¿Cree que la presidencia de Donald Trump afectará a su universidad?
Una pregunta difícil, porque es un presidente muy diferente a los que hemos conocido hasta ahora. Aunque puede que sea más difícil conseguir visados de estudiantes para Estados Unidos, no creo que esto afecte a estudiantes españoles y Schiller tiene la capacidad de ofrecer su programa en otros países.
¿Cómo valora la educación española?
La educación española es buena en general y el nivel de inglés ha mejorado de forma notable. Lo que todavía persiste es un énfasis en memorizar contenidos cuando la universidad americana da más importancia a la aplicación de conocimientos a casos prácticos concretos.
¿Cuáles son sus competidores en España?
Competimos sobre todo con las universidades privadas y las que ofrecen grados bilingües.
¿Qué grados son los más demandados en su univerisdad? ¿Que tipo de tarifas tienen?
El grado más demandado es el de International Business (Administración de Empresas) pero le siguen bastante de cerca los grados de Relaciones Internacionales y Diplomacia. Las tarifas son similares a las de otras universidades privadas en España y sería difícil resumirlas aquí. Estaremos encantados de concertar una cita en Schiller y comentar estos temas de vuestro interés.
¿Tienen grados en español?
No, todos nuestros grados se imparten en inglés
Hola Isabel. Soy de Madrid pero me gustaría estudiar la carrera en el extranjero. Si comienzo matriculándome en el campus de Madrid, ¿con qué facilidad puedo luego moverme a otros campus de Schiller?
Pues con muchísima facilidad. Tenemos 4 campus en distintos países y el traslado de un campus a otro es muy sencillo. El expediente del estudiante se traslada de un campus al siguiente. Los contenidos de las clases son iguales y se usan los mismos materiales en cada campus y en todas las clases se imparten en inglés. El estudiante que haya estudiado Contabilidad I en Madrid no tendrá problemas para cursar Contabilidad II en Alemania, Francia o Estados Unidos.
Normalmente nuestros estudiantes nos comunican sus intenciones con un par de meses de antelación para que les podamos asesorar y ayudar para EE.UU tendrán que pedir un visado de estudiantes. Es muy sencillo. Funcionamos con cuatrimestres y se puede cambiar de campus cada vez que se comience un nuevo cuatrimestre.
Hola. Soy de la opinión de que las universidades privadas deberían tratar de conseguir trabajo a sus alumnos una vez graduados. He leído que ustedes tienen porcentajes muy elevados de inserción laboral, ¿son ciertos esos datos? Su contacto con empresas, ¿se ciñe a Madrid o es extensible a otros países/ciudades? Muchas gracias
Ninguna universidad puede garantizar trabajo a sus alumnos y sería poco ético prometer esto. Sin embargo, tenemos la obligación de ofrecer tanto una formación que permita la inserción laboral de nuestros alumnos como de ayudarles a comenzar con éxito su carrera laboral. Si no fuésemos capaces de hacer esto, no deberíamos estar formando estudiantes.
En Schiller, por el hecho de ser una universidad americana, estamos obligados a llevar a cabo un seguimiento de todos nuestros graduados y reportar anualmente el índice de inserción laboral. Estamos obligados por la ley americana a mantener un nivel alto de inserción laboral y como os podéis imaginar, tenemos mucho interés en que todos nuestros estudiantes se coloquen y se coloquen bien. Ofrecemos talleres para preparar la inserción laboral y ofrecemos prácticas laborales a nuestros alumnos. Nuestro objetivo es que el estudiante que se gradúe de Schiller tenga un perfil que destaque y que le permita encontrar ese primer trabajo.
Recibimos ofertas tanto de Madrid como de otras ciudades y países. Lo que pedimos es que nuestros estudiantes se preocupen de ir preparando sus currículos desde que comiencen sus estudios con nosotros para estar listos cuando surja la oportunidad. En el último curso académico finalizado en junio del año pasado, el 30% de los alumnos graduados en el campus de Madrid se han decantado por continuar sus estudios realizando un programa de posgrado, y el 70% restante ha encontrado ya empleo. De ellos, el 40% se han quedado en España y ese mismo porcentaje trabaja en EEUU.
Buenos días. Todavía no estoy seguro de lo que quiero estudiar pero sé que en el futuro me gustaría trabajar un tiempo en el extranjero. Quería saber cuál es el sector en el que más profesionales se demandan actualmente, gracias.
La realidad es que casi todos tendremos más de una carrera profesional a lo largo de nuestras vidas laborales y no tener muy claro la carrera universitaria no es un problema. El sistema americano no especializa inmediatamente como suele ocurrir en las universidades europeas. Esto permite que nuestros alumnos puedan experimentar y descubrir su vocación. Se premia más la adquisición de una base sólida de conocimientos que permitan desarrollar la capacidad analítica para luego profundizar conocimientos específicos que el estudiante elija según sus necesidades personales.
