Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días, señor Almarca. Gracias anticipadas. ¿Qué opinión tienes sobre la automovilística Daimler a largo plazo?

Buenos días, mi visión es positiva para Daimler de cara al largo plazo confiando en que veremos subidas que podrían ir en busca de un primer objetivo reseñable sobre los 91,40 euros siempre que no pierda los mínimos de agosto y sobre todo los mínimos del pasado año.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días, Carlos. Quisiera, por favor, que analizase la acción de FCC, y que me explicase si los movimientos tan bruscos que tiene la acción (baja o sube mucho al final de cada sesión) se debe a algún movimiento técnico o es pura casualidad. Gracias

Buenos días, es algo que advierte de una intensa lucha por poner fin a la corrección que desarrolla en los últimos meses una vez que FCC ha alcanzado una zona relevante de soporte desde la que trata de sentar las bases de un giro que permita formar un suelo sostenible más allá del corto plazo. Para que está posibilidad tome cuerpo debería de batir los 8,48 euros, en cuyo caso se alejarían los riesgos bajistas y podríamos favorecer un escenario de vuelta alcista. El entorno de soporte que ya no debería de ceder son los 7,50 euros. En escala aritmética podemos ver como ha encontrado freno en la base del canal que le muestro en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210)

#3

Un saludo, Carlos. ¿Qué opinión tiene usted sobre la posible revalorización de las automovilísticas a largo plazo sobre la posible revolución que viene con los motores eléctricos? ¿Ve usted un sector con potencial? Gracias.

Buenos días, desde luego que sí, eso es lo que además apuntan los gráficos. Si prestamos atención al sectorial automovilístico europeo SXAR confirmó un amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo al superar los 850 puntos que acaba de alcanzar su primer objetivo teórico mínimo sobre los 1.025 puntos, pero todo apunta a que consolidaciones al margen, se dirige hacia máximos históricos en busca de la continuidad de la tendencia en subida libre absoluta. Mientras no pierda el entorno de los 900 puntos este escenario no será puesto en jaque.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días, Carlos. ¿Entraríamos en BBVA a los actuales precios con vistas al medio plazo? Gracias y saludos.

Buenos días, BBVA ha respetado en todo momento durante su fase de consolidación de los últimos meses sus soportes, por lo que sigue encajando con mayores ascensos de cara a próximos meses, pero lo que haría sería esperar a que la presión alcista supere los 7,57 euros para entrar con mayores garantías. Eso alejaría los riesgos bajistas y nos permitiría plantear la continuidad de la tendencia en próximos meses en busca de máximos históricos sobre los 8,50 euros. Desde Ecotrader mantenemos posiciones en BBVA y nuestra intención es mantener mientras no ceda los 7 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias (900907210).

#5

Buenos dias, señor Almarza. Estoy invertido en Edreams y no se qué hacer. Le agradecería un estudio con gráfico y sus consejos. Muchas gracias y un saludo. Emilio.

Buenos días Emilio, mucho me temo que vamos a ver más caídas en Edreams hacia al menos los 2,22/2,17 euros y no tenemos garantías de que en ese entorno encuentre freno y trate de retomar las alzas. Es significativo que esté marcando mínimos decrecientes bajo el entorno de soporte de los mínimos que marcó en noviembre del pasado año, por lo que me plantearía cerrar para evitar males mayores y una aceleración de las caídas que no podemos descartar que vaya hacia el origen de todo el último tramo alcista visto desde los 1,80 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Hola, Carlos. Estoy en Biogen y estoy buscando como objetivo la zona de 349 dólares. ¿Qué te parece? Gracias y un saludo. Raúl

Buenos días Raúl, desde Ecotrader también mantenemos posiciones en Biogen buscando un escenario de continuidad alcista en próximas fechas que podría ir a a cerrar el amplio hueco bajista abierto desde los 354,67 dólares. También esperamos un último posible tirón al alza hacia ese entorno para recoger beneficios.

No me parece mal el objetivo que planteas mientras no veamos signos de debilidad a corto plazo. Aparece un primer objetivo relevante en torno a los 339,20 dólares donde podría necesitar consolidar y el nivel que no debe de ceder ya son los 314,90 dólares. Su cesión haría recomendable cerrar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Hola. Gracias por esta ocasión para conocer un poco más de este mundo. Mi pregunta es sobre Talgo, una empresa pequeña dentro de un sector en concentración. ¿Cree que le afectará para bien en los próximos meses? ¿O cómo lo ve técnicamente?

