Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

En primer lugar quería agradecerle su gran trabajo a todo el equipo que formáis. Sois de una ayuda infinita con vuestros consejos y análisis. Quería que me analizara Daimler y BMW. Un saludo y muchas gracias.

Buenos días y gracias por sus palabras.

En cuanto a Daimler, vemos bastante probable que a pesar de posibles rebotes a corto plazo, vaya a probar la solidez de su soporte fundamental que aparece en los 55 euros. Ese entorno de precios es el que no debe de perder en ningún caso y desde donde estaríamos pendientes de la formación de un posible patrón de giro alcista que invite a plantear una estrategia de compra, algo que por el momento no nos plantearíamos.

En cuanto a BMW también corre el riesgo de que veamos mayores caídas. Su cotización, tras haber sido rechazada en el entorno de resistencia de los 84 euros, está presionando a la baja el soporte que ofrece el mínimo visto el pasado mes de abril, los 73,30 euros, cuya pérdida a cierre de sesión confirmaría un patrón de continuidad bajista en forma de doble techo que abriría la puerta a mayores caídas hacia el entorno de los 65 euros.

Por tanto, para aquellos que pudieran estar posicionados, recomendaríamos cerrar posiciones si pierde los 73,30 a cierre de sesión. En el caso de que se confirme el escenario de continuidad bajista, esperaríamos pacientemente a que su curva de precios alcance el entorno de los citados 65 euros, por donde además discurre un soporte fundamental que en ningún caso debería de ceder para mantener sus opciones de reestructuración alcista. En ese caso nos plantearíamos una posible estrategia alcista. Aquellos que estén posicionados deberían de ser conscientes de que perder los 64 euros abriría la puerta a mayores caídas hacia el entorno de los 52 euros.

Un saludo.

#2

Hola Juanjo, a ver si hoy tenemos suerte... ¿Puedes analizar Dia después de los resultados y la subida de estos días? Saludos.

Buenos días,

la ruptura de resistencias que la cotización de Dia presentaba a la altura de los 5,12 euros confirmó un claro patrón de giro al alza que plantea un escenario alcista con primeros objetivos en la zona de los 6 euros y siguientes en los 6,60/6,80 euros.

En el caso de que finalmente se produzca un pull back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 5,12 euros, lo consideramos como una oportunidad de compra para los inversores que quieran invertir en el título.

Un saludo.

#3

Juanjo, ¿qué me puede decir de Santander?, ¿piensa que puede subir en las próximas semanas? Gracias. Un saludo desde Málaga.

Buenos días,

la corrección que desarrolla la cotización del Santander es muy probable que dé paso a un nuevo movimiento alcista en cuanto concluya. En este sentido, no podrá darse por finalizada y se mantendrá el riesgo de seguir asistiendo a una profundización de las cesiones mientras la presión compradora no consiga batir resistencias que presenta en los 4,17 euros.

Operativamente, aquellos que están fuera del banco y quieran incorporarlo a su cartera tienen la recomendación de esperar a que se batan esos 4,17 euros ya que mientras eso no suceda no se puede descartar que la caída pueda ir a buscar la directriz alcista que mostramos en el chart adjunto, que es la que no debería de perderse junto con soportes de 3,73 euros para seguir confiando en un contexto de reestructuración alcista. Si esos soportes se pierden mucho nos tememos que podríamos ver una recaída a la zona de mínimos del año en los 3,30 euros.

Un saludo para Málaga.

#4

Señor Martínez, ¿ve como positivo comprar ArcelorMittal? Gracias a usted y su equipo por este espacio.

Buenos días,

esperaríamos pacientemente para comprar solo sí la corrección se aproxima al entorno de los 3,88-3,72 euros. Comprar antes, significa asumir un stop demasiado alejado.

Un saludo.

#5

Juanjo, ¿cómo ves el Ibex 35? Muy agradecido.

