Buenos días, ¿es buen momento para ponerse corto en el Dow Jones? Gracias.
Buenos días,
creemos que la renta variable norteamericana ha subido mucho y muy rápido hacia zonas de fuerte resistencia donde consideramos que es probable que se inicie un movimiento correctivo, pero todavía no tenemos evidencias suficientes de agotamiento que nos inviten a posicionarnos cortos. Nosotros en estos niveles estamos aconsejando reducir exposición en las carteras pero por el momento no vamos mas allá.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, ¿puedes analizarme Banco Santander? ¿Cómo es posible que el valor pase en dos semanas de 4,56 a 3,85 si estamos hablando de un banco de los grandes del mundo? ¿Cómo lo ve a medio plazo? Gracias.
Buenos días,
podríamos preguntarnos también cómo es posible que el Santander pasara de los 3,30 a los 4,60 euros en pocas semanas. Esto es el mercado y lo que se está demostrando es que el sector bancario sigue siendo uno de los más débiles y es por ello que, excepciones aparte, desde Ecotrader y JM Kapital Eafi no estamos por la labor de abrir posiciones en la banca.
En Santander abrimos una estrategia tras superar el banco resistencias que en estos momentos está volviendo a probar y que podrían funcionar como soporte desde donde al menos podría existir otro rebote. Aprovecharíamos ese rebote para vender si esta caída de corto alcanza los 3,80 euros, lo cual solaparía la onda 1 y esto es de todo menos un signo de fortaleza.
A medio plazo todavía es precipitado hablar de que las caídas de los últimos meses han visto ya suelo en los 3,30 euros toda vez para ello sería preciso que los huecos que se abrieron a comienzos de año fueran cerrados de forma general y, de momento, su alcance en el Santander (zona de 4,50 euros) lo que ha provocado es esta última caída.
Saludos.
PD. Si estás interesado en este tipo de análisis te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader o te pongas en contacto con nosotros y sin ningún tipo de compromiso te ayudaremos. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o directamente con JM kapital en el 91 591 93 32 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Buenos días! Mis dudas vienen a la hora de analizar Arcelor, una empresa que parece que va ''a su bola'' respecto del Ibex 35. ¿Qué podemos esperar de ella en un corto/medio plazo? Gracias.
Buenos días,
en próximas semanas entiendo que lo más probable es que veamos un ajuste o fase de consolidación que servirá para corregir parte del último y vertical ascenso. Por tanto, en estos momentos, pese a que aún podríamos ver una cierta continuidad de las subidas a corto, considero que la ecuación rentabilidad riesgo en el valor no es buena para tomar posiciones. Llegaríamos tarde...
A medio plazo aún es pronto para hablar de un suelo en la tendencia bajista de los últimos meses / años pero lo que está claro es que la última subida podría ser el primer paso dentro de una próxima reestructuración alcista, algo que invitaría a considerar una próxima caída como una oportunidad para analizar la posibilidad de buscar una ventana de compra.
Saludos.
Buenos días Juanjo y muchas gracias por tus respuestas cada semana. Tengo Repsol a 8,28, Telefónica a 9,00 e IAG a 6,75. ¿Qué me recomiendas hacer en cada una de ellas? Gracias y un saludo desde Galicia.
Buenos días,
Repsol: si en la caída alcanza los 9,70 euros aprovecha un próximo rebote para vender. Si no sucede eso puedes mantener en busca de que consiga superar los 11 euros en próximas semanas, algo que abriría la puerta a que la tendencia alcista pudiera imponerse en plazos medios. Telefónica es un mantener con stop bajo los 9,65 euros e IAG es otro mantener con stop bajo los 6,60/6,70 euros.
Buenos días, ¿cree que es un buen momento para entrar en BBVA para el medio-largo plazo? Muchas gracias por esa información tan valiosa que nos proporcionan.
Buenos días.
la cesión a corto plazo de los 6/5,90 euros pone en compromiso la continuidad del rebote visto durante las últimas semanas. Por el momento nos abstendríamos de buscar tomar posiciones a medio y largo plazo. Hay que ser conscientes, de que para que se alejen los riesgos de ver mayores caídas sería necesario ver cuando menos la superación de los 6,90 euros, que es el nivel cuya cesión aceleró las caídas a principios de año.
Un saludo.
Hola Juanjo, tengo en cartera Ferrovial e Inditex desde hace mucho tiempo con importantes ganancias. ¿Qué recorrido ve a estas acciones? ¿retomarán senda alcista? Muchas gracias.
Buenos días,
en cuanto a Inditex sigue siendo un valor fuerte desarrollando una clara tendencia alcista en lo que a plazos largos se refiere. Para que se confirme la reanudación de las subidas es preciso que supere resistencias que encuentra en los 31,68 euros, que es donde a comienzos de año abrió un hueco a la baja y que además coincide con la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un amplio patrón de giro al alza. Nuestra recomendación sigue siendo mantener si está dispuesto a asumir un stop bajo los 26,50 euros.
