Buenos dias señor Martínez, ¿hasta dónde crees que puede llegar este rebote en el Ibex, le ves futuro a largo plazo? Mil gracias por estar ahí y le leo todas las semanas. Enhorabuena. Un saludo.
buenos días,
lo primero agradecerle sus amables palabras, es un privilegio poder contar con este medio y el amplio equipo que componen JMKAPITAL y Ecotarder para poder interactuar con ustedes, que son los verdaderos protagonistas y a los que les damos las gracias por estar semana tras semana siguiéndonos y mandando cientos de preguntas cada martes y jueves.
Una vez dicho esto, el ibex35 podría llegar hasta la zona de los 9200-9500 puntos, una vez ahí, las posibilidades de que vuelva a mínimos en unos meses vista son muy altas.
un saludo afectuoso
Juanjo, ¿sigues pensando que la RV es una oportunidad con todas las noticias que están saliendo y con la caída del petroleo? ¿Cuál es tu objetivo para el Ibex35?
Buenos días,
Seguimos pensando que esto es una corrección dentro de una estructura alcista de fondo que podría llevar al ibex a la zona de los 13000 puntos. Este sigue siendo nuestro objetivo y el plan de trading de largo plazo
Un saludo
Buenos dias Juanjo, ¿podrías analizar Iberdrola? Gracias de antemano. ¡Un saludo crak!
Uno de los selectos títulos dentro del mercado español que sigue mostrando fortaleza y mantienen intacta su estructura alcista a plazos largos es Iberdrola. Es por ello que sigue formando parte de la cartera de Ecotrader.
A pesar de puntuales ajustes, seguimos confiando en que las bolsas de forma generalizada tienen margen para seguir subiendo en plazos cortos e Iberdrola se encuentra presionando en estos momentos la resistencia que ofrece la directriz que surge de unir los últimos máximos decrecientes. En este nivel también se encuentra la resistencia que ofrece el hueco bajista que abrió en la primera sesión del año, por lo que en caso de superarlo, se alejarían en buena medida los riesgos de ver mayores caídas y se encontraría en disposición de atacar los máximos anteriores sobre los 6,57 euros.
Por ello, aquellos que aún no estén posicionados y pudieran estar interesados, podrían plantearse tomar posiciones de forma agresiva en el caso de que la eléctrica española supere los 6,42 euros con stop bajo los mínimos establecidos en la sesión de ayer, esto es los 6,22 euros.
De superar máximos, la curva de precios de Iberdrola apunta a que es cuestión de tiempo que acabe alcanzando la zona de los altos históricos que marcó el año 2007 en torno a los 7,50 euros. Para aquellos que estén posicionados de forma tendencial el stop sigue estando bajo los 5,50 euros.
Gracias a usted.
Buenos días Juanjo, ¿podrías analizar y dar su opinión de qué hacer con las acciones del Banco Santander tras la presentación de resultados de ayer?
Buenos días,
Desde el punto de vista técnico está en una situación muy comprometida tras haber cedido puntualmente el nivel de soporte de los 3,90/3,85 euros. Esta zona de soporte corresponde a los mínimos del año 2013, de cuyo mantenimiento, como hemos venido comentando, depende que no sigan profundizando las caídas en próximas semanas.
En cualquier caso, como podemos ver en el gráfico semanal adjunto, ha perdido la directriz que une los últimos mínimos crecientes a largo plazo, por lo que aquellos que estén posicionados en Santander deben de ser conscientes de que las caídas podrían extenderse con verticalidad hacia el origen de todo el último gran movimiento alcista desarrollado desde mediados de 2012 sobre los 3 euros. Para que se alejen los riesgos de ver mayores caídas en próximos meses sería necesario ver su curva de precios sobre los 4,50 euros, lo que por el momento, vemos bastante lejano.
A corto plazo consideramos como escenario más probable que continúe el rebote que está formando desde los mínimos de la semana pasada y que podría tener continuidad hasta la zona de los 4,20/4,30 euros. En caso de alcanzar dicho nivel, para aquellos que pudieran estar posicionados recomendaríamos, o bien deshacer posiciones para evitar el riesgo de ver mayores caídas, o bien ajustar en buena medida el stop de protección, puesto que todo apunta, que tras finalizar este rebote las ventas podrían volver a imponerse.
