Buenos días, ahora que IAG ha roto los 7,15, ¿cuál crees que será su comportamiento, soportes y resistencias? Gracias.
Buenos días,
precisamente ayer analizábamos en Ecotrader / JM Kapital Eafi la evolución de IAG toda vez su cotización consiguió romper esa resistencia que señalas perfectamente. La ruptura de los 7,15 euros ha confirmado la salida del proceso canalizado lateral bajista que acotaba la consolidación durante los últimos tres meses y advierte de la posibilidad de que en próximas semanas el título pueda ir a buscar la zona de los 7,60/7,80 euros. Aprovecharíamos un recorte a la zona de los 7 euros para buscar una ventana de compra con stop bajo los 6,60 euros agresivo y direccional bajo los 6,35 euros.
Si estás interesado en este tipo de análisis te invito a que te informes de los servicios premium que ofrece elEconomista y por mucho menos de lo que estimas podrás acceder a los mismos así como preguntar tus dudas a todo el equipo de Ecotrader y JM Kapital Eafi, tal y como has hecho hoy en el encuentro digital. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Saludos.
Buenos días Juanjo, me preguntaba si podrías hacer un análisis de cómo ves la posible evolución de Endesa. Muchas gracias por adelantado.
Buenos días,
en el chart adjunto puedes ver la hipótesis que valoramos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi. Consideramos que a día de hoy Endesa es más un mantener que un comprar y para esto último esperaríamos a que hubiera una corrección a la zona de los 17,50/17 euros y desde ahí buscaríamos una subida hasta los 20 euros.
Saludos.
Hola Juanjo. ¿Me podría analizar a corto y medio plazo Ezentis? Gracias. Julián.
Buenos días,
mientras no pierda los 0,39 euros y sobre todo los 0,368 euros podrías buscar un movimiento alcista hasta la directriz bajista que te muestro en el chart. De su superación depende que podamos comenzar a hablar de un cambio en la tendencia bajista de medio plazo del título.
Saludos.
Buenos días, ¿qué nivel puede ser bueno para entrar en el oro? Felicidades por vuestro trabajo.
Buenos días,
llevamos semanas comentando que el oro y la plata se están acercando a niveles óptimos de compra y con las ultimas caidas que se han producido estos días lo hacen todavia mas atractivo. En el caso del oro la zona de los 1190-1170 a priori, es una zona apta para realizar las primeras compras.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, opinión de la evolución del euro/dólar, por favor. Gracias por tu tiempo. Un abrazo.
Buenos días,
después de tres semanas de caídas para el eurodólar no nos sorprendería que en cualquier momento pudiéramos asistir a un cierto rebote, si bien es cierto que no vemos nada a corto que plantee un agotamiento vendedor y no nos sorprendería que las caídas aún pudieran tener margen de caída adicional hasta la zona de 1,1050/1,11 dólares por euro, que es por donde discurre la tangencia con la directriz alcista que mostramos en el chart adjunto y que podría encajar con una subida del índice dólar hasta su directriz bajista que discurre por los 96/96,25.
A más largo plazo seguimos apostando por un cruce que camine hacia la paridad.
De vuelta ese abrazo.
Buenos días Juanjo, ¿crees que USA va a superar los máximos anuales y va a desencadenar una oleada de compras? Enhorabuena por sus análisis. Gracias
Buenos días,
existe esa posibilidad y a día de hoy está abierta. Pero desde JM Kapital y Ecotrader somos por el momento mucho más conservadores y creemos que antes de producirse este hecho, el mercado podría tener una corrección de cierta envergadura. Como una imagen vale más que mil palabras le pongo este escenario en el chart adjunto.
Gracias a usted por participar.
Juanjo, tras la salida del lateral... ¿podría hacer un pronóstico del Ibex 35 y poner un stop para los que estamos dentro? Gracias de antemano. Un placer leeros.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro el escenario más probable que manejamos para el Ibex 35, una subida hasta su siguiente resistencia situada en la zona de los 9.600 puntos la consideramos como la opción mas probable. El stop nivel que no debería de perderse son los últimos mínimos previos que coinciden con la directriz alcista que guía el último movimiento alcista. Ese debe ser el nivel de stop que debemos de fijar.
El placer es nuestro. Gracias por participar.
Buenos días, ¿podría analizar Caixabank por favor? ¿qué le pareció la subida de ayer? Gracias. Un saludo desde Burgos.
Buenos días,
ayer analizamos este título para los lectores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo.
A comienzos de semana situábamos en el radar a Caixabank tras intuir la posibilidad de que pudiera girar al alza desde la zona de gran soporte que presenta en los 2,35 euros. Pues bien, finalmente esto que esperábamos ha tomado cuerpo tras superarse la resistencia de los 2,50 euros, que es la que esperábamos para tomar posiciones en el banco.
