Buenos días Joan, me gustaría saber si es momento de entrar en Dia supermercados y si es así, a qué precio. Gracias anticipadas.
Buenos días,
indudablemente la cotización de Dia se encuentra en una zona de giro potencial de medio plazo muy interesante donde hay que pensar en comprar si no se está ya dentro. Pero llegados a esta altura yo esperaría a que a corto plazo superara resistencias intermedias que presenta en los 4,78 euros, cuya superación habilitaría que comenzara a tomar cuerpo la hipótesis de reestructuración alcista a medio plazo que buscamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi y cuya confirmación vendría dada si supera en próximas semanas los 5,12 euros.
Si estás interesado en este tipo de análisis y estrategias te invito a que te pongas en contacto sin ningún tipo de compromiso con nosotros y trataremos de ayudarte. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es
Buenos días. Me gustaría que por favor analizara Deutsche Bank, indicando sus soportes y resistencias. Muy agradecido de antemano.
Buenos días,
durante las últimas semanas la cotización ha reaccionado al alza en línea con el sector bancario europeo, como era de esperar. De momento, no veo nada que invite a cerrar posiciones si estás dentro y solamente me lo plantearía si se pierde la directriz alcista de aceleración que te marco en el chart así como el primer soporte que encuentra en los 17 euros. Si buscas una entrada debe ser asumiendo ese stop. Como resistencias decirte que ya ha alcanzado una recuperación del 38,20% de toda la última gran caída en los 18,70 euros, por encima de la cual podríamos valorar los 20/20,40 euros, que sería una recuperación del 50%.
Saludos.
Hola Joan. Si puede ser te agradecería que me dieses los niveles técnicos, soportes y resistencias de Merlin y Rovi, me gustaría entrar y quiero saber tu impresión personal. No obstante, si consideras que hay otros valores más atractivos para comprar te agradecería tu sugerencia. Un saludo, Teresa.
Buenos días Teresa,
en ambos casos me parece interesante una entrada pero esperaría a que corrigieran parte del último ascenso tal y como te marco en el chart. En caso contrario prefiero buscar otras opciones, como la que hoy mismo hemos publicado en el periódico elEconomista y en Ecotrader, concretamente Bayer, que confirmaría un claro patrón de giro al alza si supera los 101 euros.
Saludos.
Hola Joan. Estoy en liquidez... ¿en qué fondo del S&P 500, Ibex 35, Stoxx 50 entrarías y en qué niveles? Gracias.
Buenos días,
en estos momentos no tomaría posiciones en bolsa a pesar de que aún puede haber cierto margen de recorrido para el rebote. La sobrecompra es importante y esperaría a que se corrigiera parte del último rebote. Hacerlo ahora es hacerlo tarde por lo que te pido paciencia. Si estás interesado en saber el momento oportuno en el que consideramos que hay que comprar, tal y como marcamos para los suscriptores de Ecotrader y lectores de elEconomista, te invito a que te informes de nuestros servicios, llamando al 900 907 210 o en el 91 591 93 32 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Saludos.
Buenos días Joan. ¿Cuál puede ser la tendencia de BBVA de aquí a tres meses? Muchas gracias.
Buenos días,
BBVA es un título que por el momento mantenemos en la lista de recomendaciones de Ecotrader y en el chart adjunto te muestro la hipótesis con la que trabajamos a día de hoy. A corto vemos que es más un mantener que un comprar y solamente de un modo agresivo podrías valorar hacerlo en la directriz alcista que te marco en el chart con stop bajo los 5,90 euros. Precisamente una hipótesis alcista de aquí a tres meses pasa porque este soporte se mantenga.
Saludos.
Hola Joan, ¿hay perspectivas de que Caixabank recupere algún día los 5 euros por acción? Gracias.
Buenos días,
sinceramente lo veo complicado puesto que la situación ha cambiado mucho para los bancos y es difícil que recuperen las valoraciones que tenían hace unos años. Esa es mi humilde opinión!!