Si lo que quieres es trabajar un tiempo en el extranjero, recomiendo que te prepares en un entorno multicultural. Esto te enseñará a valorar las diferentes formas de enfrentar y resolver problemas y de trabajar en equipo. El no comprender porque las cosas se hacen de forma diferente en otras culturas lleva a la frustración - porque él que se empeñe en que las cosas se hagan a su manera no podrá conseguir los resultados que busca. En Schiller Madrid, por ejemplo, conviven más de 29 nacionalidades distintas, que se convierten en 97 nacionalidades a nivel internacional, lo cual es una riqueza de experiencias y conocimientos incalculable.
Vivimos en tiempos de muchos cambios y es difícil predecir con certeza qué sectores tendrán más demanda en el futuro. Hay que pensar qué valor puedes añadir a una organización o empresa se necesitan una amplia gama de competencias, conocimientos seguro, pero casi más importante la capacidad de adaptación a nuevos entornos y el deseo de una formación continua a lo largo de la vida.
Hola. ¿Qué ventajas tiene estudiar en una universidad americana en Madrid? Mi hijo tiene muy buen nivel de inglés pero no podemos permitirnos el desembolso de enviarle al extranjero los 4 años completos de carrera.
Estudiar fuera de España es caro. Al coste de las clases se suma el coste del alojamiento, transporte etc. El hecho de estudiar en una universidad americana en Madrid permite reducir los gastos por que el estudiante no está obligado a ir a EE.UU. pero formara parte de la experiencia de la formación americana. Nuestras clases en Madrid se imparten enteramente en inglés y los estudiantes tienen que desarrollar las capacidades lingüísticas que les permitan funcionar en un entorno internacional al acabar sus estudios. Somos una universidad americana y funcionamos como tal, con la ventaja de la cercanía ya que estamos en Madrid.
Schiller permite estudiar la carrera entera en Madrid pero también ofrece la posibilidad de salir fuera para periodos de cuatro meses según las prioridades de cada estudiante. Se puede por lo tanto hacer una salida más corta o no hacerla.
Buenos días, a mi hijo siempre se le ha dado bien el inglés, por lo que me gustaría que estudiase un grado bilingüe. ¿Qué importancia tiene realmente el inglés en el mundo laboral?
El inglés tiene una importancia altísima en el mundo laboral - es el medio de comunicación internacional. El dominio del inglés no solo permite viajar y trabajar en el extranjero, sino que es el acceso a la información y a la investigación. Hoy en día tenemos acceso inmediato a través del internet a ideas nuevas, conocimientos nuevos pero si tenemos que esperar a que estos contenidos estén traducidos al inglés, llegaremos tarde .
Las empresas ya dan por hecho que sus empleados hayan estudiado inglés, pero una cosa es haber estudiado el idioma y otra cosa es sentirse cómodo y seguro usándolo. Estudiar la carrera enteramente en inglés es la forma más natural de conseguir unos conocimientos profundos del idioma. En Schiller, tendrá que hablar en público y escribir en ingles desde el primer día.
¿Cuáles son los grados de Schiller University con más porcentaje de inserción laboral? ¿tienen los mismos grados en los 4 campus o cómo gestionan los movimientos de estudiantes?
Hay poca diferencia entre nuestros grados a nivel de inserción laboral. Aquí en Madrid, ofrecemos grados en Administración de Empresas, Relaciones Internacionales y Diplomacia, Económicas y Hostelería y Turismo. Todos requieren conocimientos de empresariales y económicas así como de idiomas y de relaciones internacionales. Esto permite que nuestros estudiantes estén capacitados para trabajar en una amplia gama de puestos a nivel internacional. Trabajamos con nuestros estudiantes para prepararles para la entrada en el mercado laboral a través de prácticas y formación específica sobre cómo preparar un buen currículo etc.
Los cuatro campus tienen casi los mismos grados con la excepción de Hostería y Turismo que se ofrece solo en Madrid y en campus de Florida (EE.UU). Los estudiantes de este grado pueden pasar temporadas en Paris y Heidelberg pero tendrán que acabar en Madrid, Florida o en nuestro campus online.
Es fácil y aconsejable pasar temporadas fuera a nivel personal, los estudiantes maduran mucho y también aprenden a gestionarse en países y culturas diferentes. Un currículo que demuestra una experiencia internacional, sobre todo si esta incluye prácticas en otro país, destaca sobre los demás.
Ya que Schiller es una universidad americana, ¿en qué países tengo permiso para trabajar después de graduarme? ¿Podría trabajar en Estados Unidos?