Buenos días,

ninguna novedad desde el punto de vista técnico en un comienzo de semana en el que apenas ha habido variaciones en los principales índices europeos. El selectivo español se ha mantenido sin ningún problema por encima del soporte clave que presenta en los 8.550 puntos y mientras siga en pie se mantendrán intactas las posibilidades de ver un rebote que ganaría muchos enteros si se superan los máximos de la semana pasada, que en el Ibex 35 se localizan en los 8.840 puntos.

Gracias a usted por participar.

#6

Buenos días Juanjo, en primer lugar felicitarles por la gran labor que hacen desde Ecotrader cada semana. En cuanto a la pregunta, Sacyr lleva una racha bastante inestable y algo dudosa, ¿qué opinión tiene de la compañía? ¿podría analizarla para el corto/medio plazo? Gracias por su tiempo. Un saludo.

Buenos días,

la corrección que define durante las dos últimas semanas la cotización de Sacyr podría darse por finalizada si la presión compradora consigue que la cotización supere resistencias que presenta en los 1,69 euros. Su ruptura habilitaría la confirmación de un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2?) que invitaría a aquellos que no tienen en valor en cartera a plantearse comprar en busca de un escenario de reanudación de las subidas que tuvieron su inicio a mediados de febrero en los 1,26 euros. Este escenario es el que seguiremos confiando y veremos como el más probable mientras una eventual caída no provoque la cesión del soporte clave que Sacyr encuentra en los 1,50 euros.

Un saludo.

#7

Hola señor Martínez. Estoy metido hasta arriba en Bankia, ¿qué le parece la acción? ¿Puede despertar? Gracias y espero que me conteste.

La fase lateral bajista que desarrolla la cotización de Bankia durante los últimos meses podría estar acotada dentro de un canal que mostramos en el chart adjunto. Si esto es así no nos sorprendería que desde la base del mismo, que el banco está alcanzando en el corto plazo, pudiera formarse una importante reacción alcista.

Operativamente, de momento, no vemos nada que invite a comprar Bankia pero esto cambiaría si la presión compradora consigue que se batan los 0,791 euros. Su ruptura confirmaría un pequeño patrón de giro al alza que invitaría a valorar una entrada en busca de una continuidad del proceso de reestructuración alcista que está intentando el banco durante los últimos meses.

Un saludo.

#8

Juanjo, felicidades por sus acertados analisis. Quería preguntarle por la situacion de Wall Street. Gracias.

Buenos días,

la aproximación del S&P 500 a la zona de soporte clave que presenta en los 2.040 puntos provocó ayer que las compras volvieran a imponerse en Wall Street, algo que deja inalterado el escenario técnico de corto plazo en el mercado norteamericano, que sigue optando por consolidar de forma lateral, consumiendo tiempo, la sobrecompra derivada de las fuertes subidas de los últimos meses.

Este soporte de los 2.040 en el S&P 500 se ha convertido en la línea divisoria que separa un contexto de consolidación lateral de un escenario correctivo más en profundidad, en el que índices como el Dow Jones Industrial y el S&P 500 podrían ir a buscar al menos corregir un 38,20% de toda la última subida, esto es, los 1.995 puntos del S&P 500.

Operativamente, si el S&P 500 pierde los 2.040 puntos optaríamos por recoger beneficios en la estrategia que abrimos a comienzos de año en el índice. Mientras tanto somos partidarios de mantener en busca de mayores alzas.

Un saludo.

#9

Juanjo, me podrías decir... ¿qué opinas de Apple tras la entrada de Buffett? ¡Muchas gracias y te sigo todos los jueves!

Buenos días,

como ya comentamos la semana pasada independientemente de que se entre o se salga del accionariado de Apple, el valor se encuentra en su soporte clave de largo plazo en la zona de los 90/92 dólares desde donde el titulo podría tratar de restructurararse al alza para intentar cuanto menos un rebote. La perdida de este nivel sería considerado como un claro síntoma de debilidad para el titulo que podría llevarle a su siguiente nivel de control situado en los 75-80 dólares.

