Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. ¿Podrías analizar el oro y el petróleo a corto plazo, por favor? Gracias y un abrazo.

Buenos días amig@,

oro y petróleo se encuentran en situaciones técnicas muy distintas. El metal precioso, tal y como puedes ver en el chart adjunto, está sufriendo una corrección muy intensa que ha profundizado por debajo de niveles máximos de ajuste, del 61,80% de Fibonacci, que plantean la posibilidad de que, rebotes al margen, en próximos meses podamos ver una continuidad de las caídas hacia el origen de la última tendencia alcista, concretamente los 1.045 dólares. Desde Ecotrader esperamos ese rebote en próximas semanas para deshacer posiciones que tomamos muy cerca de esos 1.045 dólares puesto que esta corrección ha sido mucho mayor de lo que esperábamos y hay que asumir que esto no es lo esperado.

En cuanto al petróleo, decirte que está luchando por superar resistencias que te marco en el chart en los 53 dólares. Su superación abriría la puerta a alzas que podrían buscar los 60-63 dólares y entiendo que es muy difícil que pueda batir esa resistencia.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210) suscripciones@ecotrader.es

#2

Buenos días y gracias por su trabajo. Tengo Bankinter compradas a 7,38 euros. ¿Hasta dónde puede subir? ¿Stop a tener en cuenta? También le quería preguntar por Renta Corporación y Mastercard, ¿hasta dónde creen que podrían subir? Gracias. Un saludo.

Buenos días amigo y gracias por sus amables palabras.

Bankinter: es un título que se encuentra en subida libre absoluta tras partir resistencias que encontraba en el techo del proceso lateral que acotó su evolución consolidativa durante los últimos meses. El objetivo mínimo de subida que valoramos en Ecotrader, donde tenemos abierta una estrategia desde hace tiempo, es al menos la amplitud de ese lateral, concretamente la zona de los 9 euros. Un pull back o vuelta atrás a los 7 euros lo veríamos como una oportunidad para comprar y el stop más agresivo se localiza en los 6,80 euros.

En el otro chart te muestro la hipótesis con la cual trabajamos para esos dos títulos.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#3

Buenos días. ¿Me pueden indicar soportes y resistencias de corto plazo de Enel y Arcelor Mittal? Saludos y Felices Fiestas.

Buenos días,

en el chart adjunto puedes ver las resistencias que Enel presenta en los 4,10 euros (tangencia con directriz bajista) y los 4,17 euros (resistencia horizontal). En ese rango es probable que se asista a una consolidación de las últimas alzas, tras la cual todo apunta a que el título buscará los 4,50 euros.

Arcelor Mittal podría ir a buscar su directriz alcista que discurre por los 6,40-6,60 euros. Ahí lo esperamos para intentar subirnos a su impecable tendencia alcista de los últimos meses.

Saludos.

#4

Buenos días. Parece que el euro/yen tiene ahora soporte en 120 tras estar un año y medio cayendo. ¿Cómo lo ve a medio y largo plazo? Gracias.

Buenos días,

en el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejamos para el par en próximos meses. Entiendo que el alcance de lo que sería una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última tendencia bajista que has señalado, esto es, los 125 yenes por euro, podría frenar las subidas y provocar una corrección, tras la cual es probable que se asista a una continuidad alcista siempre que no alcance niveles de 118,55 (solapamiento de ondas).

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#5

Buenos días Joan. Por favor, Mapfre y Santander a medio largo plazo. ¿Cómo lo ves? Gracias por ayudarnos.

Buenos días,

ambos títulos definen una clara tendencia alcista a lo largo de los últimos meses que, correcciones y consolidaciones al margen, tiene visos de que podría tener continuidad. Por tanto, la recomendación es mantener aunque si tuviera que deshacerme de alguno lo haría de Mapfre, que se ha aproximado a sus altos históricos y presenta mayor sobrecompra.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#6

Buenos días. ¿Me puede analizar la renta variable japonesa? Gracias y un saludo.

