Para una herencia de cuatro hermanos, en torno a unos 4 millones de euros, ¿sabe cuánto habría que pagar en el impuesto de sucesiones? Somos andaluces. Gracias
Son muy pocos datos para dar una respuesta concreta, falta saber el valor de la vivienda habitual, si es ganancial o privativo el bien, el patrimonio preexistente de los herederos, etc etc.
Buenos días, soy administrador único de una empresa no remunerado y no tengo acciones. La empresa está dada de baja fiscalmente porque los socios han desaparecido. Quisiera saber cómo tengo que hacer para renunciar a mi cargo como administrador único. Muchas gracias.
Pienso que la empresa tendrá forma societaria, como no se admite que la sociedad quede descabezada, tiene que convocar debidamente una Junta de socios con un orden del día en el que se anuncie su dimisión y la propuesta de nombrar un nuevo administrador. Con eso y su constatación en la forma documental apropiada le inscribirán su cese en el registro Mercantil.
En una vivienda adquirida en el año 1972, ¿qué es mejor desde un punto de vista fiscal, darla en donación a los herederos o dejarla en herencia cuando toque? Gracias.
Depende de la comunidad autónoma donde resida usted, aunque suele haber más bonificaciones fiscales en la herencia.
En caso de que yo falleciese, ¿dónde pagaría mi hija más impuestos, si mi domicilio está en Barcelona o si mi residencia está en Santa Cruz de Tenerife? Muchas gracias.
Dependiendo de donde tenga su residencia fiscal, pero creo que en Canarias, aunque habría que matizar según la composición del caudal hereditario.
Si hay que repartir una herencia y uno de los herederos es menor, ¿es válido el padre o la madre como representante del menor?
Ambos, padre y madre representarán al menor, la patria potestad es compartida. Y si hubiera conflicto de intereses con los dos habría que nombrar un defensor judicial.
Buenos días, Sr. Lledó. Mi mujer va a heredar un solar en Madrid. Ella no es hija de la persona que testa sino que es sobrina por lo que no está bonificada en el impuesto de sucesiones. Una donación también encarece el tema fiscal y estamos pensando en hacer una compra venta en vida por un valor simbólico (abonando el impuesto de transmisiones por el precio exigido por la comunidad de Madrid pero haciendo la transacción por un euro). ¿Es recomendable? ¿A efectos de la declaración de la renta como tributaría el incremento de patrimonio? Agradecería cualquier consejo. Muchas gracias y un cordial saludo.
Una cosa es el precio y otra el valor fiscal. Los impuestos se pagan siempre por el segundo. Si usted le pone un precio ridículo, se arriesga a que la diferencia tribute no como transmisión onerosa, sino como un regalo y por ende sujeta a impuesto de donaciones, pudiendo incurrir además en recargos e intereses. El incremento de patrimonio sería sobre el valor fiscal.
Buenos días. Somos 4 hermanos que heredamos los bienes de mi padre cuando falleció sin hacer testamento (hace 7 años). Todos somos propietarios a partes iguales, y ahora queremos hacer la repartición. ¿Cuál es la mejor fórmula para que los impuestos sean los menores posibles? Muchas gracias por la repuesta.
Si su padre falleció hace 7 años y no han pagado los impuestos ni Hacienda le ha notificado nada que interrumpa el paso del tiempo, el impuesto de sucesiones estará prescrito, con lo que si en la partición reciben los bienes en la proporción que diga la declaración de herederos no tendrán que pagar nada.
Buenos días, D. José Luis. De los tercios que componen la herencia, con respecto al tercio de mejora, ¿puedo hacer con él lo que quiera y dejárselo a cualquier persona sea familiar o no? Saludos.
El tercio de mejora está reservado para los hijos y descendientes, pero no tiene que distribuirlo de forma igualitaria entre ellos pudiendo favorecer con él total o parcialmente a uno o varios de los hijos o nietos.
¿Cuánto tiempo tiene el cliente para reclamar al banco los gastos hipotecarios?
No se ponen de acuerdo los expertos, algunos dicen que es imprescriptible, pero parece más lógico pensar que sean 4 años desde la sentencia del Tribunal Supremo, o sea hasta el 23 de diciembre de 2019.
Buenos días. Mi padre era viudo y yo el único hijo del matrimonio. En 2014, a los 85 años, contrae matrimonio, otorgan capitulaciones de separación de bienes, ambos de territorio de derecho común, pero con residencia superior a 10 años en la isla de Mallorca. Al hacer testamento mi padre me nombra heredero universal, pero el notario le comenta que la legitima de su cónyuge es el usufructo del 50% de la herencia por aplicación del derecho foral, en lugar del tercio previsto en el CC. ¿Es posible revertir esta situación? Muy agradecido por su respuesta.
