Buenos días, Carlos. Por favor, ¿podría analizar los indices S&P-500 y el CAC-40? Muchas gracias por su información
Muy buenos días,
tanto en la generalidad de los índices europeos como en el caso del Cac 40 estamos muy pendientes del cierre semanal, puesto que de superar los máximos de la semana pasada se confirmarían las implicaciones alcistas de la vela en forma de martillo que desplegó y que mostró agotamiento vendedor. Esa vela en forma de martillo plantea la posibilidad de que hayamos visto mínimos de la fase de ajuste de los últimos meses y refuerza más si cabe este entorno de soporte como la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista, de uno en el que profundizaría la corrección de los últimos meses. De hecho, a corto plazo, si no cede los mínimos de ayer está tomando forma un patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido que se confirmaría con la superación de los 5.138 puntos. Su superación sería una invitación para comprar con un primer objetivo a corto plazo sobre los 5.278 puntos.
En el caso del mercado norteamericano y más en concreto del S&P 500, la reacción alcista que vimos la pasada semana en el mercado norteamericano se mantiene del todo vigente y no nos sorprendería que pudiera servir para que los índices estadounidenses dejen atrás su última fase de consolidación y retomen su impecable tendencia alcista, algo que se confirmará en cuanto estos índices consigan marcar nuevos altos de todos los tiempos. A corto plazo se puede ver como la principal referencia tecnológica, el Nasdaq 100, comienza a presionar la zona de los 6.000 enteros, que son el origen de la última consolidación y los últimos altos históricos. Su superación sería de todo menos algo bajista a falta de que el S&P 500 y el Dow Jones Industrial hicieran lo propio con niveles de 2.490 y los 22.179 puntos respectivamente. Para que haya algún signo de deterioro alcista es preciso que se pierdan soportes como son los 2.417-2.428 puntos en el S&P 500.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
¿Corren peligro de desplomarse las acciones de Caixabank en medio del proceso soberanista catalán¿ ¿O la globalización ya las pone a salvo de intrigas nacionalistas?
Buenos días,
evidentemente es un tema a vigilar, puesto que la incertidumbre política puede hacer temeroso al inversor, pero por el momento no ha perdido ningún soporte relevante que ponga en cuestión la tendencia de fondo, que sigue siendo alcista. De hecho es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones y no tenemos intención de vender mientras no pierda el entorno de los 4,02/3,92 euros sobre el que mantiene sus opciones para retomar la senda alcista. Su cesión confirmaría un patrón de giro en forma de doble techo y haría conveniente cerrar para evitar un escenario correctivo más amplio, pero por el momento seguimos en un escenario de consolidación normal en una tendencia alcista. Hay que tener presente que muestra mayor fortaleza que otros títulos del sector bancario o índices al no haberse aproximado a los mínimos del mes de abril sobre los que consolidan otros títulos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos dias, Carlos. ¿Cómo ves entrar en Ferrovial con los actuales precios? Un saludo
Buenos días,
me parece una buena opción buscar una ventana de compra en Ferrovial una vez que ha superado primeras resistencias que presentaba en los 19 euros. Ferrovial es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader y que también se encuentra en el Top 10 por fundamentales, que es el índice que recoge a las firmas que merecen una mejor recomendación por parte de los bancos de inversión.
El objetivo podría ser buscar en primera instancia los 20,80 euros y posteriormente los 21,70. Como stop podría utilizar los mínimos de la pasada semana que ya no deberían de ser cedidos en un contexto de fortaleza.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Carlos. ¿A qué se debe esta caída en FCC? No se ha cumplido lo que esperabais... No os lo echo en cara, solo me gustaría saber qué zonas interesantes muestra ahora el gráfico. Gracias por vuestro tiempo.
Buenos días,
lo que ha ocurrido con FCC es que no ha superado los 9,55 euros que exigíamos para confirmar lo que hubiera sido un giro alcista y por contra, cedió el nivel de soporte que no debía, los 9,03 euros. Eso confirmó un giro bajista en forma de doble techo que según su amplitud proyectaba un objetivo teórico mínimo hasta los 8,17 euros que ya ha alcanzado, pero podría seguir hacia los 8,03 como siguiente soporte teórico relevante y no tenemos evidencias por el momento de que vaya a poner fin a las caídas. Mientras no forme una pauta alcista no me plantearía comprar por el momento si es lo que busca y si está posicionado cerraría si cede los 8,03 euros, puesto que abriría la puerta a caídas hacia los 7,50 euros. Mientras no supere al menos los 8,80 euros no alejará sus riesgos bajistas.
Saludos desde Ecotrader y gracias por seguirnos (900907210)
Buenos días. Zardoya, ¿volverá a atacar máximos del año? Gracias.