Abrazo.
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Cree factible que el Ibex 35 baje a cotas alrededor de los 7.000 puntos durante las próximas semanas o meses aún cuando el S&P 500 mantenga el soporte de los 1.800? Muchas gracias. Un saludo.
Es muy interesante eso que preguntas la verdad. Ese escenario es una hipótesis que no descartamos pero si llega a suceder lo que tienes que tener claro es que sería una situación que invitaría a comprar Ibex manejando como stop niveles de 1.800 S&P 500. Esto, en cualquier caso, lo iremos analizando y viendo en Ecotrader y en elEconomista y a día de hoy no deja de ser una simple conjetura.
Saludos.
Buenos días, ¿cree usted que las medidas del BCE cambian en algo la situación técnica de Banco Santander, o por el contrario todavía hemos de esperar una corrección desde los 4.40-4.50 como se mencionaba en previas jornadas? Muchas gracias por tus comentarios y análisis.
Buenos días,
en efecto, ya se ha alcanzado la zona de gran resistencia y objetivo que valorábamos en los 4,40/4,50 euros pero, de momento, nuestros sistemas no nos están dando venta por lo que no me sorprendería que aún pudiéramos ver mayores alzas aunque lo más probable es que asistamos en este entorno a una fase de cierta consolidación o ajuste de parte de las últimas subidas. Lo del BCE ha dado gasolina para que los objetivos se alcanzaran y ya veremos si ayuda a que veamos cotas superiores...
Abrazo.
Buenos días, Joan. El Ibex 35 se aproxima a los 9.300/9.500 puntos. ¿Desde Ecotrader seguís considerando una corrección que llevará el indice por debajo de los 8.000, o consideráis que puede continuar el rebote? De ser lo segundo ¿hasta dónde puede llegar? Muchas gracias y felicidades por lo acertados que son sus análisis. Saludos desde Almería.
Buenos días,
desde Ecotrader estamos muy pendientes de ver lo que sucede en el actual entorno de resistencia, que es el objetivo que valorábamos semanas atrás para el rebote que esperábamos. Ahora habrá que ver si los distintos índices logran o no cerrar los huecos que abrieron en la primera jornada del año (huecos diarios, semanales, trimestrales, mensuales y anual... de ahí su importancia). Mientras estos huecos, que en el caso del Ibex 35 se abrió a partir de los 9.544 puntos, no se cierren, el riesgo de ver una reanudación de la tendencia bajista seguirá siendo alto. Ahora bien, si son cerrados veríamos como una gran oportunidad de compra una futura corrección en las bolsas, algo que no sería así mientras esos huecos no sean cerrados.
En Ecotrader estamos señalando algo muy claro. Si hace tres/cuatro semanas decíamos que no es momento de vender puesto que esperamos un rebote, ahora decimos que no es momento de comprar, ya que el riesgo de ver una consolidación o ajuste de las últimas subidas es alto. El timing es importantísimo amigo.
Abrazo.
Buenos días Joan. ¿Puedes analizar Apple a corto/medio plazo? Compré a 106 dólares... ¿qué me recomiendas hacer? Muchas gracias.
Buenos días,
por el momento no veo nada que invite a cerrar y al menos espera a que alcance la zona de los 105 dólares, donde abrió un potente hueco bajista que parece que podría ser rellenado completamente en próximas sesiones. Ahí valoraría el cierre si el escenario se complica y sobre todo si no asumes un stop tendencial bajo los 92 dólares.
Saludos.
Buenos días Joan, ¿qué previsión tienes para el FTSE 100 a corto/medio plazo? Gracias de antemano por tu ayuda.
Buenos días,
en el chart te muestro la hipótesis con la cual trabajamos para el FTSE 100.
Saludos.
