Buenos días Sr. Martínez, ¿cómo ve la renta variable norteamericana, especialmente el Nasdaq? ¿Esperamos una corrección y a qué niveles para entrada? Gracias por sus consejos tan acertados y un saludo.
Buenos días,
la renta variable norteamericana se encuentra en una zona de fuertes resistencias, la cual tras una fuerte y vertical subida pide a gritos una corrección que podría llevarle como mínimo a visitar los 1950 puntos en el caso del SP500 y a los 4300 puntos para el Nasdaq100.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días, ¿sigue siendo posible que el Ibex 35 caiga a mínimos a corto plazo? Muchas gracias.
Buenos días,
sigue siendo posible y es la idea que seguimos manteniendo a día de hoy como escenario más probable. Mientras el Ibex 35 no supere los 9.500 puntos seguiremos apostando por este escenario.
Un saludo.
Estimado Sr. Martínez, ¿podría comentar situación técnica, con gráfico, de Ferrovial? Esta mañana ha tenido un arranque muy fuerte y no sé si sería buena una entrada buscando sus máximos. Si es así, ¿dónde pondríamos el stop? Muchas gracias por la ayuda. José, Madrid.
Buenos días caballero,
no me parece mala la idea posicionarse en Ferrovial manejando como stop agresivo niveles de 18,50 euros o un stop más direccional bajo los 18 euros. La pauta de giro al alza que confirmó fechas atrás junto con la ruptura de la directriz bajista sugieren un escenario de alzas en próximas semanas que podría tratar de aprovecharse.
Saludos.
Hola Juanjo, ¿puedes analizar BME e indicar zona de compra idónea? ¿qué opinas de entrar si supera los 29? Gracias.
Buenos días,
en el chart adjunto puedes ver que la zona que tiene que superar para poder favorecer un escenario de mayores alzas en próximas semanas se localiza en los 30 euros. Mientras esta resistencia no se supere no seríamos partidarios de comprar. El stop lo situaríamos bajo los 27 euros.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. ¿Me puedes dar tres valores del Ibex 35, con tendencia alcista, para corto plazo? Muchas gracias de antemano. Sigo tus consejos y me ha ido muy bien. No dejéis éste consultorio que nos es de mucha ayuda.
Buenos días,
no te preocupes que cada martes y jueves los estrategas de Ecotrader y JM Kapital Eafi van a estar en este espacio para ayudar a los lectores de elEconomista :)
Acerinox sería un título interesante para el corto plazo. Luego elegiría la fortaleza que presenta AENA y por último me inclinaría por Mediaset España.
Saludos.
PD. Si estás interesado en nuestros servicios puedes informarte sin ningún tipo de compromiso llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Buenos días Juanjo. ¿Podrías, por favor comentar Bankinter? Muchas gracias, un saludo.
A pesar de las fuertes alzas vistas ayer en el sector bancario, hay que tener en cuenta que ha sido uno de los sectores más especialmente castigados durante los últimos meses. No obstante, Bankinter ha mostrado una mayor fortaleza a tener en consideración. Mientras la mayoría de bancos han sufrido correcciones más o menos intensas, Bankinter se mueve de forma lateral por encima del soporte horizontal que presenta en los 5,60 euros y por debajo de la resistencia de los 7,10 euros.
Este proceso de consolidación lateral tiene visos de ser una clásica pausa previa a una continuidad alcista y es por ello que estamos pendientes del ataque al entorno de resistencia que presenta en el entorno de los 6,60 euros por donde discurre la directriz que le muestro en el chart adjunto. Este hecho abriría la puerta a un ataque a a máximos. Mientras no pierda los 5,60 euros seguiremos confiando en un escenario de continuidad alcista a pesar de posibles retrocesos a corto plazo.
Gracias a usted.
Buenos días señor Martínez, ¿podría darnos su visión y unos niveles de referencia de entrada y salida de la bolsa europea? Muchas gracias por su tiempo. Saludos.
Buenos días,
lo más destacable ha sido ver cómo el rebote ha tomado cuerpo claramente, lo cual refuerza los mínimos que se marcaron la semana pasada como la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno bajista dependiendo de si se mantienen o pierden respectivamente.
