Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan, ¿piensas que es un buen momento para tomar posiciones largas en Acerinox si rompe los 10,30 euros? ¿Qué opinión te merece Iberpapel? Gracias.

Buenos días,

precisamente hoy hemos analizado para los suscriptores de Ecotrader a la compañía acerera.

Acerinox vuelve a la carga intentando dar continuidad al proceso de reestructuración alcista que viene desarrollando en las últimas semanas. Ya advertíamos sesiones atrás del potente rebote desplegado desde la zona de los 7 euros con hueco alcista incluido desde los 7,45 euros, que refuerza la zona como soporte fundamental de cara a seguir confiando en mayores alzas.

En las últimas sesiones ha estado consolidando sobre un nuevo hueco desplegado desde los 9,16 euros que no ha llegado a cerrar, lo que es una muestra más de fortaleza que apunta a que podríamos estar ante un giro mayor.

En caso de superar los 10,30 euros, máximo intermedio anterior que está ejerciendo de resistencia, se abriría un escenario de mayores alzas que invitaría a plantearse tomar posiciones con un stop bajo los 8,65 euros buscando primeros objetivos en la zona de los 11,70/12,30 euros.

En cuanto a Iberpapel con stop bajo 15,50 euros podría buscarse una subida adicional hasta los 20 euros.

Saludos.

#2

Buenos días Joan, gracias por vuestros consejos. Deseaba preguntar por la situación técnica de Logista, ¿hasta dónde puede llegar y dónde podrías un stop de perdidas? Gracias de nuevo. José, Madrid.

Buenos días José,

en el chart puedes ver cómo el título se está enfrentando a la fuerte resistencia que presenta en los 20,20 euros, cuya ruptura abriría la puerta a una más que probable tendencia alcista que define el valor en plazos largos. El stop lo situaría bajo los 17 euros aunque agresivamente podría utilizarse los 18,50 euros. El objetivo mínimo de subida se encontraría en la zona de 23-24 euros.

Saludos.

#3

Hola Joan, USA está rompiendo resistencias... parece que llevarán al S&P a los 2.100 y al Nasdaq al 4.480. ¿Es así? Tengo Amazon, ¿cuál sería el punto ideal de venta? Gracias, Christian.

Buenos días caballero,

en efecto, la zona de los 2.090/2.100 puntos es el objetivo teórico mínimo de subida que surge de proyectar la amplitud del patrón de giro en forma de doble suelo que recientemente confirmó el S&P 500.

En cuanto a Amazon, salvo que quieras mantener asumiendo un stop tendencial bajo los 475 dólares, podrías plantearte vender si alcanza la zona de los 585 y 612 dólares, que supondría ver una recuperación del 50 y 61,80% respectivamente de toda la última y gran caída con origen la zona de los 700 dólares. El alcance de estas resistencias podría provocar una nueva fase de consolidación o corrección que no pondrá en jaque la tendencia principal alcista mientras no pierda los 475.

Abrazo.

#4

Hola Joan, buenos días. Después de presentar resultados Quabit y con el buen momento que se espera en este 2016 para sector inmobiliario... ¿es interesante entrar en Quabit? ¿cómo la veis, qué techos debe romper para entrar? Un saludo y muchas gracias por vuestro trabajo...

Buenos días,

a día de hoy no veo nada que invite a comprar la compañía. Hay algo que no me gusta y es el hecho de que esté girando sin haber alcanzado el soporte clave y horizontal de los 0,031 euros. No me sorprendería que finalmente fuera alcanzado en una próxima fase bajista en las bolsas. Para tener pistas de un rebote sostenible es preciso que al menos logre batir los máximos del mes pasado en los 0,046 euros.

Yo buscaría otras opciones de inversión y si quieres saber las que manejamos te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader y estoy seguro que no te arrepentirás. Puedes informarte llamando sin ningún tipo de compromiso al 900 907 21 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Abrazo.

#5

Muchas gracias por darnos tiempo de su trabajo. ¿Podría analizar Popular y Santander?, ¿en cuál de ellas entraría? Muchas gracias.

Buenos días,

desde Ecotrader tenemos claro que la banca debe acompañar en el rebote para que podamos seguir confiando en una continuidad del mismo y después de haber analizado los bancos hemos elegido entrar directamente en el sectorial bancario europeo y entre los bancos hemos elegido al BBVA. Lo incorporaremos a nuestra lista de recomendaciones si supera resistencias de 5,93/6 euros con stop bajo los 5,28 euros.

