Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan. Tengo acciones de Pharmamar, y me gustaría saber su opinión sobre si se ha acabado el tramo alcista y toca ahora replegar velas, o todo lo contrario. Muchas gracias.

Buenos días,

Pharma Mar lleva semanas consolidando posiciones entre los 4,20 y los 3,70 euros en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa para seguir avanzando. Lo más destacable es que en caso de superar esta fase de consolidación y marcar nuevos máximos crecientes tomaría cuerpo un amplio proceso de reestructuración alcista en forma de cabeza y hombros invertido que permitiría plantear una amplia recuperación hacia los máximos vistos en el año 2007, hablamos de los 9,80 euros.

Mientras no pierda los 3,77 euros no habrá ningún signo de debilidad destacable. En el caso de ceder este entorno podría abrirse la puerta a una corrección mayor que podría ir hacia los 3,20. Por tanto, si cede los 3,77 euros a cierre de una sesión podría plantearse cerrar y esperar pacientemente para recomprar más abajo, pero por el momento mantendría.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Un saludo Joan. Soy accionista del Santander, ¿me aconsejas acudir a la ampliación de capital? Muchas gracias.

Buenos días!!

no suelo recomendar acudir a ampliaciones de capital puesto que para tomar posiciones en un determinado título prefiero hacerlo en niveles donde la ecuación rentabilidad riesgo sea atractiva y no donde me digan...

Desde Ecotrader preferiremos aumentar la posición que tenemos abierta en el Santander cuando tengamos evidencias técnicas que planteen la conclusión de la actual fase de consolidación y abran la puerta a un nuevo segmento alcista que buscará objetivos que manejamos desde hace tiempo en los altos históricos en la zona de los 6,80 euros. Para ello debe superar el Santander resistencias de 6,13 euros. 

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#3

Buenos dias, tengo intención de entrar en un par de valores y veo que hay recorrido hasta su precio objetivo en Carrefour, Basf, Daimler e Inditex. ¿Cuál de ellos me recomienda? Gracias por su inestimable ayuda.

Buenos días,

precisamente mi compañero Carlos Almarza ha analizado a primera hora Carrefour para los suscriptores de Ecotrader planteando un escenario alcista si supera los 23,67 euros. Podría haber formado un suelo sostenible después de unos últimos años de debilidad. Es un título que se encuentra muy rezagado con respecto a la generalidad del mercado y ahí podría encontrar su atractivo teniendo en cuenta que es muy probable que hayamos visto en el mes de abril los mínimos de la fase correctiva desarrollada en los últimos años.

Está tomando cuerpo un potencial patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido que se confirmaría si en próximas semanas si la presión alcista consigue superar los 23,67 euros. En ese caso podrían plantearse compras buscando primeros objetivos en los 27,10 euros y 30,60 con stop bajo los 21,50 euros.

En cuanto a Basf aún se mantiene el riesgo de ver mayores caídas, riesgo que se alejaría si bate los 84,60 euros. En ese caso tampoco me parece mala opción.

Daimler podría ser una opción de compra si supera los 66,10 euros e Inditex podría aún retroceder en mayor medida antes de que las alzas se impongan.

En definitiva, son todos valores que podrían ser interesantes, pero lo que haría sería entrar en los que antes superen resistencias.

Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#4

Buenos días Joan, gracias por estar. Agradecería un análisis sobre Montebalito, compradas a 2,57. Muchas gracias por vuestra ayuda. Feliz día.

Buenos días!!

no me parece mal tu entrada ya que justo ayer el título confirmó un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2), tal y como se puede ver en el chart que ajdunto, que sugiere la conclusión de la fase de consolidación de los últimos meses y la reanudación de la tendencia alcista previa a esa consolidación. Con stop bajo los 2,19 euros puedes buscar ese contexto de alzas hacia primeros objetivos en los 3 euros y siguientes en los 3,40 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#5

Buenos días Joan. En primer lugar, darle mi enhorabuena por su ayuda y consejos tan acertados. Mi pregunta es sobre Telefónica. Me estoy plantenado entrar a los precios de hoy, ¿me puede aconsejar si es adecuada la ecuación rentabilidad/riesgo a estos precios? En caso afirmativo, ¿me podría decir cual sería la estrategia a seguir? Es decir, stop loss, y precio objetivo a corto y medio plazo. ¡Muchísimas gracias Joan!

Buenos días y muchas gracias por sus palabras.

No me parece mal que te plantees comprar, pero para ello deberías de estar dispuesto a asumir un stop bajo los 8,65 euros.

La consolidación lateral bajista que desarrolla la cotización de Telefónica desde la zona de los 10,45 euros ha llevado al título a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 9 euros, cuya superación a mediados de febrero confirmó un amplio patrón de giro alcista que planteó objetivos en los 12 euros. Esta caída de las últimas semanas tiene visos de ser una clásica vuelta atrás o pull back, tras el cual lo más probable es que la tendencia alcista en la operadora se retome.
En el peor de los casos consideramos que la corrección podría profundizar hacia la zona de los 8,85/8,65 euros. Buscaría primeros objetivos sobre los 10,80 euros, pero para mayores garantías para comprar podría esperar la superación de los 9,28 euros o una aproximación a los 8,85.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos dias Joan. ¿Cómo ve a Gamesa? Gracias.