Un saludo
Buenos días, juanjo. Nos hundimos y las malas noticias siguen llegando, ¿vendemos todo y ponemos el dinero a buen recaudo debajo del colchón?
Buenos días,
Buenos días, con todos mis respetos, no creo que nos estemos hundiendo, simplemente estamos viviendo una corrección mas o menos intensa, pero una corrección dentro de un contexto alcista de fondo. Una vez aclarado esto, lo importante es la gestión de riesgos que tenga en su cartera, en las carteras de JM Kapital y ecotrader hemos llevado esta corrección muy bien, pues hemos estado con exposiciones inferiores al 20%, y aumentamos hasta el 40% a principios de semana. Esto hace que las correcciones las veamos como oportunidades de compra los aspectos subjetivos como el miedo y el temor a perder no nos juegue malas pasadas.
Un saludo
Buenos días, Juano. Lo primero, felicitarle a usted y su equipo por su excelente trabajo: la verdad es que lo estáis clavando. Dicho esto, ¿me podría indicar cinco valores del Ibex 35 en los que entrar para el medio y largo plazo ahora que la bolsa está barata? Gracias.
Buenos días,
no nos gusta hacer recomendaciones que luego no podamos hacer un seguimiento. Muchas veces insistimos que es casi o más importante el seguimiento del valor que la propia elección de este. Si estás interesado en saber en cada momento cuáles son las mejores opciones de inversión te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte sin ningún tipo de compromiso llamando a los profesionales que colaboran con Ecotrader, concretamente JM Kapital EAFi en el 91 591 93 32.
Un saludo
Buenos días, me gustaría saber su opinión sobre Duro Felguera, estoy pensando en comprar. Gracias.
Buenos días,
Mi recomendación es que busque otras alternativas y deje a un lado a Duro Felguera ya que es bajista en todos los plazos y está en caída libre. Cuando mejore su aspecto y sea oportunidad de compra lo publicaremos
Un saludo
Buenos días, señor Martinez. ¿Cree qué es un buen momento para entrar en la alemana Volkswagen tras las últimas noticias? Gracias por su respuesta.
Buenos días,
El titulo es un valor bajista en todos los plazos temporales y su aspecto no mejorara mientras no supere la zona de los 115 euros en el corto plazo y los 140 en el medio y largo plazo de una forma mantenida que es donde se encuentra su resistencia más relevante. Independientemente de las noticias que aparezcan de la compañía, mientras no realice una estructura de suelo mucho más amplia me mantendría al margen del valor.
Un saludo y gracias a usted
Buenos días. ¿Se posicionaría usted en IAG? ¿A qué precio? ¿Cuáles son sus próximos objetivos? Agradecería un gráfico. Muchas gracias. Un saludo
Buenos días,
IAG es un título que a corto plazo ha perdido soportes que considerábamos clave, concretamente los que presentaba a la altura de los 7,30/7,40 euros. La cesión de este rango de soporte plantea un escenario de corte lateral para el título y aleja la posibilidad de asistir a un contexto de continuidad alcista en próximos meses. Sigue siendo un valor alcista a plazos largos, pero para mantener sería necesario asumir un stop bajo los 6,50 euros, lo que en estos momentos no lo hace recomendable. Si creemos que podría rebotar hacia la zona de los 7,50 euros nuevamente, pero sería más una oportunidad para deshacer posiciones para aquellos que estén posicionados que para buscar compras.
Tras ver este posible rebote, que consideramos vulnerable, no nos sorprendería que vaya a buscar soportes de medio plazo que se encuentra en torno a los 6,50 euros. Ahí seríamos partidarios de volver a buscar una ventana de compra en un título que a medio/largo plazo sigue siendo alcista.
Un saludo
Buenos días Juanjo, gracias por sus explicaciones. ¿Me podría dar su opinión sobre Mcdonals? Muchas gracias y un saludo desde México.
Cuando hablamos de Mcdonals hablamos de un título que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. En este tipo de situaciones hay que ver cualquier corrección como una oportunidad para comprar el valor dado que eventuales caídas muy probablemente servirán para que la cotización vaya formando los distintos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia alcista. Por tanto, la recomendación es mantener y si no está dentro, debe de esperar una corrección que nos permita una entrada optima, en plazos cortos podría ser la zona de los 116 dólares y en plazos medio su nivel de fuerte resistencia situada en los 104 dólares.
