Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola Joan. ¿Puede analizar Abengoa B? Con los movimientos de estos días, ¿hasta dónde puede llegar? Muchas gracias!

Buenos días,

precisamente hoy hemos publicado un análisis en Ecotrader del valor. Te copio el análisis de Carlos Almarza, analista de JM Kapital Eafi.

Abengoa B se dispara hasta su primera resistencia

Abengoa B sigue en una situación muy delicada, pero fue una de las estrellas del mercado continuo en la sesión de ayer disparándose más del 50% hasta alcanzar y superar al cierre la importante zona de resistencia de los 0,26 euros. Este nivel corresponde al anterior máximo decreciente desde el que se originó el último tramo a la baja.

Desde los mínimos vistos en la zona de los 0,13 euros confirmó un pequeño patrón de giro en forma de doble suelo cuyo objetivo mínimo ya ha sido alcanzado, y la superación de los 0,26 euros abre la posibilidad de asistir a un patrón de giro más amplio que podría ir en próximas fechas hacia la zona de los 0,38 euros, donde aquellos que estén posicionados podrían plantearse deshacer posiciones.

Hay que ser conscientes de que la tendencia de fondo sigue siendo bajista y es un valor sujeto a una elevada volatilidad que no hace recomendable plantearse comprar. Aquellos que estén posicionados podrían plantearse mantener por el momento mientras no ceda los 0,178 euros, siendo conscientes del elevado riesgo que están asumiendo.

#2

Hola. Me gustaría que analizara DIA e IAG. Gracias.

Buenos días,

ambos títulos podrían consolidar a corto parte de las últimas subidas que han desarrollado durante las últimas fechas, tras lo cual entiendo que lo más probable es que veamos un nuevo segmento al alza que si consigue batir los máximos marcados en esta última alza, concretamente los 5/5,10 en DIA y los 7,23 en IAG, se abriría la puerta a un intento de reanudación de las tendencias alcistas que definen ambos títulos en plazos largos.

Por el momento la recomendación que desde Ecotrader y JM Kapital EAfi damos es de mantener y es por ello que ambos valores siguen en nuestra lista de recomendaciones. Si estás interesado en seguir estos valores y otros muchos te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader y te informes de nuestros servicios sin ningún tipo de compromiso. Puedes hacerlo llamando al 900 907 21 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Saludos.

#3

¿Piensas que el petróleo seguirá al alza o sin embargo tocará mínimos de nuevo? Gracias.

Buenos días,

desde Ecotrader y JM Kapital Eafi consideramos que es muy pronto para poder descartar la posibilidad de que después del rebote de las últimas semanas no se retomen las caídas y veamos un nuevo segmento a la baja que lleve al west texas a alcanzar la base del amplio canal bajista que te muestro en el chart adjunto, donde te dibujo la hipótesis con la cual trabajamos a día de hoy.

Saludos.

#4

Bon dia Joan, sisplau/por favor, alto y claro como siempre, ¿si el Ibex 35 cierra por debajo del soporte de los 8.611 aconsejas salir porque ha terminado el rebote y volvemos a mínimos, o no tiene por qué ser así? Gracias por contestar.

Bon dia!!

Si cierra bajo esos 8.611 puntos (donde se abrió días atrás un hueco que podría funcionar como soporte) podría tomar cuerpo una hipótesis como la que te planteo en el chart adjunto. No tiene por qué suponer una vuelta a mínimos. Lo que está claro es que si pierde los 8.600 podría valorarse una reducción de la exposición a bolsa española para evitar esa caída a los 8.200 puntos.

Abrazo.

#5

Buenos días. ¿Cuál es su opinión de Indra? ¿Cómo la ve en los próximos meses? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

me sorprendería que en próximas semanas no viéramos al menos un intento de presionar la resistencia fundamental que presenta el título en los 11,50 euros.

Partiendo de ello considero que eventuales correcciones que sirvan para rellenar parte del hueco que se abrió fechas atrás desde los 8,40 euros, que es el soporte clave que no debe perderse para seguir confiando en un contexto alcista en Indra en próximos meses, son oportunidades para comprar.

Saludos.

