Buenos días señor Martínez. ¿Me podría analizar el Ibex 35, por favor? ¿dónde cree que se puede parar esta sangría? Gracias.
Buenos días,
el Ibex 35 sigue sufriendo las consecuencias del inesperado desenlace del referéndum en Reino Unido que llevó al Ibex 35 el viernes a sufrir la caída más importante de su historia, un 12,35%. Ayer las ventas tuvieron continuidad tras unos primeros compases de sesión al alza al despejarse en cierta medida la incógnita del resultado electoral. Cabe destacar la cesión del soporte que ofrecían los mínimos del año establecidos el pasado mes de febrero y el hecho de que haya alcanzado prácticamente la siguiente zona de soporte a vigilar que aparece en el entorno de los 7.500/7.200 puntos, donde las caídas podrían encontrar freno y aparecer buenas oportunidades de compra sí observamos síntomas de agotamiento vendedor, algo que por el momento no vemos.
En este sentido, seguimos recomendando paciencia a la espera de tener evidencias de que se forma un giro sostenible más allá del corto plazo. Ya señalábamos sesiones atrás que a pesar de las fuertes subidas vistas hasta el jueves considerábamos precipitado dar por cancelado el riesgo bajista de ver una recaída a la zona de mínimos del año. Desde estos niveles entendemos que hay que estar ojo avizor en busca de pistas que apunten hacia un giro alcista, ya que consideramos que la ecuación rentabilidad riesgo vuelve a ser atractiva.
Juanjo, después del Brexit... ¿qué le puede pasar a la renta variable europea? ¿podría analizar el Stoxx 50? Agradecido. Miguel.
Buenos días Miguel,
seguimos creyendo que puede quedarle un poco mas de caída a la renta variable europea como le muestro en el gráfico adjunto del Stoxx return, que coincidiría en el Stoxx 50 con los 2.600 puntos antes de asistir a un rebote de cierta magnitud.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, desde San Sebastian... ¿Podrías analizarme Bankia e IAG? ¿Te gustan esos valores o te decantarías por otros? Gracias.
Buenos días,
Bankia sigue en caída libre absoluta por lo tanto no tocar.
En cuanto a IAG, tras una fortísima caída todo parece indicar que se dirige a su gran zona de soporte desde donde deberían frenarse las caídas e intentar reestructurar nuevamente al alza.
Un saludo afectuoso.
¿Puedes analizar BBVA con gráfico? ¿cómo lo ves a corto plazo? Gracias.
Buenos días,
el pánico bajista que vimos el pasado viernes llevó a muchos títulos a alcanzar o aproximarse a zonas de soporte fundamental de largo plazo, cuyo alcance vemos como una oportunidad para buscar una entrada en los mismos dado que ahí la ecuación rentabilidad riesgo la vemos muy atractiva.
Un ejemplo lo encontramos en el BBVA que el viernes alcanzó la zona de soporte y de giro potencial de los 4,50 euros, que es la tangencia con la directriz alcista que podría estar guiando la tendencia alcista de largo plazo que nació en los mínimos del año 2009 en la zona de los 3 euros.
Una recaída a ese entorno de los 4,50 euros lo veríamos como una oportunidad para buscar una ventana de compra para intentar aprovechar una previsible fuerte reacción alcista en próximos meses. Si ese soporte acaba cediendo ya habría que esperar a la zona de los 3,55 euros.
Gracias a usted.
Buenos días. ¿Me puede analizar Santander? A medio plazo, soporte y resistencia a considerar, con gráfico por favor. Muchas gracias.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro los soportes y la hipótesis de trabajo que consideramos como mas probable para el banco santander.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, hoy no voy a hacerle ninguna pregunta. Simplemente darle la enhorabuena por su acierto apostando por la vuelta a mínimos de la renta variable europea. Al Cesar lo que es del Cesar. Buen trabajo! Miguel1
Buenos días Miguel1,
Agradecerle sinceramente sus palabras. Un abrazo.
Buenos días Juanjo... ¿sigues apostando por la paridad en el euro/dolar o ha cambiado tu visión con el Brexit? Saludos.
Buenos días,
seguimos pensando que en los próximos meses el dólar debería apreciarse frente al euro y como objetivo seguimos teniendo la paridad.
Un saludo.