Gracias a usted y un saludo afectuoso para Mexico
¿Me puede indicar el stop para Faes? Gracias. Un saludo desde Barcelona.
buenos días
Un stop agresivo lo situaríamos en la zona de los 2,40 euros, y uno tendencial bajo la zona de los 2,20 euros. Dicho esto es un titulo que tenemos en cartera y que nos gusta mucho.
Suerte en sus inversiones
Hola. Me podrías indicar la situación que barajas para las próximas semanas de la renta variable europea? Muy agradecido. Saludos desde Alemania.
buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que consideramos como más probable para el Stoxx y Dax aleman.
Un saludo
Hola, Juanjo. A ver si tengo suerte y me puedes responder: tengo acciones de Apple compradas a 112 dólares, voy perdiendo un 16% y estoy muy precocupado, ¿tengo que deshacer posiciones o sigo con ellas? ¿me puesdes orientar como se puede comportar la compañía en bolsa? Gracias de antemano.
hola, buenos días,
A los suscriptores de Ecotrader el pasado verano les recomendamos recoger los frutos de la estrategia alcista que manteníamos en Apple desde mayo de 2013 al ceder soportes que presentaba en la zona de los 118 dólares, lo que comprometía la continuidad de las alzas a largo plazo. Esta pérdida de soportes sugería una corrección del tramo alcista desarrollado entre los 55 y los 135 dólares. Las caídas se impusieron con fuerza hasta alcanzar en agosto la zona de retroceso del 50% de todo el tramo, y en estas últimas sesiones, tras perder el soporte de los 107 dólares, la cotización de Apple se aproxima nuevamente a dicha zona de soporte.
Desde estos niveles, es imprescindible que vuelva a aparecer interés comprador que provoque al menos un rebote a corto plazo, pero mucho nos tememos que este rebote podría ser vulnerable y las ventas podrían volver a imponerse en próximas semanas. De perder los mínimos del pasado verano, se abriría un escenario potencialmente bajista para próximos meses que podrían ir cuando menos hacia el siguiente nivel de soporte relevante que se encuentra en la zona de los 85 dólares, lo que representaría un ajuste del 61,8% de todo la última gran subida.
Por tanto, en el caso de asistir a un rebote desde estos niveles hacia la zona de los 98 dólares me plantearía deshacer posiciones para evitar riesgos mayores. El margen máximo de stop que le concedería sería hasta los 90,90 dólares. Si pierde ese nivel, directamente cerraría posiciones. Para que se alejen los riesgos de ver mayores caídas sería necesario que la presión alcista fuera capaz de recuperar al menos los 107 dólares, algo que por el momento vemos bastante improbable.
Gracias a usted y suerte con sus inversiones
Buenos días, Juanjo. Esta es la ultima vez que lo intento. ¿Crees qué Tubacex es buena inversión? Gracias de antemano y un saludo de Miguel.
Buenos días Miguel, y gracias por estar ahí.
Tubacex ha alcanzado la zona de soporte fundamental de los 1,35/1,40 euros donde frenó sus caídas en los años 2009 y 2012 y desde donde ha estado tratando de reestructurarse al alza en los últimos años, por el momento sin éxito.
A pesar del rebote al que estamos asistiendo, consideramos que no es suficiente para buscar compras que busquen permanencia a plazos largos, puesto que los riesgos de ver mayores caídas aún son elevados y no nos sorprendería que acabará cediendo dicho soporte. Mientras no obtengamos un patrón de giro alcista que nos ofrezca garantías no nos plantearíamos comprar. Sería preferible hacerlo a precios superiores pero con mayores garantías sí observamos la formación de un suelo que pueda ser sostenible, algo que por el momento no vemos.
No obstante, a corto plazo si podría continuar al alza, pero tampoco buscaríamos comprar a estos precios puesto que no tendríamos ratios atractivos en términos de rentabilidad y riesgo.
Un saludo.
Hola señor Martinez, ¿podria analizar el euro/dólar? Gracias de antemano.