Buenos días,

es un título que está en fase correctiva, pero que mantiene intacta su tendencia mientras no pierda el entorno de los 17,60 euros, que es el nivel donde aún podría buscar apoyo antes de que las alzas puedan volver a imponerse. Para que se aleje este riesgo debe de batir al menos los 19,05/19,25 euros. Mientras eso no suceda no confiaría en la reanudación de la tendencia.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#7

Hola Joan, y saludos desde San Sebastián, tengo acciones de Banco Santander en 3,85 euros. ¿Aguanto o vendo?

Buenos días amig@!

Mientras no pierda soportes que presenta en los 5,40 euros entiendo que Santander es un título que hay que mantener en cartera. Una caída a ese soporte de los 5,40 euros es el contexto más bajista que a priori estimo para el banco en próximas semanas y solamente su cesión pondría en jaque sus posibilidades alcistas a medio plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#8

Hola Joan, tengo Shire a 46 libras y me preocupa porque no parece que este haciendo lo esperado. Voy a largo plazo y la veo dentro de un triangulo, pero me gustaría tener tu análisis técnico y soportes a vigilar. Saludos. Manel de Barcelona. Buena semana y mes de Julio.

Buenos días, me plantearía cerrar si pierde 41,90 libras. Su cesión abriría la puerta a mayores caídas hacia 39,65 y probablemente 36,70. Incluso si forma un rebote a corto plazo desde este entorno igualmente me plantearía cerrar y buscaría otras alternativas.

Saludos desde Ecotrader y buen verano, gracias (900907210).

#9

Buenos días Joan. ¿Qué me podría decir de Solaria? Muchas gracias y un saludo.

¡Buenos días!

Indudablemente hablamos de un título que define y desarrolla una clara tendencia alcista pero para subirse a la misma sería partidario de tener paciencia y esperar a que se formara una consolidación más amplia, tal y como te dibujo en el chart adjunto.
En caso contrario pues buen viaje!! si hay una consolidación a la zona de los 1,20-1,25 euros entonces sí me parecería que podríamos identificar una buena ecuación rentabilidad riesgo.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#10

Buenos dias Sr. Cabrero. Después del batacazo de los últimos días que se ha dado Bayer, ¿me puede indicar los soportes?. Un estudio con gráfico por favor. Muchas gracias y un saludo desde Valladolid.

¡Buenos días amig@!

La cotización de Bayer se encuentra en plena fase de reacción de las subidas de los últimos meses. En cuanto concluya esta corrección lo más probable es que la tendencia alcista se retome. La zona de giro potencial donde podría frenar la caída y retomarse las alzas es la que te señalo en el chart, concretamente lo que sería un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida previa.

El título está muy cerca de alcanzarla y si desde este entorno aparece alguna pauta alcista no descartamos desde Ecotrader incorporarla a nuestra lista de recomendaciones, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#11

Buenos días Joan, ¿qué le parece Saeta Yield para el largo plazo? Muchas gracias y un cordial saludo.

Buenos días,

se encuentra en fase correctiva en las últimas semanas y hasta que no vea síntomas de agotamiento vendedor y en que entorno encuentra freno no me planteo escenarios a largo plazo en este valor. Por el momento podríamos ver más caídas al menos hacia los 9,35 euros donde convergen varios niveles de Fibonacci que podrían poner freno teórico a las caídas y sería un potencial punto de giro alcista y reanudación de las subidas. Operativamente me mantendría al margen y los riesgos bajistas se alejarán si supera los 9,96 y 10,27 euros. En ese caso ya podríamos plantear un nuevo segmento alcista. Si pierde los 9,35 podría acelerar las caídas y podríamos ver incluso una vuelta a los 8,65/8,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días y gracias de antemano. ¿Cómo ve BBVA al corto medio plazo?

Buenos días.

En cuanto concluya la actual fase de consolidación entiendo que es muy probable que veamos un nuevo segmento al alza que lleve a su cotización a la zona de los 8,65 euros. Mi recomendación es mantener y buscar una entrada en la zona de los 7-7,15 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#13

Hola Joan, ¿me puede indicar si ve una opción de compra en Gamesa y Almirall? Agradecido por su importante labor para los inversionistas. Saludos Miguel.

Buenos días Miguel y gracias por seguir nuestra labor, intentamos ayudar en la medida de lo posible.