#6

Bueno días desde Galicia, Sr Cabrero. ¿Sería tan amable de analizarme con gráfica Arcelor Mittal y Santander? Gracias. Un saludo.

Hola caballero,

Arcelor Mittal: en el chart puede ver como la cotización aún podría tener margen de subida pero operativamente veo al título más un mantener que un comprar puesto que el riesgo de que pueda corregirse parte del último tramo al alza que ha llevado al título  de los 3,10 a los 4,80 euros es muy alto. Salvo que corrija a la zona de los 4 euros, manejando un stop agresivo bajo 3,80 euros, no me plantearía una compra en busca de otro segmento al alza hacia los 5,40/5,50 euros.

Santander: recientemente confirmó un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que nos invitó a incorporar al banco a nuestra lista de recomendaciones dentro de Ecotrader. Buscamos todavía que alcance los objetivos mínimos de subida de ese patrón, que serían los 4,40 euros.

Saludos.

#7

Buenos días Joan, encantado de saludarle. Invierto a corto plazo en tecnológicas de Estados Unidos. Me gustaría saber entre qué niveles de soporte y resistencia espera que se pueda mover el Nasdaq 100 en el corto plazo. Gracias por su respuesta. David.

Hola David,

en Ecotrader estamos siguiendo la directriz alcista de aceleración que te marco en el chart adjunto. Si la pierde espera que se forme una consolidación más amplia antes de volver a comprar títulos tecnológicos para aprovechar una próxima subida, que sigue siendo el escenario que manejamos como más probable en próximas fechas.

Saludos.

#8

Hola. Gracias por responder nuestras preguntas. Compré a comienzos de año acciones del Santander a 4,51. No necesito el dinero (puedo tenerlo dos años sin vender) pero no quiero perder dinero. ¿Cree que Banco Santander recuperará esos 4,50? ¿Me lo podría analizar? ¿Qué me recomienda? Gracias Joan.

Buenos días amigo,

veamos, esto de que "no quiero perder dinero" y puedo "aguantar dos años" es algo muy típico que suelen decir muchos inversores y te aseguro que es el camino más directo para convertirte en un inversor "pillado". Imagina que hace un año tu decisión hubiera sido la de comprar, por ejemplo, Arcelor Mittal o cualquier valor que ha experimentado fuertes caídas, que son más de los que te puedes pensar... En estos momentos estarías pillado y hastiado de la bolsa!! Antes de nada te pediría que cambiaras tu sistema de especulación o inversión y te recomiendo que, por ejemplo, te unas a la comunidad de Ecotrader y por mucho menos de lo que imaginas estarás asesorado y evitarás la posibilidad de quedar "pillado". Dicho esto, te recomiendo aprovechar el rebote que muy probablemente desarrollará el Santander en próximas fechas, hasta la zona donde compraste para vender puesto que hay mucho riesgo de que tras este rebote las caídas puedan volver a imponerse.

Un abrazo y espero que no te tomes a mal mis palabras, que te las digo con todo el cariño y respeto.

#9

Repsol adquirida a 9,50 euros, Santander a 4,30 euros, Telefónica a 10,20 euros y Abertis a 13,95 euros. Ganancias de sobre 6.000 euros que aconseja antes de BCE y stop a asignar. Gracias.

En el entorno actual de precios te recomendaría tomar ciertos beneficios dado que de forma general ya han sido alcanzados los objetivos mínimos que buscábamos para el rebote de las últimas semanas. En cualquier caso, para poder ayudarte mejor necesitaría tener más datos, como tu nivel de exposición a bolsa, tu perfil de inversión etc.. Piensa que es distinto estar expuesto al 50% a bolsa (50% restante en liquidez o activos sin riesgo) que estar con una exposición del 70 o 100%. La respuesta sería del todo distinta.

Saludos.

#10

Buenos días Joan. ¿Puedes analizar Grifols (estrategia de Ecotrader)? ¿Es momento de vender llegado al objetivo o mejor esperar? Gracias por vuestro gran trabajo. Un saludo. Alex.

Gracias Alex por tus amables palabras y por confiar en nuestro trabajo!!