Buenos días,
Las subidas de las últimas jornadas están aproximando poco a poco al eurodólar a la resistencia clave que presenta en la zona de los 1,10 dólares por euro, que es la que debe ser superada de cara a que podamos favorecer un nuevo movimiento alcista que muy probablemente conseguiría batir la directriz bajista que discurre por 1,1060.
La ruptura de los 1,10/1,1060 es necesaria para que volvamos a tener signos de fortaleza en el eurodólar y para que podamos favorecer un nuevo impulso al alza en próximos meses que podría llevar al par a buscar la zona de los 1,15.
El soporte que no debería perder el eurodólar en un contexto alcista en próximas fechas es el que presenta en los 1,08 dólares por euro, cuya cesión y sobre todo los 1,07 dólares por euro cancelaría cualquier posibilidad alcista sin antes pasar por los 1,0550 y muy probablemente la paridad.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. Muchas gracias por vuestros consejos. Por favor, análisis de Bolsas y Mercados Españoles.
Buenos días,
La cotización de BME lleva meses en fase de reacción de las subidas que nacieron en la zona de los 10,80 euros a mediados de 2012 y esta corrección está llevando al título a aproximarse a una zona de giro potencial que consideramos muy interesante, como son los 26 euros, que correspondería a un ajuste del 50% de toda la subida. Desde ahí consideramos que podría formarse un rebote en próximas semanas y no descartamos que pueda intentar reordenarse al alza, pero es pronto para ello. De momento no vemos nada que invite a comprar.
Saludos
Buenos días. ¿Sería tan amable de analizar Banco Popular? ¿Ve posible que este valor llegue a 4,80? Gracias.
El alcance de la zona de mínimos del año 2013 en torno a los 2,23 euros ha frenado de momento las caídas y desde aquí consideramos que podría formarse un rebote que veríamos como algo vulnerable y previo a mayores caídas. No estamos por la labor de buscar un rebote dentro de los bancos, que es un sector que todavía podría seguir pasándolo mal en próximos meses. Ya llegará su momento y cuando eso suceda desde Ecotrader y JMKapital Eafi buscaremos una entrada.
Saludos
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves los títulos de Mapfre? ¿Me lo podrías analizar con gráfico? Gracias desde Valencia.
Buenos días,
Mapfre lo vemos bajista para trading en tendencia y, de momento, no hay nada en su curva de precios que invite a buscar una ventana de compra ni siquiera para aprovechar un rebote. Buscaríamos otras opciones.
Saludos
Buenos días, Juanjo. Ya sé que vuestra recomendación a cerca de Abengoa B es no tocarla, pero quisiera que me dieses una estimación del valor que podría tener de precio por acción -en cotización aproximada- una vez reducido su negocio según las reestructuraciones que se intentan llevar a cabo. Gracias.
Buenos días,
Nosotros realizamos nuestros análisis y recomendaciones basándonos en el análisis técnico principalmente. Siento no poder ayudarte más allá de decirte que a día de hoy no hay nada que invite a estar en el valor y que hay muchísimas y mejores opciones.
Saludos
¡Buenos días! ¿Hasta dónde llegará el actual rebote en Repsol? Gracias.
Buenos días,
Dudo que solape la última onda de caída en los 9,80 euros y podría frenar en el entorno de la directriz bajista que te muestro en el chart adjunto.
Saludos
Buenos días. ¿Se pueden comprar acciones de Acerinox? ¿A qué precios podemos entrar? ¿O esperar un posible bajon? Gracias.
Buenos días,
Una vez ya se ha formado un rebote a corto plazo la idea sería tener paciencia y esperar a que en una nueva caída o bajón como señalas el título alcance la zona de los 6,80 euros. Ahí habría que buscar una ventana de compra orientada a medio plazo y desde Ecotrader y JM Kapital Eafi estaremos atentos en busca de la misma. Si estás interesado en que te ayudemos puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 900 907 210 o en el 91 591 93 32
Saludos
Buenos días. ¿Cómo ve Mediaset?
Buenos días,
yo no le prestaría mucha atención hasta que el titulo bajase a su zona clave de soporte situado en los 2,50 euros. En este nivel seriamos partidarios de vigilar el titulo esperando que se produzca una pauta alcista para posicionarnos en el valor, ya que esta zona es clave y tendría muchas probabilidades de que se produjese un fuerte rebote
Un saludo
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.