Buenos días. ¿Me podría analizar la renta variable japonesa?, ¿cuál es el escenario que manejan? ¿y tiene relación con la evolución del dólar/yen? Muchas gracias por sus comentarios. Un saludo.
Buenos días,
desde Ecotrader analizamos cada día la evolución del Nikkei y la hipótesis que manejamos es que el índice nipón podría estar sentando las bases desde hace varios meses de una potente reestructuración alcista, que vendría confirmada en el caso de batirse las resistencias que presenta en los 17.600 puntos. Esto habilitaría que pudiéramos ver un amplio y claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi?) que te muestro en el chart. En el gráfico también puedes ver el par JPYUSD que también entiendo que está sentando las bases de un giro tras haber corregido el 38,20% de toda la subida de los últimos años.
Si estás interesado en este tipo de análisis te invito a que te informes de nuestros servicios y sin ningún tipo de compromiso puedes informarte de los mismos llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Buenos días. ¿Cuál es su opinión de la dirección del euro/dólar? Gracias y un saludo.
Después de tres semanas de caídas para el eurodólar no nos sorprendería que en cualquier momento pudiéramos asistir a un cierto rebote, si bien es cierto que no vemos nada a corto que plantee un agotamiento vendedor.
El eurodólar se encuentra bajista desde que alcanzara la zona de resistencia de los 1,15/1,1550 dólares por euro (máximos intradía en 1,16), que es el objetivo que veníamos manejando desde hace semanas desde Ecotrader y JM Kapital EAfi.
El alcance de esta resistencia ha coincidido, tal y como esperábamos, con una caída del índice dólar a la zona crítica de soporte de medio plazo que presenta en torno a los 92 puntos, desde donde está reaccionando al alza.
El giro bajista en el eurodólar unido a la vuelta alcista vista en el índice dólar son elementos que podrían poner en jaque la tendencia alcista que desarrolla la moneda única europea contra el dólar durante los últimos meses. Mientras no veamos la superación de las 1,16 figuras eventuales alzas en el par eurodólar pueden ser vulnerables y consideramos precipitado valorar objetivos más ambiciosos como serían los 1,18/1,20 dólares por euro.
A corto plazo las caídas aún podrían tener margen de caída adicional hasta la zona de 1,1050 dólares por euro, que es por donde discurre la tangencia con la directriz alcista que mostramos en el chart adjunto y que podría encajar con una subida del índice dólar hasta su directriz bajista que discurre por los 96/96,25.
Situación Tendencial:
A lo largo de los últimos meses el eurodólar trata de reestructurarse al alza para intentar dejar atrás la tendencia bajista que define a lo largo de los últimos años. El primer paso para confiar en este escenario de giro alcista sostenible en el tiempo es que el par consiga batir resistencias que encuentra en los 1,18/1,20 dólares por euro. Hasta ahí podría dirigirse en próximas semanas si el índice dólar pierde soportes clave de 92 y el eurodólar supera 1,16.
Buenos días. ¿Me puede analizar Santander? Soporte y resistencia a considerar, con gráfico por favor. Muchas gracias.
Buenos días,
en el chart adjunto puedes ver la evolución que esperamos para el Santander y el sector bancario europeo SX7R siempre y cuando no se pierdan los mínimos de las dos últimas semanas, tales como son los 8.550 del Ibex 35 o los 3,92 del Santander.
Saludos.
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Seguimos manteniendo la paciencia como virtud o ha llegado el momento de aumentar exposición y de ser así Europa (Dax, Eurostoxx) o USA (DJ, Nasdaq)? Felicidades por sus acertadas opiniones. Reciba un saludo.
