Hola buenos días. ¿Podría analizar Repsol? Entré a un precio de 13,89 euros, y Gamesa con un precio de entrada de 22,20 euros. ¿Qué evolución pueden tener a corto plazo? Gracias.
Buenos días, Repsol aún mantiene sus opciones de seguir avanzando en busca de siguientes resistencias que aparecen en los 15,90/16 euros a pesar de que ya está encontrando dificultades para seguir avanzando. Mantendría mientras no pierda los 14,20 euros, puesto que su cesión abriría la puerta a una consolidación más amplia que podría llevar su cotización al menos hacia los 13,70 euros.
En cuanto a Gamesa mantendría mientras no pierda los mínimos de la pasada semana, los 19,66 euros, puesto que su cesión abriría la puerta a una corrección. Por el momento su tendencia alcista sigue intacta.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan, ¿cómo ve mantenerse en Dia teniendo en cuenta que es el valor más atacado del Ibex 35 por las posiciones cortas, con diferencia? Pienso en el medio/largo plazo. Gracias.
Buenos días, si nos atenemos al comportamiento de su curva de precios, a lo largo de las últimas semanas la cotización de Dia consolida posiciones de forma lateral por encima del soporte que presenta en los 5,20 euros. Mientras no pierda este soporte consideramos que hay que mantener al título en cartera buscando un contexto de alzas en próximos meses que podría buscar la zona de primero objetivo que manejamos en los 6 euros y posteriormente la idea sería buscar alzas hacia los 7,20 euros, que son los máximos de 2015 y altos históricos del título. A corto plazo aún corre el riesgo de que veamos una vuelta atrás a ese soporte de los 5,20 euros, pero todo apunta a que es cuestión de tiempo que siga avanzando. De hecho, Dia es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader con la intención de mantener mientras no pierda los citados 5,20 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan, ayer me desembarqué de Endesa. ¿Dónde la esperamos de nuevo para entrar según vuestra recomendación? ¿O nos pasamos a Iberdrola? Con gráfico, si puede ser. Gracie mille.
Buenos días. Una vez has decidido salirte de Endesa, algo que no me parece del todo mal puesto que desde Ecotrader llevamos días valorándolo seriamente, entiendo que no debes de precipitarte. Ambos títulos son más un mantener que un comprar en estos momentos y hay que esperar a ver si forman una consolidación más amplia antes de buscar una ventana de compra e intentar aprovechar de este modo su impecable tendencia alcista de medio/largo plazo. Por tanto, la recomendación ahora es esperar y no te preocupes que cuando llegue el momento de volver a comprar lo indicaremos en Ecotrader. Si no eres suscriptor del servicio premium de elEconomista te invito a que te informes de nuestros servicios llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
También estás invitado a ir el próximo jueves 22 de junio a una charla que haremos en las oficinas de elEconomista donde explicaremos nuestra visión de mercado así como el funcionamiento de Ecotrader.
Saludos.
Buenos días equipo de Ecotrader. Faes estuvo por debajo de los 3 euros la semana pasada. ¿Es momento de entrar tal y como recomendáis, o esperamos a ver si consolida posiciones? Gracias Sr. Cabrero.
Buenos días, no me parece mal buscar entrada en Faes, pero tras solventar el conato bajista visto en los 3 euros, algo que refuerza un escenario alcista, esperaríamos al menos ver la cotización al cierre de una jornada sobre los 3,15 euros, lo que permitiría confiar en mayor medida en un giro alcista sostenible más allá del corto plazo. Stop bajo los 2,98 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, quería saber con los pocos datos que hay de momento el valor de Pescanova para entrar y Telefónica. Muchas gracias.
Buenos días, no me complicaría la vida con Pescanova, un título que previsiblemente sufrirá una elevada volatilidad y en el que es muy complicado por el momento encontrar una ventana de compra con ratios de trading aceptables. Por el momento me olvidaría de Pescanova, hay muchos peces en el mar.
