Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan. Después de un verano en el que el Ibex 35 ha sido bastante lateral, tengo la sensación de que va a empezar a moverse. Estoy buscando un producto que ofrezca una rentabilidad atractiva, que me permita aprovechar los movimientos del índice ¿Conoces algún instrumento que me permita obtener rentabilidades altas? ¿Cómo crees que se comportará el Ibex 35? Muchas gracias! Joaquín.

Buenos días,

precisamente esta mañana estaba hablando con mis compañeros de BNP Paribas y me señalaban que están viendo cada vez más interés por los warrants y no me sorprende puesto que es un instrumento muy interesante siempre que esté en las manos correctas.

El warrant otorga el derecho a comprar o vender un activo (un índice, acciones de una compañía, divisas o materias primas) a un precio fijado en una fecha determinada. Es muy adecuado porque podemos posicionarnos en el mercado de forma alcista (mediante un Call -derecho a comprar) o bajista (mediante un Put -derecho a vender) a través del desembolso de una prima. Con el warrant, se aprovecha el efecto apalancamiento (que es lo que intuyo que estás buscando) y se obtiene mayor rentabilidad que comprando el activo. Por último, el warrant ofrece ganancias ilimitadas, mientras que la pérdida se limita a la prima desembolsada, sin que puedan solicitarte garantías adicionales. A mi entender el mejor emisor de  warrants en España es BNP Paribas (les conozco personalmente y he colaborado con ellos en multitud de ocasiones). Puedes buscar más información acerca de este producto en su página web www.productoscotizados.com o llamar personalmente al 900 801 801.

Te adjunto el chart del Ibex con la hipótesis que manejamos desde Ecotrader.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210) o suscripciones@ecotrader.es.

#2

Buenos días Joan, estoy en pérdidas con Lingotes, los tengo a 16. ¿Cómo crees que evolucionará este título? ¿Me recomiendas vender y asumir las pérdidas o esperar? Muchas gracias.

Buenos días amig@,

yo vendería salvo que hoy recupere in extremis la directriz alcista que te marco en el chart adjunto. El título ha entrado en fase de corrección de las subidas de los últimos meses y a corto entiendo que al menos podría caer a los 13 euros (base de posible bandera). Ahí la esperaría!!

/p>

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#3

Buenos días Joan. ¿Qué me aconsejas para una inversión a corto plazo?, ¿comprar acciones de Inditex o te parece mejor Acciona? Muchisimas gracias por dedicarnos tu tiempo. Un saludo, Ana.

Hola Ana,

en este tipo de situaciones siempre prefiero elegir al título que presente mayor fortaleza y en este caso es claramente Inditex, sin perjuicio de que ambos valores me parezcan atractivos y es por ello que se encuentran en la lista de recomendaciones de Ecotrader.

Si lo que buscas son títulos con momento te invito a que te unas a nuestra comunidad. Ahí cada día analizamos el mercado y vamos analizando en la sección de valores calientes los títulos que pueden tener momento para comprar.

Abrazo. Puedes informarte en el (900 907 210) o en suscripciones@ecotrader.es.

#4

Hola Joan, ¿cuáles son los escenarios que se pueden presentar en la renta variable europea a partir de la reunión de la Fed? Gracias y saludos.

Buenos días,

desde Ecotrader y JM Kapital Eafi consideramos que las caídas de corto plazo forman parte del proceso de reestructuración alcista que están desarrollando las bolsas europeas durante los últimos meses y, por tanto, pueden ser una oportunidad para comprar. Solamente se pondrán en jaque las posibilidades de volver a ver un ataque a resistencias clave, como son los 3.160 del EuroStoxx 50 o los 9.360-9.544 puntos del Ibex 35, si una eventual caída profundiza por debajo de los 2.890 - 2.900 EuroStoxx 50 y sobre todo al otro lado del Atlántico el Nasdaq 100 pierde soportes clave que presenta en los 4.650 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#5

Buenos días. ¿Me puede analizar el sector biotecnológico USA? ¿Ve entrada a estos niveles? Gracias. Un saludo.

