Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. Lo primero darles las gracias por su trabajo. Quería preguntar por Renta Corporación. Compré cuando estaba subiendo su precio, como siempre recomiendan ustedes, concretamente a 1,87 euros la acción, y desde entonces ha bajado bastante. ¿Podía darme soportes y resistencias por favor? ¿Cómo la ve en el medio y largo plazo? Gracias. Un saludo. Jorge.

Buenos días,

fíjate en el chart como compraste el título justo en su zona de fuerte resistencia horizontal, que es el techo de un amplio proceso lateral que tiene visos de que podría ser una pausa previa a mayores subidas en próximos meses, pero que mientras siga vigente nadie sabe si puede durar todavía más tiempo. Dicho esto, ahora tienes que preguntarte si quieres aguantar un título en cartera que está lateral y cuyo stop direccional se encuentra muy alejado, concretamente los 1,25/1,35 euros. Si la respuesta es NO deberías aprovechar un rebote para vender y buscar otras opciones con más momento.

Un saludo desde Ecotrader Jorge (900 907 210).

#2

Buenos días, ¿me podría analizar OHL y Ercros? Muchas gracias por su buen trabajo. Un saludo.

Buenos días,

en el chart adjunto te muestro cómo la cotización de OHL está en caída libre en busca del soporte de medio/largo plazo que encuentra en la zona de los 2,90/3 euros. Su alcance, con esta sobreventa y verticalidad, es probable que frene las caídas y provoque un fuerte rebote. De momento tiene margen de caída hasta ese entorno y ahí habrá que estar ojo avizor si agresivamente quieres aprovechar ese rebote.

Ercros ha conseguido batir resistencias pero no iría tras los precios para comprar y esperaría que corrigiera el último avance antes de buscar una ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#3

Buenas Joan. Mi pregunta es sobre Fluidra, ¿ha terminado el pull back? La bolsa se ha recuperado algo del desplome del viernes, pero Fluidra no remonta. ¿Qué aconsejáis? Gracias.

Buenos días,

la recomendación es mantener dado que como muy bien señalas la caída de corto plazo tiene visos de ser un clásico pull back tras el cual lo más probable es que la tendencia alcista se reanude. Aún podría buscar su directriz alcista que te señalo pero entiendo que hay que mantener ya que no ha perdido ningún soporte significativo ni veo nada que plantee un cambio en su tendencia alcista de medio/largo plazo.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#4

Buenos días Joan, mi pregunta es sobre IAG, pues estoy con importantes pérdidas en dicho valor después de bajar un 45% en dos sesiones. ¿Qué cabe esperar de este valor? ¿Tiene alguna zona de soporte actualmente? ¿Cuál es su recomendación actual? Muchas gracias.

Buenos días,

precisamente hoy hemos analizado a IAG en Ecotrader, que es el servicio de inversión premium de elEconomista. Lo hacemos puesto que es un valor con unos sólidos fundamentales y que técnicamente está yendo a buscar una zona muy atractiva de compra y es por ello que la situamos en nuestro radar.

Situamos a IAG en nuestro radar

Mucho se está hablando de IAG durante las últimas semanas ya que la salida de Reino Unido de la Unión Europea tendrá importantes consecuencias para la aerolínea toda vez un 36% de su facturación se produce en el país. Esto ya ha podido verse en la cotización, que ha sufrido un duro varapalo durante las últimas fechas, algo que ha llevado al título a buscar la zona de los 4 euros, muy cerca de los 3,50/3,75 euros, que es el entorno que esperamos para tomar posiciones en el título. Hablamos de una zona de antigua resistencia fundamental que frenó las subidas en el 2007 y 2011 y cuya ruptura situó al valor en subida libre. Una aproximación a la misma lo veríamos como un gran pull back y una oportunidad para comprar.

Estrategia alcista en el radar: recomendaríamos comprar IAG si una nueva caída lleva al título a la zona de los 3,50/3,75 euros. Lo haríamos inicialmente al 25% de un lote e intentaríamos aumentar si hubiera una reestructuración alcista desde ahí tal y como esperamos. Objetivos en 6 y 7 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#5

Mi pregunta Sr. Cabrero es sobre Ezentis, tras la Junta de Accionistas, ¿es momento de entrar o no lo veis todavía? Gracias por vuestro trabajo buenos días.