Buenos días,

desde Ecotrader analizamos cada día el Nikkei, donde recomendamos abrir posiciones semanas atrás cuando se superaron resistencias que presentaba en los 17.700 puntos. A partir de ahí se abrió un escenario alcista que podría buscar primero los 20.000 puntos, donde podría consolidar para luego dirigirse a los 21.000 puntos. La recomendación es mantener, sin perjuicio de que nos planteamos reducir si alcanza de forma vertical los 20.000 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#7

Buenos días. ¿Me podría analizar Duro Felguera? Soportes y resistencias. ¿A qué precio me recomienda entrar? Muchas gracias y Feliz Navidad!

Buenos días amigo,

no hace mucho que analizamos el título en elEconomista, señalando que la superación de los 1,15 euros abría una ventana de compra agresiva. Ahora te sugiero esperar a que corrija las últimas alzas hacia donde te señalo en el chart con un círculo. Ahí podrías comprar, no antes.

Abrazo y felices fiestas!!

#8

Hola Joan, ¿habrá 'rally' de Navidad?, ¿hasta dónde podría llegar Telefónica antes de una corrección? Gracias.

Buenos días,

mientras no veas que al cierre de una sesión se pierden los mínimos que marcó en la jornada previa, algo que no ha sucedido en todo el último ascenso, yo mantendría buscando la zona de los 9 euros, donde me temo que podrían verse frenadas las alzas a corto y acometerse una consolidación.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#9

Estimado Joan, mi pregunta es sobre Santander y Telefónica, ¿hasta dónde pueden llegar los próximos meses? Gracias.

Buenos días,

Santander no me sorprendería que en próximos meses volviera a atacar su zona de altos históricos de los 6,90 euros (efecto dividendos descontado en el precio).

Telefónica te señalo en el chart la hipótesis con la cual trabajamos desde Ecotrader.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#10

Buenos días, tengo BBVA a 5,92 euros... ¿es hora de vender o mantener y hasta cuándo? Muchas gracias por el consejo.

Buenos días,

yo por el momento mantendría y si tu orientación es de corto plazo no vendas hasta que no veas un cierre que pierda los mínimos de la sesión anterior. Ayer casi los pierde pero, de momento, no ha sucedido. Mientras no suceda apuntemos a objetivos más ambiciosos como serían los 6,70 y luego los 7-7,25 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#11

Buenos días. ¿Cree que BBVA alcanzará máximos del año en lo que queda de 2016? Muchas gracias.

Buenos días,

ya se encuentra ahí!!! A corto espero que alcance la zona de los 6,70 y no descarto alzas hacia los 7-7,25 euros...

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#12

Hola Joan. He tenido la suerte de estar en Arcelor este año (no desde los 2, sino desde los 5 aproximadamente) y me salí al llegar a 8, viendo la subida salvaje que llevaba desde los 2. De encuentros pasados, recuerdo que comentábais que no descartábais una caída hacia la directriz alcista, entre 6,70 y 7. ¿Lo seguís viendo así? ¿Os volveríais a subir al barco en esa zona? Gracias.

Enhorabuena por esa estrategia y por tener la paciencia de esperar esa corrección!! En ese entorno buscaría alguna ventana de compra pero con tranquilidad. Dejemos que haga suelo en la corrección y hay que buscar pistas que apunten hacia ello, algo que por el momento no encuentro y no vaya a ser que se dirija a los 6 euros...

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#13

Buenos días Sr. Cabrero. En la situación de subida libre que presentan las bolsas americanas y el Nasdaq, ¿qué niveles debemos tener en cuenta ante una posible corrección? Un saludo. Gracias.

Buenos días,

esa situación de subida libre en Wall Street lo que nos indica es que una próxima corrección puede ser una oportunidad para comprar bolsa norteamericana dado que lo más probable es que en cuanto concluya esa consolidación las alzas seguirán imponiéndose. Solamente se pondría en tela de juicio ese escenario si se pierden soportes que están muy alejados, concretamente, los mínimos que marcaron los futuros en la jornada post Trump...

Saludos desde Ecotrader (900 907 210) y te invito a que te unas a nuestra comunidad premium de elEconomista y ahí tendrás la información acerca de cuándo hay que comprar de nuevo en EEUU.

#14

Apreciado Joan, ¿podrías analizar Repsol para 2017? Muchas gracias por tu tiempo.