Buenos días,
en eso confiamos desde Ecotrader. El giro alcista de corto plazo al que estamos asistiendo apunta a la superación de su fase de consolidación y a un inminente ataque a los máximos del año, cuya superación confirmaría un amplio patrón de reestructuración alcista de cara a próximos meses. Mientras no ceda los 8,43 euros mantendrá intactas sus opciones de seguir marcando máximos crecientes y es un título interesante a valorar para comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Carlos. ¿Podrías analizar Mediaset y tus recomendaciones de compra/venta/soportes/resistencias? Tras la última corrección, ¿es un buen momento para entrar? ¿Su tendencia es bajista? Gracias. Saludos.
Buenos días,
no me complicaría aún con Mediaset. Su tendencia no es bajista a plazos largos, aún es un escenario correctivo de medio plazo, pero no hay ninguna evidencia técnica que sugiera que ha puesto freno a las caídas y lo más probable sería que fuera a poner a prueba el entorno de los 9/9,05 euros como soporte clave para mantener sus aspiraciones de retomar las alzas de cara a próximos meses. Ceder ese entorno abriría la puerta a una vuelta al origen de todo el último gran tramo al alza, los 7,45 euros, o al menos los 8 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, señor Almarza. Ante una posible y esperada corrección que llegue desde EEUU, ¿hasta qué zona aproximada podría corregir? Un saludo
Buenos días,
para contemplar la posibilidad de una corrección deberíamos tener evidencias técnicas que lo sugieran y por el momento no las tenemos a pesar del vértigo que podría dar la tendencia estadounidense. Lo que observamos es fortaleza y para que haya algún signo de deterioro alcista es preciso que se pierdan soportes como son los 2.417-2.428 puntos en el S&P 500. En caso de ceder esos soportes se abriría la puerta a una caída hacia los 2.350/2.340 puntos, pero por el momento la tendencia manda y esta sigue siendo claramente alcista, máxime cuando está en subida libre.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Carlos. Bankia y Urbas, por favor. ¿Qeé pasa con estas cotizadas? Con gráficos. Felicidades por vuestro trabajo. Alberto
Buenos días Alberto,
Bankia está poniendo a prueba la base de la fase de consolidación que desarrolla en los últimos meses. Por el momento, esta fase sigue encajando con un escenario de continuidad alcista mientras no pierda el soporte decreciente que aparece en el entorno de los 3,88-3,80 euros. De hecho es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones. Si pierde estos niveles recogeríamos beneficios y sacaríamos al banco de la lista de recomendaciones de Ecotrader.
No mostrará agotamiento vendedor ni alejará sus riesgos bajistas mientras no supere al menos los 4,08 euros, en cuyo caso se abriría una clara ventana de compra para aquellos que están fuera en busca de una subida que al menos debería ir a los 4,60-4,67 euros.
En cuanto a Urbas es un título que no soporta un análisis técnico y del que me mantendría al margen.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenas. ¿Entraría ahora en Iberdrola a medio-largo plazo? ¿Hasta dónde cree que podría llegar Iberdrola? Muchisimas gracias
Buenos días,
Iberdrola consolida posiciones de forma lateral en las últimas semanas y apunta a que en breve superará su fase de consolidación en busca de un nuevo segmento alcista que de continuidad a su impecable tendencia y que tiene un próximo objetivo sobre los 7,40 euros. No mostrará debilidad destacable mientras no pierda los 6,50 euros y si supera los 6,92 euros a corto me parece una opción para comprar. De lo contrario esperaría una nueva aproximación a los 6,60 euros. Si supera los 6,92 euros y toma posiciones podría manejar un stop ajustado bajo los 6,68 euros. No obstante, hay que tener en cuenta que es un título que ha batido sus máximos históricos del año 2007, por lo que de cara al largo plazo por el momento no me plantearía objetivos y disfrutaría de la tendencia si marca nuevos máximos crecientes mientras no de muestras de agotamiento.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días ,Carlos. ¿Podría analizar Amadeus? Muchas gracias
Buenos días,
Amadeus es un título que forma parte de nuestra lista de recomendaciones desde octubre del pasado año, sigue mostrando fortaleza y sigue dándonos alegrías en el actual contexto de mercado, por lo que no vemos motivo alguno para plantearnos deshacer posiciones. Los mínimos que ha establecido la pasada semana en los 49,33 euros tienen visos de haber sido el suelo de la consolidación que desarrolla el título desde mediados de julio y el punto de origen de un movimiento al alza que de continuidad a la tendencia. La superación de la resistencia de los 52,30 aleja los riesgos de ver una consolidación más amplia y es un claro signo de fortaleza que plantea en próximas fechas un nuevo ataque al origen de esta consolidación que nació en los 55,57 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Carlos. Al perder Acerinox días atrás el soporte en 10,80 y después recuperarlos, ¿cómo se interpreta ese movimiento? ¿Es signo bajista? ¿Se puede confiar en él? También quisiera conocer el soporte y la resistencia de Viscofan. Gracias.
