Buenos días! Por favor, análisis de Ezentis. Entré a 0,61 con objetivos de 0,70. ¿Dónde pondría el stop loss? Con gráfico por favor. Gracias!
Buenos días,
como stop agresivo podría poner en los 0,54 euros y como stop tendencial la zona de los 0,46 euros es lo que el título demanda.
Gracias a usted.
Buenos días! Gracias por vuestra ayuda desinteresada. Estoy en pérdidas en Zardoya Otis. ¿Me podría decir un stop loss en la presente situación? Saludos.
Buenos días,
la cotización de Zardoya en un contexto de fortaleza no debería perder en ningún caso la zona de los 8 euros, la pérdida de dicho nivel denotaría un síntoma de debilidad que haría poco atractivo la permanencia en el título.
Un saludo.
Buenos días. ¿Cree que Dia tiene recorrido al alza? ¿Está presionada por los cortos? ¿Me podria analizar este valor? Gracias.
Buenos días,
después de un vertical ascenso que llevó a la cotización de Dia de los 4 euros a los 5,80 euros vemos del todo normal que el título necesite consolidar posiciones antes de retomar su tendencia alcista.
En este sentido, durante las últimas semanas la cotización está desarrollando una corrección que podría estar enmarcada dentro de un canal, tal y como dibujamos en el chart adjunto. Este tipo de canales son conocidos en el análisis técnico como banderas de continuidad alcista por lo que el alcance de la base del mismo, esto es, la zona de los 5,10-5,20 euros, lo vemos a priori como una zona donde se podría buscar una ventana de compra si no se tiene al título en cartera. Su cesión pondría en jaque nuestra hipótesis alcista.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Sr. Martínez. Es un placer leer sus análisis. Me gustaría preguntarle por la evolución que prevé a corto y medio plazo de Logista. Muchas gracias.
Buenos días y agradecido por sus palabras,
en el gráfico adjunto le detallo el escenario más probable que manejamos para el título en el corto y medio plazo. Logista es un titulo muy fuerte con un espectacular aspecto técnico y que debería seguir escalando posiciones en los próximos meses. Sin duda un buen activo para tenerlo en cartera.
Un saludo y gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿qué opinas de la renta variable europea en los próximos meses? Un saludo y enhorabuena por sus acertados análisis. Andrés.
Buenos días Andrés, lo primero agradecerle sus amables palabras.
En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que consideramos como más probable en JM Kapital para los próximos meses en las bolsas europeas. Una recaída del Eurostoxx50 a la zona de los 2.900 puntos lo consideraríamos a priori, como una gran oportunidad de compra con vistas puestas en el medio y largo plazo.
Un saludo.
Buenos días señor Martínez, ¿me puede decir los soportes del Ibex 35 más importantes? Agradecido.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro los soportes más relevantes del selectivo español.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días. ¿Puede analizar Indra? Muchas gracias.
Buenos días,
ayer analizamos el título para los lectores de Ecotrader en la sección "vela del día", le paso el análisis. Un saludo.
Indra sigue imparable
Después de cuatro semanas consolidando posiciones la presión compradora ha conseguido que la cotización de Indra (IDR.MC) haya conseguido romper resistencias que presentaba en la zona de los 11,90/12 euros, que eran el techo de ese proceso consolidativo y, además, el techo del canal que acotaba la evolución del precio a lo largo de los últimos meses tal y como puede verse en el chart adjunto.
La ruptura de los 11,90-12 euros es otra señal de fortaleza que abre la puerta a que las subidas puedan tener continuidad y el título pueda seguir recuperando las caídas que tuvieron su origen en los 14,50 euros, alcanzados en abril de 2014. Con stop bajo los 11,50 euros Indra podría ser una opción agresiva a valorar.
Buenos días Juanjo, le he leído en sus encuentros semanas atrás y comentaba que el SP500 iba a corregir hacia los 2100/2120 puntos que es lo que ha sucedido y donde está ahora el índice. ¿Y ahora... qué debemos esperar? Gracias una vez más y felicidades.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro la hipotesis de trabajo que manejamos desde JM Kapital para la renta variable norteamericana. Como puede observarse la zona de los 2.100 puntos en el caso del SP500 es muy importante, y desde la cual, apostamos por un repunte del precio como hipótesis más probable. Sólo la pérdida de los 2.075 puntos podría poner en peligro el escenario alcista, pero mientras esto no se produzca el lado alcista es el más recomendable a nuestro parecer.