Buenos días,

la estrategia que abrimos semanas atrás en el ETF iShares Nasdaq Biotechnology Index Fund (IBB) se mantiene del todo vigente y las últimas caídas las vemos como una simple corrección de parte de las fuertes subidas de los últimos meses, tras la cual lo más probable es que la tendencia alcista se vuelva a imponer.

No me parece mal tu idea de tomar posiciones en este sector para buscar la hipótesis que te dibujo en el chart adjunto. Al menos intentaría aprovechar alzas en este ETF hacia objetivos en los 340-350 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#6

Buenos días. Tengo Caixabank a 2,37. ¿Pdrá superar hasta los 3 euros dentro de este año o vendo? Muchas gracias.

Buenos días,

la zona de 3 euros igual no la alcanza pero al menos buscaría vender en un movimiento alcista que alcance los 2,85 euros, que corresponde a una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran caída desde los 4,57 euros. Venderia el banco si el EuroStoxx 50 pierde los 2.890 puntos y el Nasdaq 100 los 4.650 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#7

Buenos días. ¿Me puedes decir el posible rebote que puede tener Amper? Soportes y resistencias. Con gráficos. Muchas gracias.

Buenos días,

vaya por delante que no tengo para nada claro la situación técnica de Amper y en este tipo de casos prefiero buscar otras opciones que sean más claras. En cualquier caso te adjunto un chart donde te señalo los niveles de resistencia y soporte que puedes vigilar.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#8

Buenos días, ¿me puede analizar Sacyr? Gracias.

Buenos días,

en el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejamos para el título en Ecotrader y JM Kapital Eafi. Mientras no supere los dos euros entiendo que aún podría restar un tiempo de mayor consolidación antes de que despliegue un nuevo movimiento al alza.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#9

Buenos días. ¿Me podría analizar Airbus? Muchas gracias por su tiempo.

Buenos días,

en el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejamos para el título en próximos meses siempre y cuando un eventual recorte no profundice por debajo de la zona de los 47-48 euros, cuya pérdida cancelaría este escenario alcista o, cuando menos, lo retrasaría en el tiempo.

Operativamente, considero que una eventual caída a la zona de los 50-52 euros es una buena oportunidad para comprar e incorporar este título a su cartera.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#10

Buenos días, me gustaría saber su opinión respecto a Telefónica e IAG con gráfico a ser posible. Muchas gracias!

Buenos días,

ambos títulos se encuentran en la lista de recomendaciones dentro de Ecotrader y, de momento, no veo nada que invite a sacarlos de la misma. En el chart te muestro el escenario alcista que buscamos tanto en Telefónica como en IAG y nuestra única duda es ver si antes de que se impongan las alzas va a ser preciso ver una mayor consolidación en los precios, algo que se impondría si el EuroStoxx 50 pierde los 2.890 puntos o el Nasdaq 100 pierde los 4.650 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#11

Buenos días Joan. Soy Javier, desde Zamora. ¿Cómo ve comprar Repsol a estos niveles? Precio de soporte y objetivo. Muchas gracias.

Buenos días caballero,

en el chart adjunto puedes ver como aún tendría un poco más de paciencia y esperaría a que alcanzara la zona de los 11,50 euros antes de comprar.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#12

Buenos días Joan. ¿Cómo ve ahora a IAG? Parece que no termina de repuntar tras ese HCHi y puede haber formado un doble techo en los 5,07 euros. ¿Qué me recomendarías? ¿La podrías analizar a medio plazo con gráfico? Muchas gracias anticipadas y un saludo, crack!

Buenos días amig@ y gracias por tus amables palabras!!