Buenos días,
se podría considerar como un fallo bajista, lo que es un signo alcista que se ha visto reforzado con la superación de los 12 euros que plantea más subidas como escenario más probable.
Viscofan confirmaría un giro alcista a corto plazo si supera la resistencia que aparecen en los 50,90 euros y sobre todo alejaría en mayor medida los riesgos bajistas si supera los 51,92 euros. Superar esos niveles plantearía subidas hacia los máximos del año. Si cede los mínimos de la pasada semana como soporte habría que plantear caídas hacia los 47,65 euros probablemente.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Carlos. He pillado Mediaset a 10,85 y Telefónica a 9,60. Gracias
Buenos días,
para mantener Mediaset debe ser consciente de que lo más probable es que vaya a poner a prueba el entorno de los 9,05/9 euros, que es el nivel de stop que debería asumir y el nivel sobre el que mantiene sus opciones de reanudación alcista. Puede consultar otra respuesta en la que he respondido sobre Mediaset. Dicho esto, lo recomendable aunque duela es cerrar posiciones una vez que se pierden soportes y asumir nuestro error buscando alternativas que muestren mayor fortaleza. Siempre hay que aprender de los errores y no tener miedo a hacer lo correcto, aunque el título se gire ahora y se revalorice un 200%.
En cuanto a Telefónica mantendría mientras no pierda al menos los 8,63 euros. No me sorprendería que desde este entorno de los 8,85 euros retomara las alzas, algo que ganaría enteros si supera a corto plazo los 9,13 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Cuál es su pronóstico para el Ibex 35 para finales año? ¿Entraría en Cie Automotive? ¿Y en Merlin?
Buenos días,
el comportamiento del Ibex de cara a finales de año va a estar muy condicionado por lo que haga en el muy corto plazo y de que mantenga el entorno de soporte que ofrece la base de lo que venimos denominando como canal Macron.
Mientras este entorno de soporte resista, seguimos confiando en la posibilidad de que tome cuerpo un giro alcista que de lugar a la reanudación de la tendencia. A pesar de haber cedido ligeramente los mínimos de la pasada semana, la sombra alargada inferior de la línea de vela semanal que desplegó el Ibex 35 al cierre del viernes plantea cierto agotamiento vendedor y plantea la posibilidad de que esté formándose un potencial suelo en la fase de consolidación bajista que nació a comienzos de mayo desde la zona de los 11.200 puntos. Para que se confirme este extremo y gane enteros la posibilidad de asistir a un contexto de reanudación de la tendencia alcista de medio plazo, concretamente la que se inició a mediados del año pasado desde los 7.570 puntos, es preciso que esta semana el Ibex 35 cierre con ganancias y supere al cierre del viernes los máximos que se marcaron la semana pasada en los 10.366 puntos. Operativamente, si se confirma esa condición alcista que exigimos estaríamos delante de una nueva oportunidad de comprar bolsa española en busca de un escenario de vuelta a la zona de altos del año y al menos los 10.570 puntos.
Ceder los 10.050 puntos abriría la puerta a un escenario correctivo más amplio y las alzas tendrían que esperar. En ese caso sería conveniente reducir exposición en la renta variable española.
En Merlin no me parece mal que busque comprar manejando un stop bajo los mínimos de ayer, los 11,21 euros, buscando alzas hacia los 13 euros en próximas semanas.
En cuanto a Cie Automotive, es un título que lejos de poner a prueba soportes, se encuentra presionando al alza para dejar atrás su fase de consolidación. La superación de los 21,50 euros plantea la reanudación de su tendencia con stop bajo los 20,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Carlos. Tengo Carrefour en cartera con importantes pérdidas después de las caídas de la semana pasada. ¿Qué me recomienda? ¿Mantener con stop loss hasta alguna posible zona de soporte o vender y asumir pérdidas? Gracias por sus consejos.
Buenos días,
el riesgo de ver más caídas es elevado puesto que no tenemos ninguna evidencia de que pueda formar suelo. No me sorprendería ver más caídas al menos hacia los 15,85 o 15,15 euros. Lo que haría llegados a estos niveles es mantener mientras no pierda los 16,30 euros confiando en una posible salida alcista de las bolsas europeas que ayude a Carrefour a rebotar y buscar una salida en el entorno de los 18,05 euros. Si cede los 16,30 euros asumiría el error para evitar males mayores.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve Sacyr? Hace unos días que intenta subir, pero siempre se queda en el intento. ¿Será porque está a la espera de resultados? En tal caso, ¿qué stop loss recomendaría? Muchas gracias.
