Hemos oído muchos sistemas innovadores y rápidos para aprender idiomas. ¿Qué hace mejor la propuesta de Essential For Business?
Lo que hace que nuestro método, Situation Based Learning, sea tan eficiente es por su enfoque práctico y totalmente dirigido a practicar las situaciones comunicativas relevantes para el participante, con un énfasis especial en el fomento de la expresión oral.
Para nosotros es fundamental que cuando se acaba una de nuestras sesiones, el participante perciba la utilidad de lo aprendido. Más allá de un aprendizaje basado en contenido es un aprendizaje basado en la experiencia.
Los que hemos creado y puesto en marcha Essential for Business somos personas con muchos años de experiencia en el ámbito empresarial, por lo que entendemos perfectamente las necesidades de nuestros clientes y hemos podido desarrollar un método tan práctico y relevante para ellos.
¿Cree que a los empresarios españoles aún les falta en general dominar el inglés o depende de la edad?
Los profesionales españoles en general nos enfrentamos a un doble reto, reto del idioma y el reto de no dominar habilidades de comunicación. Nuestro sistema educativo no fomenta el aprendizaje y la práctica de la oratoria, la dialéctica, que tanto se trabaja en países anglosajones así como en el Norte de Europa y en países como Italia. En relación al idioma, estudios realizados y nuestra propia experiencia nos indican que en general, la franja de edad superior a 50 años tiene un nivel inferior de inglés porque fueron educados en una sociedad menos concienciada respecto a la necesidad de hablar idiomas; en franja de 25-45 años diferenciamos normalmente aquellos que ocupan cargos gerenciales o mandos intermedios, normalmente con formación superior que tienen un nivel académico alto de idioma pero que tienen falta de confianza en su expresión. En la misma franja 25-45, aquellos que no han atendido formaciones superiores, tienen también un conocimiento inferior de idioma.
Aún así, los empleados españoles en su conjunto tienen un nivel medio de conocimiento de inglés, 4 puntos más que la media de la población española. Ello refuerza la tesis de que el nivel de inglés mejora en la edad adulta, cuando se entra en contacto con el idioma para mejorar laboralmente.
¿Qué resultados han obtenido hasta el momento con el método que plantean?
El método, Situation Based Learning, permite que aquellos profesionales con nivel alto de idioma incrementen su confianza y seguridad en aquellas situaciones en las que necesitan centrarse en el mensaje y no el idioma, facilitándoles la creación de un discurso propio con recursos que muchos de ellos ya tienen, pero no organizados. Para personas con un nivel de idioma inferior, incluso elemental, el método permite que en poco tiempo, sean capaces de aplicar el aprendizaje a su día a día y por tanto resulta muy gratificante. Las sesiones no tienen como objetivo temas gramaticales sino la práctica de situaciones a las que los participantes se tienen que enfrentar. En aquellos niveles de idioma de A1 a B2- que requieren la adquisición igualmente de conocimiento gramatical, este aprendizaje se realiza en el contexto de una situación comunicativa.
¿Qué tipo de cursos ofrecen y qué precios tienen?
Nosotros ofrecemos a nuestros clientes cualquier solución relacionada con la comunicación profesional a nivel internacional. Esto se realiza tanto en sesiones de formación individual o de grupos reducidos, y tanto para trabajar temas puntuales como para realizar un acompañamiento en el proceso de adquisición de un sólido conocimiento del idioma con un enfoque altamente práctico, dirigido a las necesidades del ámbito profesional.
Nuestro portafolio incluye la impartición de seminarios en que se trabajan habilidades de comunicación, gestión y liderazgo, combinando la formación en la habilidad con la aportación de recursos para poder llevar ejercerlas en inglés.
Nuestros programas permiten formación presencial, telefónica, y virtual, en formato intensivo y extensivo.
La tarificación depende de cada uno de los servicios, es bonificable a través de la Fundación Tripartita, y resulta una inversión muy productiva, ya que su enfoque permite un retorno muy directo tanto para la organización como para el profesional.