Buenos días Juanjo. ¿Cómo ves el Ibex 35? ¿Bajaremos a 6.000? ¿Y de aquí al final de año, qué objetivo puede tener? Gracias.
Buenos días,
bajar a 6.000 el Ibex 35 a final de año lo consideramos improbable pero nunca se puede descartar ya que esta en una clara tendencia bajista y la banca que tiene una gran ponderación en el selectivo español es uno de los sectores mas débiles y castigados. En un caso extremo, con una fuerte corrección en EEUU , el Ibex 35 podría dirigirse en el peor de los casos a la zona de los 6.600/6.700 puntos, pero por el momento vemos más probable un rebote desde las zonas actuales y después ya lo iremos viendo.
Un saludo.
Apreciado Juanjo, ¿ha llegado el momento de comprar Banco Sabadell? ¿Me podría apoyar la respuesta con gráfico? Muchas y anticipadas gracias.
Buenos días,
yo no soy partidario de comprar títulos bajistas y débiles como es el caso de Sabadell, pero si tuviese que entrar apostaría por una nueva recaída a mínimos donde se encuentra su último soporte y ahí esperaría a que se produjese una pauta alcista que me ayudase a incorporarme al valor. Pero insisto, hay veces que nos gusta complicarnos la vida en exceso.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, tengo Telefónica en cartera y si ya estaba descontento antes, tras el Brexit ni le digo... ¿Hay esperanza? Saludos desde Castro.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro el escenario que consideramos como más probable para Telefónica en las próximas semanas.
Un saludo para Castro.
¿Podría analizar Telecinco y Popular? Gracias y enhorabuena a usted y su equipo. Koldo.
Buenos días Koldo.
Popular al igual que muchos bancos domésticos están en caída libre absoluta por lo tanto poco que decir.
En cuanto a Telecinco, ayer analizamos el valor para los lectores de Ecotrader, le paso el análisis.
Nuevas caídas serían una oportunidad de compra en Mediaset
Otro título que seguimos vigilando atentamente es Mediaset España. Las caídas de las últimas sesiones han llevado su cotización a buscar apoyo a su primera zona de control situada en los 9,45 euros desde donde ha rebotado con fuerza tapando parte del fortísimo hueco bajista que se produjo en el arranque de la sesión del pasado viernes.
Los riesgos a corto plazo de ver mayores caídas siguen latentes, por lo que una aproximación a la zona de los 8.90 euros sería considerada como una inmejorable oportunidad para plantear una estrategia alcista. En esa zona se encuentra su zona de soporte de medio y largo plazo desde donde podría reestructurarse al alza para retomar la senda alcista de cara a próximos meses. De su mantenimiento depende que la tendencia de largo plazo no sea puesta en cuestión.
Buenos días, quería conocer su opinión acerca de IAG y Dia. Gracias y saludos desde Asturias.
Buenos días,
le analizo Dia ya que IAG la acabo de analizar a otro lector.
Dia como puede ver en el gráfico adjunto es un mantener mientras no pierda su zona de soporte clave desde donde ha rebotado con fuerza en las últimas jornadas. La superación de su línea de tendencia bajista sería un gran síntoma de fortaleza y podría aumentarse posiciones, pero mientras esto no suceda es un mantener.
Buenos días Juanjo. Como recomendábais desde Ecotrader algunos tenemos en estos momentos liquidez de sobra. ¿Cuando sería un buen momento para reentrar en el mercado? Un saludo desde Galicia.
Buenos días,
no se preocupe, se lo iremos contando día a día desde Ecotrader, pero por el momento paciencia y a esperar el momento oportuno. No podemos hacer otra cosa.
Un saludo a Galicia.
Buenos días! ¿Sería buen momento para comprar acciones de Mapfre? Gracias y saludos! Sonia.
Buenos días Sonia,
Mapfre es un título bajista y por el momento no vemos indicios de mejora en el título, por lo que buscaría otras opciones de inversión.
Gracias a ti por participar.
Juanjo, ¿podrías analizarnos Bankinter? Gracias por su trabajo.