Lo que sucede es que la ruptura de esta resistencia ha tenido lugar de un modo muy violento, lo cual hace que la ecuación rentabilidad riesgo ya no sea atractiva en los niveles actuales donde cotiza el banco, concretamente los 2,65 euros. Salvo que haya un ajuste de esta subida tan fuerte somos partidarios de buscar otras opciones.
Un saludo para la buena gente de Burgos.
Juanjo, ¿qué opinas de Popular con la que está cayendo? ¿Qué me puedes decir al respecto? Gracias.
Buenos días,
poco que decir que no hayamos dicho hasta ahora. Llevamos meses diciendo que no hay que estar en Popular porque es un valor bajista, débil y que mientras este hecho no cambie no hay que estar en el valor por que las probabilidades de que siga perdiendo valor son muy altas, y el tiempo nos acaba dando la razón.
El valor se encuentra en caída libre absoluta por lo que recomendamos no tocar y buscar otras opciones.
Gracias a usted como siempre.
Análisis de OHL y de Caixabank por favor. Un saludo desde Barcelona. Gabriel.
Buenos días Gabriel,
la cotización de OHL debería de aprovechar el buen tono de la renta variable para alejarse del soporte clave que presenta en los 4,95/5 euros. Podemos considerar este soporte como la línea divisoria que separa un escenario de reestructuración alcista con uno de continuidad bajista.
En las últimas semanas ha vuelto a probar la solidez de este soporte y en el caso de que la presión alcista sea capaz de batir los 5,36 euros tendríamos confirmación de un patrón de giro a corto plazo que podría ser aprovechado de forma agresiva para buscar un escenario de continuidad alcista que lleve la cotización de OHL a atacar los 6/6,40 euros, por donde discurre la directriz que acota la tendencia bajista que viene desarrollando en los últimos años. Ese es el nivel cuya superación permitiría confiar en un cambio de tendencia. Aquellos que estén posicionados deberían de ser conscientes de que si pierde los 4,95 veríamos probablemente al menos una vuelta a los 4,20 euros.
Un saludo para Barcelona.
Buenos días Juanjo, ¿qué le parece comprar a día de hoy Popular y Sabadell tras las últimas caídas? Gracias por su respuesta.
Buenos días,
desde el punto de vista técnico no vemos indicio alguno para posicionarnos en ninguno de los valores, es más, aconsejamos mantenerse fuera de estos títulos y buscar otras opciones. La banca doméstica sigue sin gustarnos y presumiblemente tardará tiempo hasta que la podamos ver con buenos ojos.
Un saludo.
Juanjo, Arcelor Mittal parece una montaña rusa, ¿podría analizarla y dar una proyección con gráfico? Gracias.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que consideramos más probable para el título.
Un saludo.
Buenos días, mi pregunta es por el euro/yen. ¿Cómo lo ves? Soportes y resistencias. Gracias.
Buenos días,
el par de divisas euro/yen sigue desarrollando una fase correctiva de las fuertes subidas vista desde los 94 a prácticamente los 150 yenes por euro y se encuentra en un momento técnico interesante de cuya resolución dependerá probablemente su comportamiento para próximos meses.
En el gráfico adjunto, se ve claramente como en las últimas semanas su cotización ha encontrado freno en el entorno de de los 122 yenes por euro, lo que representa un ajuste del 50% de todo el tramo alcista. De su mantenimiento dependerá que no amplíe su fase correctiva buscando probablemente la zona de los 115/111 yenes por euro.
Para confiar en la reanudación de las alzas, más allá de puntuales rebotes sería necesario que la presión alcista bata el entorno de resistencia de los 128,60.
Por debajo, como soporte, concederíamos algo de filtro a las caídas por donde discurre el soporte decreciente que surge de unir los últimos mínimos.
Un saludo.
Hola Juanjo. Felicidades por vuestro trabajo. Quería saber si sigue Fluidra en vuestro observatorio de Ecotrader en recomendación, o como lleva lateral de consolidación un tiempo... ¿es ya momento de salirse? ¿Cómo la veis? Gracias y buenos días.
Buenos días,
Fluidra sigue en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader puesto que sigue mostrando fortaleza una vez que ha superado el entorno de resistencia de los 3,60 euros. De hecho, está fase lateral de las últimas semanas la vemos como un simple pull back o vuelta atrás a antiguas resistencias, ahora soportes, de 3,60 euros, desde donde las alzas podrían retomarse.
Un saludo y gracias a usted.
Repsol y BBVA... ¿dónde puede llegar el rebote? Gracias maestro.