En cuanto a Telefónica si podría plantearse comprar si supera los 10,15 euros a corto plazo o se produce una nueva aproximación al soporte de los 9,50 euros. Telefónica es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones y que del mismo modo que sucede con el Ibex 35 se debate a corto plazo entre desarrollar una consolidación más amplia o reanudar la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses. Pistas que apuntarían hacia un nuevo movimiento alcista las encontraríamos si se superan resistencias de 10,15 euros.
Mientras eso no suceda persistirá el riesgo de ver una nueva recaída a la zona de los 9,50 euros, que es una antigua resistencia, ahora soporte, cuya superación meses atrás confirmó un amplio patrón alcista que plantea alzas hacia objetivos en los 12-12,30 euros. Una caída hacia ese soporte sería algo bastante probable si una eventual caída perfora soportes que la operadora de telecomunicaciones encuentra en los 9,80 euros, que es el stop que sugerimos utilizar para aquellos que decidan comprar si se superan los 10,15 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. Biosearch ha tocado los mínimos que comentábais hace tiempo, ¿puede seguir bajando o es momento de entrar ya? Gracias por vuestra atención y vuestro trabajo. Un saludo.
Buenos días y gracias por tus amables palabras. Biosearch aún le podría quedar cierto recorrido a la baja en el corto plazo, hasta la directriz alcista del triángulo que te dibujo en el chart. En ese entorno habrá que estar atentos y buscar alguna ventana de compra. Por el momento no tomaría posiciones y lo dejaría de hacer si una eventual caída perfora soportes de 0,37 euros. En tal caso no estaríamos ante un triángulo, que podría servir como figura de vuelta, sino ante algo más complejo y no se podría descartar una vuelta a los 0,20 euros...
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Cómo se comportará Duro Felguera en el corto medio plazo? Muchas gracias y buen día.
Buenos días, a pesar del violento rebote visto en las últimas sesiones aún no confiaría en un movimiento sostenible tras haber perdido el entorno de soporte de los 1,02 euros. La tendencia de los últimos años sigue siendo bajista y por el momento no podemos darla por concluida. En el caso hipotético de que forme suelo en este entorno es previsible que tenga que consumir bastante tiempo.
Saludos desde Ecotrader y buen día también para usted, gracias (900907210).
Hola Joan. Mi pregunta es relativa a Zardoya. ¿Seguís siendo positivos con el valor? Lleva varios días/semanas en un rango bastante estrecho. Gracias.
Buenos días, seguimos siendo optimistas con Zardoya y lo que está haciendo el título es lo mismo que el mercado en general. Se encuentra en una fase de consolidación que entiendo que es una simple pausa previa a mayores subidas y solamente si se pierden soportes que presenta en los 8,20 y sobre todo los 8 euros me plantearía sacar al título de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio para ir componiendo sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, tengo acciones de eDreams, que están muy paradas y estoy mirando Talgo para comprar. ¿Me podría decir su opinión? Gracias.
Buenos días, en cuanto a eDreams buscaría una ventana de compra si la caída alcanza la zona de los 2,60 euros o si se superan resistencias de 3,20 euros, algo que plantearía la reanudación de su impecable tendencia alcista de los últimos meses.
En cuanto a Talgo, a corto no me gusta que haya perdido la base de lo que aún podría haber sido una bandera de continuidad alcista. Por tanto, me temo que podríamos ver, rebotes al margen, caídas hacia la base del canal de medio plazo. Es ahí donde puedes comprar!!
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. La reestructuración al alza de Telefónica contempla que pueda alcanzar en este año los 13 euros.Gracias por su atención. Saludos cordiales.
Buenos días. Es imposible saber el espacio temporal que puede llevar el alcance de objetivos que manejamos en la zona de los 12,25 euros, que es el objetivo mínimo que surge de proyectar el patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que confirmó tras superar los 9,30 euros. Una vuelta a esos 12,80-13 euros (altos históricos con efecto dividendos descontado) no me parece que sea algo descabellado, pero todo lleva su tiempo y veo complicado que esto suceda este año...
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan, ¿qué opinión te merece Nvidia? Dicen que es el próximo Apple y Cann, que es la única empresa australiana con licencia para sacar medicamentos con el cannabis. Saludos desde Málaga, Sara.