Buenos días caballero,
llegados a esta altura y ante el igualado debate que protagonizan alcistas y bajistas durante las dos últimas semanas hemos optado por mantener la paciencia y esperar tranquilamente a que se resuelva este debate. Si es al alza, que es lo que venimos favoreciendo, se podría aumentar la exposición a bolsa para tratar de aprovechar un previsible rebote, que daría continuidad al proceso de reestructuración alcista que intentan las bolsas europeas desde febrero y que para verse confirmado debería conseguir cerrar los huecos que se abrieron en la primera jornada del año, tales como son los 9.544 del Ibex 35. A corto se resolverá al alza el lateral o debate si el Ibex 35 supera los 9.850 puntos o el DAX los 10.100. Abriría largos en Europa y en EEUU optaría por buscar entradas en la tecnología o en el S&P 500.
Saludos.
Buenos días, ¿me puedes analizar BBVA, a medio plazo con gráfico, por favor? Muchas gracias.
Buenos días,
la pérdida meses atrás del soporte de los 6,80 euros confirmó un amplio patrón bajista en el BBVA que advertía de la posibilidad de ver caídas hacia la zona de los 5 euros. Una vez alcanzado el objetivo de caída mínimo de ese patrón de giro en forma de doble techo (T1T2) el BBVA podría formar una reacción alcista más amplia tal y como te muestro en el chart. Si el Ibex 35 supera 8850 podrías comprar con stop bajo los 5,40 euros. Precisamente esto nos ha hecho situar al banco en el radar de Ecotrader y JM Kapital Eafi, junto con otros muchos valores como ING etc. Si estás interesado en los mismos te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader, que es el servicio premium de estrategias de elEconomista. Puedes informarte en el 900 907 210 y verás que por mucho menos de lo que crees podrás acceder al mejor contenido premium.
Saludos.
Buenos días Joan, ¿me puede analizar con gráficos el Euro Stoxx 50 a corto plazo? ¿Para cuándo resolveremos esta lateralidad que llevamos desde hace unas semanas? Un saludo y gracias por su ayuda.
Buenos días,
Ahí va el chart que me pides :) que es el que hemos puesto en el análisis que cada día realizamos en Ecotrader sobre la principal referencia europea.
Buenos días Joan y gracias por este espacio que brindáis a los bolsistas. Quiero preguntarte por Hertz (HTZ) y por Genworth (GNW). Saludos y gracias desde San Sebastián, con tiempo nuboso una vez más...
Menudo tiempo para esta época del año!!!
Te adjunto el chart de ambos valores con la hipótesis con la cual trabajamos en Ecotrader y JM Kapital Eafi
Buenos días. Quería que analizase el ETF Market Vector Junior Gold Miners (GDXJ), con gráfico. Muchas gracias. Carlos (ecotrader 1).
Buenos días compañero,
como puedes ver la subida de este ETF ha sido vertical y entiendo que por el momento no hay nada que invite a pensar en una corrección sensible (solamente si pierde los 34 dólares la vería), que la vería como una oportunidad de compra buscando el escenario e hipótesis que te dibujo en el chart. Como suscriptor de Ecotrader que eres sabes que tenemos en el radar a la plata y ahí vemos una oportunidad muy buena en breve :)
Abrazo y nos vemos en Ecotrader. Os informo que en breve haremos en las oficinas de elEconomista una charla para todos aquellos interesados en saber cómo hay que aprovechar todo el potencial de Ecotrader tanto para suscriptores como interesados.
Buenos días. Quisiera comprar acciones y me he fijado en cuatro valores dado su precio actual: Bankia, Banco Popular, Santander y Zeltia. ¿Qué le parecen? ¿Me podría recomendar tres valores que crea que tengan un gran potencial de subida a medio plazo? Un saludo y muchas gracias por su respuesta.
Buenos días,
no me gusta para nada hacer recomendaciones de activos a los cuales no pueda hacer luego una labor de seguimiento. Para ello tenemos Ecotrader y te aseguro que ahí cada día damos ideas de inversión y las que finalmente se incorporan a nuestra lista de recomendaciones se hace un seguimiento diario de las mismas, que es una de las cosas más importantes de la estrategia. Entre las que me señalas te puedo decir que Bankia está en nuestro radar y Santander la tenemos en nuestra lista de recomendaciones, que es la que sirve a los suscriptores del servicio para ir conformando su cartera hasta alcanzar los niveles de exposición que cada día recomendamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi, que es otra de las cosas que es fundamental controlar.