Buenos días,

nuestra intención es no plantearnos una entrada en el valor mientras su cotización permanezca por debajo de la directriz bajista que te muestro en el chart y que viene guiando la tendencia bajista de los últimos meses. A corto no me sorprendería que fuera a buscar de nuevo su tangencia y agresivamente, con stop bajo los 0,30/0,32 euros podría ser una opción si estás interesado en la compañía.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#6

Buenos días, ¿me puede analizar Sacyr por favor? Gracias.

Buenos días,

todavía no se ha eliminado el riesgo de ver una caída adicional que lleve al título a buscar la zona de soporte fundamental de los 0,90 euros, que es el origen de la última gran subida o tendencia alcista que llevó al título a buscar los 5 euros. Por tanto, buscaríamos otras opciones.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#7

Buenos días Joan. Mañana entrega de dividendo de Faes Farma. ¿Me podéis poner tendencia de este valor, para saber cuándo podemos entrar? Excelente trabajo el vuestro. Muy agradecido. Saludos.

Buenos días y gracias por tus amables palabras que transmitiré a todo el equipo que forma Ecotrader, del cual me siento especialmente orgulloso.

En el chart adjunto te muestro la directriz alcista principal en Faes, que es a la que podría ir a buscar apoyo el título en próximas semanas. Si finalmente eso ocurre tendrás ahí tu oportunidad para subirte a la magnífica tendencia alcista que desarrolla el valor durante los últimos años y que nos invitó hace tiempo a incorporarlo a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader. No te preocupes que si hay que comprar lo analizaremos y señalaremos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#8

Buenos días Joan. Saludos desde La Rioja. Tengo Mapfre a 2,08 euros. ¿Usted qué haría? Gráfico por favor. Muchísimas gracias.

Buenos días amigo,

a estas alturas de la corrección de los últimos meses no estaría por la labor de vender sino más bien todo lo contrario aunque desde Ecotrader estamos vigilando a Mapfre para intentar comprarla si alcanza la directriz alcista que te señalo en el chart adjunto. Por tanto, no descartamos aún que un nuevo latigazo bajista lleve a Mapfre a buscar la zona de los 1,60 euros y es ahí donde me plantearía comprar o vender si se pierde 1,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#9

Bon dia Joan. Me gustaría conocer tu opinión sobre ese chicharro llamado Ercros. Parece que sus fundamentales levantan cabeza y con ellos la cotización. Las tengo compradas a 0,70 euros de media... ¿Las vendo o me dejo llevar por la avaricia esperando cotas superiores? ¿Hasta dónde ves recorrido? Moltes gracies. Jaume.

Hola Jaume,

no es cuestión de avaricia sino de plan de trading y ejecutarlo. Yo lo que haría es al menos reducir y tomar beneficios, para financiar el stop que se encuentra bajo los 0,44 euros que está muy pero que muy lejos. Si corrige luego a los 0,80/0,85 podrías volver a comprar :) y si no pues a disfrutar de la subida con el resto. Recorrido puede tener al menos hasta los 1,15 y es por ello que te digo de reducir puesto que ya ha alcanzado primeros objetivos. Siguientes en los 2 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#10

Buenos días Joan. ¿Me podría analizar Telefónica y Bankia con gráfico, por favor? E igualmente le ruego que me recomiende dos valores para entrar a medio y largo plazo. Saludos y gracias por todo.

Buenos días,

en Ecotrader y JM Kapital EAfi tenemos varios títulos en nuestro radar, como son Telefónica, BBVA e IAG, que podrían ser ideales con una vocación largoplacista.

#11

Buenos días y muchas gracias por ayudarnos a ver mejor las opciones posibles que sucederán en los mercados de valores. ¿Podría indicarnos qué acciones tienen el mayor potencial de subida del Ibex 35? Muchas gracias.

Buenos días,

todos los títulos que tenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader España son los que consideramos que tienen mayor potencial. Te invito a que te informes de nuestros servicios y podrás acceder al contenido premium de elEconomista por muchísimo menos de lo que crees y te aseguro que no te arrepentirás ya que, por ejemplo, ahí podrás acceder al top 10 por fundamentales del mercado español (cartera española por fundamentales) así como a todos los títulos que tenemos en el radar o que ya están dentro de la lista de recomendaciones española.