Buenos días,
por el momento, y siempre que no pierda los 5,52 euros confiaremos en mayores subidas en BBVA a corto plazo hacia al menos los 6,23/6,26 euros, pero hay que ser conscientes de que este movimiento solo puede ser considerado por el momento como un rebote y no es suficiente para pensar en un movimiento de reestructuración alcista más amplio. Como principal resistencia a superar tiene el amplio hueco abierto desde los 6,74 euros el pasado 28 de abril.
En cuanto a Repsol, tras superar los 11,46 euros apunta a un ataque a los 12,20 euros, cuya superación favorecería la continuidad de las alzas hacia los 12,90 y 14,10 euros como siguientes objetivos.
Un saludo.
Buenas Juanjo. Mi pregunta es por Acciona, ¿se ha desinflado? ¿Vendemos ya o es solo una pausa para retomar las subidas? Cualquier consejo tuyo es bienvenido. Muchas gracias.
Buenos días,
acciona presenta un soporte fundamental muy claramente definido en el entorno de los 63,40/61 euros de cuyo mantenimiento dependen sus opciones de continuidad alcista. La fase lateral desarrollada en los últimos meses aún sigue encajando con un escenario de continuidad de su tendencia a plazos largos, si bien es cierto que ha perdido momento alcista y para alejar los riesgos bajistas necesita superar los 72,56 euros. Por tanto, dada la proximidad de soportes y el buen tono de las bolsas de forma generalizada en las últimas sesiones mantendría sí está dispuesto a asumir un stop bajo los 61,80 euros.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, mi pregunta es sobre Peugeot. ¿Me podría indicar los soportes y resistencias del mismo? Con gráfica por favor. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
la cotizada francesa no ofrecerá argumentos técnicos que apoyen un escenario alcista mientras no consiga superar la directriz bajista que viene frenando los ascensos durante los últimos meses, tal y como puede ver en el chart. Dicha directriz, que actualmente discurre por la zona de los 15 euros y que actúa como resistencia, es la referencia a batir para que podamos favorecer un contexto alcista en futuras fechas. El soporte clave de medio plazo lo encontramos en los 11,80 euros y su cesión, abriría las puertas a ver un recorte de mayor calado que podría prolongarse hasta el siguiente soporte relevante que situamos en la zona de los 10,20 euros. Mientras el valor no perfore alguno de los niveles mencionados, la lateralidad continuará mandando en el título.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo. Felicidades por sus acertados análisis. Tengo en cartera Gilead Sciences compradas la semana pasada y le agradecería que me dijera qué opinión tiene del título. Saludos desde Teruel.
Buenos días,
si compró la semana pasada, ha comprado muy cerca del nivel de soporte que Gilead debe mantener de manera férrea para evitar poner en entredicho la tendencia alcista de largo plazo en el título. El soporte situado en los 81 dólares es el que debe vigilar y tomar como referencia para deshacer posiciones ya que, si llega a perderse en cierres diarios, el escenario se tornaría correctivo y las posibilidades de que los descensos profundizaran hasta los 65/70 dólares serian muy altas. Mientras tanto y, dado su buen precio de compra, la premisa sería mantener a la espera de que el título genere de nuevo un rebote como ya ocurriera el pasado mes de febrero.
Un saludo afectuoso para Teruel.
Buenos días Juanjo, opinión de la evolución del euro/dolar, por favor. Gracias por tu tiempo. Un abrazo.
Buenos días,
después de tres semanas de caídas para el eurodólar no nos sorprendería que en cualquier momento pudiéramos asistir a un cierto rebote, si bien es cierto que no vemos nada a corto que plantee un agotamiento vendedor y no nos sorprendería que las caídas aún pudieran tener margen de caída adicional hasta la zona de 1,1050/1,11 dólares por euro, que es por donde discurre la tangencia con la directriz alcista que mostramos en el chart adjunto y que podría encajar con una subida del índice dólar hasta su directriz bajista que discurre por los 96/96,25.
A más largo plazo seguimos apostando por un cruce que camine hacia la paridad.
De vuelta ese abrazo.
Buenos días Juanjo. Estoy en un 50% de exposición a bolsa... ¿amplío, reduzco o espero? ¿Por otro lado, qué opina de Fluidra? Gracias de antemano. Fernando.
Buenos días Fernando,
en la cartera de Ecotrader también nosotros estamos con una exposición del 50% por lo que me parece acertado. Dicha cartera la vamos actualizando diariamente y vamos actualizando los cambios que se vayan produciendo, por lo que le animo a que nos siga desde ahí y vaya tomando las decisiones oportunas.
Un abrazo y gracias a ti.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.