Buenos días, Talgo es un título que podría tener un buen desempeño en próximos meses, pero por el momento hay que contemplar más caídas que podrían ir en próximas fechas hacia al menos los 4,05/3,80 euros donde me plantearía vigilar posibles pautas de giro de cara a buscar una ventana de compra. Mientras no supere a corto plazo los 4,56 euros no alejará los riesgos de ver más caídas y por el momento mi recomendación es la de mantenerse al margen esperando pacientemente a tener muestras de agotamiento vendedor.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Hola, Carlos. Tras las recientes subidas de la plata, ¿le ves más recorrido en las próximas semanas? ¡Gracias!

Buenos días, siempre que no pierda los recientes mínimos o al menos los 16,70 dólares tomando como referencia el Futuro de la plata podría buscarse un escenario de mayores subidas hacia los 17,50 dólares, donde se juega sus opciones de volver a presionar los máximos de septiembre. De superar ese nivel tendríamos confirmación de un giro alcista que permitiría confiar en un objetivo sobre los 20,60 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días, Don Carlos. Me gustaría preguntarle por Sabadell y Abengoa. ¿Cree que esta última puede resurgir? Y.

Buenos días, Sabadell está tratando de girar a corto plazo una vez que ha desplegado una potente envolvente alcista desde los 1,52 euros que sugiere que podríamos haber visto ya lo peor, los mínimos, en su fase de consolidación lateral de los últimos meses. Sería muy positivo para alejar los riesgos bajistas que supere a cierre de una sesión los 1,77 euros y un escenario de reanudación alcista ganaría muchos enteros si el Ibex 35 supera los 10.410 puntos. Si esos dos condicionantes suceden es un título en el que se podría buscar comprar. Si alguien está posicionado puede mantener mientras no ceda los 1,52 o al menos los 1,62 euros si quiere evitar riesgos mayores.

En cuanto a Abengoa no tengo ningún argumento que me permita plantear su resurgimiento y es un título del que me mantendría al margen.

Saludos desde Ectorader (900907210).

#10

Buenos días.Sr.Almarza.BME ha despertado mi interés por invertir a largo plazo por los jugosos dividendos que da.1º - ¿A que precio debería comprar?.2º - ¿Cree Vd.que en el futuro seguirá manteniendo los mismos dividendos? Gracias por su atención.Un saludo afectuoso.

Buenos días, no me parece mal que busque una ventana de compra en BME y no tengo información que indiqué que puede cambiar su política de jugosos dividendos.Los últimos vienen rondando el 6%. No obstante, aunque está tratando de poner freno a la corrección de los últimos meses, aún podríamos ver más caídas hacia los 27,70/27,40 euros al menos, por lo que hay que seguir teniendo paciencia. Podría intentarlo si a corto plazo supera los 29,10 euros con stop bajo los recientes mínimos, pero por el momento me mantendría al margen esperando al menos una aproximación a los citados 27,70/27,40 euros. El nivel que debe superar para confiar definitivamente en la reanudación de una tendencia al alza son los 30,30 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días, Carlos. ¿Podrías analizar Tubacex a medio plazo? Estoy metido y no tengo prisa por sacarlo. Gracias por tus buenos consejos, un abrazo.

Buenos días, aunque no tengas prisa vigilaría muy de cerca Tubacex puesto que se encuentra en una situación muy comprometida. Ha cedido los 2,95/2,92 euros que plantean la posibilidad de un amplio patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros. Está tratando de reaccionar desde el soporte que ofrecen los mínimos del pasado abril, pero si cede los mínimos de ayer, los 2,75 euros no dudaría en cerrar posiciones para evitar una probable aceleración de las caídas que podría ir a buscar objetivos a la baja que surgen en los 1,90 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Hola, don Carlos. ¿Qué le parece entrar a estos precios en Telefónica o la esperamos mas abajo? Gracias. Jose Antonio de Madrid.

Buenos días José Antonio, más que esperar a Telefónica más abajo lo que exigiría para comprar es que supere al cierre de una sesión los 9,24 euros, lo que confirmaría un giro alcista que permitiría confiar en un escenario de reanudación alcista en busca de al menos los máximos anuales con stop bajo los 8,80 euros. Para mayores garantías esperaría también a que el Ibex 35 supere los 10.410 puntos. El nivel que en ningún caso debería de ceder son los 8,60 euros.

Saludos desde Ecotrader para todo Madrid (900907210).

#13

Hola, buenos dias. ¿Cuándo podemos volver a entrar en Aena? Muchas gracias. Eduardoeco1.

