Buenos días Juanjo, ¿me podría decir cuál es el soporte y resistencias de la renta variable europea? Muchas gracias una vez más.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro el lateral que están desarrollando el selectivo parisino CAC 40 y el Eurostoxx 50. En el caso de la principal referencia europea hablamos de soportes como son los 2.970 puntos del Eurostoxx 50 y resistencias en los 3.128 puntos. En el Ibex 35 el soporte que no debería ser perdido para seguir confiando en un contexto de mayor rebote se localiza en los 8.730/8.780 puntos mientras que la resistencia que debe superarse para poder favorecer una continuidad alcista se localiza en los 9.140 puntos.
Un saludo.
Buenos días señor Martínez, ¿podría analizar la americana Visa en el corto plazo con gráfico si es posible? Le agradezco de antemano su respuesta. Un saludo desde Valencia y gracias por contestarnos en estas fechas.
Buenos días,
días atrás señalábamos la posibilidad de que la cotización de Visa estuviera sentando las bases de una clásica figura de vuelta en forma de cabeza y hombros invertido que serviría para que el título retomara la impecable tendencia alcista que define en el medio/largo plazo.
Pues bien, hoy revisamos al valor en la medida que se está aproximando a la zona de resistencia clave que debe ser superada de cara a que podamos favorecer la reanudación de su tendencia alcista, concretamente la zona de los 74,75 dólares. La ruptura de esta resistencia confirmaría una pauta alcista que abriría la puerta a que pudiéramos favorecer una vuelta al origen de las últimas caídas en los 81 dólares y nos invitaría a seguir manteniendo a Visa en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader. Aquellos que están fuera podrían incorporarla a su cartera si supera esos 74,75 dólares.
Gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿podrías analizar el dólar/yen que hace mucho tiempo que no habéis analizado este activo? Infinitas gracias y que pase una buena Semana Santa.
Buenos días y gracias por sus amables palabras,
en el corto plazo es probable que la cotización del dólar/yen pueda seguir recuperando terreno pero esta subida la vemos como algo vulnerable y previa a una caída que en próximas semanas podría llevar al precio a buscar el objetivo de caída que surge de proyectar la amplitud del patrón bajista que antes señalábamos y que además coincidiría con un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia alcista de los últimos años. Hablamos concretamente de la zona de los 106,80 yenes por dólar. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana para abrir largos en el par. En cuanto alcance este entorno habrá que estar ojo avizor puesto que desde ahí consideramos probable que el cruce pueda retomar su impecable tendencia alcista de los últimos años y, por tanto, estaríamos ante una oportunidad que solamente aparece cada cierto tiempo.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es sobre BME, ¿qué piensa usted de una compra en estos niveles? Un saludo y gracias.
Buenos días,
solo me plantearía la entrada en BME si consigue superar su directriz bajista que pasa en estos momentos por la zona de los 29 euros. Mientras esto no suceda, es mejor mantenerse al margen.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. ¿Ves algún nivel de compra en estos momentos en Banco Popular? Un saludo y gracias de antemano.
Buenos días,
la cotización del banco popular sigue bajista y, de momento, no observamos nada que invite a tomar posiciones.
Gracias a usted.
Buenos días Juanjo. ¿Qué me aconseja hacer con las acciones de Airbus compradas a 46 euros? Muchas gracias por vuestro trabajo.
Buenos días, decirle que la recomendación es mantener mientras no pierda los 50 euros. Solo en ese caso la acción sufriría un claro deterioro.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días Juanjo, ¿me podrías analizar Telefónica? Muchas gracias y felicidades por sus análisis tan precisos.
Buenos días,
la cotización de Telefónica lleva semanas tratando de reestructurarse al alza desde que tocó los mínimos en febrero en la zona de los 8,50 euros y esto es algo que tomaría cuerpo por encima de los 10,30 euros.
El giro bajista que se produjo la última semana por donde pasa su línea de tendencia bajista y su resistencia estática no hace más que reforzar este nivel como la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno lateral y potencialmente bajista, dependiendo de si se supera o se mantiene por debajo respectivamente.
Superando la resistencia de los 10,30 euros se daría un paso de gigante que abriría la puerta a ver nuevas subidas que tendrían como objetivos los 10,80 y los 12 euros respectivamente.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Juanjo... ¿cuál es tu opinión sobre Caixabank? ¿crees que es un buen momento para comprar? Un saludo desde Málaga.
Buenos días,
observamos a lo largo de las últimas semanas cómo la cotización podría estar sentando las bases de una reestructuración alcista, algo que confirmaría si la presión compradora consigue que se batan resistencias que presenta el valor en los 2,93 euros. Por encima de esta resistencia se vería confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) que abriría la puerta a que en próximas semanas la cotización buscara, cuando menos los 3,40 euros donde se encuentra su siguiente resistencia.
Buscando este escenario recomendaríamos comprar si superara al cierre los 2,93 euros con un stop bajo los 2,60 euros.
Un saludo.
Buenos días, tengo Philip Morris Int. y me gustaría saber si es momento de recoger plusvalias. Gracias.
Buenos días,
la compañía norteamericana se encuentra en subida libre absoluta , por lo tanto a pesar de las fuertes subidas, es un mantener y hasta que no forme un techo o alguna pauta bajista que nos indique el comienzo de una corrección hay que seguir apostando por el valor.
Gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿hasta dónde esta corrección en el S&P500 y el Dax? Gracias y feliz Semana Santa. José.
Buenos días Jose,
si eres un habitual de los encuentros del economista, sabrás que estamos apostando por una caída desde estos niveles que podría llevar tanto a la renta variable europea como a la norteamericana a cotizar nuevamente en los mínimos anuales. Ese sigue siendo nuestro escenario que manejamos como más probable para los próximos meses.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.