La Ley que rige la sucesión es la del causante al tiempo del fallecimiento, y como dice su notario el derecho foral mallorquín le otorga al cónyuge viudo un usufructo mayor que el Código Civil. Para recuperar la legítima castellana del cónyuge tendría su padre que pasar a residir en un territorio de derecho común durante dos años y manifestar ante el Registro Civil su voluntad de adquirir dicha vecindad civil común en lugar de la balear.
Por favor, ¿podría darme algún consejo para empezar una empresa en estos tiempos? Gracias.
Ojalá tuviera yo esa virtud, de asesorar tan genéricamente para que consiga usted el éxito en su empresa. Para mí es básico un buen asesoramiento jurídico a la hora de elegir la forma empresarial adecuada; le sugiero que con sus datos concretos se pase por la notaría más cercana, le asesorarán y de forma gratuita, sobre la manera más correcta de alcanzar su objetivo.
¿Cuáles son las ventajas de hacer un testamento? ¿Cuáles son los costes? ¿Tiene caducidad? Muchas gracias.
La ventaja fundamental es que, con los límites legales, puede usted decidir dónde irán sus bienes; si no lo hace es la Ley la que supliendo su voluntad- determinará qué personas serán las favorecidas y en qué cuantía. El coste de un testamento normal no superará los cuarenta euros con el IVA incluido.
Estoy casado y no tenemos hijos, el régimen es el de gananciales. ¿Es mejor hacer testamento entre mi esposa y yo?
Totalmente recomendable, si fallece usted sin hacerlo y viven sus padres, el Código Civil deja al cónyuge viudo solamente el usufructo de una mitad de sus bienes. Si quiere dejar protegida a su esposa tendrá que hacer testamento y aumentar su porción. Su coste es muy muy moderado teniendo en cuenta todo lo que solucionará en su caso.
¿Se puede dejar un plan de pensiones propio a los hijos como herencia? En ese caso, ¿cómo tributa?
El plan de pensiones, si fallece el pensionista, tiene una consideración muy similar al seguro de vida. No forma parte de la herencia propiamente dicha, se puede designar el beneficiario en el propio contrato con el Banco o en el testamento y tributa por el impuesto de sucesiones, con unas características fiscales propias e independientes de la masa hereditaria.
Buenas tardes, Sr. Lledó. Gracias por su ayuda. Mi pregunta es la siguiente: poseo varias viviendas sin obtener por ellas ninguna rentabilidad. Ahora tengo la oportunidad de adquirir una nueva y poner alguna en alquiler. ¿Qué clase de sociedad podría constituir para rentabilizar los ingresos del alquiler y reducir el pago del IVA de la nueva?
Para el caso de que tenga decidido constituir una sociedad, le sugiero una Sociedad de Responsabilidad Limitada Unipersonal pues tiene menos requisitos formales que la S.A. Puede aportar los inmuebles que ya tiene a dicha sociedad y comprar ya directamente la nueva vivienda a nombre de la S.L. Acuda a su notario que estará preparado para asesorarle sobre las consecuencias fiscales, le redactará los estatutos, y le obtendrá el NIF e inscripción en el Registro en pocos días.
Buenos días, tengo dudas sobre la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el impuesto de plusvalía municipal. ¿Cuál es el plazo para reclamar al ayuntamiento la devolución del impuesto? Si todavía no he liquidado el impuesto y he vendido con pérdidas, ¿es obligatorio pagarlo con la publicación de la sentencia?
No está claro aún el plazo para pedir la devolución. La mayoría de los expertos dicen que es el que hay para devolución de ingresos indebidos o sea 4 años. Yo haría La autoliquidación en plazo y alegando la sentencia del TC, no haría ningún ingreso.
Buenos días, ¿sólo existe la vía judicial para reclamar la devolución del impuesto de plusvalía municipal? Gracias.
Algunos Ayuntamientos han suspendido los ingresos cuando hay pérdidas. Yo espero que habiliten algún sistema extrajudicial.
Buenos días, mi padre falleció hace unas semanas y junto a mi madre hemos heredado la vivienda familiar. Fue adquirida en 2009 y estamos mirando el papeleo para liquidar el impuesto de sucesiones y la plusvalía municipal. Evidentemente, el piso ha perdido valor en el mercado respecto al que fue adquirido. Existe posibilidad de reclamar o no pagar la plusvalía municipal. Gracias.
Yo haría La autoliquidación en plazo y alegando al sentencia del T.C, no liquidaría nada Algunos Ayuntamientos han suspendido los ingresos cuando hay pérdidas.