Agresivamente a corto podría corregir parte de los últimos ascensos pero posteriormente entiendo que la tendencia alcista podría tener continuidad por lo que en Ecotrader vamos a mantener posiciones en un valor que sigue siendo alcista en plazos medios y largos mientras no pierda los 17,90 euros (stop tendencial). Si no estás dispuesto a asumir ese stop ni una corrección a corto puedes reducir / vender para intentar recomprar en una caída a la zona de los 19,50 euros.

Abrazo. Nos vemos en Ecotrader!!

#11

Buenos días. El mes pasado incorporasteis a El Monitor a Capgemini y siguiendo vuestras recomendaciones entré en el valor. ¿Podrías ofrecer una valoración del mismo? ¿Cuál es el objetivo previsible? Un saludo. Eco1.

Buenos días compañero,

Capgemini entró en cartera avalada por su sólida recomendación de compra. De hecho, para el consenso de expertos encuestado por FactSet, se trata de la firma con el mejor consejo de toda Europa, entre las 200 compañías más grandes del continente por capitalización.

Técnicamente, es un título que logró salvar una situación complicada, tras recuperar la base del canal bajista que perdió a comienzos de febrero y esta señal de fortaleza es algo que sugiere que en próximas semanas el valor podría buscar al menos el techo de ese canal que te dibujo, concretamente los 83/85 euros. No mostrará deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 72 euros.

Saludos.

#12

Buenos días Sr. Cabrero, me gustaría que me analizase Anglo American y Freeport Mcmoran, y me diese posibles objetivos de sus acciones. Entré hace unas semanas y las últimas subidas casi en vertical empiezan a generar algo de vértigo, sabiendo por su puesto que su precio irá totalmente ligado a la evolución de metales y energía. Muchas gracias.

Buenos días amigo,

en ambos valores no veo signos de agotamiento comprador y entiendo que, consolidaciones al margen, en próximas fechas veremos mayores alzas. Si pierden sus directrices alcistas de aceleración que te marco en el chart podrías tomar ciertos beneficios pero, de momento, no cerraría puesto que tras una eventual corrección o consolidación lo más probable es que las subidas tengan continuidad.

Saludos.

#13

Buenos días, ¿es buen momento para comprar Caixabank o esperamos a otros niveles? Si es así, ¿qué nivel es recomendable? ¿Puede volver a pasar los 3 euros? Muchas gracias por el consejo.

Buenos días,

no descarto que pueda volver a los 3 euros y que haga algo como lo que te dibujo en el chart pero desde Ecotrader hemos preferido elegir otros bancos, como Santander y BBVA en el mercado español. Me inclinaría por comprar a corto el BBVA que está haciendo un perfecto pull back antes de comprar Caixabank, que todavía no ha logrado confirmar ninguna pauta alcista y sigue bajo su resistencia creciente.

Saludos.

#14

Non día señor Joan!! ¿Dónde vendería o reduciría mis repsoles? ¿Santander? ¿Y qué piensa de Quabit?

Buenos días caballero,

Repsol y Santander forman parte de nuestra lista de recomendaciones en Ecotrader y, de momento, entendemos que hay que seguir manteniendo y buscar mayores subidas. En cuanto a Quabit no veo nada por el momento que invite a comprar y eso no significa que no pueda seguir recuperando posiciones y seguir subiendo.

Abrazo.

#15

Hola Joan! Pruebo suerte una vez más :) ¿Ves entrada en Johnson Controls? ¿Me puedes dar alguna pista? Gracias!!

Hola amigo,

disculpa si en anteriores ocasiones no has tenido suerte pero comprende que es imposible contestar las muchísimas preguntas que entran semana tras semana en los encuentros digitales pero, como siempre digo, si te unes a la comunidad de Ecotrader tendrás acceso al foro donde se responden todas las cuestiones que tienen los suscriptores del servicio :)

En el chart adjunto podrás ver cómo desde la base del canal bajista el título ha conseguido confirmar un patrón de giro al alza en forma de doble suelo que invita a mantener/comprar con stop bajo los 34 dólares en busca de al menos la directriz bajista y techo del canal.

Saludos.