Saludos.

#6

Buenas Joan, ¿cómo ve para entrar en los bancos de cara a pillar un rebote en la próxima reunión del BCE? Gracias.

Me parece perfecto. De hecho, para que podamos seguir confiando que el rebote que desarrollan las bolsas europeas sea sostenible más allá del corto plazo es imprescindible que el sectorial de banca europea (SX7R) consiga batir resistencias clave que presenta en los máximos que marcó en los 322 puntos. A corto plazo se está atacando esta resistencia, cuya superación confirmaría una figura de vuelta en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi?) que desde Ecotrader veríamos como una invitación para volver a aumentar la exposición a bolsa en aras a intentar aprovechar una previsible continuidad del rebote.Estrategia alcista en el radar: recomendaríamos comprar un ETF del sectorial bancario europeo en el caso de que el SX7R consiga batir al cierre de una sesión los 322/325 puntos. Stop bajo los 300 puntos y objetivos iniciales en los 370 puntos. Con esta posición aumentaríamos cinco puntos la exposición recomendada a bolsa.

#7

Buenos días Joan, me gustaría saber tu opinión sobre IAG. Saludos desde Valencia. Guzmán.

Hola Guzmán,

lo que tienes que tener claro con IAG es que la potente línea de vela en forma de martillo que ha desplegado el título este mes de febrero nos indica que el stop direccional o en tendencia, de cuyo mantenimiento depende que podamos seguir apostando por una continuidad de la impecable tendencia alcista de largo plazo, se encuentra en los 6 euros. Si asumes ese stop puedes mantener / comprar IAG en busca de alzas en próximos meses.

Saludos.

#8

Hola Joan, estoy invertido en Ferrovíal a 18,9. ¿Cómo ves soportes y resistencias? Y tu comentario... Gracias como siempre. Ramón.

Hola Ramón,

pues hasta esa zona donde estás comprado el título podría dirigirse en próximas fechas. De hecho, estás comprado en la zona de resistencia que debe ser superada de cara a que se confirme un claro patrón de giro al alza que abriría la puerta a un contexto de alzas hasta al menos los 20,50 euros. Lo que haría es vender en un rebote a 18,80 euros y si al cierre de una sesión supera esa resistencia recompraría en busca de los 20,50 euros, siempre que asumas un stop bajo los 17,30 euros.

Abrazo.

#9

Joan, ¿cómo ves Gamesa? Gracias.

Buenos días amig@,

Gamesa define una clara tendencia alcista y, de momento, no veo nada que invite a pensar que la misma no puede tener continuidad en próximas semanas y meses. Para que se ponga en jaque debería de cerrarse el hueco que abrió a partir de los 16 euros, que es el stop agresivo que desde Ecotrader sugerimos utilizar cuando rompió los 16,50 euros, que es cuando abrió la última ventana de compra.

Saludos.

#10

Buenos días, ¿me podría analizar Sacyr y CaixaBank? Muchas gracias por su tiempo.

Buenos días amig@,

CaixaBank: trata de rebotar a corto plazo pero para que podamos confiar en un rebote sostenible más allá del muy corto plazo debería superar los 2,70 euros al cierre de una sesión. Yo, como decía antes, buscaría otras opciones dentro del sector bancario.

En cuanto a Sacyr decirte que ayer mismo la incorporamos a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader.

La tendencia bajista que desarrolla a lo largo de los últimos meses la cotización de Sacyr podría haber encontrado suelo, cuando menos de forma temporal, en los 1,26 euros. Elementos que apuntan hacia esa dirección los pudimos ver ayer tras superarse la resistencia que presentaba el título en los 1,54 euros, que es la que sugeríamos esperar antes de proceder a tomar posiciones. Por encima de los 1,54 euros se ha visto confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo que invita a comprar en busca de un rebote que al menos debería buscar la zona de los 1,90/2 euros. Un escenario de alcance de ese objetivo es el que consideramos como el más probable salvo que una eventual caída profundice por debajo de los 1,374 euros, si bien es cierto que no tendría mucho sentido que se perdieran los mínimos de la potente vela alcista que desplegó ayer Sacyr, concretamente los 1,437 euros.