Buenos días,

para el año que viene entiendo que hay muchas posibilidades de que la cotización de Repsol se dirija a buscar sus altos históricos y fuerte resistencia de los 17 euros (efecto dividendos descontado en precio). Ese es el objetivo que manejamos desde Ecotrader, donde tenemos abierta una estrategia en la petrolera desde hace meses.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#15

Hola Joan. Estoy en Faes desde 2,60 euros. Antes de fin de año tengo que vender las acciones, ¿crees que es momento de salir o antes de fin de año puede pegar el arreón que todos esperamos desde hace tiempo? Un saludo.

Hola amigo,

yo esperaría a ese arreón en próximas sesiones una vez se han superado resistencias a corto plazo como los 3,39 euros. Vende solamente si cierra el hueco que abrió a partir de los 3,35 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#16

Hola Joan. ¿Qué piensa de ACS... vender o esperar mayores subidas a corto? Gracias de antemano.

A corto plazo esperamos en cualquier momento que ajuste las últimas subidas, pero lo importante es que tengas presente que una eventual corrección va a ser muy probablemente vulnerable y previa a mayores alzas. Si vas a corto vende en cuanto veas una sesión que pierde al cierre de la misma los mínimos de la sesión anterior, algo que no ha sucedido en toda la última subida. Es una técnica que funciona muy bien en este tipo de situaciones.

Abrazo desde Ecotrader (900 907 210) te animo a que te informes de nuestros servicios premium y estoy convencido que por mucho de lo que estimas podrás acceder a los mismos.

#17

Buenos días Joan, enhorabuena por su trabajo. Quería preguntar cómo ve a CAF a corto-medio plazo, ¿subida tras el efecto split? Saludos.

Buenos días, precisamente hoy hemos analizado CAF en Ecotrader.

CAF: stop profit en 34 euros

La estrategia que abrimos a comienzos del pasado mes de julio en CAF se mantiene del todo vigente aunque vigilamos muy atentamente su evolución puesto que al mínimo signo de agotamiento alcista seremos partidarios de cerrar posiciones en el valor para recoger los beneficios acumulados, que actualmente están por encima del veinte por ciento. Por el momento no vemos nada que invite a cerrar posiciones y, de hecho, durante las últimas jornadas la compañía está presionando la zona de resistencia de los 36,50-37 euros, cuya ruptura abriría la puerta a una probable continuidad alcista hacia los altos históricos y gran resistencia que presenta el título en los 38 euros. Una subida hacia esa resistencia, cuya ruptura situaría al valor en subida libre absoluta, es el que daremos mayor probabilidad siempre y cuando un eventual recorte no profundice por debajo de los 34 euros, que es donde situamos el stop de protección de beneficios.

Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento. Elevamos el stop profit de los 32 a los 34 euros.

#18

¿Qué tal la inversión en el índice de bancos? Feliz Navidad.

Buenos días,

me parece buena la idea pero en estos momentos esperaría pacientemente a que se aliviara la sobrecompra existente tras las últimas y fuertes subidas. El timing de entrada es muy importante y ahora toca tener paciencia. te invito a que te unas al servicio premium de elEconomista y puedes informarte sin ningún tipo de compromiso en el 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Ahí te indicaremos cuando será el mejor momento para volver a comprar bancos.

Abrazo.

#19

Buenos días Joan. Felicidades por el acierto en la recomendación de Liberbank. Sois unos cracks. Mi pregunta es... ¿hasta dónde la mantenemos? Gracias.

Buenos días,

trasladaré esta felicitación al equipo que compone Ecotrader. Esa recomendación fue por fundamentales, algo que también tocamos en Ecotrader, donde basamos todas las decisiones de inversión cuando encajan los fundamentales como el técnico.

A corto yo mantendría y no tomaría beneficios mientras no se cierre el hueco que precisamente ha abierto hoy a partir de los 1,08 euros, buscando los 1,20 euros.

Saludos.

#20

Hola Joan. Muy agradecido por su labor de asesoramiento. ¿Cuál es su o sus preferencias geográficas o sectoriales para invertir en renta variable en 2017? Gracias de antemano.

Buenos días,

básicamente nos decantamos por sobreponderar Europa y buscar oportunidades de inversión en el sectorial bancario y también en el de químicas y automovilísticas europeas.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.