En cuanto a Ferrovial, igualmente mantiene sus opciones de seguir ascendiendo, pero si pierde los 17,30 euros cerraría, e incluso podría plantearse cerrar para evitar mayores riesgos si pierde los 18 euros.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, en principio gracias por tus consejos y explicaciones. Te quiero preguntar si tenéis algún tipo de inversión que esté rentando un 10% anual y de qué manera se puede invertir con vosotros. Gracias.
Buenos días,
disponemos de varios productos de inversión que tienen ese objetivo de rentabilidad anualizada con un estricto control de riesgos. Si desea recibir información póngase en contacto con nosotros en el 915919332 o info@jmkapital.com y le informaremos sobre cómo trabajamos.
Gracias a usted, un saludo.
Buenos días Sr. Martínez, a ver si hoy tengo suerte y por fin entra mi pregunta. Mi pregunta es sobre un valor del Nasdaq: Novavax. ¿Qué opina? Estoy dentro con pérdidas considerables. También me gustaría saber su opinión sobre Ezentis, estoy en el valor con pérdidas. Gracias.
Buenos días.
Novavax tiene una importante zona de soporte en los 4/3,50 dólares desde el punto de vista del largo plazo. A corto plazo está tratando de reestructurarse al alza desde esta zona, pero para alejar los riesgos de ver mayores caídas necesitaría batir cuando menos los 6,65 dólares. Si pierde los 4,70 dólares no dudaría en asumir mi error y cerrar posiciones.
En cuanto a Ezentis necesita batir resistencias que presenta en los 0,427 euros, cuya ruptura es necesaria de cara a que podamos seguir favoreciendo una continuidad del rebote que viene formando el valor desde la zona de los 0,28 euros.
La ruptura de los 0,427/0,44 euros abriría la puerta a que el título pudiera seguir recuperando las caídas de las últimas semanas y existiría la posibilidad de que las subidas fueran a buscar la zona de los 0,53/0,55 euros, en cuyo caso me plantearía cerrar posiciones. No dudaría en cerrar igualmente si pierde los 0,35 euros.
Un saludo.
Hola Juanjo! ¿Cómo ves Amper y el Ibex 35 a tres meses vista? Gracias por su atención!!
Buenos días,
es un tanto complicado la respuesta porque en tres meses pueden pasar muchas cosas, pero seguimos manteniendo como hipótesis más probable que desde estos niveles veamos una corrección que pueda llevar al selectivo español a los mínimos o cerca de los mínimos anuales antes de dar comienzo a un fuerte rebote.
Un saludo.
Buenos días, mi pregunta es por Telefónica. Soportes, resistencias y hasta dónde puede llegar el rebote. Gracias.
Buenos días,
Telefónica está intentando continuar con el rebote apoyándose en su directriz alcista como se puede ver en el gráfico adjunto, mientras el precio no profundice por debajo de la directriz el título no correrá riesgo y continúan intactas las posibilidades de asistir a nuevos ascensos que podrían llegar a la zona de los 10,50 euros como primer objetivo.
Un saludo.
Buenos días, mi pregunta es por la relación Euro/Yen, soportes y resistencias . Gracias.
Buenos días,
en cuanto al par Euro/Yen sigue corrigiendo las fuertes subidas vistas desde la zona de los 94 a prácticamente los 150 yenes por euro.
A corto plazo está tratando de reestructurarse al alza desde la zona del 50% de ajuste, los 122, pero para confiar en mayores subidas necesitaría batir la directriz que le muestro en el chart adjunto que discurre aproximadamente por los 129, y sobre todo los 132,30 yenes por euro. Mientras eso no suceda no confiaríamos por el momento en la reanudación de las alzas y las ventas podrían volver a imponerse en próximas semanas, que es el escenario que consideramos más probable.
Un saludo.
Hola Juanjo. ¿Podrías analizar American Airlines y Daimler? ¿Dónde les colocarías los stops? Muchas gracias por vuestra inestimable ayuda!!
Buenos días,
American Airlines pondría como stop agresivo el nivel de los 40 dolares al cierre, y como stop tendencial la zona de los 34 dolares.
En cuanto a Daimler la zona de los 65 euros para el corto plazo y los 54 como stop tendencial.
Gracias a usted.
Buenos días campeón, soy pensionista y querría invertir unos ahorros para dejárselo a mis nietos. Entre estas compañías... ¿cuál me aconsejas? Sólo una, por favor: OHL, Santander o Sacyr.
Buenos días,
no nos gusta hacer recomendaciones que luego no podamos hacer un seguimiento de las mismas, ya que como decimos siempre es mas importante el seguimiento de la inversión que la inversión en si misma. Le podría decir que a corto/medio plazo no me gusta ninguna de las tres puesto que todas son bajistas, pero si tengo que optar por una, seria Santander por ser la menos bajista de las tres.
Un saludo y suerte con sus inversiones.
Buenos días Juanjo. ¿Podría analizar Peugeot? ¿Qué tal vería la posibilidad de comprar por esta zona? Muchas gracias por sus acertados consejos. Saludos desde Alicante.