Nueva estrategia alcista: recomendamos comprar tras alerta web / sms Sacyr al 25% de un lote habitual de trading con stop bajo 1,374 euros y primeros objetivos en 1,90/2 euros.

#11

Joan, ¿cómo ves el cruce Euro-Dólar a corto-medio plazo? Gracias.

Hola amig@,

la pérdida de la zona de soporte clave que presentaba en los 1,0950 dólares por euro, que era la base del canal que guiaba las subidas durante los últimos meses, es de todo menos un signo de fortaleza y es algo que plantea la posibilidad de que ese canal alcista podría haber sido una clásica bandera de continuidad bajista, que advierte de la posibilidad de que en próximas semanas podamos ver una recaída hasta, cuando menos, la zona de mínimos del año pasado en torno a los 1,05 dólares por euro.

#12

Buenos días Sr. Joan Cabrero. Felicidades por su trabajo y gracias por abrirnos los ojos con este complicado mundo de la bolsa. ¿Cree que sería este buen momento para invertir y coger el rebote hasta los 9.000 puntos del Ibex 35 o sería mejor esperar a una corrección? Gracias y un saludo.

Buenos días y gracias por sus amables palabras,

en estos momentos entiendo que llegas un pelín tarde puesto que ya hace semanas que venimos recomendando desde Ecotrader tomar posiciones en bolsa para intentar aprovechar este rebote que podría, como muy bien dices, llevar al Ibex 35 a la zona de los 9.000 puntos. Si quieres comprar yo lo haría tomando posiciones en el S&P 500 en busca de la zona de los 2.090/2.100 puntos y otra parte en el Ibex 35 con stop agresivo bajo 8.200. Asumir más stop haría que la ecuación rentabilidad riesgo no estuviera compensada. Stop del S&P 500 bajo los 1.890 puntos.

Saludos.

#13

Hola buenos días, tengo un fondo de inversión con el Banco Sabadell: Fondo Selección 10. Tiene pérdidas actualmente... ¿qué me aconseja? Saludos.

Buenos días,

si no está contento con su evolución y gestión le recomiendo que busque otros asesores. Yo me suscribiría a Ecotrader o me pondría en contacto con profesionales como los de JM Kapital EAFi que son de mi total confianza. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o 91 591 93 32 y ahí te informarán de las mejores opciones sin ningún tipo de compromiso.

Saludos.

#14

Bon dia, D. Joan. Dos cuestiones me gustaría preguntarle. ¿Qué movimiento del Ibex 35 sería necesario para que abortara la predicción de que perderemos los mínimos para ir al 7.000-7200? ¿Qué debería hacer Arcelor para que cambie su predicción bajista? Muchas gracias por su ayuda.

Buenos días,

es muy complicado saberlo pero al menos exigimos que el Ibex 35 cierre el hueco bajista que abrió a comienzos de año a partir de los 9.544 puntos. Ese sería, sin duda, el primer paso de cara a que se aleje el riesgo bajista.

En cuanto a Arcelor necesitamos mucha paciencia y que forme alguna pauta amplia de acumulación que sugiera un suelo dentro de su tendencia bajista de largo plazo. Para ello deben pasar meses y hacer algo como lo que te dibujo en el chart.

Saludos.

#15

Buenos días, ¿cómo ve en estos momentos una entrada en ACS, Acciona o Inditex? Gracias por su valiosa ayuda. Miguel de Alicante.

Hola Miguel,

en estos momentos me inclinaría por Inditex, que abrimos la semana pasada en Ecotrader una estrategia. Si estás interesado en este tipo de recomendaciones te invito a que te unas a nuestra comunidad de Ecotrader y estoy seguro que te será de mucha utilidad por mucho menos de lo que estimas :)

Puedes informarte llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#16

Buenos días, mi pregunta es sobre Dia... ¿podrías decirme las resistencias y soportes actuales? También una opinión sobre el valor a corto plazo.

Buenos días,

el gran soporte en Día se localiza en la zona de 4,35 euros mientras que resistencias valoramos la directriz bajista que discurre por los 5/5,20 euros. La recomendación es comprar con stop bajo 4,35 euros en busca de al menos esa resistencia.

Saludos.