Puedes informarte sin ningún compromiso llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#12

Buenos días Sr. Cabrero, ¿me puede dar su opinión para entrar en el sector Biotecnológico de USA? En caso de ver favorable la entrada, ¿qué objetivo manejaría a corto plazo? Gracias y un saludo.

Buenos días,

te sugiero atender al comportamiento del iShares Nasdaq Biotechnology ETF (IBB). Fíjate como su cotización podría estar sentando las bases de una figura de vuelta para reanudar su impecable tendencia alcista de largo plazo. Lo confirmará si supera los 290 y eso es lo más probable salvo que pierda 240. En Ecotrader estamos buscando una ventana de compra en este ETF pero de momento preferimos esperar por si vuelve a los mínimos del año en 240. Ahí nos plantearíamos comprar si aparece alguna vela alcista.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#13

Buenos días a todos. Joan, ¿podría analizarme Dia? ¿Alguna ventana para incorporarnos? Gracias.

Buenos días,

desde Ecotrader y JM Kapital Eafi consideramos que en una próxima caída, que servirá para corregir parte del último y fuerte rebote desde los 4,15 euros, podrían tomarse posiciones en busca de un escenario alcista como el que te planteo en el chart adjunto. Mientras no corrija este último ascenso no compraría.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#14

Buenos días Sr. Cabrero. ¿Me podría analizar el euro/dólar con gráfico para ser posible? Gracias y un saludo.

Buenos días,

cada día analizamos el eurodólar en la sección de divisas de Ecotrader. Te paso la última revisión.

Situación de corto plazo:

El rebote de corto plazo en el eurodólar que no aporta cambios analíticos destacables toda vez que lo seguimos considerando como un simple pull back o vuelta atrás hacia la directriz alcista cedida que venía guiando las subidas durante los últimos meses. Por tanto, este rebote lo consideramos como una simple pausa dentro de un escenario de mayores caídas que irían a favor de la tendencia bajista que viene desarrollando en los últimos años.

Para alejar los riesgos de ver mayores caídas sería necesario que el par consiga batir resistencias que encuentra en los 1,1410/1,1440. Mientras eso no se produzca consideramos que eventuales rebotes serán vulnerables y no nos sorprendería ver una vuelta al entorno de los 1,05/1,06, mínimos vistos el pasado diciembre desde donde se originó el último tramo alcista.

Situación Tendencial:

La potente vuelta bajista que vimos en el eurodólar al cierre del mes de mayo refuerza la zona de resistencia que desde hace meses venimos recomendando vigilar, concretamente los 1,1550 dólares por euro (máximos del mes en 1,16 figuras). La vela desplegada por el par en el mes de mayo sugiere que un próximo rebote puede ser vulnerable y previo a mayores caídas. El primer paso para confiar en un escenario de giro alcista sostenible en el tiempo es que el par consiga batir resistencias que encuentra en los 1,16 y 1,1725.

#15

Buenos días Sr. Cabrero. ¿Qué le parece una incorporación en Cie Auto a estos niveles? Muy agradecido.

Buenos días,

en este entorno de precios no veo que la ecuación rentabilidad riesgo sea atractiva. De hecho, desde Ecotrader y JM Kapital Eafi hemos decidido aprovechar el último rebote para cerrar posiciones en un valor en el que estábamos posicionados desde hace meses en busca de intentar recomprar si corrige a la zona de los 14 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#16

Hola Joan, ¿qué me puedes decir de Talgo? Tengo 900 acciones a 6,82 euros. ¿Es razonable comprar más sobre los 3,60 euros?, ¿qué te parece? Te agradecería un análisis de la compañía. Gracias.

Buenos días,

nunca me ha gustado promediar amigo. Esa posición en Talgo que tienes deberías haberla cerrado hace muchos meses. Dicho esto, te digo que la línea de vela que está desplegando el valor este mes sugiere que los mínimos vistos en los 3,36 euros han sido el suelo de la tendencia bajista del valor y el punto de origen de un posible movimiento alcista que invita a que mantengas posiciones. Para comprar necesitamos más evidencias técnicas alcistas, como sería superar los 4,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#17

Buenos días. Estoy en RV japonesa con una pérdida del 3% y dentro de una exposición al RV de un 42% del total de mi cartera. ¿Qué opina?, ¿debo salir o debo esperar un poco a ver cómo evoluciona el Nikkei y el Yen? Como alternativa me planteo salir y entrar en India. Gracias y felicidades por su excelente trabajo.

