Hola Juanjo, antes de nada agradecer vuestro trabajo! Me gustaría que me analizaras Grifols, estoy dentro desde hace un par de semanas con ganancias, pero no tengo muy claro dónde definir el punto de salida. Si puede ser con gráfico mejor. Gracias!
Buenos días,
gracias por tus amables palabras y, de hecho, estamos muy orgullosos del trabajo que hemos hecho durante los últimos meses, en un entorno de mercado complicado en el que navegar es complicado pero en el que hemos sabido movernos muy bien.
Grifols es uno de los títulos que tenemos en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve para los suscriptores del servicio para ir formando su cartera hasta los niveles de exposición que consideramos más oportunos en cada momento desde Ecotrader y Jm Kapital Eafi. Fíjate como el título parece estar sentando las bases de lo que podría ser un amplio patrón de giro al alza que se confirmará si supera los 20,50 euros. Esto es algo muy probable pero antes no nos sorprendería que pudiéramos asistir a una fase de cierta consolidación del último y rápido segmento al alza desde los 17,75 euros, que es la referencia de stop que nosotros sugerimos utilizar en busca de un contexto de alzas en próximos meses hacia los 23 y 24 euros.
Si estás interesado en este tipo de análisis te invito a que te informes de nuestros servicios y estoy seguro que acabarás uniéndote al servicio premium de elEconomista que es Ecotrader. Puedes llamarnos sin ningún tipo de compromiso al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Buenos días Sr. Juanjo y gracias por su gran trabajo. Tengo posiciones en Nike (NKE) y veo un posible cambio de tendencia que me preocupa. ¿Podría analizarlo con gráfico? Que tenga un buen día.
Buenos días,
en el chart adjunto puedes ver la hipótesis que manejamos para Nike desde Ecotrader y JM Kapital Eafi. Concretamente partimos de la idea de que el proceso que estamos viendo lateral bajista durante los últimos meses es muy probablemente una simple pausa previa a mayores ascensos. De hecho, aunque aún podríamos ver una caída mayor hasta la base del canal (posible bandera de continuidad alcista), entendemos que a estas alturas lo mejor es mantener.
Saludos.
Buenos días Juanjo. Estoy fuerte en Enagás y BME. Por favor, tu opinión, soportes y resistencias. Fuerte abrazo.
Buenos días,
Enagás es pura fortaleza y un título que no veo problemas para que lo sigas manteniendo en cartera. De hecho, desde Ecotrader estamos pendientes del mismo ya que estamos valorando incluso aumentar posiciones que tenemos si supera resistencias de 27,50 euros. Debería perder los 26 para mostrar algún tipo de debilidad.
En cuanto a BME la situación es distinta. Es un título que teníamos en nuestro radar pero el fracaso en su directriz bajista que te muestro nos ha invitado a no comprar. Solamente lo haremos si supera esa directriz o alcanza la zona de los 23,50/24 euros y ahí apareciera alguna pauta alcista.
Saludos.
Hola Juanjo, ¿crees que es buen momento para entrar en S&P 500? Gracias.
Buenos días,
seguramente hemos tenido oportunidades de comprar a mejor precio, pero todavía se puede intentar a pesar de encontrarse con en una gran resistencia. Si decide intentarlo seria aconsejable que situase el stop en la zona de los 2025 puntos como le muestro en el gráfico adjunto.
Un saludo.
Hola Juanjo, ¿qué opinas de Liberbank y Santander? Gracias!
Buenos días,
ambos valores son bajistas de fondo y más en el caso de Liberbank que se encuentra en caída libre, por lo que recomendaría buscar otras opciones de inversión que tengan mayor fortaleza y mejor aspecto técnico.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. ¿Puedes comentar y analizar Almirall con gráfico? Gracias anticipadas.
Buenos días y gracias a usted.
La cotización de Almirall lleva meses desarrollando una fase de ajuste de las subidas que nacieron en los 4,40 euros el año 2011. La línea de vela en forma de martillo que desplegó el pasado mes de mayo plantea que los mínimos vistos en los 12,71 euros han sido el probable suelo de esta corrección y el punto de origen de un movimiento que podría habilitar la reanudación de la tendencia alcista de largo plazo. Esto nos invita a seguir manteniendo el título en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader una vez consideramos que lo peor ya podría haber pasado.
Aquellos que estén fuera y pudieran estar interesados, podrían plantearse comprar si supera los 15 euros, que fueron el máximo marcado en el mes de abril, o si en próximas fechas se asistiera a una caída a la zona de los 14 euros con stop bajo los 12,70 euros y buscando objetivos iniciales en los 18/19 euros.
Un saludo.
Buenos días. ¿Qué opinas de Ferrovial? ¿Todavía es tiempo de entrar? ¿Le queda recorrido al alza? Gracias por tu buen hacer.
