Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios.

#1

Buenos días. Gracias por estar todas las semanas con nosotros. Mi pregunta es sobre Ezentis. El 18 de octubre, su compañero, cuando la cotización rondaba los 0,55 euros, comentó a una pregunta que tanto en Ence como en Ezentis, pensaba que de ese momento a final de año se verían subidas. ¿Comparte esa opinión, o con la perforación del 0,50 euros lo ve complicado? Muchas gracias.Un saludo.

Buenos días,

comparto plenamente la visión de mi compañero Joan Cabrero, como no podría ser de otra forma si atendemos que cada día analizamos el mercado conjuntamente para tomar las mejores decisiones de inversión que se plasman en Ecotrader, que te invito a que conozcas. En cualquier caso, ese sesgo alcista que tenemos podría cambiar si se perforan soportes como son los 0,47 euros en Ezentis y Ence pierde su directriz alcista que te dibujo en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#2

Buenos días Juanjo. Quabit ha roto todos los soportes que habíais puesto. ¿Cómo la veis a medio plazo? Gracias por vuestro trabajo, para algunos como yo, más que imprescindible. Si podéis poner gráfico, se agradece. Saludos.

Buenos días,

más bien ha conseguido romper las resistencias que vigilábamos con atención ya que su superación ha confirmado un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi) que abre la puerta a alzas que podrían buscar en próximas semanas objetivos mínimos de subida en los 3,25 euros. Operativamente, para comprar esperaría a que se formara un pull back o ajuste de las últimas subidas hacia al menos la zona de los 2,10 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210)

#3

Buenos días, ¿podría analizar Facebook? Ha dado resultados, en teoría buenos, y está bajando un 7% en el after hours. ¿Crees que mantendrá la tendencia alcista o es momento de salirse? Gracias por su colaboración.

Buenos días,

salvo que se pierdan soportes clave en el Nasdaq 100 y S&P 500, que ayer fueron alcanzados tal y como puedes ver en el chart adjunto y que hoy explicamos en los análisis dentro de Ecotrader, no somos partidarios de vender. Soportes análogos en el título aparecen en la zona de los 125 dólares, que a priori son más una zona de compra que de venta...

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#4

Hoy que conocemos resultados de Repsol... ¿podrías analizar el valor con gráfico? Muchas gracias anticipadas.

Buenos días,

mi compañero Carlos Almarza acaba de publicar un análisis de Repsol. Espero con ello responder a su pregunta. Un saludo.

Repsol ganó 1.120 millones de euros en los nueve primeros meses de 2016, un 34,6% más que en el mismo periodo de 2015, apoyado en la marcha de sus negocios, según ha comunicado hoy la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Desde el punto de vista técnico, su cotización está sufriendo en las últimas sesiones como la generalidad del mercado bursátil la incertidumbre generada en EEUU por su proceso electoral. A esto hay que sumar también las caídas del petróleo en las últimas sesiones, pero seguimos confiando en que eventuales caídas en la curva de precios de Repsol en próximas sesiones las vemos como oportunidades para comprar si alguien no tiene en cartera al valor.

Mientras no se pierdan soportes que presenta la petrolera en la zona de los 11,50 euros consideramos que lo más probable es que en próximas semanas la tendencia alcista siga imponiéndose para buscar, cuando menos, objetivos que manejamos en los 13,40-13,80 euros. Por ahí discurre una resistencia creciente así como el ajuste del 61,80%-66% de toda la última gran tendencia bajista que nació en la zona de los 17 euros en abril del año pasado. Hasta que no se alcancen los 13,40-13,80 euros no somos partidarios de plantearnos la posibilidad de cerrar posiciones.

#5

Hola Juanjo. ¿Podrías darme tu opinión sobre el oro, por favor? Gracias.

Buenos días,

hace unos días cuando el oro cotizaba en la zona de los 1.250 dólares aumentamos posiciones para la cartera de Ecotrader, y esa zona es la que no se debe de perder bajo ningún concepto en un escenario alcista. Seguimos siendo positivos con el oro y plata a medio y largo plazo, teniendo como stop la zona previamente comentada, ya que su pérdida sería considerada como una señal de debilidad.

Gracias a ti.

#6

Buenos días señor Martínez, gracias por su tiempo. ¿Cómo ve ING? Con gráfico por favor.

Buenos días y gracias a usted,

ING es un título que nos parece muy interesante y que venimos vigilando desde hace tiempo. La superación de los 11,50/11,60 euros semanas atrás permite confiar en un amplio proceso de reestructuración alcista. A corto plazo ha encontrado apoyo en la zona de resistencia superada, ahora soporte, y la cuestión es si habrá sido suficiente ajuste para seguir avanzando. Sí supera a cierre semanal los 12,10 euros sería una señal de fortaleza que invitaría a comprar, de lo contrario aún podríamos ver una corrección que podría ir hacia la zona de los 11/10,50 euros antes de que las alzas pudieran volver a imponerse. El objetivo que aparece para próximos meses aparece en la zona de los 13,80/14 euros. Sí ya está posicionado le recomendaría mantener mientras no pierda los 11,45 euros.

Un saludo.

