Hola Joan. ¿Podrías analizar Volkswagen? Me gustaría saber cómo pensáis que actuará las próximas semanas después de las últimas caídas. Muchas gracias.
Buenos días,
entendemos que aún podría necesitar más tiempo para consolidar los últimos ascensos de los últimos meses y vemos estas caídas como una pausa previa a mayores subidas siempre que no pierda la zona de los 132/130 euros, que es el stop que manejaríamos en el caso de estar posicionados. Incluso una aproximación a ese nivel sería visto como una oportunidad para que aquellos que estén fuera se planteen comprar buscando próximos objetivos de cara al medio y largo plazo que aparecen en los 178 y 200 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, buenos días. Mi pregunta es sobre CaixaBank. ¿Qué es lo que nos puede pasar a corto y medio plazo? Tengo posiciones compradas a 2,83 euros. Gracias y un saludo.
Buenos días,
si tiene paciencia le recomendaría mantener posiciones confiando en un contexto alcista de cara a próximos meses. Hoy precisamente hemos analizado el valor en Ecotrader tras las caídas iniciales en el comienzo de sesión, que están llevando su cotización a probar primeros soportes de corto plazo que aparecen en los 3,34 euros. Estas caídas se producen tras la reducción de la participación de Criteria en el banco al 40%. El holding vende un 5,322% del banco por 1.069 millones de euros, el día antes de que finalice la opa por el luso BPI.
Desde el punto de vista técnico, su curva de precios está desarrollando un proceso de reestructuración alcista que apunta a que tendrá continuidad de cara al medio y largo plazo a pesar de potenciales correcciones.
Como advertíamos recientemente, una vez alcanzada la zona de los 3,60 euros, es normal que se tome un respiro y necesite consolidar sus últimas ganancias, pero todo apunta que en cuanto concluya esta fase su curva de precios seguirá recuperando terreno. Aquellos que estén interesados en comprar buscando mantener de cara al medio o largo plazo deben de estar dispuestos a asumir al menos un stop bajo los 3,05 euros.
A corto plazo sus opciones para seguir avanzando en busca de un próximo objetivo que valoramos ya de cara a próximos meses en los 3,95 euros pasan por mantener los 3,34 euros, hueco alcista abierto en el mes de enero. Si cede este nivel al cierre, lo más probable es que se dirija a la zona de los 3,23/ 3,05 euros, desde donde buscaríamos una ventana de entrada para intentar subirnos a la tendencia alcista que define el banco a lo largo de los últimos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Puede analizar la renta variable japonesa? ¿Qué niveles debemos considerar en este momento? Gracias. Un saludo.
Buenos días,
entendemos que el Nikkei se encuentra en fase de consolidación de los últimos ascensos originados en el mes de noviembre. Las dudas y dificultades que están encontrando los alcistas para seguir sosteniendo los avances de los últimos meses advierten de la posibilidad de que este mes de febrero aún podamos ver una continuidad de la consolidación de las últimas semanas que tiene como techo la zona de los 19.615 puntos y como soporte la zona de los 18.630-18.300 puntos.
Operativamente, no somos partidarios de buscar una ventana de compra en renta variable japonesa mientras el Nikkei no alcance la zona de los 18.300 puntos, que es la base del canal que podría estar enmarcando la consolidación o hasta que el dólar yen supere resistencias de 114 y sobre todo de 116 yenes por dólar.
No obstante, una vez que termine esta fase de ajuste entendemos que las alzas se impondrán en busca de objetivos que aparecen en los 20.000 y 21.000 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. El jueves comentábais que una aproximación de Bankinter a la zona de 7,20-7,30, sería visto como una oportunidad de compra. ¿Compraríais hoy o esperaríais por si el Ibex 35 baja más? Gracias.
Buenos días,
efectivamente así lo apuntábamos el pasado jueves. Lo que haríamos sería esperar al desarrollo de la sesión y en el caso de que antes del cierre se mantengan los 9.270 puntos de Ibex 35 y los 7,20 euros en Bankinter podría plantearse comprar buscando incorporarse a su tendencia a plazos largos, que sigue mostrando mucha fortaleza a pesas de las caídas de las últimas sesiones. Para comprar debe estar dispuesto a asumir al menos un stop bajo los 6,80 euros, antigua resistencia y ahora soporte. Otra opción sería esperar a que el Ibex 35 supere al menos los 9.500 puntos para alejar los riesgos bajistas, pero entendemos que aunque veamos mayores caídas a corto plazo es cuestión de tiempo que las alzas se impongan. El nivel que en ningún caso debe ya de ceder son los 6 euros. Su cesión pondría en jaque la tendencia, pero es algo que consideramos muy improbable.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. Le agradecería análisis técnico con gráficos de Cisco Systems. Muchas gracias.