Buenos días,
la cotización de Ferrovial lleva semanas sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista que sigue ganando enteros y no mostrará signos de debilidad mientras a corto plazo no pierda los 18,60 euros, y sobre todo los 17,50 euros. La superación de los 19,20 euros confirmaría un patrón en forma de doble suelo que despejaría el camino para mayores subidas con próximos objetivos en los 20,15 y 20,75 euros.
Un saludo.
Buenos días Juanjo. Acabo de comprar bolsa europea para las próximas semanas. ¿Lo ve bien? Gracias.
Buenos días,
lo veo bien y se puede defender dicha estrategia. Eso sí, yo le pondría un stop bajo los 2850 puntos como le muestro en el gráfico adjunto.
Un saludo y gracias a ti.
Hola Juanjo. ¿Podrías analizar el Ibex 35 con gráfico, por favor? Un saludo desde Tenerife. Bea.
Buenos días Bea,
del mantenimiento de la directriz alcista que vemos en el gráfico adjunto que viene guiando el proceso alcista desde los mínimos de febrero y que actualmente discurre por la zona de los 8.800 puntos, depende que sigan intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas fechas.
En este sentido, hay que tener presente que para tener nuevas evidencias técnicas alcistas que abran la puerta a una subida sostenible en próximas semanas y meses el primer paso es que esta directriz alcista se mantenga en pie y que posteriormente se rompa la directriz bajista que actualmente discurre los 9.100/9.150 puntos. Eso alejaría el riesgo de que podamos ver una recaída a la zona de mínimos del año, algo que consideraríamos probable si se pierden los 8.550 puntos.
Un saludo.
Me gustaría si es posible que analizase DIA. Gracias. Marcos.
Buenos días Marcos,
después de tres semanas consolidando posiciones por debajo de los 5,50 euros todo apunta a que es cuestión de tiempo que la cotización de DIA supere esta zona de resistencia y se abra la puerta a un escenario de continuidad de los ascensos de los últimos meses. Es por ello que seguimos manteniendo al título en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que debe servir a los suscriptores del servicio para ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados.
Por encima de los 5,50 euros, cuyo alcance ha servido para que el título haya recuperado un 38,20% de la última gran caída desde los 7,50 euros, el siguiente objetivo aparece en los 5,80/6 euros. Hasta ahí no nos planteamos tomar beneficio.
Un saludo.
Juanjo, ¿crees que ha llegado el momento de entrar en oro? ¿crees qué está barato? Gracias de antemano.
Buenos días,
esta semana hemos analizado el oro y la plata para los lectores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo
El oro reacciona tras consolidar la última subida
El alcance de la zona de los 1.207 dólares, que correspondía a un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el último gran movimiento alcista que nació en los 1.046 dólares, ha frenado las últimas caídas en la cotización del oro (LONDOR.373) y ha provocado que el metal precioso trate de retomar su tendencia alcista.
Habrá que ver en próximas fechas si con un ajuste del 38,20% de la subida anterior ya ha sido suficiente para que se retome la tendencia alcista, que es el escenario que seguimos favoreciendo en próximos meses y de ahí que nuestra intención sea la de seguir manteniendo posiciones en el oro.
A corto plazo, aquellos que no tomaran posiciones en el oro cuando lo recomendamos en la zona de los 1.090 dólares, podrían aprovechar una caída a la zona de los 1.220 dólares para hacerlo, cuando menos, parcialmente, con la idea de aumentar en cuanto tengamos más evidencias técnicas que sugieran que la tendencia alcista se está retomando.
Señor Martínez, ¿cómo ves el Ibex 35? ¿Crees que nuevas elecciones le pueden afectar? Agradecido.
Buenos días,
el Ibex 35 lo veo débil puesto que el sector bancario es uno de los sectores más penalizados y tiene una gran ponderación en el selectivo español. Pero a pesar de ello y de la incertidumbre que pueda generar unas nuevas elecciones , el Ibex 35 es alcista mientras no pierda los 8.500 puntos.
Gracias a usted. Un saludo.
Análisis de IAG, por favor. Le agradecería que hubiese un gráfico que completase su análisis ya que se entiende mucho mejor. Muchas gracias.
Buenos días,
ayer analizamos el título en Ecotrader. Le paso el análisis. Gracias a usted.
IAG vuelve al radar de Ecotrader
En Ecotrader volvemos a fijarnos en IAG (IAG.MC), una compañía que ya se encuentra en la cartera de elMonitor, algo que es una garantía de sus buenos fundamentales y que no nos sorprende si atendemos a la mejora de las previsiones de beneficio que ha presentado el título durante los últimos 30 días.