Gracias a usted. Un saludo.

#10

Juanjo, gracias un día más por atendernos... ¿Cómo ve TEF de aqui a final de año? Gracias.

Buenos días,

no se donde puede estar a final de año, pero a día de hoy le puedo decir que es una acción bajista en todos los plazos y no me plantaría la compra del título mientras este no supere su fuerte resistencia situada en los 10,40 euros. Por el momento, no tocar.

Gracias a usted.

#11

Juanjo, ¿me puede dar un nivel de compra para la plata si es que lo ve oportuno? Muchas gracias maestro!

Buenos días,

en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que manejamos para la plata y el nivel optimo de compra.

Un saludo.

#12

Buenos días señor Martínez, tengo Allianz en cartera en la que estaré empantanado. Me gustaría que me diese un nivel de proteccion para la operacion. Muy agradecido.

Buenos días,

sin lugar a dudas, el nivel que hay que vigilar en Allianz es la importante zona de los 126 euros. La perdida de dicha zona sería algo muy negativo para el valor confirmando un claro doble techo que podría llevar al título a visitar cotas mucho más bajas. Por lo que sin lugar a dudas, esa zona vigilaría y es donde pondría mi stop de protección.

Un saludo.

#13

Buenos días, mi pregunta... ¿es buen momento para comprar Popular? Muchas gracias.

Buenos días,

podría intentarlo de manera agresiva con stop innegociable bajo los 2 euros.

Desde JM Kapital y ecotrader insistimos que no es recomendable fijarnos en valores que han caído mucho o están en mínimos históricos como puede ser el popular ya que las probabilidades de quedarte pillado son muy altas y las probabilidades de que sigan bajando también lo son.

Un saludo.

#14

Buenos días señor Martínez. ¿Cómo ve Inditex? Estoy posicionado en ella y estoy pensando en vender... parece inmersa en una ''eterna'' lateralidad. Gracias y un saludo.

Buenos días,

Usted lo ha definido muy bien, y mientras no pierda la parte baja de ese lateral, esto es la zona de los 26 euros es un mantener. Sin embargo la superación de los 30-32 euros podría dar un nuevo impulso alcista al valor.

Un saludo.

#15

Buenos días. Si tuviera que elegir entrar en estos momentos entre Cie Automotive y Ence, ¿por cuál se decantaría y por qué? Gracias.

Buenos días,

Cie tiene un mejor aspecto técnico que Ence, ya que esta ultima esta haciendo mínimos y máximos decrecientes y tiene mayor debilidad. Por lo tanto me quedaría con Cie.

Un saludo.

#16

Buenos días, Juanjo. Soy David. En primer lugar gracias por vuestros sabios consejos. Os sigo en Ecotrader. Mi pregunta es sobre Duro Felguera. ¿Cómo lo ves? Parecía que iniciaba salida alcista y daba por hecho un pull back hacia los 1,50 aprox. pero se ha vuelto a caer bastante por debajo. Me gustaría entrar pero no sé en qué momento con tanta variación. Saludos y gracias.

Buenos días,

Duro Felguera es una de las acciones más bajistas y débiles del mercado continuo español, mientras este hecho no cambie, optaría por invertir en otros activos con mayor probabilidad de éxito y mantenerme al margen de Felguera.

Un saludo.

#17

Buenos días máquina y gracias por invertir tiempo en nosotros. Tengo dos intereses, uno es Liberbank, que como está marcando mínimos decrecientes ya me sé tu respuesta... el otro es Talgo. Muchas gracias, JRSF.

Buenos días,

como puede apreciarse en el gráfico adjunto, ambas acciones marcan mínimos y máximos decrecientes por lo que no las consideramos aptas para tenerlas en cartera. A pesar de que confiamos en que un rebote a corto plazo pueda tener continuidad, por el momento no consideramos que se den las condiciones necesarias para confiar en un giro sostenible. Potenciales subidas en ambos títulos podrían ser vulnerables y el riesgo de que la tendencia bajista vuelva a imponerse es aún elevado.