Buenos días,
Cisco Systems tras la superación de los 28/ 29 dólares como resistencia fundamental apunta a mayores subidas en próximos meses. En las últimos meses se encuentra consolidando de forma lateral sobre ese nivel, ahora soporte, y en el caso de superar los 32 dólares se alejarían los riesgos de ver una consolidación o corrección más amplia. Aparecen siguientes objetivos en los 34,90 y 38 dólares siempre que no pierda los 27,10 dólares.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el sector de las empresas de energía? Gracias. Un saludo.
Buenos días,
para analizar estas compañías te sugiero hacerlo a través del SPDR Sector Energy Fund (XLE). Si atendemos a su chart podemos ver cómo a lo largo de los últimos meses define una clara tendencia alcista que está sirviendo para recuperar las caídas que tuvieron su origen en los máximos de 2014 en los 101 dólares.
Durante las últimas semanas el XLE está corrigiendo parte del último avance, algo que veo del todo normal y que muy probablemente sea previo a mayores alzas. Por tanto, estaría atento a cualquier signo de agotamiento vendedor a corto ya que en breve podríamos asistir a la reanudación de las alzas. De momento, no observo nada que plantee la reanudación alcista pero esto es algo que se tomaría cuerpo si se baten los 74 dólares, que son los máximos de la semana pasada.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Tengo idea de entrar en Abengoa y me gustaría saber si sería mejor entrar en Abengoa o Abengoa B. ¿Me podrías exponer un análisis técnico? Muchas gracias por vuestro trabajo, soy eco1 desde hace años y estoy encantado. Aarón.
Buenos días caballero. Me alegra ver que te sirve de ayuda nuestro trabajo. Es mucho mejor invertir en Abenga B, que es mucho más líquida. Fíjate en el chart y podrás ver que lleva meses tratando de sentar las bases de un giro alcista que tomará cuerpo si consigue batir resistencias de 0,21 euros y siempre que no pierda la zona de gran soporte de los 0,18-0,19 euros. Si supera 0,21 euros se puede planter una compra en busca de los 0,28-0,30 euros.
Saludos compañero.
Buenos días Joan. Estoy pensando en entrar en Deutsche Telekom, podría darme su opinión técnica y análisis con gráfico, por favor. Gracias.
Buenos días,
no nos parece mala opción, de hecho Deutsche Telekom es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición.
A lo largo de las últimas semanas la cotización de Deutsche Telekom viene desarrollando una fase lateral bajista que está sirviendo para corregir parte de la fuerte subida que se inició en la zona de los 14 euros. En cuanto concluya este proceso correctivo consideramos que lo más probable es que la tendencia alcista vuelva a imponerse y es por ello que nuestra recomendación es mantener posiciones en la operadora germana y aquellos que están fuera en breve podrían encontrar una oportunidad para comprar.
En este sentido, la zona que podría frenar las caídas y que es óptima para buscar una ventana de compra aparece en los 15,70 y los 15,40 euros, que son niveles que corresponden con un ajuste del 38,20% y 50% respectivamente, del movimiento que llevó al título de los 14 a los 16,64 euros. Para comprar debe de estar dispuesto asumir un stop al menos bajo los 15,10 euros, que es el peor escenario que contemplamos y cuya cesión pondría en jaque un escenario de continuidad alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Biosearch anda por los 0,80 euros. ¿Se puede entrar o ya es tarde? Agradezco análisis de este valor con gráfico si puede ser. Un abrazo a todo el equipo. Gracias por vuestro trabajo.
