Hola Carlos, ¿qué opinión te merecen las posiciones en Ercros y Jazztel, las dos en beneficios 15% + 45% en liquidez? Me gustaría sobre todo en Ercros aumentar mi pequeña exposición pero tengo dudas de que precio y bajo que condiciones podría aumentarla. En Jazztel estoy cómodo por las figuras tan claras de consolidación ascendente que está haciendo, con proyecciones muy importantes, creo. Gracias de un contribuyente tb expoliado fiscalmente como los Madrileños y como siempre desde la bella y tb eficiente Granada. Y dicho todo con mucho..mucho TALANTE. Un abrazo, Francisco
Tenemos dos operativas en la tabla de seguimiento Francisco. Si hay que hacer algo operativamente se indicará desde allí. De vuelta ese abrazo.
Hola Carlos. ¿Stop para FAES y Acciona por favor? Gracias, amigo.
Faes no tiene un stop técnico claro, la verdad. A corto se ha roto el que tenía. Acciona está en las mismas, con otro nivel muy claro en 80 euros. Gracias a ti.
Hola Carlos. Por favor, análisis técnico de Reno de Medici, soportes y resistencias. Muchas gracias y un saludo.
Al alza por rebote dentro de un severo mercado bajista. Soporte en 0,23 y 0,28. Resistencias por todas partes, la primera en 0,32. Gracias a usted, de vuelta el saludo.
Buenos días Carlos, ¡¡admiro su trabajo!! ¿Cómo ve a SOS en el corto plazo una vez perdido los 2,95? Gracias, un saludo.
Caída libre caballero. Peligro, no tocar. De vuelta el saludo.
Buenos días. Tengo acciones de Cintra y según se confirma la fusión con Ferrovial parece que mas que subir se desinfla el valor. ¿Convendría entrar en el canje de acciones para continuar con un posible recorrido de Ferrovial? Muchas gracias por su atención. Un saludo
Creyendo en las tendencias, sí, pero hay que saber que son tendencias tan violentas que pueden ser ampliamente corregidas sin que nada pase. Sorprenderse de que el valor se muestre oscilante en la zona de resistencias a medio plazo que ataca porque la fusuión se acerca, es olvidar que el mercado se mueve por la expectativa y que esta operación ya está completamente en los precios. Saludos.
Buenos días, tengo una pregunta para usted: ¿qué tal ve a Avánzit? Se ha apoyado varios días en los 0,82 y parece que comienza a animarse. Muchas gracias.
Mientras no supere 0,88 sigue completamente bajista. Gracias a usted.
Buenos días, estimado Carlos. Me gustaría que me recomendase una estrategia con mis títulos de Zeltia, los tengo comprados hace ya mucho tiempo a 10,4 euros, muchas gracias.
No puedo recomendarle una estrategia son SUS titulos sino con LOS TITULOS. Debe comprender que lo que podemos es analizar empresas, su situación técnica, no problemas personales. La acción es la misma comprada a 2 que a 22, por tanto la recomendación también debe serlo si tenemos un enfoque en tendencia que es del que yo parto salvo que se me especifique lo contrario (pues es a lo que me dedico). Y para ello le tengo que remitir a la tabla de seguimiento donde venimos desarrollando desde la zona de los 3 euros una operativa con Zeltia. Gracias a usted.
Hola Carlos, gracias por tu tiempo, te tuteo porque hace unas semanas me diste permiso, pero que conste que te mereces el mismo respeto que cuando te hablaba de usted. Bien, resulta que compré Gamesa a 14 euros y Abengoa a 21 euros ¿Hasta dónde les ves recorrido y dónde coloco el stop? Hasta ahora no lo he puesto porque puedo seguir la sesión bursatil al cierre y de momento las mantengo. En Abengoa las pensaba mantener mientras cerraran por encima de 19 euros y Gamesa las pensaba vender mañana si en cierres no han recuperado los 13,50. ¿Qué te parece? Moltes gràcies des de Sant Cugat. Laura.
Apreciada Laura, Gamesa para trading es bajista de nuevo desde que perdió 14,4. Yo no estaría precisamente porque no sabría dónde ponerle un stop. Abengoa es completamente alcista mientras no pierda 18,5. Pero tener el valor a 21 revela que no tienes presente el momento óptimo para abrir un título en tendencia y esa es una circunstancia que debes mejorar. Haciendo ese ajuste en tu operativa, puedo estar completamene de acuerdo con lo que tienes pensado. Gràcies a tú.