#16

Buenos días Joan. ¿Qué puedo hacer con Colonial y Sacyr? La primera en pérdidas y la otra con pequeñas plusvalías... dime algo si lo hay que invite a aguantar. Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo. Un saludo de Fernando.

Hola Fernando, gracias por tus amables palabras!!

Colonial: solamente la aguantaría en cartera si asumiera un stop bajo los 0,48 euros, y no es el caso...

Sacyr: es un valor que tenemos en la lista de recomendaciones de Ecotrader y, de momento, pese a que ha alcanzado la zona de 1,90/2 euros, que era nuestro objetivo de subida inicial, hemos decidido mantener, pero si estás incómodo puedes aprovechar las últimas subidas para al menos reducir.

Saludos.

#17

A muy largo plazo... ¿sería el momento de invertir en bancos (BBVA, Santander...) como si se tratase de un plan de pensiones? Mil gracias Carlos.

Hola Carlos,

desde Ecotrader y JM Kapital Eafi consideramos que es muy precipitado descartar todavía que podamos ver una continuidad de la tendencia bajista en cuanto concluya el actual rebote en las bolsas. Si eso sucede los bancos podrían volver a sufrir. Mi recomendación es que tengas paciencia y si quieres saber cuando será el mejor momento para invertir a largo plazo te invito a que te unas a la comunidad de inversores de Ecotrader. Puedes informarte en el 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es

Saludos.

#18

Hola. Me gustaría tu opinión sobre FCC. Las tengo compradas. Gracias.

Buenos días,

con FCC ya solamente queda esperar a ver si Carlos Slim eleva su precio de la OPA. No hay más historia que esa en esos momentos. Te adjunto la última noticia sobre el valor publicada en elEconomista.

#19

Buenos días. ¿Cómo ves Tubacex? Gracias por todo. Angi.

Buenos días Angi,

tal y como ya advertíamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi que podía suceder, la cotización de Tubacex ha conseguido a corto superar resistencias que han confirmado un claro patrón de giro al alza que invitan a mantener / comprar en busca de un contexto de mayores alzas en próximas semanas hasta, cuando menos, la zona de los 2,60 euros. Stop bajo 1,70 euros.

Abrazo.

#20

Hola Joan! Soy suscriptor nivel 2 y quería preguntarte por dos valores, por si alguno de ellos ya lo hubieses contestado en otra respuesta anterior. Son Ezentis y Natra. En ambos estoy posicionado y con pérdidas. Quería que los analizases, a ser posible con gráficos, y sobre todo me dieses una opinión o una estrategia sobre qué hacer con estos valores. Muchas gracias. Un abrazo.

Hola compañero,

yo aprovecharía el rebote de las últimas semanas para deshacerme de esos valores que siguen siendo bajistas en lo que a plazos medios y largos se refiere y ya sabes perfectamente que no hay que tener valores bajistas en cartera!!

Fíjate en el chart donde te muestro la directriz bajista en Ezentis y Natra. Ahí es la zona donde comenzar a pensar en vender o al menos reducir.

Saludos.

#21

Buenos días, mi pregunta es la siguiente... ¿llegará a subir la bolsa a los 9.400? ¿O esto paso a la historia? Gracias y reciba un cordial saludo.

Buenos días,

no tengo ni idea de si alcanzaremos en este rebote los 9.400 puntos pero lo que sí tengo claro es que para que podamos hablar de algo más que un rebote dentro de una tendencia bajista y podamos favorecer un contexto alcista sostenible en próximos meses el primer paso no es que supere esos 9.400 puntos sino que el Ibex 35 y el resto de índices cierren el hueco bajista que abrieron en la primera jornada del año. Para ello el Ibex 35 debería superar los 9.540 puntos.

Abrazo.

#22

Buenas Joan, ¿puede analizarme Telefónica? Con gráfica. Gracias.

Buenos días,

fíjate en el chart cómo la operadora ha logrado a corto confirmar un claro patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido que sugiere que en próximas semanas aún podríamos ver mayores alzas. Los objetivos mínimos de subida de ese patrón se localizan en la zona de 10,80/11 euros. Es probable que lo alcance salvo que pierda los 8,90 euros.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.