Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios.

#1

Hola, Juanjo. En caso de que el domingo salga el 'no' en Italia y el lunes haya desplome en las bolsas europeas, ¿en qué valores cree usted que sería bueno entrar? Muchas gracias.

Buenos días,

si se da el caso que usted comenta, el mejor de los casos seria estar en liquidez debido a la incertidumbre que podría generar en todos los sectores.

Un saludo

#2

Buenos días, Juanjo. ¿Podría analizarme Faes Farma por favor? Con gráfico, gracias. Y si puede ser, Indra también.

Buenos días,

La superación de resistencias que la cotización de Faes presentaba en los 3,40 euros plantea la conclusión de la fase de consolidación que desarrolla el título a lo largo de los últimos tres meses y sugiere la reanudación de la tendencia alcista que define el valor en plazos largos.

La ruptura de los 3,40 euros ha habilitado la superación de la directriz bajista que acotaba la última consolidación y confirma un claro patrón de continuidad alcista en forma de doble suelo que invita a aquellos que están fuera a incorporar el título a su cartera, que se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader desde hace más de un año, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados.

Un saludo

#3

Buenos días. Tengo BBVA al 5,92; ¿Podrá pasar hasta los 7? ¿O hasta dónde puede esperar para vender? Muchas gracias.

buenos días,

en un contexto alcista como el que seguimos apostando para el medio plazo en la renta variable europea vemos posible que el BBVA llegue hasta los 7 euros que usted comenta, y niveles para vender serian sus dos resistencias mas relevantes que le marco en el gráfico adjunto, como son los niveles de 6,63 y 7,73 euros.

Gracias a ti

#4

Buenos días, Juanjo. ¿Podría analizar el par euro/yen después de las últimas subidas? Y Bankia con gráficos, por favor. Saludos y muchas gracias por sus gestiones.

Buenos días.

El giro alcista visto en el par de divisas euro/yen en las últimas semanas sugiere que ya podríamos haber visto los mínimos de la amplia fase correctiva originada en la zona de los 150 yenes por euro a finales del año 2014 y podría estar sentando las bases de una reestructuración al alza. Aún tiene un importante escollo que superar en la zona en la que se encuentra en estos momentos, hablamos del entorno de los 122, niveles previos al Brexit que una vez que cedió provocaron la aceleración de las caídas hacia los mínimos marcados bajo los 110 yenes por euro. Todo apunta a que es cuestión de tiempo que lo supere, lo que despejaría el camino para ver mayores ascensos hacia próximas resistencias que aparecen en el entorno de los 128 yenes por euro.

En cuanto a Bankia mantiene sus opciones de reestructuración alcista mientras no ceda el entorno de los 0,76 euros. Debe superar los 0,90/0,93 euros para confirmar un amplio patrón de giro alcista que podría tener continuidad en próximos meses.

Un saludo y gracias a usted.

#5

Hola, Juanjo. ¿Cree que Dia, después de haber bajado tanto, tiene opciones de rebotar? ¿A qué niveles se podrían tomar posiciones en el valor? Si es tan amable, con gráfico. Indíqueme soportes y resistencias. Gracias

Buenos días,

Dia se esta dirigiendo a su soporte mayor de mercado situado en la zona de los 4,10/4,20 euros, desde esa zona es muy probable que el titulo trate de rebotar por lo que esperaría pacientemente a que llegase a dicho nivel y formase alguna tipo de pauta alcista posicionarnos en el titulo.

Un saludo

#6

Buenos días, señor Martínez. En base a sus análisis, ¿ve usted con más recorrido a la renta variable europea (Dax, Eurotoxx) frente a la renta variable de EEUU (SP500, Nasdaq)? ¿Qué niveles debemos vigilar con miras a próximas estrategias? Gracias. Saludos a todo el equipo.

Buenos días,

como hemos dicho durante los últimos meses seguimos viendo mucho mas recorrido en la renta variable europea que en la norteamericana. Y los niveles que hay que vigilar es la resistencia del stoxx600 situada en la zona de los 355 puntos que correspondería a la zona de los 3150 puntos del stoxx50. De superarse este nivel los indices europeos darian un golpe encima de la mesa y recuperarian el terreno perdido.

Un saludo y gracias a usted

#7

Buenos días, señor Martínez. Veo que Fluidra está en pleno pull back, ¿es sólo eso, o es una corrección más fuerte? Gracias.

Buenos días,

en estos momentos podemos considerarlo como una corrección lógica dentro de un proceso claramente alcista.