¿Plantean también una opción online para su método?
En Essential for Business no despreciamos ningún tipo de instrumento que permita el aprendizaje, pero estamos convencidos que para poder ganar confianza y mejorar de forma eficiente la comunicación, es fundamental trabajar la expresión la fluidez de la expresión oral y dotar al alumno de recursos que le permitan enriquecer su lenguaje y ganar seguridad.
Por tanto, el elemento central del proceso de aprendizaje debe pasar por un ensayo, una reproducción de la situación en la que se desenvolverá el participante. Este ensayo o práctica debe realizarse en el mismo medio en que la situación va a tener lugar: cara a cara, por teléfono, por skype, y esto implica interacción.
El perfil del formador que actúa como "sparring" debe tener una capacitación que le permita realizar este acompañamiento de forma rigurosa y efectiva.
No excluimos para nada la formación online, de hecho tenemos acuerdos de colaboración con dos organizaciones que plantean contenidos que siguen nuestra metodología, pero la consideramos como una herramienta que nos permite reforzar y consolidar la práctica que se realiza con el "coach".
¿Debo tener un nivel de inglés alto para poder utilizar este método de aprendizaje?
Esta es una pregunta que nos realizan muy a menudo, y por tanto la agradecemos porque entendemos que es de mucho interés. Nuestro método está indicado a profesionales con cualquier tipo de nivel de partida de conocimiento del idioma, de hecho para aquellas personas con un nivel de inglés más elemental, el método es muy agradecido porque en menos tiempo le permite comunicarse, con expresiones sencillas, en aquellas situaciones le resulten más relevantes. Con un sistema tradicional de aprendizaje tardaría mucho más tiempo en poder empezar a expresarse.
Lo que si es más determinante para el buen funcionamiento del método es que los potenciales alumnos necesiten en la actualidad o sepan que en un futuro próximo necesitarán el idioma para ejercer sus responsabilidades de forma adecuada.
¿Son los profesores nativos?
Nuestro equipo de formadores constituye uno de los pilares fundamentales de Essential for Business y son clave para la correcta aplicación del método.
Los formadores son nativos, con cualificaciones para la formación de idiomas y al mismo tiempo, son personas con un sólido bagaje en el entorno empresarial. Este último elemento permite que la formación tenga esta vertiente tan práctica y real.
¿Se utiliza para este método alguna plataforma on-line?
Entendemos perfectamente el interés por saber si disponemos de un entorno online. Somos conscientes que ofrece mucha flexibilidad, y el nivel de desarrollo tecnológico, lo hace muy accesible. Pero tal y como hemos comentado como respuesta a una pregunta anterior, nosotros pensamos que las plataformas online son muy útiles como facilitadoras de contenidos, de conocimiento, y por tanto, recomendamos su uso para realizar un trabajo de base, algo así como los antiguos "deberes". De hecho tenemos acuerdos con dos plataformas para acompañar a nuestras sesiones, pero estamos convencidos que para mejorar en la expresión oral, es fundamental la interacción, que puede ser a distancia pero requiere el componente "de experiencia", de representación de la situación. En paralelo a las sesiones nosotros utilizamos apps como Newsinlevels y Quizlet que permiten a los alumnos tener un contacto con el idioma de forma continuada.
¿Qué ventajas me ofrece este método con respecto a otros?¿Me vale sólo para el entorno laboral?
Yo resumiría la ventaja en un concepto como la practicidad del enfoque, que permite aportar confianza y seguridad al profesional. No hay nada mejor que poder preparar, practicar, ensayar una situación con unos recursos facilitados por un formador que entiende las necesidades y particularidades de la comunicación en el entorno corporativo.
Así mismo el enfoque nos permite mejorar no sólo el nivel de comunicación por el lenguaje utilizado sino también porque se trabaja la propia habilidad, que vamos desarrollando a medida que practicamos las situaciones.
