría. Es posible que aún veamos más caídas a corto plazo que podrían ir al menos hacia los 4,05/3,95 euros , aunque si me parece un valor interesante a vigilar una vez que detectemos signos de agotamiento.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos, ¿qué opina de Siemens Gamesa? Gracias.
Buenos días, aún no tenemos garantías de haber visto un suelo sostenible en Siemens Gamesa, pero ya hemos visto los primeros signos de agotamiento vendedor una vez que la cotización ha alcanzado la zona de soporte teórica de retroceso del 50% de todo el último gran tramo alcista originado desde los 0,82 euros. La posibilidad que contemplamos de haber visto suelo ganaría muchos enteros si supera los 13,20 euros. Con stop bajo los 10,65 euros podrían plantearse compras buscando un escenario de mayores subidas en próximos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Qué recorrido le ve a IAG hasta final de año? Muchas gracias.
Buenos días, IAG apunta hacia sus máximos históricos tras batir el techo de su última fase de consolidación sobre los 7,20 euros. Consolidaciones al margen, la superación de resistencias plantea subidas hacia los 7,95/8 euros en próximos meses. A corto plazo no mostrará una debilidad destacable mientras no pierda al menos los 6,90 euros y el escenario que planteamos y que buscamos desde Ecotrader no se pondrá en jaque mientras no pierda los 6,60 y sobre todo el suelo de la consolidación lateral, los 6,37 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me puede analizar con gráfico RWE y Acciona? ¿Las ve en posible momento de ruptura para entrar? Un saludo.
Buenos días. RWE apunta a mayores subidas en próximos meses hacia al menos los 23,85 y probablemente los 24,65 euros. No me parece mal buscar una entrada con stop bajo los 19,50 euros, pero me plantearía esperar una posible consolidación a corto plazo que podría ir hacia los 20,60 euros.
En cuanto a Acciona, la cesión puntual de los 67/66,50 euros dificulta la reanudación alcista de Acciona, por lo que desde Ecotrader decidimos sesiones atrás cerrar la estrategia que manteníamos abierta desde enero de 2015 para no ceder más parte de los beneficios. El riesgo a estos niveles es ver más caídas hacia los 62/58 euros antes de que las alzas puedan volver a imponerse. Alejaría sus riesgos bajistas si bate los 71 euros y sobre todo el hueco bajista abierto desde los 72,08 euros. En ese caso nos plantearíamos volver a tomar posiciones.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. Le agradeceria que me analizara Mapfre. Tengo acciones a 3,02 euros y me pregunto si algún día recuperará esta posición. Saludos y gracias.
Buenos días. Lo que estamos viendo en la cotización de Mapfre era algo que desde Ecotrader ya señalamos que podía suceder en cuanto perdió semanas atrás soportes de 2,90 euros. Eso abrió la puerta a que el título entrara en fase de corrección de todo el último y gran movimiento alcista que te muestro en el chart y que nació en los 1,50 euros. El alcance de la zona de ajuste del 38,20% de Fibonacci, que aparece por los 2,58 euros, entiendo que podría frenar las caídas y provocar una reacción alcista que podrías aprovechar para al menos reducir.
Dicho esto, decirte que no es cuestión de preguntarse si algún día recuperarás, que probablemente lo hagas, sino cuestionarte tu metodología de inversión. Te invito a que te unas a la comunidad premium de elEconomista para aprender a como invierten los profesionales, siguiendo sus recomendaciones e instrucciones y pudiendo leer los análisis de mercado que diariamente realizamos. Puedes informarte llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Saludos desde Ecotrader.
Hola Carlos. Tengo Sabadell. ¿Recomiendas vender después de estas últimas semanas? Gracias.
Buenos días, el riesgo si cede a corto plazo los 1,62 euros sería que fuera a poner a prueba nuevamente los mínimos marcados el día 5 de octubre de cuyo mantenimiento depende que no veamos una corrección más amplia. Si quiere evitar riesgos mayores lo que haría sería mantener mientras no vea un cierre bajo los 1,62 euros y el Ibex 35 mantenga los 10.100 puntos. Si que contemplo que hayamos visto ya lo peor en Sabadell, pero para eso ya debería asumir un stop bajo los 1,52.
Sería muy positivo para sus intereses alcistas que consiga recuperar con brevedad los 1,70 euros, lo que alejaría sus riesgos bajistas y reforzaría un escenario en el que ya habríamos visto lo peor en Sabadell. En cualquier caso, mientras el Ibex 35 no supere los 10.410 puntos y Sabadell los 1,73 euros nos mantendríamos al margen y no somos partidarios de buscar una ventana de compra. Esperaríamos pacientemente a que se resuelva el intenso debate que de forma general se está viviendo en la renta variable española entre soportes y resistencias.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Qué le parece comprar Iberdrola una vez superados los 6,66 euros? Muchas gracias.
Buenos días! A día de hoy creo que Iberdrola es más un mantener que un comprar. Tendría paciencia y esperaría a que el título volviera a aproximarse a la zona de los 6,30 euros antes de comprar. Esto no significa que tenga que caer hasta ahí pero sin que eso suceda no soy capaz de ver una buena ecuación rentabilidad riesgo salvo operativas muy agresivas como sería comprar ahora con stop vinculado a que no cierre el hueco abierto a partir de los 6,60 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Me podrías analizar Mediaset? Hoy ha presentado resultados y en general han sido buenos. Un saludo.
Buenos días. Esperaría a hacer algo a que se resuelva el debate que desarrolla el título entre soportes de 9,35 y resistencias de 9,95 euros. Lo primero plantearía una continuidad de su tendencia bajista mientras que lo segundo podrías verlo como una invitación a comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. ¿Cómo ve Sniace? Lo de ayer que no consiguió cerrar por encima de los 0.19, ¿cómo lo ves? Gracias. Saludos.
Buenos días. En el chart adjunto puedes ver como lleva días moviéndose lateral entre el soporte de 0,16 y la resistencia de 0,19 euros. Que ayer frenara en esos 0,19 euros no me sorprende y es precisamente lo que recomendamos esperar antes de plantearse comprar el título en busca de objetivos en los 0,28 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.