Las caídas de las últimas jornadas han reforzado la resistencia de los 7,30 euros como línea divisoria que separa un escenario de mayor consolidación de uno potencialmente alcista que abriría una clara ventana de compra por técnico para buscar una probable reanudación de su impecable tendencia alcista de largo plazo con primer objetivo en 8,60.
En efecto, por encima de los 7,30 euros se vería confirmado un claro patrón de giro alcista que invitaría a reincorporar al título a la lista de recomendaciones de Ecotrader.
Juanjo, quería preguntarte por BBVA. La tengo en cartera todavía con beneficios. Gracias.
Buenos días,
es un mantener mientras no pierda la zona de los 5,30 euros. Si perdiese esa zona sería recomendable reducir o cerrar.
Gracias a ti por participar.
Buenas. Tengo Repsol, Acciona, Telefónica y Sabadell en cartera, ¿me podría dar un stop para estos valores? Agradecido.
Buenos días, el stop lo vincularía al 8.500 puntos del Ibex 35 o los 2.900 puntos del Stoxx. Si pierden esa zona sería aconsejable reducir posiciones.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días señor Martínez. Estoy muy cabreado porque no entiendo por qué el S&P cotiza en máximos históricos y aquí en Europa y especialmente en España estamos a años luz de estos. ¿Cree que esta situación puede perdurar en el tiempo? Gracias y un saludo desde Valencia.
Buenos días,
la verdad es que tiene toda la razón, las divergencias entre índices cada vez son mas importantes y esto complica muchas veces el análisis. Pero así son las cosas, cada índice tiene una vida o comportamiento propio por llamarlo así. Son situaciones que se van alternando en el tiempo y la duración es complicado por no decir imposible de predecir.
Un saludo.
Buenos días Juanjo. Mi pregunta es sobre ING Groep. ¿Cómo lo ve a medio plazo? ¿Es buen momento para entrar? Muchas gracias por su ayuda y un saludo desde Oviedo.
Buenos días,
ING Groep es un título cuya tendencia de fondo es bajista, por lo que es especialmente importante esperar el momento más idóneo para buscar posicionarse en el titulo. En este caso vemos como la cotizada viene desarrollando estos últimos meses un rango lateral entre los 10 euros, que actúan como soporte y resistencia respectivamente por lo que, para tomar posiciones en el valor, esperaríamos un acercamiento a la parte baja de dicho lateral y utilizaríamos los mínimos anuales situados en los 9,20 euros como zona de stop. No obstante, consideramos que el mercado ofrece en estos momentos alternativas con mayor potencial como las que todos los días venimos publicando en Ecotrader.
Un saludo afectuoso para Oviedo.
Hola, estoy posicionado desde el año pasado en Airbus, del Eurostoxx y parece que no arranca. ¿Cuándo tengo que vender? ¿Qué me recomendarías? Muchas gracias por tus consejos.
Buenos días,
el soporte situado a la altura de los mínimos anuales en los 50 euros es el que debe vigilar y tomar como referencia para deshacer posiciones ya que, si llega a perderlos en cierres diarios, las posibilidades de que los descensos profundizaran hasta los 42 euros serían muy altas. Mientras tanto y, dados los niveles en los que cotiza, la premisa sería mantener asumiendo un stop en el nivel comentado, a la espera de que el título genere de nuevo un rebote como ya ocurriera el pasado mes de febrero.
Gracias a usted como siempre.
Juanjo muy buenas. ¿No crees que el mercado americano está formando un techo tremendo? ¿No será esto una distribución de libro? ¿Qué escenario manejáis pata el S&P500 ahora mismo? Gracias por vuestra ayuda.
Buenos días,
podría serlo como tú bien dices, pero hasta que los techos no se confirmen no dejarán de ser meras hipótesis, y si nos centramos sólo en el gráfico, vemos que el SP500 está a punto de superar máximos históricos y podría entrar en subida libre que es una de las situaciones más favorables en las que puede estar un activo.
Por lo tanto, mientras el SP500 no pierda cuanto menos sus mínimos previos, esto es los 2020 puntos, debemos seguir apostando en favor de la tendencia principal como escenario mas probable.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días Juanjo. Me gustaría que analizase Inditex a corto plazo tras la recién recuperación que ha tenido en estas últimas semanas. Muchas gracias y un saludo desde Málaga.
Buenos días,
la ruptura de los 28,75 euros habilitó que Inditex rompiera la directriz bajista que venía acotando la corrección de las últimas semanas, lo que refuerza un escenario de reanudación alcista que se vería confirmado si supera el hueco bajista abierto en la primera sesión del año desde los 31,36 euros. Mientras no pierda los 27,30 euros la tendencia de fondo no será puesta en cuestión y seguiremos confiando en un escenario alcista como el más probable.
Un afectuoso saludo para Málaga.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.