Buenos días,
actualmente no vemos argumentos técnicos que permitan tomar posiciones en el título. Los 11,70 euros es el nivel de soporte tendencial en el precio, pero esa cota está demasiado alejada, para nuestra forma de ver el mercado, y antes de ese nivel no vemos ningún otro soporte lo suficientemente relevante como para ser utilizado de stop loss en caso de incorporación alcista, ante esta situación, y teniendo presente que el nivel de los 17 euros es la zona de resistencia relevante más cercana, y zona clave para evolución del valor a medio plazo, optaríamos por permanecer al margen de Peugeot a la espera de tener nuevos argumentos que permitan diseñar una estrategia de entrada óptima.
Un saludo.
Hola Juanjo, por favor, análisis de Fedex (FDX) a poder ser con gráfico. Gracias y saludos desde Vitoria.
Buenos días,
hace escasas sesiones, el título ha logrado batir la resistencia que suponía la directriz bajista de medio plazo, y lo hizo desplegando un gran hueco alcista desde el nivel de los 144,20 dólares, mientras ese hueco no sea cerrado, podemos confiar en que los ascensos se prolonguen en el medio plazo, al menos hasta los 177/180 dólares. Posibles cesiones del título hasta los entornos de 150 dólares, deben verse como retrocesos normales que, incluso, podrían ser aprovechados para tomar posiciones en un título tan alcista como Fedex.
Un saludo para Vitoria.
Hola Juanjo, mi pregunta es si me puede analizar Cie automotive. Estoy en ella comprada en 15,50. Un saludo desde Huelva. Ojalá que hoy entre.
Buenos días,
la compañía es fácil de analizar, está en subida libre absoluta que es el mejor escenario en el que se puede encontrar un título. Tiene una mayor fuerza relativa respecto a la mayoría de títulos del continuo, por lo tanto es un mantener. Mientras no se pierda la zona de los 14 euros no debería por qué preocuparse.
Un saludo para Huelva.
Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es sobre ITX, ¿qué piensa usted de una compra en estos niveles? Un saludo y gracias.
Buenos días,
solo me plantearía la entrada en ITX si consigue superar su resistencia mas próxima situada en los 31,3 euros. Mientras esto no suceda, es mejor mantenerse al margen.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. ¿Qué me aconseja hacer con las acciones de Aena compradas a 76 euros? Muchas gracias por vuestro trabajo.
Buenos días, decirle que la recomendación es mantener mientras no pierda los 95 euros. Solo en ese caso la acción sufriría un claro deterioro.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días Juanjo. ¿Ve con buenos ojos la compra de acciones de la alemana Eon ahora que está tan baja? Un saludo y gracias de antemano.
Buenos días,
la cotización de Eon sigue bajista en todos los plazos temporales y está demostrando una debilidad manifiesta , por lo que no observamos nada que invite a tomar posiciones en el valor.
Gracias a usted.
Buenos días señor Martínez, ¿sería tan amable de analizar el Nasdaq americano con gráfico si es posible? Gracias por estar ahí como cada jueves.
Buenos días,
la línea de vela que desplegaron ayer los principales índices norteamericanos en forma de estrella fugaz sugiere un cierto agotamiento comprador a corto plazo, algo que no nos sorprende si atendemos a las últimas y fuertes subidas que han llevado al Dow Jones Industrial y al S&P 500 a cerrar los huecos que abrieron a la baja en la primera jornada del año.
El cierre de estos huecos es algo muy positivo de cara a los intereses alcistas pero para que se cierre el círculo virtuoso es imprescindible que los índices tecnológicos también consigan cerrar los huecos que generaron a comienzos de año.
En el corto plazo lo más llamativo es ver como en la sesión de ayer tanto el Nasdaq 100 como el Compuesto alcanzaron la parte inferior de estos huecos bajistas, que es una zona de giro potencial que podría frenar el avance alcista y que encuentra como resistencia principal los 4.593 puntos del Nasdaq 100 y los 5.007 puntos del Nasdaq Compuesto.
Si los índices tecnológicos logran cerrar esos huecos bajistas consideraríamos una próxima corrección como una nueva oportunidad para comprar bolsa norteamericana. Sin que exista esta corrección no somos partidarios con esta sobrecompra de aumentar la exposición al mercado norteamericano.
Gracias a usted.
Buenos días Juanjo. Hace pocas fechas indicasteis que Santander subiría hasta el entorno de 4,40 euros. Acierto pleno. También otorgabais muchas probabilidades de que, aproximadamente al final del tercer trimestre de 2016, caerá hasta la zona de los 3 euros. Soy accionista del BS y voy a largo plazo, por lo que para mí lo más importante es identificar tendencias de largo recorrido y, puestos a aumentar posiciones, me planteo esperar si ese escenario que contempláis es el más probable. Muchas gracias. Saludos cordiales. Andrés.
Buenos días Andrés,
acabo de responder a otro lector una pregunta sobre Banco Santander, espero que le sirva la respuesta.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.