Buenos días,

se nota que sabes de qué va esto por tus términos, de lo cual me alegro. Yo en tu caso no cerraría el Nikkei y esperaría a ello a que perdiera los mínimos del año, preferiblemente a cierre semanal o al menos dos cierres diarios. Fíjate que el dólar yen ya ha alcanzado una zona de giro potencial muy importante. Solamente si el Nikkei pierde esos mínimos del año cerraría para intentar recomprar en la zona de los 93/95 yenes por dólar...

Tu exposición a bolsa me parece del todo correcta y se asemeja mucho a la que recomendamos en Ecotrader.

Abrazo desde Ecotrader (900 907 210).

#18

Magnífico vuestro trabajo. ¿Qué pasa con Ence? Gracias.

Gracias!!!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que barajamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#19

Buenos días, Joan. ¿Dónde venderías en el EuroStoxx 50 para volver a entrar? ¿En qué resistencias y soportes? Gracias.

Buenos días,

no. De hecho, estamos esperando una recaída a la zona de mínimos del año para volver a aumentar posiciones tal y como hicimos aprovechando el pánico del viernes pasado una vez se alcanzaron los objetivos que manejábamos de ver una recaída a los mínimos del año.

Te copio una parte del análisis que hemos publicado hoy en Ecotrader, donde cada día analizamos la evolución de la principal referencia europea.

...

En el chart adjunto mostramos la hipótesis que barajamos de cara a las próximas sesiones, concretamente aquella que defiende la posibilidad de que aún podría existir un nuevo latigazo bajista que lleve al EuroStoxx 50 a probar la solidez de sus mínimos del año, que no nos sorprendería que incluso pudieran ser perdidos de forma temporal, algo que nos hace pensar el hecho de que el EuroStoxx 50 en su versión total return todavía no ha alcanzado los mínimos del año, tal y como mostramos.

Si una próxima recaída de las bolsas europeas lleva al total return a buscar ese entorno de mínimos del año en los 5.100 puntos lo veríamos como una inmejorable oportunidad para volver a aumentar la exposición a bolsa, siguiendo lo que ya hicimos en la jornada de pánico post Brexit.

...

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#20

Buenos días Joan. ¿Cree que Colonial merece la pena seguir aguantandolas, digame algo. Espero tener suerte esta vez. Muchas gracias y un saludo

Buenos días,

Colonial intentó salir al alza y fracasó y ahora se mantiene dentro de la fase de consolidación lateral alcista que te muestro en el chart. Si no estás dispuesto a asumir el riesgo de ver una recaída a la base de ese canal mejor que vendas.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#21

En el caso de Banco Popular, ¿por qué motivo, cuando coloco un stop loss por ejemplo a 2,30 euros/acción y se produce el anuncio de la ampliación de capial, se produce la venta de mis acciones a 1,72 euros? ¿Cuál es el motivo de no coger esta orden? Gracias por su información.

Buenos días,

Es sencillo. Veamos si el Popular cierra una sesión en 2,32 euros y de forma intradía no ha perdido los 2,30 euros (tu stop) el peligro es que al día siguiente se abra con un hueco  a la baja y el primer nivel de cotización debería ser donde se te cruce tu stop aunque dependerá de la orden que le hayas dado a tu broker puesto que puede suceder que se te ejecute solamente si hay un cierre por debajo de tu stop en 2,30 euros y en tal caso el riesgo es que te pase lo que te ha sucedido.

Un abrazo y espero que eso te sirva de experiencia. Nunca puedes descartar que ocurra eso y es por ello que una buena gestión monetaria es vital para sobrevivir en el mercado.

#22

Buenos días Joan. Primero de todo, gracias por su buen trabajo y por compartir su sapiencia con nosotros. Mi pregunta está relacionada con IAG. Después del batacazo a causa del Brexit y viendo que estos días está subiendo con fuerzas, ¿crees que es un buen momento para comprar la acción si se va a largo plazo? Gracias por adelantado por su respuesta. Un saludo.

Gracias por tus amables palabras. Como señalaba antes en otra respuesta la idea es esperar a que IAG complete el pull back a la zona de antigua resistencia de largo plazo de los 3,50/3,75 euros y ahí comprar.

Abrazo desde Ecotrader (900 907 210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.