Buenos días,
La superación de los 2,22 y sobre todo los 2,36 euros han reforzado la zona de soporte clave de los 2,10 euros y permite plantear la reanudación de la tendencia alcista. De hecho es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones y que no tenemos intención de vender mientras no ceda los 2,10 euros. Si las bolsas europeas confirman un suelo de la fase de consolidación que desarrollan en los últimos meses Sacyr probablemente vuelva a presionar los máximos del año.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días. Mi pregunta es sobre el euro/yen y Telefónica. Soportes y resistencias. Gracias
Buenos días,
Primer soporte relevante en Euro/Yen los 129,26 yenes por euro. Por debajo como soporte clave de cuyo mantenimiento depende la continuidad alcista los mínimos de agosto, los 127,50. Mientras estos soportes se mantengan el escenario más probable es que siga consolidando en lateral a corto plazo como pausa previa para mayores ascensos que podrían ir hacia los 135 yenes por euro como siguiente entorno resistivo relevante.
En cuanto a Telefónica, su primer soporte es el que está poniendo a prueba en estos momentos, los 8,85 euros, y ya por debajo los 8,63 euros cuya cesión haría recomendable cerrar para evitar mayores caídas. Como primera resistencia los 9,13 euros, que en caso de superar alejaría los riesgos bajistas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Carlos. ¿Qué opina de Banco Sabadell y Faes? Gracias. ¡Un saludo!
Buenos días,
Faes comienza a dar síntomas de agotamiento vendedor en las últimas semanas que plantean que ya habríamos visto los mínimos de la fase correctiva desarrollada durante los últimos meses en los 2,57 euros. No obstante, el mayor escollo a superar aparece en el entorno de los 3,01 euros, nivel cuya cesión provocó la confirmación de un patrón de giro bajista en forma de doble techo que planteó caídas que podrían ir hacia los 2,30/2,26 euros, por lo que por el momento hay que tomar el giro alcista de las últimas sesiones con cautela desde un punto de vista operativo.
Por el momento, contemplamos que podríamos haber asistido a un simple patrón en forma de ABC con la C representando un 161,8% de la onda A, pero para tener mayores garantías de que hemos visto suelo esperaríamos un patrón de giro más amplio antes de plantear comprar. Aquellos que estén posicionados podrían mantener mientras no pierda los 2,57 euros.
En cuanto a Banco Sabadell mantiene sus opciones de reanudación alcista sbbre los 1,68/1,70 euros. Ceder ese nivel abriría la puerta al menos a caídas hacia los 1,58/1,56 euros. Para alejar los riesgos bajistas debería de recuperar al menos los 1,80 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Carlos. ¿Cómo puede afectar a la cotización de valores de empresas catalanas el escenario de una hipotética declaración de independencia unilateral del resto de España a fecha 2-O? ¿Qué consecuencias conllevaria en el Ibex 35?
Buenos días,
es evidentemente un tema que genera incertidumbre y que no favorece un escenario de inversión, lo que ya podría estar afectando a la mayor debilidad que muestra el Ibex 35 en las últimas sesiones. Mientras otros índices europeos presionan resistencias para confirmar un suelo sostenible y reanudar la tendencia alcista de los últimos meses el Ibex 35 coquetea peligrosamente con su soporte clave cuya cesión abriría un escenario correctivo más amplio. Concedería un filtro hasta los 10.050 puntos de Ibex 35, por debajo sería recomendable no estar posicionado, puesto que las correcciones se sabe cuando empiezan pero no cuando terminan. Para alejar los riesgos bajistas debería de batir al menos los 10.325/10.366 puntos. Puede consultar el gráfico y más detalles en otra respuesta del Ibex 35.
Saludos desde Ecotrader y gracias.
Buenos días. Me gustaría que analizase el corto y medio plazo de Sacyr y Pharma Mar. Saludos y muchas gracias.
Buenos días,
Pharma Mar lleva semanas consolidando de forma lateral bajista en un movimiento que sigue encajando con un escenario de continuidad alcista que se confirmaría con la superación de los 3,93 euros. Su superación abriría una ventana de compra para aquellos que estén interesados. El nivel que no debería de ceder son los 3,52 euros en ningún caso, puesto que eso podría abrir un escenario correctivo más amplio antes de que las alzas volvieran a imponerse y haría recomendable cerrar posiciones.
En cuanto a Sacyr puede consultar otra respuesta anterior donde planteo un escenario de reanudación alcista desde el importante entorno de soporte de los 2,10 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted por su confianza (900907210).
Hola Carlos. ¿Qué te parece comprar ahora Bankia? Manuel Castaño.
Buenos días,
no me parece mal con stop bajo los 3,80 euros. Puede consultar otra respuesta anterior de Bankia. Para entrar con mayores garantías que alejen los riesgos bajistas podría esperar a la superación de los 4,07 euros.
Un saludo desde Ecotrader, Manuel (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.