Un saludo

#8

Buenos días, Juanjo. Análisis de Indra, con gráfico por favor. Gracias por vuestro trabajo, supone una gran ayuda. Un saludo

Buenos días,

El alcance de la base del canal alcista que viene acotando las subidas de Indra a lo largo de los últimos meses provocó sesiones atrás una reacción alcista que invita a ser vigilada, puesto que del mantenimiento de dicha directriz dependen sus opciones alcistas, cuando menos a medio plazo.

Para que tome cuerpo un contraataque alcista debería de superar los 9,97 euros, aunque aún no sería suficiente para alejar los riesgos bajistas, para ello debería de superar cuando menos los 10,35 euros.

En el chart adjunto puede verse este canal alcista cuya base consideramos como la línea divisoria que separa un escenario de reestructuración alcista de uno de continuidad bajista. En el caso de ceder los mínimos vistos hace dos semanas, los 9,35 euros, recomendaríamos cerrar a aquellos que pudieran estar posicionados, puesto que se abriría un escenario de mayores caídas al menos hasta los 9,05 euros e incluso los mínimos vistos tras el Brexit en junio.

Un saludo y gracias a usted

#9

Hola, Juanjo. ¿Cómo ves Amper compradas a 0,14? Gracias.

Buenos días,

estan muy bien compradas pero el stop debería ponerlo bajo los 0,11 euros.

Un saludo y suerte

#10

Buenos dias, Juanjo. Mi pregunta es sobre el dividendo de Caixabank. ¿Qué recomiendas? ¿Efectivo o nuevas acciones? Muchas gracias. Saludos. Francisco.

Buenos días Francisco,

si cree en el futuro de la compañía optaría por las nuevas acciones.

Un saludo

#11

Buenos días, Juanjo. Gracias por este tiempo que nos dedicas. ¿Cómo ves Santander de cara a final de año? Saludos, Gerardo.

Buenos días Gerardo,

va a depender mucho de si el Stoxx50 puede superar la zona de los 3100 puntos o no. Llevamos muchos días en lateral y si la renta variable europea consigue superar al alza sus resistencias es muy probable que el santander trate de atacar nuevamente la zona de los 4,60 euros.

Un saludo

#12

Apreciado Juanjo, tras el acuerdo de la OPEP de ayer, ¿cómo veis Repsol en próximos meses? Muchas gracias.

Buenos días,

La cotización de Repsol , al calor de la fuerte subida del petróleo, consiguió ayer también anotarse un importante ascenso, superior a los cuatro puntos porcentuales. Esta subida permitió a la cotización superar resistencias que presentaba en los 12,50 euros, lo cual confirma un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2), tal y como mostramos en el chart adjunto.

Esta pauta plantea la reanudación de la tendencia alcista que define Repsol a lo largo de los últimos meses y con stop bajo los recientes mínimos establecidos en los 12 euros podría ser una opción de compra a valorar para aquellos que no tengan en cartera a la petrolera. Los objetivos que manejamos en próximas semanas se localizan en torno a los 13,50-14 euros, cuyo alcance supondría para el valor recuperar dos terceras partes de toda la tendencia bajista que nació en la zona de resistencia histórica de los 17 euros.

Un saludo

#13

Hola, Juanjo. ¿Puedes analizar Popular después de las subidas de esta mañana? ¿A qué nivel se podría entrar? Gracias por anticipado. Saludos, Félix Conesa.

buenos días Felix,

A pesar de las subidas que esta teniendo el titulo en el día de hoy, sigue siendo un valor muy bajista y con un aspecto técnico muy débil por lo que todavía es pronto para tomar posiciones. Cuando detectemos la mejora les iremos informando desde ecotrader.

Un saludo y gracias a usted

#14

Buenos días, Juanjo. ¿Puedes analizar Telefónica a corto/medio plazo? Tengo acciones a 8,70 ¿Qué me recomiendas? ¡Muchas gracias!

Buenos días,

El alcance de la zona de los 7,80 euros podría frenar la corrección que desarrolla la cotización de Telefónica a lo largo de las últimas semanas y provocar una reacción alcista que al menos sirva para que se recuperen parte de las caídas que se iniciaron en la zona de los 9,40 euros.

El entorno de los 7,80 euros es una zona de giro potencial muy interesante tal y como mostramos en el chart adjunto ya que si hay una reacción desde la misma podría tomar cuerpo un contexto de reestructuración alcista en forma de cabeza y hombros invertido tal y como mostramos también el chart. Es por ello que sería bueno que desde los 7,80 euros la cotización de la operadora consiguiera reaccionar al alza y es algo a lo que damos altas probabilidades salvo que pierda el Ibex 35 los 8.540 puntos.