Buenos días,
a estos niveles no me plantearía entrar, puesto que no ofrece buenos ratios en términos de rentabilidad y riesgo. En breve es posible que necesite tomarse una pausa y sólo si vemos una corrección que podría volver sobre los 0,65/ 0,58 euros nos plantearíamos comprar, o bien si supera con claridad los niveles en los que se encuentra y vemos una posterior consolidación. En cualquier caso, entendemos que es cuestión de tiempo que bata la resistencia que mostramos en el chart adjunto, lo que plantearía próximos objetivos sobre los 0,95/1,10 euros y posteriormente los 1,50 para próximos meses. En ningún caso debería ya perder los 0,53 euros, puesto que pondría seriamente en cuestión sus opciones de seguir avanzando. Es una opción interesante a valorar que podría tener un amplio recorrido.
Gracias a usted y saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. Me gustaría que me analizase Tago, ¿cree que tiene tanto recorrido cómo dicen? Muchas gracias.
Buenos días,
con Talgo somos optimistas y podría tener un amplio recorrido, pero aún hay que ser prudentes, puesto que mientras no supere la zona de los 5,30 euros no tomará cuerpo el proceso de reestructuración alcista que está desarrollando en los últimos meses. Después de que en el mes de noviembre se dispararan las acciones de Talgo superando la resistencia que presentaba en los 4,75 euros, era previsible una corrección como a la que estamos asistiendo, tras la cual podríamos ver un ataque a la zona señalada de los 5,30 euros. Las caídas han encontrado freno en el nivel 61,8% de retroceso del último tramo alcista y la superación de los 4,60 euros abre una ventana de compra con stop bajo los 4,45 euros. Superar los 5,30 euros ya permitiría plantear objetivos más ambiciosos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Me puede analizar Santander, a medio plazo, soporte y resistencia a considerar, con gráfico por favor. Muchas gracias.
Buenos días,
puedes ver en el chart como la tendencia alcista que desarrolla el Santander a lo largo de los últimos meses ha servido para que la cotización recupere un 61,80% de Fibonacci de toda la caída que nació en los 6,80 euros. Es normal que el alcance de esta zona de gran resistencia teórica y natural de los 5,40 euros pueda provocar un freno temporal en las subidas. Si desde ahí se forma una consolidación en próximas semanas, algo que parece bastante probable, el Santander estaría en predisposición luego de retomar las alzas hacia los 6,80 euros, que es el objetivo que valoramos en próximos meses. Esa consolidación podría llevar al Santander a buscar la zona de los 4,90/5 euros. Hasta ahí no sería partidario de comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Sr. Cabrero, buenos días. ¿Me podría indicar por favor si es buen momento de entrar en BBVA? Gracias.
Buenos días,
agresivamente no me parece mal la idea si manejamos un stop bajo los 6 euros. Si cae ese soporte, máxime si también lo hacen los 9.270 del Ibex 35, todo apuntaría a que las caídas podrían ir a buscar la base del movimiento consolidativo de los últimos meses y zona muy interesante para comprar con orientación de medio plazo de los 5,60 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Tengo Sacyr compradas a 3,90 euros. ¿Espero asumiendo pérdidas para volver a entrar o vendo? Muchas gracias.
Buenos días,
Sacyr es un título que ya ha alcanzado los primeros objetivos que valorábamos dentro del proceso de reestructuración alcista que confirmó con la superación de los 1,95 euros. A corto plazo es normal que se tome una pausa y desarrolle una fase de consolidación, tras lo cual entiendo que lo más probable es que la tendencia alcista prosiga. Podría mantener si está dispuesto a asumir una posible corrección que podría ir en el peor de los casos hacia los 1,90 euros. En cualquier caso, asumir las pérdidas que ha asumido hasta ahora no es algo recomendable y espero que le sirva para ser disciplinado en el futuro y tener un plan de trading razonable. Le invitamos a formar parte de nuestra comunidad de inversores para recibir asesoramiento y que estas cosas no vuelvan a pasar.
Para aquellos que estén interesados en comprar desde un punto de vista tendencial esperaríamos a ver una posible aproximación hacia la zona de los 2,20/2,05 euros para comprar asumiendo un stop bajo los citados 1,90 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me puedes analizar el sector bancario europeo a medio plazo?, ¿cuál sería su soporte y resistencia? Si puedes con gráfico. Un saludo.