Buenos días Joan. Por favor, ¿me podrías explicar qué ha pasado con la cotización de Arcelor? Ha bajado hoy un 25% aproximadamente. Por que... ¿es por la ampliación de capital? Si es así, los que teníamos acciones, se nos han desdoblado o simplemente se ha diluido su valor. Muchas gracias. Miguel de Pamplona.
Hola Miguel,
te paso el link del artículo sobre el tema que ha publicado elEconomista.
Hoy la cotización de Arcelor no está bajando un 25%, lo hace un 3% en estos momentos. Lo que señalas es fruto de la dilución efectivamente. Fíjate en el chart.
Saludos.
Buenos días Sr. Cabrero, agradeceré sus comentarios sobre Ezentis. Saludos.
Buenos días,
hablamos de un título que es bajista a medio y largo plazo y que está en caída libre, que es la situación técnica más bajista que existe. De momento no veo nada que invite a confiar en un cambio dentro de esta tendencia y como mucho podemos valorar rebotes como el de las últimas semanas. Este último rebote se mantendrá vigente mientras no pierda los 0,35 euros, pero yo buscaría otras opciones la verdad.
Saludos.
Buenos días Joan. ¿Puedes comentar la tendencia a medio y largo plazo de Hurricane Energy? Muchas gracias.
Buenos días,
la tendencia del valor a medio y largo plazo sigue siendo bajista, si bien es cierto que a corto/medio plazo ya está tratando de sentar las bases de una reordenación alcista y el primer paso ha sido confirmar un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo visible en chart semanal como te muestro. Las caídas de corto plazo podrían ser vulnerables y previas a mayores alzas dado que el objetivo teórico mínimo de esa pauta no ha sido alcanzado como te marco también en el chart. Superar los 15,30 y 16,10 es preciso para confiar en un cambio de tendencia en plazos largos.
Saludos.
Buenos días, Joan. Tengo BBVA a 7,15. ¿Creéis que hay que esperar a que el valor se recupere o que es mejor vender aun asumiendo pérdidas? Muchas gracias por vuestra respuesta.
Buenos días,
a pesar de que ya se han alcanzado objetivos y zonas de importante resistencia todavía consideramos que hay posibilidades de que el BBVA siga recuperando terreno por lo que estando comprado en los 7,15 euros yo le daría una oportunidad al banco de que siga ganando altura en el rebote. Como mucho lo que haría es reducir riesgos y disminuir mi posición si no asumiera la posibilidad de que en próximas fechas podamos asistir a un ajuste de las últimas subidas.
Saludos.
Buenos días, mi pregunta es por el Euro/Yen. Soportes y resistencias a medio plazo. Gracias.
Buenos días,
en el chart adjunto puedes ver cómo el alcance de lo que suponía el ajuste del 50% de toda la última tendencia alcista del par ha provocado un rebote, pero mucho me temo que este rebote sea vulnerable y previo a mayores caídas que en próximos meses puedan llevar al cruce a la zona de 115 yenes por euro, que es la base del canal y ajuste del 61,80%. Ahí sería una zona idónea para buscar abrir largos con una visión de medio/largo plazo.
Saludos.
Estimado señor Cabrero. ¿Podrías comentar situación técnica de Logista y Faes? Soportes y resistencias. Gracias.
Buenos días,
ambos títulos definen tendencias alcistas que invitan a mantenerlos en cartera, sin perjuicio de que temporalmente puedan ajustar o consolidar parte de los últimos ascensos. No veo nada que invite a venderlos.
Saludos.
Felicidades por su labor en Ecotrader. Me pregunto qué hará ahora Santander. Gracias. Cristina.
Buenos días Cristina y gracias por tus amables palabras que siempre se agradecen!!
En cuanto a Santander no te preocupes que por el momento los sistemas no están dando venta y solamente avisan de que puede haber una consolidación. Si esto cambia lo señalaremos en Ecotrader y daremos instrucciones de como actuar.
Un abrazo.