Mientras no se pierdan los mínimos de la semana pasada, tales como son los 8.250 puntos en el Ibex 35 o los 2850 puntos del Stoxx50 existe la posibilidad de una reestructuración alcista que pasa por asistir a la ruptura de resistencias que de forma general se encuentran en el origen de la última corrección. Por encima de las mismas podrían tomar cuerpo figuras de vuelta en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) tal y como mostramos en el chart adjunto, lo que favorecería el lado alcista a la hora de tomar posiciones para el corto y medio plazo.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, ¿podrías analizar el petróleo? Infinitas gracias. Saludos desde San Sebastián.
Buenos días,
ayer analizamos el petróleo para los lectores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo.
Como apuntábamos la pasada semana, un escenario de mayores subidas para el petróleo era el más probable, sobre todo una vez superadas resistencias de corto plazo, que en el caso del Futuro West Texas se presentaban en los 38,40 dólares.
Tras el pull back o vuelta atrás hacia la directriz superada en el entorno de los 35/36 dólares, ahora llega la hora de la verdad, y la cuestión es ver si la presión alcista será capaz de superar el importante entorno de resistencia que presenta en la zona de los 42.40/43,20 dólares, cuya superación despejaría el camino para mayores subidas de cara a próximos meses. Este hecho supondría la confirmación de un amplio patrón de giro que abriría una ventana de compra con primeros objetivos sobre los 52 dólares.
Mientras no se pierdan los mínimos vistos la semana pasada, los 35,20 dólares, no se cancelarán las opciones alcistas, pero a estos niveles no recomendaríamos tomar posiciones esperando confirmación, y en ese caso, esperaríamos una posterior vuelta atrás hacia resistencias superadas.
¿Serías tan amable de analizar Ezentis con gráficos y resistencias correspondientes? Muchas gracias.
Buenos días,
la ruptura de los 0,427/0,44 euros abriría la puerta a que el título pudiera seguir recuperando las caídas de las últimas semanas y existiría la posibilidad de que las subidas fueran a buscar de nuevo la tangencia con la directriz bajista que viene frenando las subidas durante los últimos meses y que discurre por los 0,53/0,55 euros. En el caso de perder los 0,35 euros mucho me temo que continuaría desarrollando su tendencia bajista.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, pregunta rápida, ¿qué me aconseja hacer con Adidas, vender o mantener? Gracias.
Buenos días,
es un mantener puesto que el titulo esta en subida libre.
Un saludo.
Hola Juanjo, le pediría amablemente que analizase Zeltia. Sería de gran ayuda si pusiese gráfico para favorecer la interpretación del análisis. Gracias adelantadas y un saludo para usted y su equipo desde Lugo.
Buenos días,
durante los últimos meses la cotización de Pharma Mar ha estado sentando las bases de un giro al alza que está tomando cuerpo con la superación de resistencias que presentaba en el entorno de los 2,60/2,65 euros.
El potente movimiento alcista visto en las últimas sesiones confirma un claro y amplio patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) que abre la puerta a que en próximas semanas pudiéramos favorecer ascensos hasta, cuando menos, el objetivo teórico de este patrón que surge de proyectar la amplitud del mismo y que aparece en los 3,50 euros.
Operativamente, con stop bajo los 2,37 euros, Pharma Mar podría ser una opción para posicionarse. Lo ideal sería esperar un retroceso o vuelta atrás sobre los 2,75/2,70 euros para comprar.
Un saludo afectuoso para Lugo.
Buenos días, desde su punto de vista ¿cree que es buen momento para posicionarse en Inditex o esperaría a que superase su directriz bajista? Muchas gracias y seguid así.
Buenos días,
cada maestrillo tiene su librillo como se dice, pero yo en un contexto bajista/neutral como el que estamos en la renta variable española, esperaría a que superase su directriz bajista para tener una mayor seguridad y con stop bajo los 28 euros.
Gracias a usted por participar.
Buenos días señor Martínez, ¿cuál es su opinión sobre los metales preciosos? Gracias por su tiempo y dedicación.
Buenos días,
desde JMKapital y Ecotrader creemos que muchas materias primas, y entre ellas los metales preciosos, tales como el oro, plata, platino ... están formando un suelo para el largo plazo y que deberían estar presentes en las carteras. Desde el punto de vista técnico creemos que la corrección ha podido llegar a su fin. En el corto plazo, como le muestro en el gráfico adjunto, es muy probable que tras una subida muy vertical del oro, pueda sufrir una corrección acorde a la subida, que sirva para aligerar la sobre compra y sea visto como un descanso antes de iniciar un nuevo tramo al alcista.