En el chart adjunto puedes ver cómo a corto plazo las caídas ya no deberían de profundizar en demasía ya que podría ponerse en jaque el contexto alcista que marcó el patrón en HCHi y se abriría la puerta a que finalmente pudiera tomar cuerpo el contexto de gran pull back a la zona de antigua resistencia histórica, ahora gran soporte, de los 3,55 euros, cuyo alcance lo vería como una grandiosa oportunidad para subirse a la tendencia alcista de largo plazo de IAG...

Abrazo desde Ecotrader (900 907 210).

#13

Sr. Cabrero buenos días. ¿Es recomendable invertir en mercados emergentes a través de ETF o fondos?, ¿Y de ser así qué nos recomienda? Gracias por sus excelentes consejos. Un saludo.

Buenos días caballero,

meses atrás recomendamos tomar posiciones en mercados emergentes desde Ecotrader y JM Kapital Eafi y lo hicimos a través del ETF iShares MSCI Emerging Index Fund (EEM). Es un vehículo que suelen utilizar los gestores a nivel internacional y es óptimo para intentar aprovechar una previsible continuidad alcista tal y como te señalo en el chart adjunto. Para comprar espera un recorte como te dibujo y luego busca objetivos en los 40 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#14

Buenos días Joan, primero agradecerle su tiempo para responder a las preguntas que los pequeños inversores les hacemos. Mi pregunta es sobre el Ibex 35, ¿cual cree usted que es el escenario mas probable en las próximas semanas? ¿Esperamos a una corrección mas profunda para comprar (38,2% de corrección desde mínimos anuales) o esto se va para arriba? Gracias de nuevo y un saludo.

Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras que, sinceramente, me animan a seguir trabajando incansablemente como hasta ahora pero no quiero olvidar al magnífico equipo que tiene elEconomista y la sección de mercados de Ecotrader. Sin ellos sería imposible abarcar todo lo que hacemos :)

Dicho esto, te copio la última revisión que he hecho del Ibex 35 y verás lo que esperamos...

Comienzo de semana al alza en la renta variable española en una sesión en la que el Ibex 35 trató de sentar las bases de un rebote que aún podría formar parte del proceso correctivo que se inició en la zona de los 9.130 puntos, por lo que consideramos precipitado hablar de que los 8.600 puntos han sido el suelo de esa corrección.

En este sentido, cabe señalar que en la gran mayoría de ocasiones esas correcciones constan de dos movimientos bajistas (caída-rebote-caída) y es por ello que no somos partidarios todavía de hablar de algo más que un rebote por sobreventa, tras el cual no nos sorprendería que se alcanzaran soportes como son los 8.540 puntos, que correspondería a un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci del tramo que llevó al Ibex 35 de los 7.579 a los recientes máximos establecidos en los 9.135 puntos.

El alcance de este teórico soporte no nos sorprendería que pudiera frenar las caídas y habilitar una continuidad del proceso de reestructuración alcista que desarrolla el Ibex 35 a lo largo de los últimos meses.

Abrazo fuerte desde Ecotrader (900 907 210).

#15

Buenos días, ¿Podría analizar el euro/dólar? Gracias.

Buenos días,

en Ecotrader, en la sección divisas, analizamos cada día la evolución del eurodólar. Te copio parte de la última revisión...

Pendientes del índice dólar

Después de intentar sin éxito batir la zona de resistencia de los 1,1300-1,1370 dólares por euro, de cuya superación junto con los 1,1430 depende que se aleje el riesgo de seguir asistiendo a un contexto lateral bajista en próximas semanas, las ventas vuelven a presionar al eurodólar.

A corto plazo estamos muy pendientes de la evolución del Índice Dólar, cuya cotización se está enfrentando a resistencias clave de corto/medio plazo que presenta en los 96,12 y 97. Si estas resistencias se superan se estaría ante un escenario alcista para el dólar frente a la mayoría de sus cruces más importantes y, por supuesto, contra el euro, que muy probablemente perdería los soportes que marcamos en el chart adjunto en los 1,1075, lo cual abriría la puerta a que tomara cuerpo el contexto bajista que hace semanas venimos valorando.