Buenos dias Carlos. ¿Qué le parece Iberdrola Renovales? Leí que incluso en su momento planteaban posicionarse del lado bajista, ¿cree que en el entorno de 3 euros podría reconstruirse al alza? Gracias y un saludo.
Desde luego para un trading a corto plazo está para estar bajista, eso es indudable. La zona de los 3 es la única que parece ofrecer apoyo suficiente para una reconstrucción. Mientras sigue bajista a corto y lateral en el proceso de onda de orden superior. Gracias a usted, de vuelta el saludo.
¿Cómo responderá Afirma Inmobiliaria hasta final de año?
Saber lo que hará un valor a una fecha determinada es algo que debe preguntarse a un adivino, no a un analista de mercados financieros. Aunque la culpa es nuestra porque por todas partes uno recibe previsiones de todo tipo en relación con el cierre anual. Créame, todo eso es una farsa. Nadie tiene la respuesta a una pregunta como la que usted me plantea.
Buenos días señorDoblado, ¿invertiría ahora en Avanzit o en Jazztel? Gracias por dedicarnos su tiempo.
Podrían estar en mi radar, pero en este momento, por técnico, no dan señal de compra. Gracias a usted.
Te agradecería que me dieses un valor para entrar, viendo el mercado ahora mismo. ¿Iberdrola Renovables o Grifols podrían ser?. Un saludo
Grifols acaba de ser abierta como estrategia por Bolságora desde Ecotrader tal y como podría haber comprobado visitando nuestra tabla de seguimiento. Y en ella, no está Renovables tras cierre por ejecución de stop de protección del beneficio hace un par de semanas o tres. Saludos.
Buenos días Carlos. Para largo plazo, ¿reducir 50% de exposición o mantener?.
Nosotros estamos al 60% en este momento, y no reduciríamos sin que se perdieran los mínimos del pasado viernes.
Hola Carlos. Tengo Indo a 1,50. ¿Cuáles son los objetivos alcistas a corto plazo? Gracias. Un saludo.
Es difícil tener objetivos alcistas en un valor que es a medio/largo plazo tan bajista. Tanto que un alza del 100% ni siquiera ha modificado su perfil de fondo. Lo que podemos tener es stop -que es al final más importante-, y lo situaría bajo 1,40. Gracias a usted.
Hola Carlos, compré Zeltia a 4,70 euros hace unos días. ¿Cómo ve usted mi inversión? Comienzo a pensar que he llegado muy tarde, aunque también hay quien indica que Zeltia terminara el año tocando los 5 euros, aproximadamente. Gracias.
¿Y compra en 4,70 algo que no tiene stop antes de un mínimo del 30% de caída pensando en los 5 euros? Arriesga 3 para ganar 1, luego su modo de operar en bolsa es cualquier cosa menos razonable. Tiene una estrategia en nuestra tabla de seguimiento, es todo lo que le puedo decir porque sólo hay una visión en tendencia para un valor con independencia del precio que tiene uno. ¿No es la empresa la misma sea cual sea el nivel de compra? Pues por si alguien no lo había entendencia, quiero recordar que los analistas técnicos se dedican a eso, a analizar empresas desde un punto de vista gráfico. Gracias a usted.
Hola Carlos. Gracias de antemano por vuestro asesoramiento. Mi pregunta es sobre Grifols. Ya sé que tenéis una estrategia abierta recientemente. ¿Cómo es que siendo uno de los valores más recomendados desde hace meses está tan volatil, y a la baja? Mi impresión es que tocará los mínimos de marzo.
Mira to no entro en el por qué, acepto las cosas como están. Argumentos para pensar como tú no faltan, es bajista. Pero, el caso es que debería subir un 30% para dejar de serlo y que no tiene demasiado sentido técnicamente hablando lo que le pasa. Ya hemos explicado por qué se tomó esa operativa, y está más basada en el deseo de estar en caso de una reestructuración que pedirá un stop del 30% en tendencia -inasumible- que en su situación en tendencia actual. En definitiva, cuando entramos largos en marzo y los técnicos nos llamaban locos fue porque operábamos contra tendencia. Y hay un momento en que es lo que hay que hacer aunque pueda parecer una aberración.
Buenos días. Análisis de correlaciones de divisas y deuda apoyando al ataque de máximos. Sin embargo, las divergencias bajistas en indicadores de momento son evidentes en índices y valores directores, con volúmenes bajos en días de recuperación como el de ayer. ¿Cuál puede ser el desenlace? ¿Seguiremos atascados? ¿Romperemos por arriba o por abajo?