Buenos días Sara. Nvidia es un cohete alcista que ya hace muuuucho que despegó. Fíjate en el chart y verás la situación de subida libre en la que se encuentra desde hace tiempo. En este tipo de situaciones hay que esperar pacientemente a que se tome un descanso, en forma de consolidación lateral que debería durar varias semanas, antes de plantearse subirse al cohete. Paciencia.
En cuanto a Cann olvídate por el momento. Cuando alcance la zona que te señalo con un círculo puedes plantearte buscar una ventana de compra.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, ¿qué opina de Almirall? Gracias.
Buenos días. Precisamente hoy hemos analizado este título en Ecotrader ya que se encuentra en nuestra lista de recomendaciones desde hace meses y nos planteamos recoger beneficios. También podías leerlo en elEconomista papel.
Almirall lucha por mantener su soporte
En el corto plazo vigilamos con especial atención a muchos títulos que se encuentran cerca de soportes clave, del mismo modo que sucede con el Ibex 35, que por el momento sigue resistiéndose a perder los 10.760 puntos, cuya cesión nos invitaría a ser más agresivos a la hora de valorar posibles cierres de posiciones. Un ejemplo lo encontramos con Almirall, cuya cotización está luchando por mantenerse por encima de la zona de soporte clave que presenta en los 15 euros. Si este soporte es cedido y el Ibex 35 pierde los 10.760 puntos nos veremos obligados a cerrar la estrategia que tenemos abierta en el título desde septiembre de 2014, cuando cotizaba en torno a los 11,15 euros, en busca de evitar un contexto correctivo en el que no descartamos ver al título buscar la zona de los 14-14,20 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me podría analizar Colonial ahora que parece un valor caliente? ¿Y cómo ve el Ibex 35 a final de año? Gracias. Carles.
Buenos días Carles, la cotización de Inmobiliaria Colonial consiguió la semana pasada romper la resistencia creciente que venía frenando las subidas desde marzo de 2015, que se dice pronto. La ruptura de esta resistencia, que discurría por la zona de los 7,40 euros, nos invitó a tomar posiciones de nuevo en Colonial, que fechas atrás habíamos optado por cerrar precisamente al detectar ciertos signos de agotamiento comprador en esa resistencia creciente.
En Ecotrader recomendamos comprar el título para la cartera de estrategias agresivas o para valientes de Ecotrader, manejando un stop bajo los 7 euros, que es el último mínimo relativo ascendente en la subida de las últimas semanas y nivel cuya cesión no tendría ningún sentido dentro del contexto alcista que queremos buscar hacia objetivos en la zona de los 9,50 euros.
Ibex 35 consideramos que consolidaciones al margen aún podría tener recorrido al alza en próximos meses. Para comprar venimos insistiendo que hay que esperar a un recorte a la zona de los 10.377 o que supere al cierre de una sesión los 11.000 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me puede analizar Sacyr? Gracias. Alfonso, Madrid.
Buenos días Alfonso, Sacyr es un título que hace tiempo que seguimos en Ecotrader y que por distintos motivos se nos ha escapado y no hemos sabido aprovechar las subidas que favorecíamos. A corto plazo solamente nos plantearíamos comprar si corrige a la zona de los 2,40 euros o si supera resistencias de 2,72 euros, algo que plantearía la reanudación de las subidas de los últimos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Gran trabajo el vuestro, felicidades. Mi pregunta es sobre Air France, soportes, resistencias y tendencia con gráficos y sobre Federal Home Loan Mortgage Corporation, ídem.
Buenos días, Air France mantiene una impecable tendencia en los últimos meses que apunta a mayores subidas en el medio y largo plazo, pero es ya más un mantener que comprar en estos momentos. Se aproxima ya a un importante entorno de resistencia que aparece en el entorno de los 11,90 euros que podría poner freno temporal a los ascensos y podría provocar una consolidación que sirva para aliviar la sobrecompra que acumula. Tendencialmente no mostrará debilidad mientras no pierda soportes que aparecen en el entorno de los 10,20 euros y podría buscarse un objetivo mínimo de cara a próximos meses en los 13,80 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cuál cree que es el recorrido de Iberdrola a futuro? Gracias.