Buenos días,
el sectorial bancario europeo ha alcanzado a corto una zona de giro potencial y de resistencia natural que es probable que frene las subidas y pueda provocar una consolidación, que entiendo que será una simple pausa previa a mayores subidas. Este entorno de giro corresponde a una recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la tendencia bajista previa. Esta consolidación podría buscar la zona de los 375-380 puntos y desde ahí podrían retomarse las alzas. Por tanto, si buscas una entrada yo esperaría a que se formara esa consolidación.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan y enhorabuena por su trabajo y el de su grupo. Mi pregunta es sobre Endesa, escucho recomendaciones de venta y yo personalmente he entrado a los niveles aconsejados por ustedes 18,95-19, y en el monitor dicen que busca los 22-25. ¿Ha habido algún cambio en esta tendencia? Gracias de antemano.
Buenos días,
aún no se han alejado los riesgos de ver una corrección mayor, pero dada la fortaleza que presenta de fondo seguimos considerando que la corrección / consolidación de las últimas semanas es una oportunidad para comprar ya que tiene visos de ser un simple pull back o vuelta atrás a probar la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 18,85-19 euros como bien señalas. El stop lo mantendría tendencialmente bajo los 17,20 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan Cabrero. Estoy dentro de Popular a 0,87 euros. Ahora, con lo que se está hablando de ampliación de capital o vender... ¿Qué me recomiendas hacer? Un saludo, máquina.
Buenos días, amigo!
Veamos. Has comprado un banco que define una clara tendencia bajista desde hace meses y, de momento, no veo nada que plantee que esta tendencia bajista haya hecho suelo. Yo vendería y no dudaría en hacerlo si pierde a cierre semanal los 0,77 euros. No me complicaría la vida con el Popular. Hay otras opciones dentro del sector bancario mucho más atractivas. Mientras no cierre el último hueco bajista que te señalo en el chart no me plantearía nada con el Popular!!!
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenísimos días Joan, ¿me analizarías Colonial o Día? Saludos desde Chiclana.
Buenísimos días también para usted, con mucho gusto,
La cotización de Colonial lleva varias semanas presionando la resistencia clave que presenta en los 6,75-6,80 euros que está comenzando a superar. Este hecho confirma la hipótesis con la que venimos trabajando y abre la puerta a una subida que podría llevar al título a buscar la tangencia con la resistencia creciente que viene frenando las alzas durante los últimos meses y que actualmente discurre por los 7,50 euros. Aún presenta un escollo a corto plazo que aparece en la banda superior del canal lateral que aparece en los 6,90 euros, pero todo apunta a que acabará superándolo.
Para poder pensar en objetivos más ambiciosos, como sería ver una vuelta a la zona de los 9,50 euros, el título debería conseguir romper esos 7,50 euros. Con stop bajo los 6,46 euros, Colonial es una opción a valorar.
Saludos para Chiclana desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. ¿Me puede analizar EON? ¿En dónde encontrarías un buen punto de entrada? Gracias.
Buenos días,
aún consideramos que es pronto para buscar una ventana de compra en un título que sigue siendo bajista a plazos largos. A corto podríamos ver subidas desde la zona de los 6,80 euros que busquen cerrar parte del amplio hueco bajista abierto el pasado verano, pero entendemos que el riesgo de ver amplios vaivenes es elevado y me plantearía buscar otras alternativas que presenten más fortaleza.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. Eres una máquina tío y gracias a ti a tu equipo, me ayudáis mucho. Quería saber si le sigues viendo a Faes el mismo potencial que las semanas pasadas o por lo contrario algo te hace pensar que ya no es tan interesante. Un saludo.
Buenos días,
Faes es un título que puedes mantener en cartera sin ningún tipo de problema mientras no pierda soportes clave que presenta en los 3 euros. Una caída a ese entorno es el máximo riesgo que veo para el título si el escenario en las bolsas se complicara y pasara de consolidativo a correctivo. Pero si hay un recorte a los 3 euros lo vería como una inmejorable oportunidad para comprar si uno está fuera y para comprar más si se está dentro.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan, gracias por todas la informaciones que nos das. Me gustaría saber si consideras buen momento para entrar en Unicredit. Muchas gracias.
Buenos días,
fíjate en el chart que te adjunto y verás que lo mejor es esperar que corrija un poco más hacia la zona que te señalo con un círculo. En ese entorno no me parece mal una entrada en Unicredit.
Paciencia!
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.