Aparte del lenguaje y la habilidad, un tercer elemento que nosotros consideramos muy relevante para evitar problemas de comunicación es el conocimiento de los aspectos culturales a los que prestamos mucha atención, sobretodo cuando los clientes tienen que interactuar con personas de culturas diferentes a la nuestra.
En cuanto a la segunda pregunta que me haces, el método es totalmente aplicable fuera del entorno laboral, simplemente deben prepararse los contenidos vinculados a las situaciones comunicativas del entorno que nos interese. Nosotros también trabajamos la parte del idioma que necesitamos para socializar, porque muchas veces en el entorno laboral también tenemos que comunicarnos informalmente, y es cuando nos sentimos más incómodos, simplemente, como todo, es cuestión de ensayar las situaciones.
¿Por qué decidieron emprender?¿Qué les hizo lanzarse?¿Les dio vértigo?¿Por qué en este ámbito?¿Qué nivel de importancia tienen los idiomas en el entorno laboral?
A finales del 2010, mi socia y yo, que habíamos coincidido en la última empresa en la que trabajamos por cuenta ajena, decidimos emprender y poner en marcha diferentes proyectos profesionales, teníamos claro que fomentar la internacionalización de la empresa española y acompañar a sus profesionales en este proceso era uno de nuestros objetivos.
Quedaban atrás muchos años de experiencia en consultoría de negocio y en gestión de empresas multinacionales, y creamos Essential for Business en el año 2011 como proveedora de servicios a empresas con voluntad de internacionalización, lo hicimos convencidos de que debíamos proporcionar una forma diferente de aproximarnos al aprendizaje de idiomas, para que los profesionales pudiesen superar con éxito estas barreras añadidas a sus propias responsabilidades, que les permitiese una comunicación internacional efectiva.
Al haber trabajado durante muchos años en empresas multinacionales, habíamos vivido en nuestra propia piel situaciones muy comunes en las que nuestra capacidad de impacto a nivel profesional se veía afectada por la barrera del idioma, a pesar de conocerlo y haber continuado su aprendizaje de forma continuada.
Modular el tono y ser preciso en una evaluación a un colaborador, interrumpir en una reunión, mantener una conversación informal en un evento corporativo, discutir los plazos y condiciones de desarrollo de un proyecto, descolgar el teléfono sin miedo, intermediar en un conflicto entre colaboradores, conversar animadamente en una cena de negocios, presentar la evolución de ventas y las tendencias del mercado, intervenir oportunamente en una conference call, atender a los visitantes que se acercan a nuestro stand en una feria, solicitar y ofrecer feedback a empleados y superiores, , todas estas situaciones forman parte del día a día de los profesionales de empresa; y a todas ellas estamos acostumbrados a enfrentarnos en el ejercicio de nuestras responsabilidades.
Sin embargo, la incomodidad, e inseguridad crecen cuando tenemos que enfrentarnos a estas situaciones en un idioma que no es el nuestro.
De ahí surgió la idea del método que hemos desarrollado en Essential for Business, el método Situation Based Learning, que centra el aprendizaje en la práctica de las situaciones comunicativas relevantes para el alumno. Un método desarrollado desde el mundo de la empresa para la empresa.
Y en relación a cómo vemos su necesidad en el entorno laboral, te diré que la habilidad para interactuar en un entorno laboral internacional en inglés se ha convertido en requisito estratégico para el desarrollo de negocio. Y el nivel de inglés sigue siendo un referente sobre el indicador de la competitividad económica de una nación, con una fuerte relación entre el nivel de inglés y el de ingresos, calidad de vida o de posibilidades de negocio y comercio internacional, por lo que esperamos tener proyecto y negocio para largo.
Despedida
Muchas gracias por todas vuestras preguntas, un placer haber compartido este espacio virtual con todos vosotros y espero que haya resuelto todas las cuestiones con la mayor claridad posible. Os esperamos en Essential For Business .