Buenos días, si hay un título que en Ecotrader venimos señalando que hay que tener sí o sí en cartera ese es Iberdrola. Entiendo que a corto puede consolidar posiciones tras alcanzar su zona de altos históricos de los 7,05 euros, pero es cuestión de tiempo que su cotización entre definitivamente en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Mantener y si hay consolidación amplia habrá que buscar una ventana de compra para los que están fuera.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan, vistas las caídas de estos últimos días en IAG, qué le parecería posicionarse en el valor. Podría darme precio de entrada y qué recorrido le ve. Gracias.
Buenos días. Me parece una excelente opción la verdad pero a corto esperaría a comprar a que al menos supere resistencias que encuentra en los 6,90 euros, algo que alejaría el riesgo de ver una consolidación más profunda y abriría la puerta a que se retomara probablemente la tendencia alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. Gracias por sus análisis una semana más. ¿Debemos esperar una corrección del Ibex 35? Si fuese así, qué valor aconsejaría para introducir en cartera, Iberdrola, BBVA o Gamesa? Un saludo desde Vigo.
Buenos días, el fracaso a la hora de superar la resistencia clave de los 11.000 puntos ya nos advertía de la posibilidad de asistir de nuevo a una recaída a los 10.760 puntos, que es la base del rango que acota la consolidación que desarrolla el Ibex 35 durante las últimas jornadas.
A corto plazo sugerimos estar muy pendientes de esa zona de soporte de los 10.760 puntos ya que su cesión abriría la puerta a que tomara cuerpo la hipótesis de consolidación más amplia que venimos señalando desde hace semanas, que podría llevar al Ibex 35 a buscar la zona donde semanas atrás abrió un potente hueco alcista, concretamente los 10.377 puntos.
Operativamente, no somos partidarios de comprar bolsa española hasta la zona de los 10.377 puntos salvo que finalmente se superen al cierre de una sesión los 11.000 puntos.
Si se alcanzan soportes o se superan resistencias de 11.000 Iberdrola y BBVA serían excelentes opciones. Gamesa tampoco me parece mal pero habría que diseñar una estrategia más agresiva ya que la tendencia alcista del título ya está muy avanzada...
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Joan. Buenos días. ¿Cómo ve Corporación Alba? Gracias.
Buenos días. Está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, pero operativamente lo veo más un mantener que un comprar. Está muy cerca de importantes resistencias de medio/largo plazo, tal y como te señalo en el chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Qué opina del par euro/dólar? Gracias y un saludo.
Buenos días. El eurodólar consolida posiciones tras aproximarse a la zona de resistencia que presenta en los 1,13 dólares por euro, en lo que tiene visos de que podría ser una simple pausa previa a una continuidad alcista que lleve al par a buscar la zona de 1,14 dólares por euro, esto es, el techo del canal lateral bajista que acota su evolución durante los últimos meses, tal y como puede verse en el chart adjunto.
Esta posibilidad de ver alzas hacia los 1,14 dólares por euro es algo que planteó fechas atrás la ruptura de la resistencia que presentaba en los 1,1015 dólares por euro, que era la tangencia con la directriz bajista que venía guiando las caídas durante los últimos meses. Solamente se pondría en jaque este escenario alcista si se pierden soportes en 1,11 dólares por euro.
Situación Tendencial:
La tendencia que define el eurodólar a lo largo de los últimos dos años es lateral bajista y de momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un suelo de largo plazo, si bien es cierto que la envolvente alcista desplegada en el mes de enero sugiere que los 1,0339 han podido ser un suelo, cuando menos temporal, en las caídas de medio/largo plazo.
Para hablar de un cambio dentro de su tendencia bajista de largo plazo debería batir los 1,16-1,1720 dólares por euro, que es el techo del proceso lateral bajista que desarrolla desde comienzos de 2015.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.