Divergencias ha habido muchas desde marzo, y siempre han ganado los mismos. Hay argumentos para todos los gustos. Para mí, tendría más sentido seguir en lateral algunas semanas más, con una corrección inferior al 10% para preparar la ruptura de los 12.000. Si rompemos los 12.000, como hemos explicado en el análisis diario del Ibex 35, el mercado se reafirmaría en su tendencia. ¿Romperemos en alguna dirección? Seguro, y para operar basta con esperarlo.
Buenos dias Carlos. Repasando mis operativas, he detectado que necesitaría gestionar mejor la venta de las mismas (dejar correr beneficios). Estoy a la espera de recibir el libro de Van Tharp que me recomendaste. ¿Da claves sobre este asunto? ¿Dónde podría formarme al respecto?. Como siempre, muchas gracias por vuestro tiempo.
El 7 y el 14 del mes próximo doy un curso sobre operativa chartista en Madrid. Si te apetece formarte sobre estas cosas, es una buena ocasión y la gente sale al 95% muy contenta según experiencias previas. Si tienes interés, llama a Bolságora: 91 418 23 42 (de 9 a 16:30 h.). Gracias a vosotros siempre.
Buenas, Carlos. Tenéis operativa abierta en Grifols desde el viernes, pero desde entonces no hace sino bajar, tambien hoy. A pesar de ello la operativa sigue abierta. ¿Cómo lo ves? Gracias
¿Y por qué no iba a estar abierto si no le ha saltado el stop loss? De verdad que a veces me dejáis con la boca abierta...
Hola, me gustaría plantearle mi situación. Compré Grifols a 14. Aún las tengo, he visto mi error, la fe en un valor es una mala estrategia. Hoy he comprado más viendo vuestra estrategia alcista en Ecotrader, mi idea es venderlas todas cuando cerréis la estrategia tanto si es en perdidas como si no. ¿Qué le parece si no llega a 14? También vendería las que compré a ese precio, no me importa salir con pérdidas, soy consciente que lo he hecho mal y quiero volver a empezar con mucha más responsabilidad en el tema de los stops. Si es un error mi planteamiento, discúlpeme soy muy joven y novata, pero pretendo aprender de mis errores. Salutacions des de Riudecanyes. Patricia
Patricia, NUNCA PROMEDIES, eso hace emocionalmente mucho más difícil reaccionar ante un error. Cuando se ha cometido un error lo normal es perder (en esto dinero), y hay que asumirlo con naturalidad y tranquilidad. Forma parte de la vida y por tanto del trading. Ahora tienes un stop, no vuelvas a operar sin tenerlo. Ánimo, es ahora cuando hay que cometer los errores. Saludos de un reusense.
Buenos días Carlos. Me gustaría saber si tenéis a BME en vuestro radar. Gracias y saludos desde La Palma. Miguel.
La tenemos en el radar, de momento nada más Miguel. Gracias a ti y de vuelta esos saludos.
Hola Carlos, ¿qué diferencia hay entre comprar ArcelorMittal en la bolsa española o en la de Amsterdam?. Gracias, Manolo.
Pues que hacerlo en Amsterdam es hacerlo como Dios manda. Siempre hay que comprar en el mercado más líquido posible, aunque pueda salir un poco más caro en términos de comisión. Gracias a ti Manolo.
Hola Carlos!! Ponme rumbo, que últimamente estoy perdido con el mercado, un día sube mucho, otro día baja, sale una buena noticia como la de Apple y el mercado, en vez de subir, baja... ¿Qué está pasando? Dime qué pasa con Iberdrola, Colonial y Avanzit!!! Muchas gracias.
El mercado, desafortunada o afortunadamente, es mucho más que una noticia. Las empresas que citas están en una tendencia bajista de corto plazo, y mientras no la reestructuren es normal que corrijan. Gracias a ti.
Hola Carlos. En mi caso estoy fuera del mercado en este momento y estoy esperando un recorte para entrar. Me gusta D.Felguera. He visto en publicaciones como finanzas e inversion opiniones muy variopintas en cuanto a los resultados del Ibex, para final del año que van desde 11000 puntos hasta los 13000 puntos que vaticina Jose Ramóon Iturriaga (gestor de Abante Asesores), pasando por los 12000 que auguran otros. ¿Cuál es tu opinión del resultado final de ibex en este año (en puntos a alcanzar)? ¿Te gusta D.Felguera o cuáles son tus favoritas para entrar en el mercado si se produjese un recorte? ¿O por el contrario no recomiendas entrar ahora? Un saludo y muchas gracias Carlos.