Un abrazo.
Buenos días. Me gustaría que analizase Bayer, con gráfico por favor. ¿Cómo valoran sus acciones después de los últimos descensos en su cotización tras declarar su intención de adquirir Monsanto? Gracias y un saludo.
Buenos días,
puedes ver ¡cómo se lo ha tomado el mercado! Marcando mínimos decrecientes tenemos claro que así no se sube y ante eso prefiero que mires otras opciones que presenten estructuras de precios alcistas y no bajistas como es el caso de Bayer.
Saludos.
Buenos días. Me gustaría preguntarle por Tesla. ¿Cree que es buen momento de invertir en ella? Gráfico, por favor. Muchas gracias.
Buenos días,
hace semanas me preguntaron lo mismo y señalaba que había que tener paciencia y esperar a que se formara un ajuste o corrección del vertical, ascensos desde los 140 dólares. Pues bien, ya hemos asistido a una corrección de la mitad de esa subida y con stop bajo los 200 dólares podría ser una opción a valorar para buscar la zona de 280 dólares.
Saludos.
Hola Joan, ¿puedes analizar Ercros? Gracias.
Buenos días,
no me sorprendería que en próximas semanas la cotización de Ercros tratara de buscar la zona de resistencia de los 0,85 euros pero sinceramente no veo que en estos momentos el título presente una atractiva ecuación rentabilidad riesgo y buscaría otras opciones, tipo CAF dentro del Mercado Continuo. Precisamente hoy hemos puesto este valor en el radar de Ecotrader.
Saludos.
Buenos días. ¿Podría darme algún punto de entrada en Cie Automotive? También me gustaría que me dijese algunos valores más de la bolsa española con clara tendencia alcista. Gracias y un saludo.
Buenos días,
en los niveles actuales no me parece mal comprar CIE manejando un stop agresivo bajo los 15 euros. Otros títulos que te pueden interesar son CAF o podrías buscar opciones dentro de la cartera que JM Kapital Eafi / Ecotrader que tenemos publicada en abierto en esta sección.
Podrás ver el motivo por el cual me siento especialmente orgulloso del equipo que forma Ecotrader. Trabajar al lado de los gestores de JM Kapital EAFi y de los mejores profesionales y analistas de elEconomista es un verdadero placer.
Hola Joan. Como siempre, excelente trabajo. Me gustaría que me analizases Faes a corto y medio plazo. Las tengo compradas de media a 2,67. Un saludo y gracias por anticipado.
Buenos días amigo,
Faes es un título que tenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader y es un valor que entiendo que hay que mantener en busca de alzas que aún podrían ser muy importantes en próximos meses. Si no quieres que te laven lo mejor es mantener manejando un stop direccional bajo los 2,25 euros y mientras no lo pierda yo buscaría objetivos en los 4 euros.
Saludos.
Buenos días, ¿es buen momento para comprar CaixaBank? Muchas gracias por el consejo.
Buenos días,
en Ecotrader tenemos a este banco en el radar y tomaremos posiciones si supera 2,50 euros con stop bajo los 2,35 euros, buscando una subida hacia los 2,95 euros, que es lo que debe superar para hablar de un cambio de tendencia en el banco.
Saludos.
Buenos días, me gustaría que analizase Repsol, con gráfico por favor. Un saludo.
Buenos días,
mientras no pierda los 10,75 euros Repsol mantendrá intacta su tendencia alcista y las posibilidades de seguir viendo mayores alzas tal y como te señalo en el chart.
Saludos.
Buenos días Joan, ¿cómo ve Grifols en estos momentos y a largo plazo? ¿Podría hacer análisis y añadir gráfico por favor? Muchas gracias.
Precisamente hoy hemos analizado para los suscriptores de Ecotrader a este título, que forma parte de nuestra lista de recomendaciones.