#7

Buenos días Juanjo. Mi pregunta es sobre Banco Santander. ¿Si superara los máximos de abril, hasta dónde podría subir? Muchas gracias.

Buenos días,

en la tabla de recomendaciones de Ecotrader mantenemos posiciones en Santander buscando un objetivo para próximos meses en el entorno de los 5,40 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,8% de todo el tramo bajista. Esto pasa lógicamente por superar los máximos de abril, que representan una recuperación del 38,2% como puede ver en el gráfico mensual adjunto. Seguiremos confiando en este escenario mientras no pierda los 3,70 euros.

Un saludo.

#8

Buenos días Juanjo. ¿Puedes analizar Telefónica a corto/medio plazo? Gracias.

Buenos días,

para que se aleje el riesgo de seguir viendo mayores caídas en la cotización de Telefónica es preciso que su cotización supere resistencias que presenta en los 9,30 y sobre todo en los 9,40 euros. Por ahí discurre la directriz bajista que viene acotando la consolidación lateral bajista de las últimas semanas y el hueco que se abrió fechas atrás a la baja. El cierre de este hueco sería una clara señal de fortaleza que alejaría el riesgo de ver caídas hasta soportes en los 8,50 euros y abriría la puerta a un más que probable ataque de resistencias que la operadora encuentra en los 9,80-10 euros, de cuya ruptura depende que se confirme un amplio patrón de giro que plantee el comienzo de una tendencia alcista sostenible en próximos meses hacia objetivos que aparecerían en los 11,70 y 12,50 euros.

Gracias a usted por participar.

#9

Buenos días Juanjo. Tengo comprado Sabadell a 1,275 euros. Dame tu consejo por favor. Muchas gracias Ramón.

Buenos días Ramón,

el banco está tratando de reestructurarse al alza tras las fuertes caídas que ha tenido a lo largo del año. Si es capaz de superar la resistencia que tiene a la altura de los 1,28 euros se confirmaría un patrón alcista que tendría como objetivo mínimo los 1,50 euros que es donde nace el gap bajista que actúa como fuerte resistencia. Por lo tanto, los 1,28 euros van a tener la ultima palabra.

Un saludo.

#10

Buenos días Juanjo. ¿Qué creéis que puede ocurrir en el Ibex 35 si Trump ganas las elecciones en USA? Muchas gracias.

Buenos días,

pues nada bueno ya que a pesar de lo que se pueda decir está descontado que vaya a ganar la aspirante demócrata Clinton, por lo que si el martes esto no sucede, me temo que tendremos un miércoles muy negro en Europa con un importante gap bajista en la apertura.

Un saludo y gracias a ti.

#11

Buenos días Juanjo, por fin ha llegado el S&P500 a los 2.100 puntos que decías que tendría que llegar. Y una vez aquí, ¿qué crees que puede hacer la renta variable americana? Gracias por responderme.

Buenos días,

en efecto, los índices norteamericanos han llegado a las zonas claves de soporte y esperamos que desde estos niveles repunten con objetivo los máximos anuales.

Un saludo.

#12

Hola Juanjo, buenos días. Análisis del euro/dólar para las próximas semanas. Gracias. Un saludo desde Andorra.

Buenos días,

el rebote que favorecíamos para el corto plazo alcanzó ayer la zona de resistencia de los 1,1120 dólares por euro, lo cual habilita que la subida consiga solaparse con el primer impulso bajista que desarrolló semanas atrás desde los 1,1365. Esto es algo que sugiere falta de impulsividad en la última fase bajista, lo cual advierte de que podríamos estar ante un proceso más lateral que bajista en próximas semanas.

En cualquier caso seguimos viendo el rebote de corto plazo como algo vulnerable y para hablar de fortaleza y que se aleje el riesgo bajista deberíamos ver la superación de la directriz bajista que discurre por los 1,12 dólares por euro.

Un saludo para Andorra.

#13

Hola Juanjo, ¿podrías dar tu opinión sobre el petróleo y su posible evolución? Muchas gracias. J. Luis.

Buenos días J. Luis,

la incapacidad de superar resistencias clave que el petróleo en su referencia West Texas presenta en la zona de los 52 dólares ya advertía de la posibilidad de asistir a una corrección como la que estamos viendo durante las dos últimas semanas.

Hablamos de una zona de resistencia muy importante puesto que es la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un amplio patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido. Es por ello que no nos sorprende que el fallo ante la misma haya provocado caídas en su cotización que podrían ir a buscar soportes en los 42,90 dólares, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a ver caídas al soporte fundamental de medio plazo que encuentra el petróleo en los 39,25 dólares.

Mientras no pierda esos soportes de corto y de medio plazo no existirá un deterioro en las posibilidades de ver mayores alzas en próximas semanas. No buscaríamos una entrada agresiva hasta esos 42,90 dólares aunque sería más atractiva si alcanzara los 39,25 dólares.

Un saludo.

#14

Hola Juanjo, quiero preguntarle por Acerinox que no para de caer fuerte. Gracias.

Buenos días,

ayer nos vimos obligados a cerrar el título que manteníamos en cartera, le paso el análisis. Un saludo.