#17

Buenos días a todos. Joan, ¿cómo ve una entrada en BBVA teniendo presente la próxima entrega de dividendo que alterará la cotización? Gracias.

Buenos días,

no elegiría a BBVA por su dividendo ya que no olvides que en cuanto te lo entreguen lo descontarán del precio de la cotización... Lo escogería y, de hecho, es la opción que tenemos en radar desde Ecotrader y JM Kapital EAfi, si supera resistencia que encuentra en los 5,93/6 euros. De hecho, por fundamentales, me han pasado hoy informes muy positivos, lo cual no hace más que reforzar nuestra elección para buscar un contexto alcista en los bancos.

Saludos.

#18

Buenos días. Joan muchísimas gracias por orientar a los apesadumbrados inversores. ¿Qué me puedes decir de Banco Sabadell y de General de Alquiler de Maquinaria? Seguro que no están en vuestra órbita de inversión pero los que estamos ya, estamos. Gracias.

Buenos días,

que no estén en nuestro radar no significa que no los analicemos para nuestros suscriptores de Ecotrader puesto que soy plenamente consciente de que hay muchos inversores interesados en estos títulos. Hoy mismo he analizado en Ecotrader al Sabadell. Te copio el análisis :)

Sabadell sienta las bases de un suelo

Como venimos insistiendo durante las últimas fechas es necesario que el sector bancario acompañe en la actual subida de las bolsas de cara a que podamos seguir confiando en un rebote de mayor importancia en las mismas.

Como saben, tenemos en nuestro radar a BBVA y al sectorial bancario europeo, que en breve podrían incorporarse a nuestra lista de recomendaciones, pero hay otros bancos, como es el caso del Sabadell, que su curva de precios parece que está sentando las bases de un rebote y que operativamente también podrían ser interesantes de valorar.

En el caso del Sabadell, la cotización tiene visos de que está a punto de confirmar un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo, algo que tomaría cuerpo si bate al cierre de una sesión resistencias de 1,514 euros y eso plantearía un suelo en los 1,3750 euros y un probable escenario de alzas que al menos debería buscar la zona de 1,70 euros. Con stop bajo 1,375 euros el Sabadell podría ser una opción de compra si supera los reseñados 1,514 euros.

En cuanto a General de Alquiler de Maquinaria decirte que no vemos nada que invite a comprar y si estás dentro puedes mantener mientras no pierda los 0,20 euros.

Abrazo.

#19

Buenos días Joan, enhorabuena por vuestros análisis expuestos en Ecotrader que me están ayudando mucho. Te quería preguntar sobre la estrategia a seguir si el Ibex 35 llega a los 9.000 puntos. ¿Estrategias bajistas? ¿CFDs? ¿ETFs? Gracias. Juan de Alicante.

Buenos días Juan, gracias por lo que a nuestro trabajo en Ecotrader se refiere.

Con respecto a la mejor estrategia a seguir cuando el Ibex 35 llegue a los 9.000 puntos, decirte que lo correcto primero sería conocer qué tipo de inversor eres para hacerte la recomendación más idónea para tu perfil , pero ya te digo de antemano que sí puede ser una zona muy interesante para trabajar a tendencia bajista. Hacerlo con CFDs, ETF´s inversos, futuros, etc…lo importante es que tengas claro qué riesgo quieres asumir y seas disciplinado con los stop loss. Te paso el contacto de mis compañeros de JM Kapital EAFI, tef: 915919332, email: info@jmkapital.com, ellos te explicarán gustosamente cómo están trabajando este formato de asesoramiento.

Un saludo.

#20

Buenos días, Sr. Cabrero. Mi pregunta es sobre Repsol. Con las subidas que estamos viendo del petróleo... ¿hasta dónde podemos esperar que siga subiendo la cotización de la empresa a corto-medio plazo? Gracias. Un saludo.

Buenos días,

precisamente Repsol fue uno de los títulos que elegimos para comprar dentro de la cartera agresiva de Ecotrader días atrás. De momento no vemos nada que invite a cerrar la estrategia, que busca objetivos en los 12 euros, algo que no se puede descartar si Repsol logra batir resistencias de 10 euros. El stop agresivo a corto ya podemos situarlo bajo el hueco que ha abierto hoy el título a partir de los 9,50 euros. Mantener / comprar con stop bajo ese hueco.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.