Un saludo.
Buenos días. Entré en Vallourec en 3,80 euros y subió hasta casi 4,60 y no salí. Estamos otra vez en los mismos precios... ¿me la podrías analizar? Un abrazo.
Buenos días,
debe de ser consciente de que Vallourec es un valor bajista que está tratando de reestructurarse a plazos largos y formar un suelo sostenible, pero aún no tenemos confirmación de ello. Tomaría cuerpo un escenario alcista si supera los 4,65/4,75 euros, lo que abriría la puerta a una vuelta a los 7 euros, pero el problema es que a corto plazo debe de reaccionar desde estos niveles, puesto que de ceder los 3,70 euros abriría la puerta a volver a probar la solidez de los 3 euros como soporte. Podría mantener sí está dispuesto a asumir un stop bajo los 3,70 euros.
Un saludo.
Buenos días Juanjo. ¿Me podrías analizar Talgo? Muchas gracias, un saludo.
Buenos días,
Talgo está tratando de reestructurarse al alza en los últimos meses tras haber batido la resistencia intermedia de los 4,55 euros, aunque aún no es suficiente para pensar en un cambio de tendencia, que sigue siendo bajista. Mantiene sus opciones de seguir avanzando sobre los 4/3,90 euros, pero es un valor del que por el momento me mantendría al margen. Si supera los 4,60 euros ganaría enteros un giro alcista que podría ir en próximos meses hacia los 5,20/5,30 euros.
Gracias a usted.
Buenos días. ¿Qué le parece Insys Therapeutics? ¿Arrancará al alza o seguirá cayendo como en las últimas jornadas? Un saludo y enhorabuena por su trabajo.
Buenos días,
por el momento las caídas vistas en las últimas semanas por la compañía norteamericana Insys Therapeutics siguen encajando con un proceso de reestructuración alcista una vez que la presión compradora consiguió romper la zona de resistencia de los 17,60 dólares. No obstante, deberíamos de ver una reacción desde los niveles de precios actuales. Se encuentra sobre el soporte que ofrece el hueco alcista abierto a primeros de julio desde los 13,47 dólares, y su cesión abriría la puerta a una vuelta a los 12,40 e incluso los 11,40 dólares. Por tanto, de su comportamiento a corto plazo va a depender probablemente su comportamiento de cara a próximos meses. Aquellos que estén posicionados deberían de plantearse cerrar sí pierde los citados 13,47 dólares.
Un saludo y gracias.
Gracias por dedicarnos su tiempo. ¿Me podría comentar el Nikkei con gráfico? Gracias.
Buenos días,
nueva jornada de descensos en la renta variable japonesa en una sesión en la que el Nikkei se ha dejado un 1,26%, hasta los 16.405 puntos, lo cual aproxima peligrosamente al índice al soporte que presenta en los 16.300 puntos, si bien es cierto que debería de perderse el soporte que aparece en los 15.920 puntos de cara a que se ponga en jaque el proceso de reestructuración alcista que venimos defendiendo durante los últimos meses.
Mientras no se pierdan los 16.300 puntos no se enfriará nuestro interés por tomar posiciones en bolsa japonesa, algo que se podría activar en cuanto el dólar / yen consiga batir la directriz bajista que mostramos en el chart adjunto y superar resistencias que presenta a la altura de los 103,15 y 104,32 yenes por dólar. Si eso sucede veríamos mucho más probable que el Nikkei se dirija rápidamente a buscar resistencias clave que el Nikkei encuentra en los 17.620 puntos.
Por encima de los 17.620 puntos se confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (S1S2?) en los 14.875 puntos que plantearía un escenario de reanudación de la tendencia alcista que define el Nikkei a lo largo de los últimos años.
Buenos días Juanjo, por favor el análisis de Banco Santander que me tiene completamente perdido. Gracias por ayudarnos un jueves más.