Nosotros nunca nos sumamos al circo de las previsiones a un tiempo determinado. Me gustaría saber donde tenían todos ellos su previsión para el Ibex a finales de año en enero de 2009. Nosotros ni hacemos ese tipo de previsión en enero, ni en marzo, ni ahora, ni cualquier día del aó a excepción del 28 ed diciembre. Pero la gente no se cansa de jugar al adivino para intentar seguir haciéndole creer a la gente que merece ocupar su lugar en el oráculo. urge decirle a la gente la verdad: todo lo que sabemos es que no sabemos demasiadas cosas.
Nuestras favoritas están siempre en nuestra tabla de recomendaciones en Ecotrader, como no podría ser de otro modo. Gracias ti.
Buenos días, quería saber qué opinas de NANO (ticker), empresa tecnológica, small cap del Nasdaq, muchas gracias.
Netamente alcista, corrije un 50% y sigue igual en tendencia. Es un valor a mantener si se está en él, pero si no se está se llega demasiado tarde si se pretende tener el riesgo -¿quién lo hace?- bajo control.
Buenos días, mi pregunta es sobre Gas Natural, comprada a 13 y que parece que en lugar de querer arrancar, cada vez se estanca más y más. ¿La solución es vender ya o esperar a que coja con fuerza los movimientos alcistas que otras han tenido durante estos meses pero ella no? Muchas gracias por sus sensatos comentarios, un saludo.
Puede ver lo que nosotros haríamos acudiendo a la tabla de seguimiento. Hace sólo dos o tres jornadas que hemos revisado esa estrategia. Les agradeceríamos mucho que se tomasen esa pequeña molestia, consultarla, para que pudiéramos contestar a otras personas y no tener que estar malgastando el tiempo. Entre el tiempo invertido en dirigirles a la tabla de seguimiento y elimnando cuestiones que se pueden resolvaer fácilmente desde ésta, nos quedarían fácil 15 minutos más para contestar cosas que están fuera del universo de Ecotrader y que sirven para contestar esta y otras muchas cuestiones que ustedes nos hacen. Lamentablemente, no hay modo de que una gran parte de ustedes se conciencien de que de este modo sólo perjudican a otros usuarios que se quedan sin respuesta...
En el gráfico de hoy del Ibex 35, marcas un T1-T2 y un H-C-H (invertido), el H-C-H es, siempre, una figura de cambio de tendencia del impulso, como también lo es el T1-T2; el primero, por cuanto que es invertido, lo sería después de una tendencia bajista, por ello, por cuanto que en este caso nos encontramos, tal vez, en el final de un impulso alcista, ¿podemos pensar que el H-C-H invertido nos confirma el T1-T2? Muchas gracias
Un cabeza y hombros (HCH) puede ser también patrón de continuidad.
Veo vuestra tabla de seguimiento y observo rentabilidades de escándalo. Mi pregunta es si con tantas semanas laterales no cerráis posiciones ya maduras en espera de una nueva definición más clara y abrís estrategias a corto para cobertura en Ibex u otros índices, por ejemplo. Un saludo.
Nosotros vamos en tendencia, asumimos que parte de esa rentabilidad no nos pertenece si es que se ha visto todo. Y por supuesto hemos hecho coberturas cuando hemos pensado que el mercado estaba delicado. Saludos.
¿Por qué mientras al equipo de Bolságora le parece correcto abrir Repsol a 18,93 escuché ayer por la tarde a otro analista recomendar sólo abrir Repsol si cierra por encima de la resistencia de 19,20? (Yo he entrado a 18,76) ¿El análisis técnico no debería ser algo subjetivo verdad? Gracias y enhorabuena por el año que lleváis.
Ayer tarde fui yo mismo el que habló, en Gestiona Radio y no dije tal cosa caballero. Lo escuchó mal, el valor está en abrir en nuestra tabla de seguimiento. En cuanto a si es o no es subjetivo, y considerando que es algo que siempre se nos achaca, le diré que el análisis técnico es subjetivo, como todo en la vida más allá del campo de las ciencias puras.
Sr.Doblado: ¿Cómo ve Solaria y Tele5? No me remita a su tabla de seguimiento, ya la he leído. Gracias.
Vuelva a hacerlo, que parece que no le ha quedado claro. Y la verdad es que no parece tan difícil... De nada.