Grifols reacciona desde su zona clave
Situación de trading:
La estrategia que tenemos abierta en Grifols se mantiene del todo vigente gracias a la reacción alcista que está teniendo lugar durante las últimas sesiones. El alcance de la zona de soporte clave que sugeríamos vigilar en los 17,85 euros, y que se ha visto reforzada como línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista en el valor, ha provocado un rebote en su cotización que invita a seguir confiando en las posibilidades de ver un escenario alcista en el valor en próximos meses. Una hipótesis alcista se vería confirmada si en próximas semanas la cotización de Grifols consigue batir resistencias en los 20,55 euros, lo cual abriría la puerta a una subida que no encontraría resistencias hasta los 23 euros. Mientras no pierda los 17,85 euros favorecemos este escenario.
Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento con stop bajo 17,85 euros.
Buenos días Joan. Tengo 10.500 acciones de Abengoa B compradas a 3,4 euros. ¿Sería buena idea comprar 50.000 acciones más, para así cuando suban poder recuperar lo máximo posible mi monumental pérdida? Gracias si contestas y sino también.
Buenos días amigo,
lo que quieres hacer se llama promediar y hazme caso, ese es el camino más recto hacia la descapitalización. Cuando no sale una estrategia como uno pensaba hay que asumir el error y ejecutar el stop y no pensar en "recuperar" ya que eso lo que ocasiona es que te conviertas en otro "pillado" y dejes pasar otras muchas oportunidades que hay en el mercado.
Abrazo y ánimos.
Buenos días. ¿Podría analizar IAG? Estoy pensando en vender, debido al flojo comportamiento de las últimas jornadas. Un saludo.
Buenos días,
en efecto, es desesperante el comportamiento de IAG pero le daría una oportunidad buscando que tome cuerpo el escenario que te dibujo en el chart. Vende solamente si no asumes un stop bajo 6,40 euros.
Saludos.
Hola Joan. Por favor, análisis de Merlyn. A ser posible con gráfica. Gracias y saludos. Jose.
Hola Jose,
la verdad es que la cotización intentó sentar las bases de una reestructuración alcista semanas atrás pero la pérdida de los 9,65 euros canceló esa hipótesis y ahora entiendo que hay mejores alternativas o, cuando menos, más claras desde el punto de vista técnico. En el chart te señalo lo que podríamos esperar del título con un escenario alcista en las bolsas, que está por ver...
Saludos.
¡Buenos días fenomeno! En primer lugar muchas gracias por ayudarnos de forma altruista dos días a la semana. Mi pregunta va dirigida a Sacyr, ya que parece que quiere volver a tirar para arriba. ¿Cuál es su opinión? ¿Y en cuanto a IAG? La tengo en cartera a 7,4 y estoy manteniendo..., si me puede analizar los dos valores con gráfico se lo agradecería. Muchas gracias y un fuerte abrazo. Jaime.
Hola Jaime,
gracias por tus amables palabras pero como siempre digo si estamos aquí todas las semanas es por el esfuerzo de Editorial Ecoprensa (elEconomista). Para mí es un placer poder ayudaros y de este modo mostraros las bondades de un servicio premium como es Ecotrader, donde hay muchísima gente trabajando para ofrecer cada día los mejores análisis y seguimiento de mercado!! Espero verte ahí y si quieres informarte podrás ver que por 20 euros al mes podrás acceder a los contenidos :) 900 907 210 o escribe a suscripciones@ecotrader.es
Sobre IAG acabo de analizarla y en cuanto a Sacyr, en efecto, parece que una vez más quiere buscar la parte superior del amplio lateral que tiene como base los 1,50 y techo la zona de 1,95 euros.
Abrazo.
Hola Joan, ¿qué soporte y resistencia tiene Telefónica? ¿Entraría ahora? Un saludo.
Buenos días,
a lo largo de las últimas semanas la cotización de Telefónica consolida posiciones dentro de una figura triangular tal y como te muestro en el chart adjunto. Espera la resolución de la misma antes de comprar y para tener pistas que apunten hacia un nuevo movimiento al alza en la operadora la cotización debe conseguir batir los 9,40 euros.
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.