Buenos días,
la caída que estamos viendo en la cotización de Santander a lo largo de las últimas sesiones no ha puesto en jaque la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses el banco. De hecho, esta caída tiene visos de ser lo que técnicamente se conoce como pull back o vuelta atrás a buscar la directriz alcista que viene guiando los ascensos desde los mínimos que marcó a finales de junio en los 3,10 euros.
Esta directriz discurre actualmente por la zona de los 3,85 euros y su alcance entendemos que podría frenar las caídas y provocar una reacción al alza que tratará de dar continuidad a las subidas de los últimos meses. Si esta directriz se pierde mucho nos tememos que un próximo rebote puede ser vulnerable y tras el mismo la corrección que se inició en los 4,28 euros podría tener continuidad hasta, cuando menos, los 3,50 euros.
Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es sobre Euskastel, ¿qué piensa usted de una compra en estos niveles? Un saludo y gracias.
Buenos días,
sólo me plantearía la entrada en Euskaltel si consigue superar los 8,70 euros. Mientras esto no suceda, es mejor mantenerse al margen.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo. ¿Me podría indicar tres valores del Ibex 35 en los que entrar hasta final de año? Gracias. Un saludo.
Buenos días,
no nos gusta hacer recomendaciones que luego no podamos hacer un seguimiento, ya el seguimiento es igual o más importante que la propia elección del activo. Si estás interesado en saber en cada momento cuáles son las mejores opciones de inversión te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte sin ningún tipo de compromiso en el 900 907 210.
Saludos.
Buenos días Juanjo, tengo Schneider Electric en cartera... ¿cuál es su opinión? Muchas gracias por su impagable ayuda!
Buenos días,
no nos parece mala opción, toda vez que la superación de los 60 euros confirmó un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que permite dar por finalizada la tendencia bajista que definía el título desde Abril de 2015, cuando su curva de precios giró a la baja tras marcar máximos históricos en la zona de 75 euros.
El ajuste que la cotización viene desarrollando en las últimas sesiones hacia el entorno de los 58/60 euros es del todo lógico para aliviar la sobrecompra acumulada en las subidas de las últimas semanas, y no lo vemos como una muestra de debilidad, sino todo lo contrarío. Schneider está dando una oportunidad que puede ser aprovechada para comprar buscando la reanudación de las alzas que sugiere la figura técnica comentada y que tiene, correcciones puntuales al margen, como objetivo mínimo teórico la vuelta a zona de máximos, es decir, el entorno de los 75 euros. El stop para un perfil agresivo lo estableceríamos bajo los 54 euros, aunque tendencialmente ese nivel debería extenderse hasta los 50 euros.
Gracias a ti por participar.
Buenos días Juanjo, ¿qué le parece entrar en JP Morgan en estos niveles? Gracias y saludos desde Murcia.
Buenos días,
consideramos a la cotizada norteamericana una buena opción para buscar incorporaciones alcistas ya que, tras confirmar una amplia figura de vuelta alcista en forma de cabeza y hombros invertidos al superar los 65 dólares, tenemos evidencias técnicas suficientes para pensar que los ascensos pueden prolongarse en el medio y largo plazo.
No obstante, recomendaríamos esperar a la aproximación del título al entorno de los 65 / 64,50 dólares, que veríamos como un simple pull back a antiguas resistencias, y ahora soportes, para comprar, con un primer objetivo para próximos meses en los 70,60 dólares, máximos históricos del valor y que, de ser superados, situarían su cotización en subida libre absoluta. Podría tomarse como stop los 60,50 dólares, nivel que ya no debería perderse para seguir confiando en un escenario alcista en el más estricto corto plazo.
Un saludo afectuoso para Murcia.
Buenos días, ¿qué le pasa a Faes? Muchas gracias por su trabajo. Nacho.
Buenos días Nacho,
a Faes no le pasa nada extraño, simplemente esta consolidando en las últimas semanas la impresionante subida que tuvo de un 58% en apenas unos dias. Por lo que la consolidación la vemos del todo normal tanto en profundidad como en tiempo, y lo normal es que asistamos en las próximas fechas a un nuevo impulso alcista una vez acabada dicho descanso como le muestro en el gráfico adjunto.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.