Un saludo.

#18

Hola Juanjo, ¿comprarías la alemana Schneider Electric? Gracias por tus acertados análisis.

Buenos días,

el importante hueco alcista dejado por el título alemán en febrero, a la altura de los 48 euros, es la gran referencia a vigilar para poder favorecer un escenario alcista en el medio plazo, asumiendo ese nivel de stop sí que pueden tomarse posiciones, aunque nosotros seríamos más partidarios de esperar a la zona de 52 euros para que el stop sea menos exigente en términos de gestión monetaria. A pesar de todo, nos parece en título que podría hacerlo bien en las próximas semanas, siempre que el contexto general del mercado acompañe y que no haya cierres diarios por debajo del hueco mencionado.

Gracias a usted como siempre.

#19

Buenos días Juanjo. Mi pregunta es sobre Cisco Systems. ¿Me podría indicar los soportes y resistencias del mismo? Muchas gracias y saludos desde Vitoria.

Buenos días,

la principal resistencia que frena los ascensos en Cisco es la directriz que viene de unir los máximos marcados durante el año y que ahora pasaría por los 29 dólares como puede ver en el chart, la superación de dicha resistencia daría paso a un nuevo tramos alcista en tendencia, pero mientras eso no ocurra, es preferible mantenerse al margen puesto que la lateralidad va a seguir dominando el título. En cuanto al soporte, los 22,50 dólares es el nivel que separa un contexto consolidativo de un escenario correctivo más profundo para el largo plazo.

Un saludo para Vitoria.

#20

Juanjo, buenos días. ¿Cómo ves a Mediaset a corto y medio plazo? Gracias y saludos.

Buenos días,

Mediaset España, después de superar el entorno de resistencia de los 10,50/11 euros, sigue apuntando a mayores subidas a corto plazo mientras mantenga los 11 euros como soporte.

El problema es que tiene una resistencia muy importante en la parte superior del hueco bajista abierto desde los 11,98 euros el pasado verano, donde lo más probable es que las alzas cuando menos temporalmente encuentren freno y necesiten algún tiempo para consolidarse. Su superación despejaría el camino para establecer nuevos máximos, pero es algo que en primera instancia no vemos probable. No nos sorprendería que iniciara desde ese entorno de resistencia una corrección hacia 10,40/9,90 euros antes de poder batir definitivamente máximos.

Un saludo.

#21

Buenos días, ¿qué opinión le merece BNP? ¿Es buen momento de entrar después de la bajada reciente y persistente? Gracias de antemano por su atención.

Buenos días,

no nos parecería una mala opción de forma agresiva teniendo en cuenta que a corto plazo apunta a mayores subidas si supera a cierre diario los 45,40 euros. En cualquier caso, hay que ser conscientes de la debilidad que ha venido mostrando el sector bancario en los últimos meses, por lo que asumiríamos un stop muy ajustado al corto plazo que estableceríamos bajo los 42,70 euros.

La cuestión será ver sí la presión alcista es capaz de volver a presionar los máximos vistos el pasado mes, o por el contrario, necesita una nueva pata bajista que aproxime su cotización hacia mínimos. En cualquier caso, consideramos que es cuestión de tiempo que asistamos a la continuidad del proceso de reestructuración alcista al que apunta BNP Paribas originado desde los 37 euros el pasado mes de febrero.

En el caso de que supere los 48,25 euros tendríamos la confirmación de la continuidad del proceso de reestructuración alcista. Mientras eso no suceda no se alejaran los riesgos de ver mayores caídas.

Un saludo.

#22

Hola Juanjo. ¿Te parece interesante entrar en bolsa ahora o esperar una corrección mayor? Un saludo.

Buenos días,

nosotros seguimos esperando tanto en USA como en Europa una corrección un tanto más profunda para entrar . En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que tenemos para la renta variable europea.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.