Gamesa puede consultar una respuesta anterior y, en cuanto a Almirall, es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, pero que no está teniendo el comportamiento que esperábamos enlos últimos meses. Es un título que recomendamos comprar en septiembre de 2014 y que mantenemos desde entonces, pero si no reacciona desde el entorno de soporte en el que se encuentra nos veremos obligados a cerrar y recoger las ganancias. Si cede los 14,10 me olvidaría de buscar compras y sólo me lo plantearía si consigue superar los 14,80 euros en próximas sesiones, lo que ya podría sugerir que hemos visto los mínimos de la correción de los últimos meses.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Hola Joan. Mi pregunta es sobre Sacyr. ¿Una vez perdido el soporte de 2,40 sería mejor cerrar posición? Muchas gracias.

Buenos días.

El riesgo una vez cedido los 2,40 euros es que veamos una recaída a los 2,25 o 2,17 euros. Entendemos que una vez finalice esta fase de ajuste las alzas volverán a imponerse, pero para mantener debe de estar dispuesto a asumir un stop al menos bajo los 2,15 euros. Si no está dispuesto a asumir ese riesgo podría plantearse cerrar y ya habrá nuevas ocasiones para comprar si frena las caídas y forma alguna pauta alcista.

#15

Buenos dias Sr. Cabrero. El 30 del pasado junio salió ha bolsa Unicaja a 1,1 euros. ¿Qué podría decirme de estas acciones? Muchas gracias por su colaboración.

¡Buenos días!

Como sabes nosotros utilizamos principalmente el análisis técnico y para ello necesitamos una cierta evolución histórica. Con tan poco tiempo solamente puedo decirte que no mostrará ningún tipo de agotamiento alcista a corto plazo mientras no pierda los mínimos de la sesión anterior.

Saludos

#16

Buenos días. En los niveles actuales, ¿sería buen momento para entrar en Indra? ¿Puede analizar el valor? Muchas gracias

Buenos días,

de un modo agresivo y manejando un stop vinculado a que no se cierre el hueco abierto fechas atrás a partir de los 12,35 euros no me parece una mala opción, si bien es cierto que hay en el mercado mucho más atractivas. Piensa que Indra debe batir su resistencia creciente que discurre por los 13,50 euros para  que realmente podamos favorecer una continuidad alcista sostenible hacia la zona de altos históricos en los 14,70-15 euros, que todo apunta a que tarde o temprano serán alcanzados.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#17

Buenos días Ecotrader, gracias por mantener este chat todas las semanas, sois unos cracks. Estoy dentro de OHL con pérdidas del 9%. ¿Podrías analizarla a corto plazo con gráfico? Gracias.

Buenos días y gracias por estar ahí y confiar en nuestro equipo.

OHL está tratando de reestructurarse al alza una vez que ha aparecido presión alcista desde los mínimos del pasado mes de diciembre. Un escenario de mayores alzas tomaría cuerpo si bate los 3,49 y 3,78 euros, pero sí a corto plazo cede los 3,04 euros me decantaría por cerrar para evitar el riesgo de ver un recaída a mínimos. Si supera los 3,30 ya sería un claro signo de fortaleza que alejaría los riesgos bajistas y podríamos confiar en una subida al menos hacia los 3,78 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos dias Sr. Cabrero. ¿Podría analizar Ence?. Lleva varios días bajando. Gracias.

¡Buenos días!

que la cotización de Ence necesite tomarse un descanso en la subida entra dentro de lo lógico y normal tras un ascenso tan vertical como el que puedes ver en el chart adjunto. Piensa que toda tendencia alcista se define por una secuencia de máximos y mínimos relativos ascendentes y para que se vayan formando es preciso que de modo intermintente se vayan formando consolidaciones o correcciones en contra de esa tendencia.

Lo de corto plazo tiene visos de ser una de esas fases y hasta que no termine no podremos favorecer la reanudación de la tendencia alcista. A corto plazo justo acaba de comenzar por lo que no me precipitaría a la hora de buscar una entrada para subirse a esa tendencia alcista y buscaría otras opciones con mejor ecuación rentabilidad riesgo.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#19

Buenos días Joan. ¿Nivel de entrada en AENA si les parece adecuado y stops de vigilancia? Gracias.

Buenos días,

no me parece mal que busques una entrada en AENA, que es un título alcista en el medio y largo plazo y que es muy probable que retome su tendencia alcista en cuanto concluya su actual fase de consolidación. Esta caída podría encontrar freno en la zona de los 163,60 euros. En ese entorno buscaría cualquier pauta alcista para subirme a su tendencia alcista. Precisamente esa pauta es la que te facilitaría la referencia de stop, que en estos momentos no hay.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#20

Hola Joan. ¿Qué sucede con Endesa? ¿hay que vender ya, si las tengo compradas a 17, o van a subir más? Un saludo.

¡Buenos días!

La cotización de Endesa lleva varias semanas desarrollando un proceso consolidativo que a priori tiene visos de ser una simple pausa en los ascensos. A corto plazo entiendo que no hay que vender ya que está aproximándose a la base de esta consolidación, tal y como puedes ver en el chart adjunto. En ese entorno es más un título para pensar en comprar que en vender.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.