Buenos días,
a pesar de las fuertes caídas que se han producido en los índices europeos y especialmente en el sector bancario, la tendencia alcista que define la cotización de Bankinter se mantiene intacta y solamente se pondría en jaque si un eventual recorte profundizara por debajo de los 5,50 euros. Por debajo de este soporte la cotización confirmaría un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo (h-c-h?) que sugeriría que los máximos marcados en los 7 euros podrían ser el origen de una corrección que serviría para ajustar parte de las fuertes subidas de los últimos meses. Operativamente, seguimos entendiendo que hay que mantener posiciones en el valor mientras no se pierdan los reseñados 5,50 euros y aquellos interesados en el mismo podrían valorar una entrada agresiva con stop bajo ese nivel si se produce una pauta alcista que nos indique que el proceso correctivo a podido concluir.
Señor Martínez, ¿cómo ve Inditex?, ¿se puede desplomar como los bancos? Gracias.
Buenos días,
a lo largo de los últimos meses la cotización de Inditex ha establecido un soporte muy claro en la zona de los 26,30 euros y mientras se mantenga en pie consideramos que hay que seguir manteniendo al valor en busca de un escenario de continuidad alcista que tendría como objetivo la vuelta del valor a su zona de altos históricos del año situados en los 35 euros. Ahora bien, la cesión de los 26,30 euros abriría la puerta a que la curva de precios de Inditex pudiera corregir parte de los avances de los últimos años teniendo como primer objetivo de caída su siguiente zona de soporte en la zona de los 22,50 euros, por lo que de producirse este hecho, seríamos partidarios de vender para intentar recomprar en la siguiente zona de control.
Gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿podrías indicarme sobre gráfico los soportes de los índices américanos? Gracias, un saludo.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro los soportes y el escenario que consideramos como más probable para el S&P500.
Un saludo.
Hola Juanjo, es la primera vez que pregunto pero le sigo desde hace meses. ¿Podría hacerme el favor de analizar Microsoft? Un placer leerle y gracias por la labor tan didáctica que realiza.
Buenos días,
las caídas de las últimas semanas han llevado a la cotización de Microsoft a rellenar el amplio hueco que generó al alza en la sesión del pasado 23 de Octubre, concretamente el que abrió a partir de los 53 dólares. Este tipo de huecos suelen actuar como soporte y son una zona de giro potencial desde donde no nos sorprendería que la cotización tratara de retomar su tendencia alcista o, cuando menos, formar un rebote.
Aquellos que están fuera del valor podrían aprovechar esta caída a la zona de los 48 dólares para comprar manejando un stop agresivo bajo este nivel. El cierre de este hueco no sería positivo desde el punto de vista técnico y abriría la puerta a que la corrección pudiera profundizar.
Buenos días Juanjo, tengo compradas acciones de Dollar Tree, del Nasdaq a 70 dólares. ¿Cuál es su recomendación, recoger beneficios o mantener a la espera de nuevos ascensos? Muchas gracias por sus consejos y saludos desde Asturias.
Buenos días,
La superación de resistencias que el título presentaba en los 84,30 dólares, que es la que había frenado las subidas durante el último año y medio, ha habilitado que su cotización marque un nuevo máximo creciente dentro de la tendencia alcista que define al valor a medio y largo plazo, lo que le sitúa en fase de subida libre absoluta, la situación técnica mas alcista que existe. Por todo ello, consideramos que Dollar Tree es un valor que hay que mantener en cartera y aguantar, por el momento, eventuales consolidaciones que son del todo habituales dentro de una gran tendencia alcista de fondo, tomando como stop tendencial la zona de los 79 dólares, base del último gran hueco alcista, y que no debería cerrarse en un contexto alcista.
Un saludo para Asturias
Buenos días Juanjo, mi pregunta es sobre Fastenal Company, del Nasdaq. ¿Me podría indicar los soportes y resistencias del mismo? Con gráfica por favor, muchas gracias y un saludo!
Buenos días,
el soporte en tendencia del título lo encontramos en los entornos de 35 dólares, mínimos del pasado año y nivel desde el cual el valor logró rebotar de manera importante. La principal resistencia que presenta el valor, está determinada por la directriz bajista que sale de unir los máximos de los 3 últimos años y que puede ver en el chart, dicha directriz, que actualmente discurre por la zona de los 50 dólares, es la que el valor tiene que batir para que podamos favorecer un contexto alcista en futuras fechas. Mientras el valor no perfore alguno de los niveles mencionados, la lateralidad continuará mandando en el título.
De vuelta ese saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.