Un saludo.
Buenos días señor Martínez, ¿me puede dar un stop para Telefónica? Gracias.
Buenos días,
el stop que nos pide Telefónica lo situaríamos en la zona de los 9 euros, mientras no lo pierda es un mantener. Su pérdida abriría las puertas a que el valor fuese a cotizar por debajo de sus mínimos anuales.
Gracias a usted.
Juanjo, ¿cuándo será el momento de invertir en la bolsa española? ¿me podría decir niveles? Gracias.
Buenos días,
el Ibex 35 no dejará de ser bajista mientas no supere su directriz bajista y su resistencia más relevante, es decir que el Ibex 35 no será alcista mientras no supere los 9.500 puntos. Por lo tanto, para un inversor que tenga puestas sus miras en el largo plazo debería esperar hasta que se produzca este hecho.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, ¿cómo ves Viscofan? Gracias.
Buenos días,
la corrección que define la cotización del Popular a lo largo de los últimos meses podría haber concluido en la zona de soporte y de giro potencial de los 50 euros.
Es imprescindible que la presión compradora consiga batir resistencias que presenta el titulo en los 54 euros. Por encima de la misma se abriría una nueva ventana de compra y se alejaría el riesgo de seguir asistiendo a más caídas y tendría un objetivo mínimo de subida en los 58 euros.
Gracias a usted.
Señor Martínez, ¿cuál crees que puede ser la evolución de Santander en las próximas semanas? Muchas gracias por su respuesta.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que manejamos para el Santander para el corto plazo.
Gracia a usted por participar.
Buenos días Juanjo, ¿te parece un buen momento para entrar en DT. Telekom? Con gráfico por favor. Muchas gracias.
Buenos días,
a medio plazo el título cotiza en un rango lateral, por lo que para entrar en el mismo consideramos necesario que el valor superara la resistencia situada actualmente en los 16,15 euros, tal y como vemos en el chart adjunto.
En caso de superarse la resistencia mencionada, tendríamos un argumento válido para pensar en un nuevo tramo al alza, que tendría, como primer objetivo a alcanzar, la zona de máximos del año pasado situada en los 17,50 euros, si realmente vamos a ver asistir a esos ascensos, los mínimos marcados días atrás en los 14,85 euros ya no deberían perderse, en caso contrario el valor continuará con su rango lateral y la referencia a vigilar será la directriz alcista que el valor viene respetando desde el pasado año.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. ¿Qué harías con Peugeot y TomTom con plusvalías superiores al 100%? Gracias por tus consejos.
Buenos días,
las caídas en Peugeot han venido encontrando freno en una antigua zona de resistencia que presenta en los 12 euros, que es ahora su principal soporte a plazos largos y el nivel que en ningún caso debería de ceder. Si está dispuesto a asumir un stop bajo ese nivel mantendría, puesto que sus opciones de reestructuración alcista para próximos meses se mantienen intactas. Ahora bien, hay que ser conscientes de que mientras no supere los 14,67 euros podría tener que volver a buscar apoyo a dicho entorno, desde donde esperaríamos que las alzas se impusieran nuevamente.
En cuanto a Tomtom, mantendría mientras no pierda los mínimos de la semana pasada, no le concedería más margen, los 8,05 euros. Incluso si la semana próxima no se encuentra sobre los 9 euros cerraría directamente aunque no pierda el nivel de stop señalado. Corre el riesgo de un mayor ajuste en próximos meses hacia el entorno de los 6 euros.
Un saludo.
Buenos días. Mi pregunta es por Microsoft: soportes, resistencias y opinión sobre vender o mantener, las tengo con plusvalías. Saludos desde Navarra.
Buenos días,
nos encontramos con un título que, correcciones aparte, sigue muy alcista de fondo, los 56,85 dólares que se alcanzaron en diciembre es la resistencia inmediata, superándola, la siguiente la encontraremos en los 60 dólares. Como soporte de corto plazo, la referencia está en la directriz alcista que puede ver en el chart y que ahora mismo discurre por los 52,50 dólares. Tendencialmente, y mientras Microsoft no pierda los 48 dólares, consideramos que es un mantener.
Un saludo afectuoso para Navarra.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.