Uno de los factores más valorados de SIU es la doble titulación, gracias a la que los alumnos pueden acceder tanto al mercado europeo de trabajo como al americano independientemente del campus de Schiller en el que comiencen sus estudios -Madrid, Paris, Heidelberg o Florida-. Todos los alumnos, de grado y posgrado, están también oficialmente matriculados en la Universidad de Roehampton, en virtud del Acuerdo de Validación firmado entre ambas instituciones. Nuestros estudiantes, con acceso tanto al mercado europeo de trabajo como al americano, podrán trabajar en Estados Unidos con la única condición de haber cursado al menos uno de sus años de carrera en el campus de Florida. Para trabajar en Estados Unidos, es necesario que el alumno haya estudiado por lo menos un año en Estados Unidos antes - lo ideal sería pasar el último año de la carrera en Estados Unidos. Muchos de nuestros estudiantes compaginan sus estudios con prácticas.
Actualmente Schiller tiene tres campus en Europa, Paris, Madrid y Heidelberg (Alemania), y uno en Estados Unidos, concretamente en Florida. Todo ciudadano europeo puede trabajar en cualquiera de los países de la Unión Europea. Sin embargo, el estudiante que domine el francés, alemán o castellano tendrá una ventaja al buscar trabajo o prácticas en estos países. Schiller pide que sus estudiantes no solo dominen el inglés, sino que también aprendan francés o alemán. El Campus de Madrid también ofrece castellano para extranjeros y somos un centro examinador de los exámenes DELE del Instituto Cervantes.
Hola, quería saber en qué consiste el sistema educativo de Schiller y en qué se diferencia del sistema universitario español. Soy padre de una muy buena alumna de bachillerato y queremos enviarle a una universidad internacional, pero queremos asegurarnos de que la formación es igual de buena que en las universidades españolas de renombre
El sistema educativo de Schiller se basa en el sistema americano de educación. Se premia la capacidad de aplicar los conocimientos nuevos en casos prácticos. De poco sirve acumular información sin saber cómo usar estos conocimientos para resolver problemas reales. Las clases de Schiller trabajan las capacidades analíticas y críticas de los alumnos. Queremos que nuestros estudiantes sepan analizar un problema y puedan proponer soluciones basadas en sus estudios y en sus conocimientos. Queremos enseñarles a pensar por sí mismo, a seguir aprendiendo toda la vida
Nuestras clases son pequeñas y los estudiantes tienen que participar - tendrán que hacer presentaciones en inglés, tanto individualmente como en grupo. Tendrán que demostrar capacidad de hacer un análisis crítico por escrito.
Nuestros alumnos más brillantes suelen compaginar sus estudios con prácticas laborales o con estudios avanzados de idiomas. También cabe la posibilidad de coger clases adicionales para acabar la carrera en menos tiempo.
¿Qué es exactamente el sistema mensual? ¿Puedo empezar la carrera en cualquier momento?
El sistema mensual consiste en estudiar una asignatura por mes en vez de varias asignaturas a lo largo de un semestre o año académico. El estudiante se concentra en esta sola asignatura y al finalizar el mes tiene el examen final de la asignatura. Al mes siguiente, tendrá una asignatura diferente y así hasta cumplir con los requisitos de su programa.
Las ventajas son que nuestros estudiantes pueden empezar cualquier mes del año. Se matriculan en cuatrimestres y cursaran cuatro asignaturas - una por mes. Pueden elegir cuando comenzar sus estudios y cambiar de campus al comienzo del nuevo cuatrimestre.
El sistema mensual permite saber cómo va cada alumno mucho antes - nadie se lleva la sorpresa de suspender todo en Junio. Cada cuatrimestre se analiza el rendimiento de los estudiantes y los que no han alcanzado el nivel adecuado reciben apoyo y consejos para mejorar. Hay unas pautas muy fijas que tienen que cumplir cada cuatrimestre. Si hay un problema, se ve muy pronto.
Soy estudiante de último año de Administración y Dirección de Empresas y estoy informándome sobre los posgrados de Schiller International University. ¿Qué posgrados son los más demandados por las empresas?
Más que un posgrado en concreto, recomiendo que consideres qué te haría destacar al acabar tus estudios de posgrado. ¿Quieres demostrar la capacidad de funcionar a nivel profesional en inglés? ¿Quieres demostrar que eres capaz de vivir y trabajar fuera de España?
Schiller ofrece posgrados en Administración de Empresas, pero al programa se le pueden añadir especialidades dirigidas a la sector de Hostelería y Turismo, al sector informático o a las empresas internacionales. La Universidad también ofrece un posgrado en Relaciones Internacionales y Diplomacia en algunos de sus campus. Lo mejor sería que concertes una entrevista personal con nosotros en la universidad para explorar qué programa encaja mejor con tus objetivos profesionales.
Despedida
Muchas gracias a todos, estamos encantados de ver cómo el interés por la formación internacional está aumentando entre los jóvenes españoles y sus familias. Ha sido un placer atender vuestras preguntas y, si tuvierais otras dudas, os animo a acercaros un día al campus de Schiller para hablar conmigo yo con cualquiera de nuestros alumnos y profesores. El mundo profesional está a la espera de individuos flexibles e internacionales. Os esperamos!