#16

Buenos días. Tengo intenciones de salir de Ferrovial (compradas a 20,10) y entrar en IAG con objetivo medio plazo. ¿Cree que hago bien? Gracias.

Buenos días,

yo no vendería Ferrovial y buscaría a medio plazo la hipótesis que te dibujo en el chart adjunto. Solamente cambiaría por IAG si su cotización alcanzara la zona de los 3,55-3,80 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#17

Gracias Joan, mi pregunta es acerca de Vidrala últimamente la veo con mucha volatilidad. No sé a qué se debe. ¿Cómo ves el precio de la acción, soportes y resistencias? Muchas gracias.

Buenos días,

es algo normal y no tiene por qué preocuparte mientras una eventual caía no perfore la directriz alcista que discurre por los 50 euros y sobre todo que no pierda los 45 euros. Mientras estos soportes se mantengan sería partidario de seguir estando comprado en el valor en busca de una previsible continuidad de su tendencia alcista, algo que se abriría si se superan los 59 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#18

Bon día Joan. Me gustaría ver el gráfico de Abertis y Acerinox -contando los dividendos, ampliaciones gratis, etc.- y su opinión en cuanto a entrar largos en ellos ahora.Muchas gracias por su ayuda.

Buenos días,

precisamente hoy hemos analizado estos dos valores para los suscriptores del servicio premium de elEconomista (Ecotrader).

Abertis sigue siendo una opción de compra

La estrategia de compra que abrimos fechas atrás en Abertis se mantiene del todo vigente, sin perjuicio de que no negaremos que es preocupante el hecho de que el título no haya sido capaz de mantenerse de forma sostenida por encima de la zona de resistencia de los 14,15 euros, cuya ruptura nos invitó a incorporarla a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader. Con todo, entendemos que Abertis mantendrá intactas sus posibilidades de seguir moviéndose al alza mientras un eventual recorte no profundice por debajo del soporte clave que a corto plazo encuentra en los 13,50 euros. Su cesión no tendría ningún sentido dentro de un contexto de fortaleza como el que buscamos y nos obligaría a cerrar posiciones.

Acerinox: compraremos si supera los 11,75 euros

Hace días que tenemos a Acerinox en nuestro radar y, de momento, no se han cumplido los requisitos que exigimos de cara a incorporarla a nuestra lista de recomendaciones, pero esto es algo que cambiaría si finalmente se superan resistencias que presenta el valor en los 11,75 euros.

Por encima de los 11,75 euros se alejaría el riesgo de ver la confirmación de lo que podría ser un patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros, algo que tomaría cuerpo si se pierden soportes de 11 euros que, de momento, han frenado las caídas. Superando los 11,75 euros se vería confirmado un pequeño patrón de vuelta en forma de doble suelo que invitaría a comprar Acerinox en busca de subirse de este modo a su impecable tendencia alcista de los últimos meses.

#19

Hola Joan, mi pregunta es sobre el oro, ¿cómo ves la zona de 1300 dólares para comprar oro en busca de 1450 dólares en adelante? Muchas gracias por vuestro trabajo.

Buenos días,

gracias por tus amables palabras. No me parece nada mal esa estrategia que tienes en radar, manejando un stop bajo los 1.300 dólares. La idea sería buscar alguna pauta de velas alcista en ese entorno de soporte y si aparece pues abrir largos en busca de una continuidad alcista, que es lo más probable en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#20

Buenos días. Análisis de CAF, con gráfico por favor. Un saludo.

Buenos días,

hace meses que desde Ecotrader y JM kapital Eafi recomendamos tomar posiciones en CAF y, de momento, la recomendación sigue siendo la de mantener posiciones puesto que todavía no se han alcanzado objetivos que manejamos en los 380 euros. Ahí nos plantearíamos reducir, máxime si se alcanza en el actual movimiento alcista sin consolidación previa.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.