Gracias a usted

#15

Buenos días, señor Martínez. ¿Cuál es su opinión sobre Sacyr? ¿Piensa, como otros analistas, que el valor de la acción de Sacyr podría ser el bombazo de 2017, como lo fue Gamesa en este último año? Muchas Gracias de Javier (Vitoria).

Buenos días Javier,

lo que le puede decir es que Sacyr tiene un buen aspecto técnico y mientras el titulo no pierda los 1,70 euros hay que mantenerlo en cartera ya que el potencial de revalorizacion podría ser muy atractivo, como mínimo hasta la zona de los 2,60 euros.

Un saludo para Vitoria

#16

Hola, Juanjo. Últimamente, se viene hablando con insistencia de la posible fusion entre Sabadell y Popular. Poseo acciones de ambas entidades: ¿qué impacto calculas que puede tener en el valor de las acciones de ambas entidades dicha fusion? Gracias y un saludo.

Buenos días,

lo desconozco por completo ya que habría que ver los puntos detallados del acuerdo y de que manera se produciría la hipotética fusión. Siento no poder ayudarle.

Gracias a usted como siempre.

#17

Buenos dias, Juanjo. ¿Podría analizar el petróleo tras los últimas noticias de la OPEP? Enhorabuena por su trabajo. Saludos.

Buenos días,

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) celebra hoy una reunión de la que se espera un acuerdo según está descontando la cotización del 'oro negro' en estos momentos, que se ha disparado al alza con importantes subidas superiores al 7%. Para ello, los ministros del sector de los 14 miembros de la OPEP buscan superar sus diferencias sobre la forma de aplicar un recorte de la producción conjunta de crudo, el primero desde 2008, después de haber llegado a un pacto preliminar en septiembre.

Desde el punto de vista técnico, el contraataque alcista desplegado en las últimas semanas ha reforzado la zona de soporte de los 42,70 dólares en su referencia West Texas dentro del proceso de reestructuración alcista que viene tomando cuerpo desde que a primeros de año marcara mínimos en torno a los 26 dólares.

Este contraataque favorece un nuevo ataque en próximas semanas a la zona de resistencia clave que presenta en los 52 dólares, que corresponden a la clavicular o línea de confirmación de un amplio patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi?). Pero para confiar en un ataque a los 52 dólares, es preciso que bata la resistencia intermedia que aparece en los 49,20 dólares. Mientras no supere este nivel no se alejará el riesgo de ver una vuelta a los 42 dólares e incluso los 39/40, que es el soporte que en ningún caso debería ya ceder. Por el momento, mientras no supere los 49,20 dólares nos mantendríamos al margen, puesto que es posible que asistamos a episodios de alta volatilidad en las próximas horas.

Un saludo

#18

Buenos dias, señor Martinez. Tengo Mapfre en cartera, ¿qué hago con ella? Agradecido.

Buenos días,

mantenga mientras no pierda la directriz alcista que guía la cotización del titulo como le muestro en el gráfico adjunto. Mientras no la pierda este tranquilo.

Un saludo

#19

Busnos días desde Asturias. Estoy posicionado en Volkswagen Ag en los 105 euros, y quería saber si mantengo o vendo tras las subidas de las últimas semanas. Gracias.

Buenos días,

Como podemos ver en el chart adjunto, el título, tras la importante caída desde los 260 euros hasta los entornos de 90 euros, ha creado una directriz alcista que surge de unir los sucesivos mínimos crecientes con origen en Octubre de 2015, y que desde entonces viene sirviendo a la cotizada para rebotar de manera importante.

Así pues, para aquellos que pudieran estar posicionados en el valor recomendaríamos mantener siempre que se siga respetando la secuencia de mínimos crecientes, esto es, que no se pierdan los 113 euros, circunstancia que nos llevaría a un proceso correctivo más amplio y que supondría un claro síntoma de debilidad para la cotizada germana.

Un saludo

#20

Buenos días, Juanjo. ¿Qué perspectiva a corto plazo presenta Microsoft? ¿Es buen momento para comprar? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

Microsoft sigue imparable su tendencia alcista y en las últimas sesiones ha sido capaz de marcar nuevos máximos históricos, situándose en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

El inconveniente es que, entrando en estos momentos, la ecuación beneficio-riesgo no va a nuestro favor, por eso esperaríamos una corrección hacia los 57/58 dólares para buscar compras, manejando un stop bajo agresivo en el importante hueco alcista dejado por Microsoft en los 53 dólares y con el objetivo de aprovechar la subida libre, buscando alcanzar el entorno de los 68/70 dólares en los próximos meses.

Gracias a usted

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.