Buenos días, mis padres, ya jubilados, tienen una casa en Galicia comprada hace mas de 45 años. Residen en Suiza. ¿Es mejor que hagan una donación en caso de vida a mi y a mi hermana, o dejarlo así?
En Galicia existe la posibilidad de donar en vida bienes de padres a hijos con ciertas bonificaciones fiscales, acuda a su notario mas cercano y él le asesorará.
Hola, mi hermana falleció. ¿Tiene mi cuñado derecho a la herencia de mis padres cuando fallezcan?
No. Su cuñado no es legitimario ni heredero forzoso respecto de los suegros.
¿Se va a arreglar la enorme diferencia que hay entre comunidades autónomas en cuanto al importe de los impuestos que se pagan por las herencias? Muchas gracias.
Ojalá sea así.
He realizado la liquidación de la sociedad de gananciales y los bancos no me permiten cancelar las cuentas conjuntas sin la firma de los dos. ¿para qué sirve entonces la liquidación de gananciales si nadie la respeta?
El contrato de cuenta corriente, como cualquier otro contrato, si está firmado por los dos cónyuges necesita la rúbrica de los dos para resolverlo o extinguirlo. Podrían darse un poder notarial para ello.
Qué es mejor en Extremadura, ¿donar o heredar a la muerte de los padres? Si el padre ya mayor formaliza un plan de pensiones y pone como heredero al hijo, ¿tributaría cuando fallezca el padre? ¿Puede disponer del dinero al fallecimiento del padre?
Depende del caudal hereditario. Suele tener más bonificaciones la herencia. El plan de pensiones tributa por impuesto de sucesiones con unas características un poco distintas de la masa hereditaria y con independencia de ella.
Quisiera saber el impuesto de sucesiones de padres a hijos en tanto por ciento en Asturias sobre un capital de 500.000 euros y dos hijos. Gracias.
No dice cual sea el valor que tenga la vivienda familiar y de las reducciones. Acuda a su notario mas cercano con los datos concretos y él le asesorará.
Buenos días. Quisiera saber qué interesa más de cara a pagar menos impuestos a Hacienda: vender las propiedades de nuestro padre en vida (tiene 95 años) o esperar a la escritura de herencia y su posterior venta. Hay uno de mis hermanos interesado en quedarse con las dos propiedades inmobiliarias, que ahora mismo son 50% propiedad de nuestro padre y el otro 50% de cuatro hijos. Muchas gracias.
Depende del caudal hereditario. Suele tener más bonificaciones la herencia. Si se hace por herencia y uno de los hermanos quiere quedarse con uno de los bienes con que les abone el exceso dentro de las operaciones particionales a los otros, se arregla el problema.
Testamento entre cónyuges en separación de bienes, coloquialmente el uno para el otro, con dos hijos, el cónyuge superviviente tiene derecho al usufructo y los hijos pasan a ser herederos forzosos. ¿Es correcto? Gracias.
Bueno, herederos forzoso son siempre, se ve modalizado su derecho ya que -si ellos lo admiten- se les da su porción en nuda propiedad.
Tengo la mitad indivisa del piso de mi abuelo, ¿puede donarme la otra mitad y él ser usufructuario?
Claro, pero solo será usufructuario de la mitad, salvo que usted le transmita el usufructo de su mitad, lo cual es posible por permuta.
En cuanto al impuesto de sucesiones en Andalucía. Por mi patrimonio preexistente, no por la cuantía a heredar, me veo obligado a pagar por este impuesto. Si yo renuncio a la herencia de mi padre, ¿heredarían mis hijos lo que a mi me correspondería? Al no tener mis hijos patrimonio preexistente, supongo que ellos no tendrían la obligación de pagar. ¿Estoy en lo cierto? ¿Cómo serían los trámites notariales y en qué plazos? Muchas gracias. Un saludo.
No nos dice si es herencia testada o intestada y si hay o no mas hijos . Esa herencia se puede preparar de forma muy fácil con un testamento. Que acuda su padre al notario de su confianza y plasme su voluntad en un testamento, utilizando los legados y la figura de la sustitución se soluciona su problema. Si su padre ya ha fallecido, acuda a su notario con el caso concreto porque esa renuncia puede ser viable.
En Andalucía, ¿cómo se calcula el valor fiscal de una vivienda que se va a heredar? Gracias.
Hay una norma autonómica que lo dice; se publica cada año. En estos momento se están debatiendo los valores para el 2017. En la web de la Junta de Andalucía hay un programa que le permite calcularlo.
Por favor, quiero saber si tiene oficina en Valencia capital, gracias.
No, pero hay muchos y buenos notarios en Valencia; en el Colegio Notarial le informarán del mas cercano a su domicilio.