Buenos días. Me gustaría saber qué opinión tenéis de Euskaltel. Gracias.
Bueno días,
sobre este valor lo primero que me llama la atención es algo muy positivo y es el hecho de que está dentro de la cartera 'El top 10 por fundamentales'. Te paso la información sobre esta cartera
El portal de estrategias de inversión de elEconomista sigue creciendo en su afán de ofrecer cada vez más a sus clientes. Además de proponer a sus usuarios el posicionamiento estratégico diario, y las operativas de inversión más atractivas por técnico, ahora el portal de análisis sobre los principales activos del mercado de elEconomista dará acceso a las empresas del mercado español que ofrecen unos fundamentales más sólidos para el consenso de mercado.
'El top 10 por fundamentales' permitirá conocer a los usuarios cuáles son las 10 compañías que ofrecen una mejor recomendación para los bancos de inversión a través de la creación de una cartera auditada que reúna a este tipo de firmas y pondere la rentabilidad que ofrecen desde su incorporación a la misma.
Esta cartera será revisada semanalmente para recoger cualquier cambio de recomendación que se produzca en las firmas que lo componen. Además, la nueva herramienta estará compuesta por compañías seguidas por al menos 10 bancos de inversión que formen parte del Mercado Continuo, no sólo del Ibex 35, proporcionando así a los usuarios un 'caladero' en el que 'pescar' distinto al que ofrecen las otras ideas de inversión de elEconomista, más centrados en los grandes valores de los principales selectivos.
Técnicamente me llama la atención la posibilidad de que desde el soporte decreciente de los 9 euros el título trate de girar al alza y no me sorprendería que lo hiciera mientras no pierda ese soporte. El primer obstáculo es la directriz bajista que te señalo y el siguiente los 10,25 euros, cuya ruptura abriría la puerta a que volviera a los 12 euros.
Saludos.
Buenos días caballero, ¿qué le parece una entrada en Sabadell a estos precios? ¿Qué opina del valor a corto/medio plazo? Un saludo desde Galicia y gracias por vuestro trabajo.
Buenos días caballero,
es indudable la pauta de giro al alza que ha confirmado el Sabadell a corto plazo pero también lo es que las últimas y fuertes subidas van a ser corregidas o consolidadas en cualquier momento dado que han situado al título en una sobrecompra importante. A estas alturas, sin que haya esa consolidación no estaría por la labor de comprar. Ten paciencia y compra solamente si hay un ajuste en próximas semanas. Si sigue subiendo pues buen viaje pero dudo que asumas el stop que a día de hoy exige el valor, concretamente los 1,3750 euros.
Abrazo.
Hola Joan, ¿puedes analizarme Starbucks (SBUX), por favor? Gracias por la excelente labor que realizas para todos los ecotraders. Un abrazo. Andrés Navarro.
Hola Andrés, ¡gracias a vosotros por confiar en nuestro trabajo! En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajamos y que se mantendrá vigente mientras no pierda los 56 dólares.
Saludos.
Buenos días Joan, sigo manteniendo mis fondos pese a saber que la bolsa ha subido mucho en el último mes. ¿Dónde venderías? ¿Qué harías con la liquidez? Paco, Málaga.
Buenos días,
Nosotros ahora mismo en Ecotrader estamos recomendando no superar el 40% de exposición a renta variable, una vez el Ibex 35 ha alcanzado la zona de rebote planteada hace varias semanas de 9.000/9.200. Aunque puede seguir subiendo, pensamos que a partir de esta zona, la rentabilidad que se obtenga, no compensa el riesgo que se asume para conseguirla. Con respecto a la liquidez, buscaría un estilo retorno absoluto que trabaje bien en escenarios bajistas. Te puede resultar interesante la forma que tienen de trabajar mis compañeros de JM Kapital EAFI, llámales al teléfono 915919332. (Email: info@jmkapital.com.) estarán encantados de atenderte.
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.