Por muy poco pero al cierre de la jornada de ayer la cotización de Acerinox perdió soportes clave que presentaba en la zona de los 11 euros, algo que no encaja en el escenario alcista que buscábamos para el título. Esto nos obliga a reaccionar y es por ello que recomendamos el cierre de la estrategia alcista que abrimos semanas atrás en la compañía.

Cerramos para evitar un escenario de profundización de las caídas puesto que con la cesión de soportes de 11 euros ya no podemos hablar de consolidación sino de una corrección que podría buscar la zona de los 10 euros, que es el objetivo teórico mínimo del patrón bajista que ha confirmado el título tras perder los 11 euros.

#15

Hola Juanjo, tengo Check point en cartera, y me gustaría añadir tras las últimas noticias del valor. ¿Lo ve bien? Gracias por su ayuda una vez más.

Buenos días,

tiene un buen aspecto técnico pero no sería partidario de comprar a estos niveles si no un poco más abajo, sobre la zona de los 80-81 dólares como le muestro en el gráfico adjunto.

Un saludo y gracias a usted como siempre.

#16

Buenos días señor Martínez. La situación del Ibex 35 con estas caídas ha cambiado algo? Agradecido.

Buenos días,

la verdad es que esperábamos corrección en la renta variable europea tras las últimas y verticales subidas pero no de tanto calado, es por ello que tras la pérdida de los 8.900 puntos tenemos serias dudas que nos impide calificar la caída de corto como una consolidación. Hay que hablar más de una corrección que podría ir a buscar soportes como los 8.800 puntos, que corresponden a un ajuste del 61,80% de Fibonacci del último tramo alcista y su cesión pondría en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas semanas, no sin antes buscar soportes como son los 8.700 y los 8.540 puntos, que es donde se localiza el soporte fundamental de corto/medio plazo que no debería ser perdido en un contexto alcista.

Seguimos siendo optimistas en el medio y largo plazo, y en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que consideramos como más probable para el ibex.

Gracias a usted como siempre.

#17

Buenos días Juanjo, ¿cómo ves Mediaset? ¿Comprarías a 10,15 euros? Gracias.

Buenos días,

es un título que carece de momento alcista por lo que sigue lateral y podría seguir corrigiendo hasta su siguiente nivel de soporte situado en los 9,50 euros. En principio si quiere mantener mantenga, pero ármese de paciencia.

Un saludo.

#18

Buenos días Juanjo, ¿qué le parece entrar en Apple Inc. en estos niveles? Muchas gracias por su ayuda.

Buenos días,

no nos parece mala opción, dado que la superación de los 110,25 dólares plantea un contexto de reanudación de la impecable tendencia alcista que define Apple Inc. a lo largo de los últimos años y el fin del proceso de consolidación lateral en el que la cotizada norteamericana se ha movido durante el último año.

No obstante, recomendaríamos esperar a la aproximación del título al entorno de los 108/110 dólares, que veríamos como un simple pull back a antiguas resistencias, y ahora soportes, para comprar, con un primer objetivo para próximas semanas de, cuando menos, los 120 dólares. Podría tomarse como stop los 101 dólares, nivel que ya no debería perderse para seguir confiando en un escenario alcista en el más estricto corto plazo.

Un saludo y gracias a usted.

#19

Buenos días Juanjo. Mi pregunta es sobre Tesla Motors, del Nasdaq 100. ¿Considera que es buen momento para comprarlo? Gracias y saludos desde Málaga.

Buenos días,

como podemos ver en el gráfico semanal adjunto, Tesla Motors ha encontrado apoyo en la importante zona de soporte de medio plazo que representa la zona de los 188 dólares y desde este entorno, el valor está tratando de reestructurarse al alza y por tres ocasiones ha atacado la directriz que surge de unir los máximos relativos decrecientes. De momento sin éxito.

Para aquellos inversores que pudieran estar interesados en el valor, recomendaríamos esperar a la superación definitiva de la directriz bajista que acota la tendencia de medio plazo, ya que en caso de producirse dicha superación, se abriría una nueva ventana de compra para los próximos meses. Mientras esta circunstancia no se produzca, nos mantendríamos al margen del valor ya que el peligro de que las caídas se acentúen sigue latente.

Un saludo afectuoso para Málaga.

#20

Buenos días Juanjo. ¿Cómo ves BBVA? Rosa. Gracias.

Buenos días Rosa,

el BBVA es un valor que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones y en el que seguimos confiando a pesar de las caídas vistas a corto plazo. Ha alcanzado ya el primer objetivo que planteábamos en el entorno de los 6,60 euros y es del todo normal que en estos niveles de resistencia tome cuerpo una fase de ajuste de la vertical subida que ha desarrollado el banco durante las últimas semanas. Estás caídas deberían servir para que se aminore la sobrecompra, tras la cual entendemos que las subidas volverán a imponerse y es por ello que nuestra intención es intentar aprovechar esta corrección para aumentar posiciones. Por el momento hay que seguir esperando a que se desarrolle, puesto que un simple ajuste del 38,2% del último tramo ascendido llevaría su cotización hasta los 6,02 euros.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.