Buenos días Eduardo, anque Aena está tratando de poner freno a las caídas y podríamos haber asistido a una falsa ruptura de soportes que presentaba en el entorno de los 150,80/148,10 euros, por el momento tendría paciencia y deberíamos esperar al menos un cierre semanal sobre los 155,20 euros. Mientras eso no suceda no se alejará el riesgo de ver mayores caídas hacia los 142 euros donde volveríamos a buscar un nueva ventana de compra. Si se dan condiciones para comprar con garantías volveremos a tomar posiciones desde Ecotrader.

Un saludo y gracias por su confianza (900907210).

#14

Buenos días, Carlos. ¿Es buen momento para entrar en Pharma Mar a estos precios? Gracias

Buenos días, no se lo aconsejo por el momento. Una vez que ha perdido soportes que presentaba en los 3,40/3,25 euros lo más probable es que veamos aún un nuevo segmento a la baja que podría buscar los 2,90/2,80 euros y no podemos descartar ver más caídas incluso hacia los 2,60 euros. Mientras no recupere los 3,40 euros considero que no se alejará este riesgo, por lo que por el momento tendría paciencia y me mantendría al margen.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días, Carlos. Me gustaría que me indicara si es buen momento para entrar en Sacyr. Gracias

Buenos días, Sacyr recientemente ha perdido soportes que presentaba en los 2,10 euros, lo que no podemos pasar por alto al confirmar un patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros que plantea más caídas que podrían ir hacia los 1,65 euros. Mientras no recupere al menos los 2,20/2,25 euros no se alejará este riesgo. En consecuencia no entraria en Sacyr.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días, Carlos. ¿Qué opinión le merece NH Hoteles? ¿Es momento de comprar? Gracias

Buenos días,

NHH define una impecable tendencia alcista desde hace meses que se mantiene del todo vigente pero a día de hoy considero que la recomendación es más un mantener que un comprar. Si buscas una oportunidad dentro de este sector prefiero que te decantes por Melia Hoteles, que la tenemos en el radar de Ecotrader. Desde el portal premium de elEconomista hace tiempo que la tenemos en el radar, máxime desde que esta semana ha entrado en el Top10 por fundamenteles. Si supera resistencias de 12,46 euros la incorporaremos a nuestra lista de recomendaciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#17

Buenos días, señor Almarza. ¿Qué evolución puede tener Gas Natural hasta final de año? Muchas grácias, Josep M.

Buenos días Josep, la recuperación vista en las últimas sesiones desde los 17,85 euros plantea la posibilidad de que ya hayamos visto los mínimos de la fase correctiva de los últimos meses con dos segmentos bajista prácticamente iguales. Si a corto plazo supera a cierre de una sesión los 18,85 euros, con el Ibex 35 preferiblemente sobre los 10.410 puntos, podríamos favorecer un escenario de reanudación alcista en busca de una vuelta a los máximos anuales y al menos los 20,20 euros de cara a fina de año.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días. ¿Hay que abandonar Mapfre? Gracias por su tiempo

Buenos días, llegados a estos niveles mantendría si estás dispuesto a asumir un stop bajo los 2,54 euros. Ese es el nivel al que corre el riesgo de aproximarse y sobre el que mantiene sus opciones de reestructuración alcista. De hecho, es un entorno de soporte desde donde entendemos que podrían plantearse compras si se detecta alguna pauta de giro. Si supera los 2,83 euros alejaría ya los riesgos de ver más caídas. Por tanto, mantendría posiciones.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#19

Buenos días, señor Almarza. Le agradecería su opinión sobre Thyssen Krupp, y a ser posible precio de entrada objetivo y stop. María Teresa

Buenos días María Teresa!!

buscaría una ventana de compra no antes de los 21-22 euros, tal y como te marco en el chart adjunto. Desde ahí es probable que el título trate de retomar su impecable tendencia alcista de fondo. No te puedo dar stop puesto que necesitamos que aparezca alguna pauta de giro al alza que nos facilite esa referencia. A corto plazo entiendo que aún podría tener margen de caída. El objetivo sería los 27 euros inicialmente.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#20

¿Cree que Dia es buena opción a 4 euros? Gracias

Buenos días,

no me parece una mala opción pero solamente si ahí apareciera alguna pauta alcista que nos invita a comprar ya que el riesgo es que, como puedes ver en el chart, que las caídas puedan incluso profundizar un poco más hacia la base del canal lateral bajista que podría estar acotando la consolidación durante los dos últimos años.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.